InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El hombre de tiza (104)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Cmiu
 04 March 2019
En primer lugar me resulta importante mencionar especialmente que es uno de los pocos libros que me ha atraído por su carátula; una portada imitando pizarra, queriendo evocar en todo momento la trama interior del libro. Me resultó algo muy novedoso.
Ahora bien, la historia se desarrolla a caballo entre 1986 y 2016. El protagonista Eddie Adams es nuestro narrador en primera persona en ambas líneas de tiempo.
En 1986, Eddie, un joven adolescente y sus amigos acostumbran a pasar los días recorriendo el pueblo en bici y dibujando figuras de tiza como código secreto entre ellos a modo de comunicación que solamente ellos comprendieran.
Un día, Eddie acude con sus 4 amigos a una feria cuando son testigos de un terrible acontecimiento, un accidente de una chica, suceso que transforma la vida de todos ellos de forma irremediable.
En 2016, después de treinta años, Eddie cree haber superado y olvidado aquel episodio hasta que recibe por correo una carta con una tiza y un dibujo como los de antaño siendo ese mismo correo enviado de igual forma al resto de sus por entonces amigos. En un primer momento Eddie cree que se trata de una broma pero todo eso cambia cuando uno de sus amigos aparece muerto por lo que deberá dar respuesta a muchas incógnitas para resolver realmente lo que ocurrió y poder así salvar su propia vida.
La narrativa es muy buena ya que en cada capítulo se van resolviendo incógnitas y ofreciendo pistas que aclaran el final de un puzle enrevesado que no se concluye hasta la página final.
En definitiva, si os gustan los thrillers y que un libro mantenga la tensión hasta el final “El hombre de tiza” es vuestra lectura obligatoria. Para mí ha sido una muy buena lectura.
Enlace: https://www.amazon.es/gp/cus..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Maresminombre
 31 January 2019
Me ha parecido un libro muy entretenido. Empecé y no pude parar hasta llegar al final porque quería saber cómo se resolvían todas esas intrigas. de lectura muy amena. Jugué a ser detective pero no di ni una. Eso también me gusta, que no ha sido predecible. Y que al final, casi todos los cabos han quedado atados. Me quedó una pequeña duda, pero nada trascendental para la trama. Este libro ha traído a mi memoria otro, “IT”, de Stephen King, porque también trata dos épocas y los protagonistas son una panda de chicos.

Lo que no me ha gustado es que, haciendo referencia a otro libro, te desvele datos que no debería, así que si no habéis leído “El señor de las moscas” y tenéis pensado hacerlo, os recomiendo que lo hagáis antes de leer este.
Comentar  Me gusta         10
Cruz
 03 December 2018
YO CRECÍ EN LOS OCHENTA

Narra la vida de una pandilla de niños, en la Inglaterra de los años ochenta, de la que forma parte Eddie Adams, el protagonista de la misma. Los chavales utilizaban unos dibujos de tiza para comunicarse entre ellos, hasta que una noche esos dibujos en clave que utilizaban, los llevan hasta el cuerpo desmembrado de una joven.

La novela está escrita en dos tiempos, 1986 y 2016, dónde conoceremos el presente del Eddie niño y el Ed adulto, treinta años después de los sucesos. A medida que transcurren los capítulos descubriremos que el pasó a él y su panda cuando tenían doce años, y los acontecimientos que le están ocurriendo ahora, que es un adulto. El narrador es en primera persona y protagonista; todo lo sabemos a través de él.

En cuanto a la estructura de la novela, escrita en dos tiempos, opino que está bien pensada y estructurada, ya que vamos conociendo a los personajes teniendo visión de su presente y de su pasado, lo que nos ayuda a entender ciertos comportamientos de los mismos.

El personaje principal, Ed o Eddie (en su versión de doce años) es un personaje muy bien logrado y creíble. Está muy bien escrito el punto de vista del narrador cuando era un niño, que cuando era un adulto, su forma de entender las cosas, sus miedos, las relaciones con sus padres y sus amigos.

En cuanto a la trama de intriga, he de decir que no me parece lo más fuerte de la novela, y queda un poco por debajo en relación al desarrollo del personaje principal, que sin duda se trata de un personaje redondo.

Me parece una historia entretenida, fácil de leer, con personajes creíbles, y una atmósfera que te transporta a la infancia, sobre todo a los que nos criamos en los ochenta, que nos podemos identificar con los personajes de la panda, ya que alguno de sus rasgos los veremos similiares a los nuestros o la de nuestros colegas cuando éramos niños.

