InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Una educación (87)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
cintia21
 12 April 2021
No tenía muy claro qué nota ponerle a este libro. No estoy acostumbrada a leer este género, de hecho es la primera biografía que leo pero como me lo habían recomendado tanto me puse a ello. Me asustaba que fuese una lectura densa, lenta y aburrida, pero la verdad es que la prosa es ligera y se lee rápido. Respecto a la historia, he estado leyendo alguna reseña que decía que los recuerdos de la autora podrían estar algo distorsionados con el paso del tiempo y la verdad es que yo lo que más pensaba al leer el libro es cómo podía acordarse con tanto detalle de todo lo sucedido hacía años, me parece imposible, por ello estoy de acuerdo con los que dicen que los hechos podrían estar algo alterados...Eso no quita que su infancia haya sido difícil y que haya tenido una historia de superación increíble. No me imagino siendo autodidacta de esa forma.
Comentar  Me gusta         10
mariajoseprincess
 13 October 2020
He pasado por un carrusel de emociones leyendo este libro. Y en cierta parte del final, no pude contener mas las lagrimas. Ha sido un libro maravilloso de principio a fin. Uno de los mejores que he leido en el año, sino el mejor.
Comentar  Me gusta         10
elsitiodelasluciernagas
 15 September 2020
"Podéis llamarlo transformación. Metamorfosis. Falsedad. Traición. Yo lo llamo una educación"

Cierro las páginas de "Una educación" no sin cierta pena y aún resonando en mi cabeza las palabras de Tara Westover: "¿Quién escribe la historia? -pensé-. YO."

Una historia de resiliencia pura y dura. Muy dura. Tanto que a veces, según vas leyendo, deseas que ojalá fuera una novela, que ninguna niña o niño hubiera tenido que pasar por algo así.

Una infancia sin escolarizar, sin acudir al médico, trabajando en un desguace, sin ni siquiera saber su fecha exacta de nacimiento... Con un padre convencido de la llegada del fin del mundo y una madre incapaz de protegerla.

