InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Días de tempestad (28)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
martaljnb
 09 October 2023
La historia de una venganza con un engranaje perfecto.

Nos situamos en Londres, en 1839. La autora sabe introducirnos en el ambiente de la época con descripciones precisas y bien situadas, y aportando datos exactos que nos permiten ubicarnos con facilidad y sentirnos dentro de las diversas escenas.

La novela comienza como quien abre la caja de un puzle y coloca ante sí todas las piezas mientras el lector intenta componer la imagen. Con capítulos divididos en escenas cortas, nos va introduciendo a los diversos personajes relacionados con la historia. Es una marea de personajes y puede resultar algo complicado seguir el hilo de los mismos -a alguien quizá le vendría bien un boli para anotar-, pero no dejas de preguntarte quiénes son y que relación tienen unos con otros y con la llegada de la señorita Temperance Whitaker, una americana, a Londres.

Conforme avanza la historia vamos descubriendo la razón que mueve a Temperance a la venganza y el papel que cada personaje secundario juega en ella. En una especie de bildungsroman, conocemos la emotiva infancia de la protagonista y cómo va creciendo hasta convertirse en una hermosa mujer. Unas páginas que te encogen el corazón. Tras esto, comenzamos a descubrir, poco a poco, el perfecto engranaje de una venganza tramada años antes de su llegada a Londres. Venganza que despierta en el lector un cierto conflicto moral.

A pesar de sus acciones premeditadas, Temperance no es una mujer inflexible ni intransigente, sino más bien una persona con una herida en el alma que no ha sabido cicatrizar. Ante los ojos de la sociedad londinense, es como cualquier otra dama: hermosa, amable, buena conversadora y algo misteriosa. A este se le suma un carácter perseverante y un corazón revestido con una coraza para no sucumbir ante las emociones. Esta coraza logrará atravesarla Alexander.

No puedo decir que Alexander sea el protagonista masculino, sino más bien la contraparte en la trama secundaria de romance que pasa casi desapercibida en la primera mitad del libro y va cobrando algo más de fuerza en la segunda. No es un personaje que logremos conocer a fondo, al igual que sucede con el resto de los personajes que pueblan esta historia, porque la indiscutible protagonista es Temperance y su venganza. A pesar de todo, Alexander es un caballero, un hombre honorable, apuesto, con un lado juguetón. Las escenas de romance entre ellos son muy dulces, en especial la escena final.

El estilo de Brenna es maravilloso y te engancha de inmediato. La historia está muy bien escrita y bien montada. En ocasiones me ha costado un poco que dentro de un mismo capítulo se cambiase repentinamente de escena, porque me hacía perder el hilo. Sin embargo, he disfrutado la lectura y el cierre final de la historia, ya con el puzle completado y cada pieza en su lugar, además de un final feliz.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
anitamiarmita
 09 October 2023
Empiezo el lunes fuerte. Con una recomendación que quita hasta el aliento. Y es que leer a @brennawatson se ha convertido en un "must" como la copa de un pino.
En #DíasDeTempestad vais a encontrar una historia trepidante, que te corta la respiración, que te cala hasta lo más hondo, que te parte el alma en dos y que se convierte en inolvidable.
Sus personajes, como siempre, difíciles de superar, aunque #BrennaWatson lo haga en cada novela. Personajes con fuerza, garra, estilo, personalidad, temperamento y una historia digna de ser contada. Además, si habéis leído ya a la autora, os espera una grata sorpresa.
Una historia muy bien urdida, que os mantendrá sumidas en sus páginas sin remedio, con muchísimo ritmo y que pone a prueba las emociones del lector.
Con un trabajo de documentación encomiable, digna de un grandísimo trabajo. Una trama con altibajos, en la que en un principio parece no tener sentido hasta que todo encaja.
Solo me queda deciros que tenéis que conocer esta historia. Apasionada, llena de amor y odio, de familia, amigos y enemigos, de rencor y de perdón; pero también de templanza y tempestad.
Está editada por @penguinlibros en su sello #EdicionesB tiene 591 páginas y su formato es en tapa blanda con solapas. Muchísimas gracias por el envío, he disfrutado tanto que me ha dado muchísima pena llegar a la última página. Aunque también me ha encantado llegar.
Un romance de ficción histórica que te va a encantar leer, ¿os atreveis a leer esta novela que os robará el corazón y quizás alguna lagrimilla?Feliz semana!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
ElblogdeSeshat
 06 October 2023
Días de tempestad, es una novela ambientada en Londres en la primera mitad del S.XIX. Aunque cumple con los requisitos que se esperan de una novela romántica, el eje central de la novela no es un historia de amor, si no de venganza. En su primer tercio, el libro nos presenta a diversos personajes pertenecientes a distintas familias sin que de entrada sepas cómo están relacionados entre ellos. Tras algunos capítulos y un viaje al pasado, todo va tomando forma. Así entendemos más de la historia y sobre todo de las motivaciones de la protagonista para llevar a cabo su venganza, siendo una de las partes que más conectada con la lectura me han tenido.

