InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La matriarca (19)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
conb_debarbara
 14 May 2024
Felicidad es una mujer independiente y resolutiva que a sus 80 años gestiona los alquileres del bloque de pisos que tienen en propiedad. Últimamente, están pasando cosas extrañas, hay gente muy rara en las zonas comunitarias que no para de entrar y salir. Todo se vuelve aún más turbio cuando una de sus inquilinas se precipita al vacío y cae muerta en el patio interior. Para más inri, hay un vídeo que circula de cómo quedó el cadáver. Alguien sembró el pánico entre las personas mayores atacándolas en las porterías de sus domicilios, ¿Qué está pasando? ¿Estará Felicidad a salvo?

Una novela negra, retorcida y crítica, que nos plantea un montón de personajes como posibles sospechosos y móviles del crimen. Da comienzo con una escena muy impactante y dada la temática, la tensión está asegurada. Felicidad teme ser la siguiente víctima y sus hijos no se lo ponen nada fácil, lejos de tranquilizarla miran cada uno por su propio interés. Como es habitual en la pluma del autor, no escatima en descripciones desagradables ni en situaciones que incomoden al lector más habituado a la novela negra. Un placer en este sentido rencontrarse con su estilo.

Me ha gustado mucho el punto de crítica social que contiene la novela, una reivindicación de cómo cuidamos actualmente a las personas mayores, burlándonos de su incapacidad de adaptarse a los nuevos tiempos y a las redes sociales. Así como la crítica a la inflación de precios y a la dificultad de encontrar un alquiler decente. Y a la situación de precariedad que se ven obligados a vivir muchos de los habitantes hoy en día.

Sin embargo, a medida que se iba acercando el final me ha dado la sensación que todo se complicaba innecesariamente. Muchas subtramas abiertas, que terminan precipitadamente y algunas de ellas sin demasiado sentido. Una obra que en definitiva logra diferenciarse de lo que se está haciendo actualmente, pero yo personalmente, me quedo con otros títulos del autor.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Ruletania
 10 May 2024
Compré este libro por recomendación de una amiga librera y porque yo misma estoy inmersa en la escritura de una novela muy parecida.

La matriarca es un thriller costumbrista y doméstico con el que es muy fácil conectar. Se va desarrollando una trama muy conocida pero con un estilo muy peculiar que te va adentrando en la historia.

Una mujer mayor aparece muerta en el patio interior de un edificio. Parece que se ha suicidado pero la Teniente de la Guardia Civil, Candela Rodríguez investiga el trágico suceso junto a su compañera, Sandra. Durante el primer interrogatorio conocen a Felicidad, la matriarca y propietaria de las viviendas.

Con temas que están a la orden del día y que son necesarios darles voz. de alguna manera, Pablo utiliza inspiración en su propio entorno familiar para desarrollar una novela negra curiosa, donde se produce un suceso que desencadena toda una sucesión de asuntos relacionados con la inmigración, las drogas y los problemas vecinales, pero Pablo crea una atmósfera inquietante con algo más oscuro.
Es una lectura fácil y muy entretenida que te obliga a mantener el hilo para ir resolviendo tramas. En esta historia, como en la vida, las personas mayores son el eje fundamental de nuestra generación, las sufridoras y representantes de una sociedad que avanza demasiado deprisa para los conocimientos limitados que tienen nuestros mayores.

La sociedad no se lo pone fácil y deben adaptarse a las Nuevas Tecnologías y a la entrada de personas de fuera que vienen a robarles sus pensiones además de los nuevos modelos de familia o los formatos televisivos o las operativas de banco.

Ellas que han vivido guerras y aguantado a los maridos durante años

Pablo tiene una destreza ágil y un estilo cinematográfico muy presente que ya inició con "La cría", centrándose en temas de denuncia social; con capítulos cortos y determinantes que mantienen la intriga para seguir leyendo.

Es muy fácil conectar tanto con la matriarca como con el resto de personajes, especialmente la Teniente quien de alguna manera evoca en la anciana el recuerdo de su abuela desaparecida.
Aunque en momentos se me ha hecho repetitivo y tediosa la manera de narrar como reiterando continuamente en lo mismo, no es este autor y esta novela únicamente donde encuentro esta reiteración de algunos aspectos de la trama.

