InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La huella del mal (31)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Apribooks
 13 November 2019
A pesar de ser una novela policíaca, el autor le ha añadido un toque original, echando la vista atrás hasta nuestros antepasados homínidos y sus costumbres. Precisamente el autor lanza surge un interés especial por la violencia, ¿existía por aquel entonces el asesinato? ¿mataban por pura supervivencia o premeditadamente?.

La historia se divide en 6 partes y está narrada en tercera persona. Habrá capítulos sueltos que transcurren durante la investigación de un antiguo caso ocurrido en la cueva del Sidrón (Asturias), de características similares.

En referencia a los personajes, debo reconocer que con los principales protagonistas Silvia y Daniel, no he congeniado como esperaba. Aunque parte de la historia se centra en la relación que ambos mantenían en el pasado y como es en la actualidad, el autor consigue mantener la intriga sobre el crimen en todo momento, relegando esta relación a un segundo plano. En cuanto a Eva, la víctima, el autor va desmigando su pasado con alguna que otra sorpresa. El resto de personajes como, la familia de Eva, el personal que trabaja en la excavación, todos están perfectamente construidos y me han resultado interesantes, en especial Rodrigo.

Como en todo buen thriller, la trama está plagada de giros inesperados y un ritmo ágil. Nunca sabes si estás en lo correcto en cuanto al culpable. Lo mejor es sin duda el final de la historia, para mí totalmente inesperado y muy bien hilado.
Enlace: https://apribooks.blogspot.c..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Fantasyliterature
 13 November 2019
Un thriller ambientado en las cuevas de Atapuerca de Burgos (y en la cueva del Sidrón en Asturias).
.
Primero de todo: por mis stories quizás sepáis mi experiencia con este libro. Ha tenido muchísimo “erotismo” por llamarlo de manera suave. Son escenas muy explícitas que no me gustan y son muy muy abundantes, tanto que no me han dejado disfrutar el libro.
.
⭕️Sinopsis:
Encuentran un cadaver de una chica en posición fetal en una cueva. Se asemeja mucho a otro crimen cometido. Los mismos investigadores se encargan de este caso. .
⭕️OPNINIÓN PERSONAL:
Los personajes no me parece para nada que sean policías en ningún momento, por su forma de hablar y actuar, parecen adolescentes en pleno pavo. Hay roces personales entre ellos que son absolutamente irrelevantes pero el autor ha tenido que centrarse más en ellos que en el propio asesinato.
El caso en si está bien, es interesante, la muerte de la joven y todo a su alrededor es desconcertante, una pena que adivinase el final tan pronto. Pero el homicidio está tan poco desarrollado que no me parece un thriller. Me parece una novela erótico policiaca. La forma de escribir para mi gusto es dispersa pero no quita que sea un buen narrador.
Ha sido un top ventas, pero a mí no me ha dado ganas de repetir.
.
Aún así, os recomiendo que tengáis vuestra propia experiencia con esta novela ya que no puedo ser 100% objetiva al odiar profundamente las escenas sexuales.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
islamilpalabras
 10 November 2019
En una excursión de adolescentes desbordantes de hormonas, varios de ellos se ponen a hacer el idiota con una recreación de un enterramiento y con un tremendo susto comprueba que de homínido nada, que es el cadáver de una chica. Se trata de Eva Santos que ha sido asesinada y dispuesta según un perfecto ritual. Tras observar la disposición del cadáver está claro que tiene mucho parecido con otro asesinato que quedó sin resolver hace seis años en otro yacimiento en una cueva en Asturias.

Los responsables de aquella investigación van a ser llamados para resolver el crimen ya que ellos se hicieron expertos en todos los aspectos del ritual. Son de una parte la inspectora Silvia Guzmán y de la otra Daniel Velarde, policía que se retiró y actualmente trabaja como asesor de una empresa de seguridad de alto nivel, que se dedica entre otras cosas a sacar de apuros a ricos atolondrados que se meten en líos.
Entre Silvia y Daniel ocurrió algo que no terminó demasiado bien, y ambos tienen miedo a la par que curiosidad por saber qué ha sido del otro. Silvia no estará nada contenta de que un civil participe en la investigación, pero no le queda más remedio que aceptar su presencia, ya que ha sido específicamente requerida por el Comisario Mendoza y el particular Juez Vázquez de Mella, que llevaron también aquel caso. Roberto Ajuria un policía novato y ansioso por agradar a ambos bandos completará el trío investigador.