El libro es bastante largo pero se lee bien gracias a sus capítulos cortos tan de moda hoy en dia. La ambientación está cuidada y los detalles documentales, también. La técnica de escritura y el estilo me han parecido más que correctos. Pese a todo, la parte de la venganza me ha resultado a veces algo tediosa con muchos personajes poco atrayentes, al menos para mí. Respecto al romance, no me ha desagradado la historia en sí, pero tampoco he disfrutado demasiado del mismo, porque no he terminado de enamorarme de los personajes principales. Creo que algunos secundarios tendrán su historia en otros libros (hermanos, primos o amigos), y veo potencial en algunos de ellos, pero la impresión tras terminar la lectura, es de poco conocimiento de los mismos, pinceladas, cabos sueltos y poco más. La parte final, me ha resultado de nuevo más disfrutable, aunque algún detalle me ha parecido algo cómico y poco creíble. Todo sucede en el momento en que uno espera, y técnicamente poco se le puede objetar a la novela, aunque a mí me ha transmitido y siento que sea así, más bien poco.
Me quedo con el perdón y el crecimiento personal de la protagonista. También con las relaciones de cariño que establece y/o recupera con otros personajes.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         128
elbauldeloscolores
 06 October 2023
Leer a Brenna es un placer. Sus novelas desbordan amor, dolor, pasión, drama... tienen una mezcla perfecta que hace que te desborden los sentimientos. He sufrido tanto cuando nos iba contando poco a poco el pasado nuestra protagonista... Se te saltan las lágrimas y te hace odiar y querer venganza también. al igual que sus anteriores, tiene muchas enseñanzas y reflexiones que te hacen disfrutar y pensar a la vez.