Una historia con una fuerza increíble reconstruida desde la mujer que es ahora. A golpe de diario y de recuerdos. de dolor y sensibilidad.
Comentar  Me gusta         10
Naranja_Pastanaga_Lectora
 25 April 2020
La autora narra su infancia y el crecimiento dentro de una familia con creencias mormonas, lo duro que es enfrentarte a tu familia cuando tus aspiraciones son distintas, y la lucha interior de alguien que sin querer hacer daño a su familia tiene un deseo que no casa para nada con lo que su padre tenía pensado para ella y su futuro.
Historia que deja huella, me ha encantado esta autobiografía y la manera tan sincera de contar su historia, te deja con ganas de más!!!
Lo recomiendo y mucho
Comentar  Me gusta         10
JimenaAlmena
 12 June 2019
Para empezar, Westover nos ilustra la cara más desconocida e insólita de la década de los 90 en Estados Unidos. Mientras la gran superpotencia imponía su poder sobre el resto del mundo lanzando satélites y sistemas operativos al espacio, una familia decide anclarse, por voluntad propia, en la versión bestia y peligrosa del american way of life. Dicho de otra forma, en la inconsciencia de una vida supeditada a los delirios de un padre autoritario, fanático, mormón y firme defensor de las teorías de la conspiración más locas que os podáis imaginar. Con este panorama, observamos como Tara, al igual que el resto de sus hermanos, no va a la escuela, carece de un certificado de nacimiento, no está muy segura de la edad que tiene, y por supuesto, nunca ha sido vacunada. Los electrodomésticos así como objetos tan importantes como el teléfono van llegando poco a poco, su madre (una matrona que ejerce en contra de su voluntad) es la encargada de curarles cuando están enfermos o sufren accidentes (algunos de ellos terribles), el padre obliga a sus hijos a trabajar en el desguace (sin medidas de protección o seguridad) y hasta almacenan conservas de melocotón por si, según el patriarca, se produce un cataclismo y se quedan ellos solos en el mundo. Visto de esta forma, Tara Westover le da una patada a esa imagen tan idílica de la vida en el campo, y ya de paso, un puñetazo en el estómago de los lectores. En esta historia, por fortuna, existen dos puntos de inflexión: el momento en el que, gracias a su bonita voz, consigue entrar en un coro (lo cual la introduce indirectamente en el microcosmos de su localidad) y cuando, instada por uno de sus hermanos mayores, decide seguir sus pasos y prepararse el examen para acceso a la Universidad, ya que las clases que su madre le imparte en casa dejan mucho que desear.
A partir de ese momento, cuando por fin consigue acceder a la Universidad (y no olvidemos, a un aula por primera vez en su vida) empieza la verdadera lucha: afrontar la evidente ruptura entre lo que ha vivido desde su más tierna infancia y ese mundo al que consigue, no sin dificultad y a trompicones, acceder. En otras palabras, el paso de ser una niña asilvestrada a una culta investigadora. Esta es una historia de superación, sí, pero más allá de eso, lo que importa son los traumas que Tara que aún arrastra, esas heridas cuyo proceso de sanación fue doloroso y lo que implica dejar atrás todas las enseñanzas y modo de vida en contra, por supuesto, de su padre. El choque emocional es brutal, tanto que el lector no puede evitar sentir pena, compasión, querer traspasar el papel para abrazar a Tara y decirle que la entendemos, que la comprendemos, que no se preocupe, que estamos con ella. A todo esto, la propia Westover no percibe su experiencia como un triunfo, sino como un proceso largo en el que la humildad y sobre todo la inseguridad de entonces todavía carga a su espalda. Como es obvio, el proceso de adaptación no es fácil. Tara narra con total sinceridad su supina ignorancia frente a algunos principios básicos relacionados con la higiene, la sexualidad, así como aspectos de cultura general o fobias a medicamentos. Desde pequeña mamó un mormonismo extremadamente fundamentalista, así que le costó mucho desprenderse de ese escepticismo ante las ayudas del gobierno o ese temor a que, un día, dios les libraría de un posible apocalipsis. En Una educación, Tara Westover no reniega de sus orígenes a pesar de haberlos dejado atrás, algo que refuerza la idea de Una educación como una novela constructiva (escrita desde lo contenido y no desde la rabia) y de reconciliación con su pasado, o más bien con su padre, la piedra angular de su infancia y adolescencia cuya sombra aún parece alargada.
Enlace: http://jimenadelaalmena.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
EreaWhitethorn
 13 September 2023
Hoy me apetece hablaros de las memorias de Tara Westover, no es un libro que haya leído últimamente, es una novela que nunca se va de mi cabeza.

Fue un libro que me impactó muchísimo, en el que solo pensaba que prácticamente teníamos la misma edad, blanca, nacida en un país no subdesarrollado y no entendía como NADIE fue capaz de proteger a esta niña y como finalmente ELLA MISMA fue su salvadora con sus estudios. Es el claro ejemplo de como en ocasiones romper lazos consanguíneos es la mejor opción en el bienestar personal.

Tara nos cuenta como fue crecer en su familia, mormones fundamentalistas, entre explotación y sin ir a la escuela hasta los 17, en una casa negacionista del gobierno y las medicinas donde la vi0lencia era diaria. Mezclar todo esto con trastornos mentales, a mi se me ponen aún los pelos de punta…

Sé que muchos ya la habéis leído pero para los que no: animaros, es una novela que merece mucho la pena, si no habéis leído aún memorias esta os va a impresionar, es una muy buena primera toma de contacto para iniciarse en el género y no podréis parar de leer, os lo aseguro.