Al estar el cuerpo en plena exposición van ser ayudados por una arqueóloga Inés, que les irá guiando sobre el funcionamiento tanto de esta como de las excavaciones, pero el más interesante será sin duda Samuel Henares, director del yacimiento, un hombre curioso y carismático del que se va a ayudar el autor para plantearnos los temas más filosóficos y sobre todo los más técnicos. Este personaje instrumento es realmente una pequeña joya que me ha planteado, imagino que a vosotros si lo leéis también, buenas reflexiones.
Enlace: https://laisladelasmilpalabr..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
palomaduarte
 30 October 2019
Tenía muchas ganas de leer este libro debido a la publicidad que le dieron. La portada también contribuyó a querer leerlo a toda costa.
Lo compré y me lo leí.
Es un libro que considero del montón.
Veo que le falta algo a este libro. Los personajes no me atraparon en absoluto. Es un libro que si no hubiese sabido que el autor era un hombre lo hubiese descubierto por la forma de plantear los diálogos entre personajes masculinos y femeninos.
Pienso que los personajes femeninos no actuan como tal.
Lo veo más como una serie de televisión que como una historia.
Comentar  Me gusta         00
Suenosentreletras7
 02 October 2019
El mes pasado leí La huella del mal, escrito por Manuel Ríos San Martín y publicado por Planeta, pero hasta ahora no he podido traeros la reseña. Cuando leí la palabra yacimiento y prehistoria en la sinopsis ya supe que tenía que leerlo porque esa época me apasiona y disfruto enormemente de esa temática. Y además es un thriller, por lo que las ganas que le tenía ya eran enormes. La novela es bastante extensa pero yo no tardé demasiado en leerla. Aquí van mis conclusiones.

Unos niños, mientras están de excursión en el Centro de Arqueología Experimental en Atapuerca visitando unos asentamientos prehistóricos, descubren el cadáver de una chica desnuda y posicionada de manera ritual. Los inspectores Silvia y Daniel serán los encargados de resolver este caso mientras que luchan contra sus propios demonios.

En general he disfrutado muchísimo de esta novela. Un crimen ritual, una ambientación magnífica en varios yacimientos prehistóricos, muchos sospechosos... he pasado un rato maravilloso entre las páginas de este libro y me ha mantenido enganchada.

El problema que he tenido ha sido con el personaje de Silvia y Daniel. No he podido congeniar demasiado con ellos dos. Con Silvia he empatizado más pero Daniel me ha puesto de los nervios con su comportamiento mujeriego y adolescente. Quería abofetearlo y gritarle todo el rato. La relación de estos dos me ha frustrado mucho pero también me ha gustado, así que ha sido una sensación agridulce.

El principio de la novela no me ha convencido ya que tenía la sensación de que me faltaba información, como si me faltara un libro anterior (de hecho, lo busqué , pero este es el único de momento) y me sentía muy confusa. Pero a partir de la mitad más o menos, la cosa mejora y me atrapó finalmente hasta el final.

La trama es muy interesante, llena de reflexiones sobre la evolución y la crueldad del ser humano. Todo lo relacionado con la prehistoria , anécdotas e información de cómo vivían sapiens y neandertales me ha encantado, pero me hubiese gustado que se hubiesen visto más yacimientos o que estos hubieran tenido más importancia. El autor se centra más en los personajes que en tema prehistórico y a mi me hubiera encantado que fuera al revés.

Como en otros libros de este estilo, se hace hincapié en el tema de la crueldad, de si llevamos la violencia en el ADN o si la violencia se da por una construcción social. Es un debate muy interesante, el cual tambien se da en Gataca de Franck Thilliez. El final me ha parecido bastante correcto y he quedado satisfecha con él. No me ha sorprendido del todo pero tampoco puedo decir que me lo esperara. Me ha gustado.