Eso genera que la atención decaiga porque al leer algo que ya has leído en páginas anteriores , saltas al siguiente párrafo y esperas encontrar alguna novedad , un relato de situación que no llega.

Temas como la vejez, el alzhéimer o los problemas de barrio, la inmigración y los alquileres ilegales, son necesarios pero la insistencia constante en lo mismo cada capítulo me ha parecido abusiva.
Es interesante la narrativa de situación, de los sucesos que se producen desde la perspectiva de cada personaje desvelando secretos que sirven para cerrar la novela con una frase final demoledora que deja abierto quizás una nueva historia, los secretos familiares.

¿Una encantadora y tierna viejecita o algo más?

Si algo te enseña esta novela es que nunca conoces realmente a tu propio entorno familiar y que no hay que subestimar a las personas mayores.

La destreza narrativa de Pablo hace que te cuestiones quién es quién, si realmente la anciana protagonista hace honor a su nombre y es una embajadora de las causas sociales y defensora de los viejos hábitos o estamos ante una despiadada mujer que finge tener una demencia senil.

Me parece una trama original y muy interesante, muy necesaria y los giros finales me han encajando. Pero si me hubiera gustado que alguno de los personajes que suponen la clave en la historia se hubieran adelantado a esos giros y hubieran tenido más presencia.


Enlace: https://ruletania.com/2024/0..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
JavierFP
 02 May 2024
. Matriarca: mujer que ejerce el matriarcado

. Matriarcado: organización social en la que el poder corresponde a las mujeres.

Con su sexta novela Pablo Rivero pretende hacer un homenaje a todas esas mujeres que han sido y son el eje fundamental de sus familias, por las que han luchado día a día a pesar de las trabas que el mundo en el que vivimos no deja de poner en su camino. En clave de thriller, pone el foco en las vulnerabilidades de la tercera edad, haciendo reflexionar al lector acerca del trato que muchas veces damos a nuestros mayores.

A sus 80 años, Felicidad es una mujer independiente que gestiona los alquileres del bloque de pisos del que es propietaria. Su rutina se verá interrumpida cuando una de las vecinas del edificio se precipita al vacío, iniciándose una investigación para descartar un posible homicidio. Todo se complicará con la posible conexión a los ataques sufridos por otras ancianas en la zona, colocando a la comunidad de vecinos y el entorno familiar de Felicidad en el punto de mira.

Haciendo uso de su habitual estilo narrativo, adictivo y absorbente, Rivero plantea una historia con la que resulta muy sencillo conectar, gracias al costumbrismo y la cotidianidad de los hechos que presenta y las localizaciones en que estos se desarrollan. Toda la historia se desarrolla prácticamente en dos únicos escenarios (la comunidad de vecinos y la casa de Felicidad), lo que sirve para crear dos grupos de personajes bien definidos (la unidad familiar y el grupo de inquilinos), en los que es fácil reconocer a gente de nuestro día a día. El presentar situaciones y personajes tan fácilmente reconocibles hace que, cuando ocurre la tragedia, resulte mucho más impactante para el lector, ya que cualquiera de nosotros podría vivir una situación similar en algún momento.

Felicidad siempre ha llevado las riendas de su familia, dentro y fuera de casa, pero ahora siente que quieren apartarla, dejándola de lado en la toma de decisiones y haciéndole sentir que ya no puede hacer todo aquello que siempre hizo. Con esta situación el autor refleja muy bien tanto el trato que muchos hijos dan a sus padres cuando estos últimos son ya mayores, como si les sobrasen, así como la falta de preparación por parte de la sociedad hacia los mayores ante los continuos cambios y avances tecnológicos, haciendo que queden muchas veces completamente desamparados.

Otro de los temas que aborda la novela es la exposición de los mayores en redes sociales, haciendo uso de sus debilidades con el único objetivo de conseguir un like. Con “La matriarca”, Rivero parece cerrar el ciclo iniciado con “La cría” en cuanto a la sobreexposición en redes de aquellos más vulnerables.