Leer a Brenna es como ir en una montaña rusa llena de emociones y todo ese drama pasado se mezcla con el amor del presente y también la venganza y en cierto modo, aprender a perdonar. El romance me ha encantado, empezó cuando él la defendía de sus primos y creo que es bonito y una pareja de estas que te hacen suspirar y que después de tener tanto el corazón encogido, necesitas ese final feliz para sonreír y sentir que se han curado sus heridas. Un 5 estrellas para este libro y para una autora que siempre me sorprende y que me adentra en un mundo especial en cada novela que escribe.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
MisLecturas
 04 October 2023
De vez en cuando necesito salir de mi zona de confort y leer títulos que pertenecen a géneros poco habituales entre mis pendientes. En esta ocasión me decanté por la nueva novela de Brenna Watson, porque me apetecía algo de esta enigmática autora que tan unánimes buenas críticas ha recibido con su anterior libro. ¿Y sabéis qué? ¡Que menudo descubrimiento he hecho! Os puedo asegurar que Días de tempestad estará entre mis mejores lecturas del año, con eso os lo digo todo. Ha sido una de esas historias que una vez empiezas ya no quieres soltar.
Londres, finales de 1839. Una nueva pieza acaba de incorporarse al tablero de la alta sociedad londinense. Su nombre es Temperance Whitaker, una enigmática desconocida que acaba de llegar de tierras neoyorkinas y se ha instalado en una de las más grandes y lujosas mansiones de Mayfair. Es la protegida de lord Argernon, uno de los nobles más respetados de Inglaterra, y se convierte en el centro de atención de todas las fiestas a las que ambos asisten. Pero esta mujer tiene un oscuro propósito y no dudará en llevarlo a cabo, caiga quien caiga…
Esta es, a grandes rasgos, la premisa de una novela donde la venganza es el tema principal sobre el que pivota todo su argumento. Haciendo gala de un estilo evocador y una ambientación concisa que logra trasladarnos a la época victoriana, Brenna Watson ofrece a los lectores una historia adictiva que seduce y atrapa desde la primera página. Con una prosa sencilla, una narrativa descriptiva, una cadencia que fluye sin descanso potenciada por la brevedad de sus capítulos, y bajo la batuta de un narrador omnisciente, la autora ha logrado pergeñar una trama efectista, con un desenlace perfecto que no deja flecos sueltos, situando el foco sobre la sociedad aristocrática londinense y poniendo de relieve la ociosidad de su día a día. Una élite poderosa, siempre tratando de escalar puestos en el escalafón social, a la que le gusta pasear por Hyde Park y marcharse a sus segundas residencias del campo durante los meses estivales.
En esta novela hay espacio para la venganza, la avaricia, la extorsión y la pérdida, pero también para la justicia, la esperanza y el perdón, todo un bálsamo para el alma. Aunque hay un elemento romántico en esta historia que se va a ir gestando pausadamente, sin prisa, no llega a eclipsar la trama principal. Esto hace que la nueva novela de Brenna Watson sea atractiva tanto para los amantes de este género como para aquellos que no lo son.
Es tan vasta la galería de personajes, todos ellos con sus contornos cuidadosamente perfilados, que al inicio de la lectura me costó un poco poder identificarlos. La autora alterna los nombres con sus títulos nobiliarios y eso me despistó, pero conforme avanzamos en la historia y los vamos conociendo, irán cobrando vida y llegarán a despertar tu empatía. He llorado con ellos a lágrima viva, me he ruborizado en momentos puntuales y he sentido un deseo irrefrenable de apalizar y quitar de en medio a cierto ser despreciable que actuaba de forma tan fría y ocasionaba a su paso tanto dolor. El personaje de Temperance irradia una luz a la que es imposible sustraerse y todo gira en torno a ella. Es una mujer independiente, marcada por los sucesos vividos cuando era solo una niña, que la han endurecido y fortalecido, a la que me gustaría mucho que conocieras.
Sintetizando: Días de tempestad es una novela tremendamente adictiva que aúna el género romántico con la ficción histórica, aderezado todo ello con sutiles toques de intriga. Si disfrutas de las historias emotivas ambientadas en la Inglaterra victoriana y con unos personajes carismáticos, esta es tu lectura.

Enlace: https://www.mislecturas.es/2..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
LibrosSinMiedo
 02 October 2023

Todas las historias de Brenna tienen algo en común y es esa protagonista fuerte, decidida, valiente y ahí terminan las similitudes porque con cada historia me sorprende más.

Tendremos una historia de amor que queda en segundo plano porque Temperance tendrá algo más importante que hacer en su visita a Inglaterra. Y ya os aviso que nos mantiene todo el tiempo en estado de alerta por como va a resultar todo.

Me ha encantado como yendo al pasado conoceremos los porqués de la protagonista, como fue su infancia y el porque de tanto rencor y dolor, porque sí, va a conseguir encogernos el corazón con ese pasado.

Al principio habrán muchos personajes, hay que prestar mucha atención porque todos y cada uno de ellos van a ser importantes para lo que ocurría a continuación. Les vamos a coger cariño a unos cuantos, pero a otros más bien todo lo contrario.

Me ha encantado la forma de hacernos ver como a veces las historias tienen dos puntos de vista y una verdad. Cada uno ve su dolor y no ve el de los demás, cosa que hará que en algún momento no todo sea lo que parece y después consigue resarcir a esos personajes.

El valor que le da a la amistad y a la familia me ha encantado. Sobre todo con ese final donde todos estarán donde deben estar después de todo lo pasado.

Ains, Alexander... que posición tan mala te ha tocado vivir en esta historia, porque aunque sea un perfecto caballero lo pondrán en muchos aprietos. Aún así, el sabrá que debe hacer en el momento justo.

Una historia de época, con venganzas, emociones a flor de piel y con un pasado turbulento serán la tónica para mantenernos enganchados hasta el final.