En definitiva, La huella del mal es un entretenido thriller que se lee en un suspiro. Es mi primer contacto con el autor y no será el último.
Enlace: http://addicionaloslibros.bl..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Slawka
 25 August 2019
Ya por si el planteamiento de la trama es intrigante, pero además la primera parte del libro empieza con una cita de Joseph Conrad: “La creencia en una fuente sobrenatural del mal no es necesaria, el hombre por sí mismo es muy capaz de cualquier maldad.” Y esas palabras dictan el ritmo de todo lo que las sigue.
La historia esta dividida en 6 partes y sin duda la podemos clasificar como una novela negra. Pero decir que es solo eso, sería injusto. La investigación llevada por la inspectora Silvia Guzmán y el asesor de policía, su excompañero del trabajo, Daniel Velarde esta acompañada por varias reflexiones sobre la naturaleza humana, especialmente sobre la violencia y la empatía. No por nada el crimen tiene lugar en Atapuerca, un yacimiento arqueológico donde se descubrió el primer asesinato de la historia tras la aparición de un cráneo de hace 430.000 años con signos de una violencia extrema, lo que lo convirtió en uno de los primeros casos documentados de asesinato de toda la historia de la humanidad. Ese escenario invita a reflexionar y preguntarse “¿Qué nos hace realmente humanos?”. Es esta la pregunta que cierra la novela y deja al lector sacar su propia conclusión tras conocer toda la historia.
Como veis la novela ya tiene la investigación del asesinato (muy compleja con varios giros en la acción) que además tiene la conexión con un asesinato no resuelto de hace 6 años, la parte científico-filosófica (que está bien introducida dentro de la trama y no se hace nada pesada, se lee muy bien) y... la historia de amor. Pero no hablamos de amor dulce, romántico, sino de una historia del pasado, muy dolorosa y complicada. al principio el comportamiento de los dos personajes principales, Silvia y Daniel, nos puede resultar algo raro, pero poco a poco se revelan los sucesos del pasado y vamos entendiendo sus motivos.
Los personajes están muy bien construidos, los giros en la acción cada vez nos revelan sus rasgos hasta entonces ocultos. Hasta la víctima, Eva Santos, cambia ante nuestros ojos con cada nuevo detalle.
A la hora del hablar de la ambientación: el pueblo (ficticio) de Niebla, cercano a la Atapuerca se parece mucho a Elizondo presentado por Dolores Redondo. Creo que la inspiración es bastante clara, pero no es nada negativo: los escenarios dictan el ritmo de lo eventos, pero también como se encuentran los personajes enfrentándose no solo al asesino, pero también a sus propios demonios del pasado.
¿Para quien es el libro? Para los amantes de la novela negra, los que están fascinados por la complejidad del ser humano e interesados por arqueología. Los que no disfrutan de las escenas de sexo en la literatura deberían evitarlo, ya que el sexo es una parte muy importante tanto para la investigación, como para las reflexiones sobre la evolución de la humanidad.
Enlace: https://donostiabookclub.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Perdida_en_mis_libros
 01 August 2019
Durante una excursión al yacimiento de Atapuerca, unos estudiantes encuentran el cadáver de una joven.
La forma en la que aparece el cuerpo de la chica (de lado, en postura fetal, imitando un rito anscentral) recuerda a un crimen que quedó sin resolver 6 años antes en Asturias, en otro yacimiento.
El juez que se encargó del caso llama a los policias que llevaron acabo la investigación  para que se encarguen de resolver este nuevo crimen. ¿Se tratará del mismo asesino?
Silvia Guzmán continúa en la policía pero Daniel Velarde trabaja ahora en la seguridad privada. Hace seis años que no se ven. Ambos esconden un secreto que creen que pudo influir en la no resolución del caso.
Juntos deberán  dejar cicatrizar las heridas del pasado y encontrar al asesino.
¿Sabéis esos libros que lees tan agusto que no quieres que se terminen nunca?
Este es uno de esos. Sin duda alguna uno de los thrillers que más me ha gustado en lo que va de año.
Me ha tenido enganchadísima. Tres días me ha durado 😅.
¿Buscáis una lectura entretenida, llena de giros y sospechosos que enganche desde el minuto uno y que no podáis soltar?
No os podéis perder La huella del mal. .
Me ha encantado la forma de escribir de este autor, se nota que es guionista y director. La novela es muy visual y el ritmo muy de película. Me encantaría verla en el cine.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Sirmactres
 14 July 2019
La huella del mal es sin duda una de las novelas del año. Un thriller imprescindible que sorprende por su lograda ambientación en un escenario único y diferente. Atapuerca se convierte en el lugar principal de la investigación que llevaran a cabo la inspectora Silvia Guzmán, su compañero Rodrigo, un joven policía experto en soportes tecnológicos, a la que se sumará Daniel, ex policía y quien fuera compañero de Silvia tanto sentimentalmente como en la profesión. Juntos tendrán que investigar la muerte de una joven en extrañas circunstancias.

Mientras avanza la investigación conoceremos que pasó con la relación entre Silvia y David mientras investigaban un caso de similares características y que quedó sin resolver, algo que ninguno de los dos ha podido superar.

Escrito con capítulos muy cortos, como si de escenas cinematográficas se tratara, lo que le confiere mucha agilidad a la lectura, con una exhaustiva documentación acerca de los orígenes prehistóricos del hombre y sobre todo con un fondo filosófico que nos hará preguntarnos hasta qué punto el mal está incluido en nuestro ADN. ¿Llevamos la maldad dentro? ¿somos malos por naturaleza? Estas y otras preguntas son las que planean sobre toda la novela y que nos harán que queramos buscar respuestas a la vez que asistimos a la resolución del caso en una trama que por momentos atrapa y consigue mantener el interés.

Hábilmente narrado, manteniendo las dosis justas de tensión en cada momento en la investigación, con unos escenarios muy atractivos para el lector y un ritmo in crescendo a la lo largo de toda la novela. Destacable como el uso de las nuevas tecnologías y el manejo de las redes sociales que tan integradas están en nuestras vidas forman ya parte importante en las investigaciones policiales.