La matriarca” recupera algunos personajes ya conocidos por el lector, pero nos descubrirá nuevas facetas de estos (¡ay, Candela!). Los capítulos cortos hacen que la lectura resulte muy ágil, dejándote con ganas de más al acabar cada capítulo. El ritmo se mantiene durante la primera mitad, comenzando a precipitarse una vez pasado el ecuador de la novela, con una serie de giros y revelaciones que demuestran lo poco que podemos fiarnos de las apariencias. El autor juega con el lector haciéndole creer una cosa para, cuando menos se lo espera, dar un volantazo que lo pone todo del revés, y aquello que dabas por cierto quizás no lo sea tanto.

El desenlace, aunque sorprendente, tiene algunos aspectos que no han terminado de convencerme, ya que da por buenas ciertas explicaciones que en la vida real sería prácticamente imposible que se aceptasen como tal (no puedo ser más explícito porque haría spoilers).

Thriller costumbrista sobre los secretos que esconden las familias de puertas para adentro, y los conflictos que supone el hecho de vivir en una comunidad, aprovechando para hacer crítica de la brecha digital que sufren los mayores, la exposición en redes de estos y la forma en que son tratados y/o percibidos por la sociedad cuando ya no son considerados individuos útiles para la misma.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
AresPeyton
 14 April 2024
He leído varias críticas diciendo que el final era predecible y que es mucho peor que sus libros anteriores...
A mí me ha parecido igual de adictivo que toda la bibliografía del autor, y no me esperaba ni quién había sido la persona causante de toda la trama ni otras cosas que suceden al final.
Una vez más Pablo Rivero sorprendiéndome, en la misma tónica de siempre sin perder su tono ni sus reivindicaciones.
Comentar  Me gusta         10
laratitadelibros
 09 April 2024
Viajamos a Madrid para reencontrarnos con nuestra protagonista Candela a la que ya conocimos en entregas anteriores.

La trama comienza cuando una mujer de ochenta y cinco años llamada María se precipita al vacío desde la ventana de su casa situada en el décimo piso de un edificio de viviendas que pertenece a Felicidad.

Felicidad es una mujer independiente de setenta y siete años y con tres hijos: Juan Antonio, Noemí e Ignacio. Este último vive con la matriarca tras su divorcio y en ocasiones también lo hace su nieto.

Para resolver este caso Candela contará con la ayuda de Sandra, su subordinada. Lo que ninguna de las dos imaginan es que este caso marcará un antes y después para ambas.

El libro está dividido en tres partes y desde el principio ya me tenía enganchada, tanto es así que el libro me duró una tarde.

La manera de pensar de la inspectora y ese afán de superarse luchando por el lugar que se merece en una profesión que hace unos años solo era de hombres me sigue resultado admirable.

Lo más destacable para mí es la critica social del libro aunque bien es cierto que el autor como nos tiene acostumbrados no apunta solo a una.

La precariedad que viven los ancianos debido a sus pensiones, el mal uso de las redes sociales y también el racismo.

Me ha gustado mucho como ha dado voz a tantos temas de actualidad mostrando una realidad tan dura haciendo una crítica social con la que es más sencillo cerrar los ojos en vez de buscar soluciones.

Considero que por tratar esos temas es un libro que merece la pena leer y dónde también tenemos giros, intriga, un final enrevesado con una parte previsible y otra que me ha dejado sin palabras.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Laconejitalectora
 07 April 2024
Cada año el autor saca por las mismas fechas nueva novela, y soy una de las tantas personas que más ansía leerlas por lo entretenidas que son y el enganche que me aportan. Y ésta no ha sido menos, literalmente me ha tenido con el ojo pegado hasta el último punto y final.

Esta novela me ha recordado mucho a otra de sus anteriores, “La cría”. En ambas historias toma presencia Candela, la teniente de la GC y, por otro lado, también se debate alguna crítica social, en este caso sobre la exposición de las personas mayores en redes y el abandono.