Ah! Mención especial como no, a La rosa de Hereford, novela suya tan maravillosa, nos encontraremos algún personaje de esa novela en esta.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
rachel_en_su_tinta
 20 September 2023
Brenna Watson vuelve a lograr que un libro suyo acabe con un pedacito de mi corazón encogido. Esta vez viajaremos al corazón de Londres en 1839 para acompañar a Temperance Whitaker a cumplir con su venganza de todas aquellas personas que le arrebataron a su familia y su pasado.
Temperance Whitaker es una americana recién llegada del lejano Nueva York, la enigmática mujer que acompañará a Lord Algernon, un viejo conde retirado, será el centro de todas las miradas de las fiestas a la que acuda. Todos se preguntaran quien es esta misteriosa mujer que ha conseguido sacar a viejo conde de casa y volver a codearse con sus congéneres, pero solo él sabrá realmente quien es Temperance y que es lo que le ha llevado a cruzar medio mundo para cumplir lo que más desea: Vengar a su familia.
Brenna teje con maestría una historia con unos personajes carismáticos y fuertes como nuestra protagonista, una mujer que ha visto como le arrebataban todo forjando ese carácter desde muy niña con esa patina de odio impregnado hacía los causantes de su desdicha. ¿ Conseguirá Temperance vengarse?, y sobre todo ¿ conseguirá Temperance perdonar y llegar a enamorarse?
Como en cada libro de Brenna la historia de amor es una parte importante de la novela, pero no el centro. No soy una persona que lea mucha romántica, de hecho solo leo el tipo de romance blanco de las novelas de época , así que os podéis imaginar que si yo he disfrutado con este romance bien podía gustar a todas aquellas personas que piensen que no les gusta este tipo de novelas por el contenido romántico.
La narración es ágil con capítulos cortos que ya sabéis que para mi es un punto importante ya que da pie a continuar leyendo sin parar.
¿Y del final que os puedo contar? Pues que me ha encantado no solo como lo resuelve todo si no también poderme reencontrar con personajes del libro La rosa de Hereford.
En conclusión, no me queda más que animaros a leerla ya que disfrutareis de una gran novela. Brenna vuelve a lograr que posicione su libro como uno de los mejores del mes y del año. Ya sabe ella que se ha convertido en una de mis autoras más queridas ya que sus libros siempre logran florecer mis sentimientos y eso os aseguro que no todos los libros lo consiguen .
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Vivirmilvidas
 14 September 2023
Nos situamos en 1839.


Temperance Whitaker es una mujer americana que acaba de llegar a tierras Londinenses directa a las fiestas más lujosas de la ciudad. Todo el mundo se pregunta quién es y qué busca. Pero solo el hombre que la acompaña sabe la verdad. Ella busca venganza.


Siguiendo fiel a su estilo, Brenna ha creado a una mujer poderosa, con fuerza, independiente y con un objetivo muy claro. He disfrutado mucho con Temperance y he sufrido también con y por ella, al final es solo una persona y posee sentimientos como todos los demás. Para poder conocerla en profundidad viajaremos al pasado durante la primera parte de la novela para conocer cómo vivió su infancia y qué es lo que pasó. Me rompió el corazón. 


Todos los personajes que salen en la historia están muy bien definidos por lo que llegarás a empatizar con muchos, con otros más hacia el final y con algunos simplemente entenderás todo lo que les pasa. Porque al final todos somos humanos y nos equivocamos, la diferencia está en lo que saben reconocer sus errores o los que siguen haciendo el mal.


La ambientación de Londres en la época victoriana es sublime y exquisita, transportándote a esos lugares por donde nuestros protagonistas pasean o viven.


Y aunque el romance no es el tema principal de la novela, viviremos un amor a fuego lento que disfrutaremos muchísimo. 


Tengo que hablaros del final. Ha sido perfecto, sin cabos sueltos y muy real.


Es una historia muy emotiva que me ha tenido con lágrimas en muchos puntos tanto de felicidad como de rabia y pena. 


También me gustaría decir que si habéis leído La rosa de Hereford os gustará saber que podéis encontrar a algún personaje que os encantará.


Mi enhorabuena Brenna. Has vuelto a hacer magia.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Puedes completar el título?

El invierno en...

Madrid
Lisboa
París

10 preguntas
55 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro