![]() |
Ocre, de Alfonsina Storni, publicado después de 9 años de escribir poesía, y más que sus anteriores libros, es el que nos devela un poco más las influencias que ejercen sobre esta poeta sus sombras benefactoras: Rubén Darío para empezar, Charles Baudelaire, La Biblia, su contemporánea uruguaya, también trágica, Delmira Agustini, y se nota que comienza a dedicar poemas a los otros, se desprende un poco del yo para dedicarse a los demás, a quienes dirige sus textos con esa maestría a la que nos tiene acostumbrados a sus lectores. Y sigue siendo una docta en el dístico, como ese genial epitafio que escribe para su tumba. Mencíon aparte merece el poema dedicado al habitante marciano, que podríamos calificar de poema futurista a la altura de la obra de Philiph K Dick, Arthur C. Clarck e Isaac Asimov, tres genios de la literatura de ciencia ficción.
|
«Amamos la poesía», proyecto de la Real Academia Española y Condé Nast España y Latinoamérica destinado a difundir la poesía española e hispanoamericana a través de las redes sociales. Esta iniciativa pretende servir de estímulo para que otras muchas personas se animen a utilizar las redes sociales y colgar sus propios vídeos, con sus poemas o fragmentos de poemas preferidos. Para ello se ha creado la etiqueta #amamoslapoesía, bajo la cual todos están invitados a participar, con la convicción de que la poesía es una de las expresiones artísticas que mejor se puede adaptar a los nuevos formatos ofrecidos por las redes sociales, gracias a la fuerza de la palabra y a su capacidad para expresar emociones universales.
«Dos palabras», de Alfonsina Storni por Manuela Velasco
Dirección: Montserrat Iglesias
Productora audiovisual: i-Tek.es
Directora de fotografía: Raquel A Palero
Producción: José Luis Gª Sacristán
Estilismo: Óscar Guimarey
Maquillaje y peluquería: Helena Liébanas
#amamoslapoesía