Historia brutal y cruda a partes iguales, con muchas luces y sombras y un final inesperado. Seguro que os enganchará y que la disfrutaréis. ¿Qué más puedo decir? Pues que tenéis que leerlo sí o sí.
Comentar  Me gusta         10
rachel_en_su_tinta
 29 April 2024
Después del éxito de sus anteriores novelas, Pablo Rivero vuelve a meter el dedo en la llaga para construir un thriller inquietante y descarnado que pone de manifiesto la vulnerabilidad de la tercera edad y que invita al debate sobre temas como la exclusión social, la brecha digital o la exposición de nuestros mayores en las redes sociales. La matriarca es, además, un homenaje a todas esas mujeres que son el pilar fundamental de sus familias. Un laberinto de giros y sorpresas que, a ritmo frenético,sacará a la luz lo más oscuro que habita en cada uno de nuestros hogares, porque, al fin y al cabo, hasta las mejores familias guardan secretos. Algunos, inconfesables.
Como nos tiene acostumbrados Pablo , nos encontramos ante un thriller trepidante con capítulos muy cortos que invitan a seguir leyendo y con giros inesperados y alguno no tan inesperado, con mucha critica social que apenas dura una tarde.
Siempre me han atraído los libros sobre comunidad de vecinos, mi imaginación me da por pensar que cada casa es un mundo y por ello mil historias en cada una. Así que te puedes imaginar lo que he disfrutado del entorno en el que Pablo ha recreado La matriarca.
El personaje de Felicidad, esa típica vecina que en alguna ocasión hemos podido tener en nuestra propia comunidad. Una mujer que esconde muchos secretos.
En este libro se habla del cuidado a nuestros mayores, la soledad, la vecindad que ya brilla por su ausencia en nuestros días y la sobreexposición a las redes sociales a la que estamos sometidos.
En conclusión, un libro que me ha entretenido por lo ameno que se me ha hecho al leerlo, hay cosas como el final y la investigación policial que no me han terminado de convencer, pero en general es un libro que me ha gustado pero no me ha llegado a sorprender tanto como por ejemplo el de la cría. Sin duda yo te animo a leerlo y a que compartamos opiniones.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
elbauldeloscolores
 14 April 2024
La verdad es que la trama me parecía muy original y toda la idea del vecindario, de la familia y lo que se va descubriendo, me iba dejando muy sorprendida. Es verdad que piso para arriba, piso para abajo, me mareaba un poco jajajaja Felicidad es el mejor personaje, sin duda, y os va a ir dejando con la boca abierta. Tenemos de nuevo a Candela, aunque ahora está menos fuerte, más competitiva y vamos a ver una nueva faceta suya que no me esperaba😵

Por otro lado, la última parte, cuando se va desvelando la trama, me iba quedando alucinando con todo. En este libro se habla mucho de la situación de los inmigrantes y de los mayores, como quedan abandonados por todos, tiene una moraleja que nos va enseñando con su trama. No me podía esperar para nada lo que ocurrió en realidad y los giros que da todo, algo que solo Pablo puede conseguir en sus thrillers.
Comentar  Me gusta         00
Lyeva05
 27 March 2024
Pablo Ribero es uno de mis escritores favoritos; pues el consigue con sus descripciones que le entienda a la perfección. Es un autor cercano, que hace critica de la actualidad.

Todas sus historías son maravillosamente retorcidas y sorprendentes.

Aconsejo leer todos sus libros en orden, puede que así entiendas mejor la historía. Y siempre hay un guiño para sus lectores fieles.

La Matriarca, este libro en concreto; me ha gustado mucho. Pero no le he dado las 5 estrellas porque considero que sus anteriores libros me gustaron un pelín más.

Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿QUIEN DIJO ESTA FRASE? PERSONAJES DE HARRY POTTER

" No son nuestras habilidades las que muestran cómo somos, sino nuestras elecciones”

Severus Snape
Hermione Granger
Sirius Black
Albus Dumbledore

20 preguntas
243 lectores participarón
Thème : Harry Potter y la piedra filosofal de J.K. RowlingCrear un test sobre este libro