La vais a leer? Ya lo habéis hecho? Os leo &#xNaN
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
MissParis
 20 April 2022
No me gusta pasarlo mal al leer, con este libro he sufrido. Desgarradora biografía de la autora. Me animé a leerlo por las buenas críticas, estaba en boca de todos. Sin embargo, lo he pasado mal, corazón encogido durante todo el libro. Posteriormente ví alguna de las entrevistas de la autora en programas como el de Ellen DeGeneres y me confirman que la misma historia se podía contar con menos sufrimiento.
Además, narra los recuerdos de su infancia y solo se nos ofrece su punto de vista. Recuerdos que con el paso del tiempo pueden verse distorsionados.
Comentar  Me gusta         00
noatbuk
 22 November 2021
Maravilloso. Una historia sobre superación que pone en duda los lazos familiares, la crianza y las creencias, y que nos muestra la importancia de los choques culturales y la educación.

Sinceramente, solo puedo pensar en desearle a Tara Westover lo mejor; espero que sea muy, muy feliz.
Comentar  Me gusta         00
anitalectora
 31 October 2021
He tardado tiempo en escribir esta reseña porque es un libro que me ha impactado. Y no quería escribirla desde el enfado y la incomprensión sino desde la esperanza.

Una educación de Tara Westover

Seguramente conoceréis este libro. Puede que hasta lo hayáis leído. Lo que está claro es que no deja indiferente.

Narra la experiencia vital de la autora, criada por unos padres religiosos y anti-sistema. Su infancia estuvo muy determinada por su familia y como dice el título del libro, por una educación o más bien la falta de ella.

Es una reflexión sobre la importancia del entorno para definirnos como individuos. La importancia del colegio, la educación secundaria y universitaria para abrirnos horizontes. La importancia del pensamiento crítico y el análisis para comprender el mundo que nos rodea y nuestro papel en él.

Trata muchos temas desde la enfermedad mental a la agresión física y emocional, el perdón, el olvido, la aceptación, la identidad, la comunidad, etc.

Me ha resultado difícil leerlo pero a la par lo he disfrutado mucho por todo el poso que me ha dejado.

Termino con una frase de John Dewey que da comienzo al libro: Creo finalmente, que la educación debe de ser concebida como una continua reconstrucción de la experiencia; que el proceso y la meta de la educación son una y la misma cosa.

Como siempre un placer compartirlo con @senoraliteraria y nuestro #corrilloliterario
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
ainaespe
 22 October 2021
os vengo a hablar de uno de esos libros que te hace pensar, que te hace replantearte ciertas ideas. Donde la obra supera al autor y la tinta traspasa las páginas.
🌕Luces:
Una historia impactante de principio a fin, de evolución, que te hace replantearte la realidad y el mundo en el que vivimos.
La cultura, la capacidad de elección, la libertad, la coacción, la influencia, el desengaño, la lealtad... Podría citar muchas palabras que abarcan demasiado y que quedan al desnudo en esta narración, pero me detendré en su título : Educación.
Esta palabra cobra vida propia a medida que avanzamos y nos damos cuenta de su complejidad, el educarse a conocerse a uno mismo, la educación más compleja que nos podemos encontrar.
🌑Sombras:
Como punto negativo únicamente diré que en ciertos puntos de la historia me desconecté, tras un principio realmente prometedor, me encontré apática en ciertos pasajes intermedios. Aún así, logré reengancharme y disfrutar por completo más adelante.

En definitiva es una lectura que recomiendo, que trata demasiados conceptos que no deben quedarse en el olvido y una historia de superación y autodescubrimiento que merece ser escuchada.

"Lo verdaderamente importante para mí no era el amor ni la amistad, si no mi capacidad de mentirme se manera convincente a mí misma: de creerme fuerte"
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Otros libros de Tara Westover (1)Ver más




Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre la literatura de Estados Unidos?

La leyenda de Sleepy Hollow es un relato corto de terror y romanticismo, se desarrolla en los alrededores de...

Nueva York
Londres
Chicago

10 preguntas
81 lectores participarón
Thèmes : literatura norteamericanaCrear un test sobre este libro