InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Todo esto te daré (84)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Noeliacano
 02 July 2019
Me encantó esta lectura. A la pluma bellamente descriptiva con intensos giros argumentales de Dolores Redondo, se suma el hecho de que el personaje principal es homosexual y este hecho está tratado con una maestría, a nivel de normalización, que falta en la literatura y el cine de nuestro país. Fantástico.
Comentar  Me gusta         00
jordy1019
 13 June 2019
Lo primero y espero que cuando ustedes lo lean, lo digan; y es que un libro con un protagonista abiertamente homosexual y sin ningún tipo de traumas por eso haya ganado un premio como el de Planeta es una gran paso en muchos ámbitos, y además que sean una historia tan buena, me dejo satisfecho.

Todo esto te daré comienza de una forma agresiva, pero poética, como cuando está lloviendo tan fuerte que te tranquiliza estar en tu casa debajo de las cobijas, así fue mi primer encuentro con él. La novela cuenta la historia de Manuel, un escritor de renombre que está terminando su próxima novela, en ese momento escucha que alguien golpea a la puerta y se levanta a ver cuál es la urgencia, todo eso sin terminar la última frase. Pues cuál es su sorpresa cuando dos policías le informan que su marido, Álvaro, ha fallecido en un accidente de tránsito y que lo solicitan en el pueblo natal de este.

Desde ese momento la historia se divide en dos; el trauma de enterarse de la muerte de su esposo y al tiempo de todo lo que este llevaba escondiendo hasta ese momento, y la otra los pensamientos que él va teniendo al enterarse de estas cosas (la familia, su sangre de noble español, los diferentes personajes con los que se topa) todo un torbellino de sensaciones y emociones muy bien escritas y que lo van dotando de una complejidad muy interesante.

Los personajes secundarios no se quedan atrás, sobre todo el Teniente Nogueira, un hombre mayor de sesenta años que esta recién retirado de la guardia civil, pero que al enterarse de la muerte de Álvaro cree que la familia de la víctima es cómplice de un asesinato y buscará desvelar la verdad, pero la autora se toma su tiempo para construir una vida a este hombre atormentado por su pasado y su presente. Así es mayor o menor medida con los demás personajes, que hacen de la novela una puesta en escena muy entretenida.

Como digo, el misterio es (para mi) una excusa para conocer a la familia Muñiz de Dávila, a la servidumbre de esta y a diferente habitantes de una zona llamado Ribeira Sacra. Me encantó la forma de retratar que algunos lugares del mundo aún hay familias tan influyentes para "su" pueblo y como este voltea la mirada cuando ellos se equivocan. La codicia de mantener todo lo que se tuvo desde que nacieron y que se creen elegidos, y que tu apellido no te sirve de nada al fin y al cabo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
inmyroom
 06 June 2019
Libros de esos que el final te hacen que la piel se te ponga de gallina. de los que no puedes parar de leer. de los que te quedas hasta las tres de la mañana y te vas a dormir porque sabes que tienes que madrugar. de esos libros que te hacen olvidarte de todo y te hacen centrarte únicamente en la historia. de los que no quieres separarte ni para comer. de los de un capítulo más y paro... y que finalmente se convierten en cinco o diez capítulos más... de esos libros que merece la pena leer y de esos que a partir de hoy le recomendarás a toda la gente.

Me he enganchado mucho a esta historia, a cada uno de sus personajes, me he sentido una auténtica detective dando vueltas a mi cabeza sobre quién o qué hizo que pasara cada cosa de las que suceden en esta novela.
Manuel, Álvaro,Nogueira, Lucas.... ¿los conocéis? ¿Habéis leído la novela? Si no ya sabéis, tenéis que conocer todos los secretos que esconde el pazo As Grileiras.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
Comentar  Me gusta         00
comunicacionangelica
 17 May 2019
Después de la trilogía de Baztán, TODO ESTO TE DARÉ, nos puede resultar al principio demasiado descriptivo, novedoso en cuanto a lo que estamos acostumbrados en la escritora, pero...de repente nos envolvemos en su atmósfera tan bien detallada en todos los sentidos de una tierra algo aún hoy día poco valorada y menos conocida que es Galicia.
A un ritmo cada vez más rápido, no puedes dejar de leerlo descubres el lado oscuro de creencias y costumbres muy arraigadas a la tierra gallega, mientras los sentimientos algunos muy dolorosos acompañan una historia muy bien elaborada de principio a fin. Desde luego, para los amantes de un buen vino, no existe mejor novela que esta, saborear las dos exquisiteces a la par, un vino de la RIBERA SACRA nos llevara directos al ambiente que recrea la escritora.