Una novela bien estructurada, que cierra bien todas las tramas abiertas, con unos personajes bien construidos y creíbles que dotan a la historia de solidez y realidad, tanto los principales, Silvia y Daniel, como Rodrigo, que irá ganando experiencia y creciendo profesionalmente en su primer caso fuera de Madrid.
Tanto la historia como los escenarios y los personajes encajarían muy bien como película, siendo su creador director y guionista seguro que tendría un buen resultado.


Enlace: https://sirmactres.blogspot...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Eleuka27
 09 July 2019
Cuando leí la sinopsis de este libro, me llamo mucho la atención, no solo por ser un thriller, si no por el tema de Atapuerca, pensé que podía ser una lectura interesante y después de haberlo terminado, confirmo que así ha sido. Me han gustado mucho los datos que nos cuenta el autor tanto del yacimiento como de la prehistoria en general y en especial, alguna de las conversaciones que mantienen el director de la excavación con Daniel, el ex policía.

En cuanto a la trama... he de decir que para mi, algunas partes han sido un tanto predecibles y que casi desde el principio ha habido algo que me hacía sospechar sobre el giro que podían dar los acontecimientos a pesar de que todo apuntaba a otro sitio, pero aún así he disfrutado muchísimo del desarrollo de esta y me ha mantenido enganchada durante toda la historia y queriendo avanzar más, además también me ha gustado la manera de hilar el pasado y presente para conocer más del caso anterior que parece estar relacionado a este y sobre todo para conocer a los personajes y la relación entre ellos.

Como ya veis por todo lo anterior, es un libro que me ha gustado mucho y que, por supuesto, si os gusta este género estoy segura que disfrutaréis de él.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Elmarcapaginasrojo
 30 June 2019
Mi segunda colaboración con la editorial Planeta ha sido todo un descubrimiento. No he leído la anterior novela de Manuel Rios San Martin, Círculos, pero sé que ha recibido muy buenas críticas, así que tenía muchas expectativas en este nuevo trabajo.

La novela es un thriller ambientado en el yacimiento de Atapuerca. Una joven aparece muerta en circunstancias muy similares a un crimen que tuvo lugar unos años antes y cuyo asesino no fue capturado. Los policías de este caso Silvia y Daniel tendrán una segunda oportunidad de resolver estos extraños crímenes.

Con esta premisa, el autor nos adentra en una novela negra trepidante, sorprendentemente bien escrita y documentada. Pero no solo eso, como su nombre indica, La huella del Mal nos acerca a nuestros orígenes, a la marca genética que el ser humano lleva en su ADN, la que nos diferencia de los animales y puede convertir al hombre en un asesino.

La historia está contada por a través de un tercer narrador, en dos líneas temporales, la del crimen actual y el que tuvo lugar hace seis años. de esta manera conoceremos el secreto que guardan los dos compañeros policías, provocando tensión en el espectador y explicándonos hechos que los propios protagonistas desconocen.

Me ha gustado que a pesar de tener una trama digámosle romántica, no es para nada forzada, me ha resultado creíble, madura y adulta. Sus dos protagonistas son dos personajes fuertes, bien elaborados y cercanos.

El elenco de secundarios es bastante amplio, sobre todo los relacionados con el yacimiento. Es muy interesante como el autor describe todas las actividades que rodean tanto a las excavaciones como al museo prehistórico. Se nota que la labor de investigación ha sido muy buena, ya que conoceremos formas de trabajo y cierta terminología, pero aun así no se hace nada denso. Entre estos secundarios, el personaje de Samuel para mí ha sido muy interesante.

En todo momento me he sentido como si leyera el guion de una película. Su narración es ágil y ayuda que los capítulos sean cortos, lo que hace que en pocos días te hayas bebidos las más de 500 páginas que tiene la novela (no me ha durado más de 5 días)

Agradezco enormemente al autor que la novela tenga un inicio, un desarrollo y un final. Actualmente en las librerías nos encontramos con buenas novelas de intriga, pero el boom de trilogías y bilogías cansa un poco. Es una alegría leer un libro y saber quién es el asesino, sin flecos sueltos.

Sin duda, una novela muy recomendable, no solo por ser un buen thriller si no por todas las preguntas de tipo ético, religioso y moral, tan interesantes como la que cierra el libro ¿Eso es lo que nos hace humanos?

NOTA: 4,5/5
Enlace: https://elmarcapaginasrojo.w..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Autoras de novela negra y policíaca

10 negritos

Agatha Christie
Phillys Dorothy James
Susan Hill

10 preguntas
96 lectores participarón
Thèmes : novela negra , LITERATURA POLICÍACACrear un test sobre este libro