InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Daniel Najmías Bentolila (Traductor)
ISBN : 8433911155
Editorial: Editorial Anagrama (20/09/2023)

Calificación promedio : 4.5/5 (sobre 1 calificaciones)
Resumen:
El autor de El lector vuelve a lo grande con una nueva novela sobre las relaciones humanas y las grietas de la historia de Alemania.

En los años sesenta del pasado siglo, Birgit huyó por amor y ansias de libertad de Berlín Este para reunirse en el Oeste con Kaspar. Ahora, tras el fallecimiento de Birgit, Kaspar descubre que su esposa pagó un precio por esa decisión. Dejó atrás a su bebé, una niña, cuya existencia le ocultó toda la vida. Kaspar, que ti... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (1) Añadir una crítica
Tarantoga
 24 August 2023
Yo creía que la realidad alemana tras la unificación era algo más sencillo, pero tras la lectura de esta novela he descubierto que, lejos de eso, sólo una visión superficial y frívola podía haberme llevado a esa presunción. La visión que Bernhard Schlink nos transmite es menos maniquea y mucho más compleja.
También, en otro orden de cosas, rompe la idea de que, en un largo y feliz matrimonio, el conocimiento de uno de los cónyuges por parte del otro es completo, por mucho amor que haya de por medio. Y nos enseña que, aunque la intensidad de los dos amores en una pareja sea la misma, y por muy grande que sea, la cualidad puede ser totalmente diferente. Quizá no haya dos amores iguales.
Schlink nos hace comprender que el proceso de reunificación alemana está todavía lejos de haber concluido. Quizá por ello las grandes diferencias en el pensamiento de alemanes orientales y occidentales, y la deriva de las ideologías en ambas comunidades. Argumentos que brotan de sentimientos ultranacionalistas, por una parte, y de posiciones neoliberales por otra, nos ofrecen un muy interesante debate, ofrecido en esta obra de forma magistral. El mundo del libro y de la música componen un telón de fondo idóneo y rico, que además acaba por mostrarse absolutamente necesario, arropando y guiando el relato de forma irremediable.
En este entorno, el autor nos regala un guion que puede parecer sencillo, pero que ofrece quiebros, sombras que lo enriquecen y que arropan y potencian la, en principio pequeña aventura de la búsqueda de la nieta, convirtiéndola en una odisea que transcurre en un entorno geográfico e histórico especial, aunque no forzosamente único.
La historia sucede sobre todo en dos épocas muy diferentes: la de la juventud del futuro matrimonio compuesto por Kaspar y Birgit, en la década de los 60, a un lado y a otro del muro de Berlín, y en la actualidad, una vez que Birgit ha muerto, y Kaspar inicia la búsqueda. La realidad que se encuentra en un pueblo de la antigua RDA es que ambas, hija y nieta, viven en una comuna de ideología neonazi, que sueña con la gran Alemania, fuertemente apegada a las tradiciones, antiguos mitos, y reclamando una “Alemania para los alemanes” basada en la superioridad étnica aria y en la evocación del Reich y de sus principales dirigentes.
Kaspar lucha por conseguir el amor y respeto de su nieta, e inculcarle una visión diferente del mundo.
La conducción del relato me ha parecido impecable, y la prosa simplemente brillante. Creo que es una novela altamente interesante.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Te atreves? Preguntas literarias que todo el mundo debería saber

¿Por qué decidió el Principito dejar su planeta?

Por orden del Rey
Porque el zorro estaba enfermo
Porque sentía que la rosa se aprovechaba de el
Porque quería conocer la Tierra

15 preguntas
370 lectores participarón
Thèmes : libros clasicos , Literatura y estudios literariosCrear un test sobre este libro