Enlace: https://cruzillanbooks.blogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
yvo_about_books
 16 November 2018
Se ha dicho que El Hombre de Tiza no es simplemente otro thriller de crimen. Hay algo más en juego que es difícil de poner en evidencia, algo que te mantendrá alerta y te traerá mucho suspenso. Esta es una de esas historias donde la línea de tiempo dual realmente funcionó para mí. A pesar de que me gustaron los capítulos establecidos en 1986 un poco más, me lo pasé muy bien leyendo la historia en su totalidad. La trama y el desarrollo del personaje, los giros de la trama y la construcción de suspenso se realizan de forma excelente. Tu mente se desplaza hacia atrás y hacia adelante mientras intentas descubrir qué sucedió hace tantos años y qué está sucediendo ahora mismo. Esta tensión dual, tanto en el pasado como en el presente, hace que El Hombre de Tiza sea aún más intenso, y le resultará difícil dejarlo pasar antes de tener todas las respuestas. ¡Un excelente debut!
Comentar  Me gusta         00
mariacriado
 14 November 2018
Este es uno de esos libros que una vez lo empiezas no puedes soltarlo hasta haberlo acabado.
Está narrado en dos líneas temporales y en primera persona por su protagonista.
Al principio me recordó muchísimo a IT de Stephen King, pandilla de niños que les sucede algo traumático en su infancia y tras treinta años vuelven a reencontrarse para "rememorar" algo del pasado. Justo en esa pandilla de niños, solo hay una única chica que también me recordó mucho a Beverly de IT. Hasta ahí las coincidencias porque la trama en sí no tiene nada que ver.
Me ha gustado mucho la figura del hombre de tiza, me ha parecido un elemento muy curioso.
Es un libro de ágil lectura y con un misterio que es bastante original.
Y cuando llegas a las páginas finales..una sorpresa que no esperaba! Ha sido una muy buena lectura
Comentar  Me gusta         20
encarnipm
 04 November 2018
Para mí, este es un ejemplo de un libro “inflado” por el marketing, la historia no está mal y empieza muy bien, pero luego va decayendo y se hace hasta lento. al protagonista lo ves venir, algo falla, y hasta dudas de él pero no sé, el final, se ha desinflado. Por supuesto, esto solamente es mi humilde opinión.
Comentar  Me gusta         10
Inquilinas_Netherfield
 31 October 2018
En esta novela tenemos una trama en el pasado, en la que una pandilla compuesta por cuatro niños y una niña se ve involucrada en la aparición de un cadáver, convirtiendo a sus integrantes en celebridades, y una trama ambientada treinta años después en la que Ed, uno de esos niños y narrador del presente, recibe una carta que le retrotrae directamente a lo que ocurrió tres décadas atrás. En su momento creyeron que habían identifcado al asesino y que el caso estaba resuelto, pero... ¿y si no es así?

La influencia de Stephen King en este libro resulta más que evidente, así que el truco en estos casos es intentar hacerlo de tal modo que la cosa quede apañada y no desentonar mucho. Yo creo que en líneas generales Tudor lo consigue, y que aunque sigue los parámetros King (narración a dos tiempos, con el pasado y el presente de una misma pandilla, años 80, escenas impactantes y/o algo desagradables...), lo hace con suficiente autoridad propia como para que nadie pueda acusarle de meramente copiar.

Me ha gustado más la trama de los 80; va pausada, a su ritmo, pero es la que más sabor King tiene y bueno, que estas historias de pandillas a las que les pasan cosas siempre me han gustado mucho. En la trama del presente me ha costado más meterme, ya no solo porque la historia me parecía menos interesante, sino porque con el narrador ya adulto sinceramente no he empatizado nada y además me ha parecido tramposo; que eso no influye en mi opinión sobre la novela porque un personaje no me tiene que caer bien para que me guste el libro y lo de narrar en primera persona es lo que tiene, que ocultas cosas al lector... pero vamos, que estaba deseando que llegasen los capis de los 80.

Reconozco que adiviné quién era el asesino bastante antes de llegar al descubrimiento y que quizás el final es lo más flojillo del libro, pero en líneas generales me pareció muy entretenido y nostálgico, con sabor a novela de hace ya unos añitos.
Enlace: https://inquilinasnetherfiel..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
aperete
 24 October 2018
Un suceso ocurrido en los ochenta vuelve al presente para poner patas arriba la vida de todos aquellos que lo vivieron.

Es el típico libro en el que desconfías de todos los personajes y, por una vez, hasta el final no descubrí al asesino.
Comentar  Me gusta         00
nefertiti5
 26 September 2018
La historia está narrada en primera persona y tiene muy buen ritmo y desde el principio la autora nos va dejando pistas, para ver si descubrimos al asesino antes de que nos digan su nombre.

Me gusta que la historia transcurra en un pueblo ya que genera tensión entre sus personajes.

El final es un poco atropellado, al menos resuelve todas las incógnitas dispuestas hasta entonces, pero esperaba más.
Comentar  Me gusta         00
Bren
 25 September 2018
Llegue a este libro gracias a que salió ganador para una lectura conjunta en la que estoy, para ser honesta, jamás lo habría leído si no hubiera sido por ese motivo, me acerque al libro con tan pocas expectativas, con tan pocas ganas de leerlo que creo que esa fue la razón por la que me gustó, esperaba tan pero tan poco, que no solo cubrió esas poquitas espectativas si no que las superó con creces.

Si bien es verdad que no es el libro del año, que para nada es extraordinario o algo memorable, si es un libro que me ha cumplido en su función mas básica, que es la de entretener.

Ni siquiera me voy a tomar la molestia de poner aquí todos los "peros" que pude encontrar, si los tiene, pero me voy a quedar con lo positivo, el libro en términos generales me gustó.
Comentar  Me gusta         40


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Autoras de novela negra y policíaca

10 negritos

Agatha Christie
Phillys Dorothy James
Susan Hill

10 preguntas
96 lectores participarón
Thèmes : novela negra , LITERATURA POLICÍACACrear un test sobre este libro