UN SALUDO A TODOS , NURIA
Comentar  Me gusta         00
andyd
 17 February 2019
Una novela entretenida que habla de las pérdidas, insatisfacciones y ajustes de cuenta con las historias personales. También del amor que nace entre dos personas independientemente de su sexo y cómo se es posible vivir al lado de alguien, sin llegar a conocerle.
Comentar  Me gusta         00
YoleoNovela
 30 January 2019
Seré de las pocos personas que aún no se han contagiado de la narrativa de la escritora Dolores Redondo. Me costo terminar el Guardián Invisible e imposible fue terminar la trilogía del Baztán. Dando una oportunidad a la autora leí "Todo esto te daré", pareciéndome al principio bastante brillante, una historia peculiar y personajes bien definidos con una buena trama que a medida que leía se volvía para mí de nuevo pesada y difícil de seguir.
Comentar  Me gusta         10
LaPetitaLlibreria
 16 December 2018
Avui em sento una mica cohibida al fer aquesta ressenya, com dir tot allò que vols dir sense caure en típics i tòpics? Aquesta és la sensació que m'enfronta al full que tinc al davant per fer-vos cinc cèntims del Premi Planeta 2016.

Dolores Redondo, una dama negra molt minuciosa en el detall i que ens acostuma a traslladar a zones rurals on l'ambient es recrea en personatge per si mateix alhora que desenvolupa una tram complexa i ben definida a partir d'un succés fosc que canviarà la vida de molts personatges i ens mostrarà les misèries més humanes.

labutxaca ens presenta Et donaré tot això amb una portada que convida a fer-se moltes preguntes, una finestra rodejada d'heura a la tardo i un home pensatiu, trist i afligit s'amaga rere els vidres entelats de la humitat. Quina és la historia que ens vol explicar? Què sent i amaga al seu interior com el seu cos físic s'amaga dins la casa?

Una autora que ens va seduir amb la trilogia de Baztán i avui ens presenta en un sol volum una historia que ens explica en Manuel, l'escriptor protagonista de la historia en el moment en que dos guàrdia civils li notifiquen la mort del seu marit Álvaro.

Descobrirem la família de l'Álvaro, una família que esgarrifa i que només es mesura per les seves possessions, classistes fins a la medul·la i amb títol nobiliari, i com l'amor del seu marit el porta un pas més enllà transformant-lo de mica en mica en detectiu, aquest necessita descobrir el motiu dels secrets entre ells i qui el va matar.

Un treball difícil el que ha realitzat l'autora al plasmar plana rere plana no només un thriller amb grans dosis psicològiques, sinó que transforma la pena i dolor de la pèrdua en una lluita en la recerca de la veritat.

Una recerca que portarà al lector a la infància de l'Álvaro, a les seves amistats, a començar a estirar d'un fil que mica en mica, pas a pas es va transformant en una corda una mica més gruixuda que finalment es transformarà en la veritat i soga de l'assassí.

Una novel·la de més de sis centes planes que comença amb un tempo lent i amb el detonant d'una trucada a la porta i que mica a mica va agafant cos per si mateixa unint la vida de tres protagonistes que sense tenir res en comú ho acabaran tenint tot.

Espero que estigueu preparats per perdre-us per la Ribera Sacra, per enfrontar-vos amb la noblesa més arrelada i una conspiració que podria acabar amb més d'un d'ells i mostrar-nos que potser la mort de l'Álvaro no va ser la primera i potser no serà la darrera.

Enlace: http://lapetitallibreria.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Ana35
 07 December 2018
Una historia sobre un escritor que no quiere ver lo que ocurre a su alrededor, que ha sufrido mucho en su infancia y adolescencia y que cuando encuentra una persona que lo cuide y se encargue del mundo real, se encierra en sus libros. Hasta que la realidad llama a su puerta y se ve obligado a mirar a su alrededor y a hacerse cargo de su propia vida y de los que le rodean.

Es un libro muy interesante, no lo esperaba después del éxito de la trilogía del Baztán de esta misma autora, por el cambio de giro en sus libros (la trilogía me parecía insuperable). A pesar de haber ganado el premio Planeta, ya que no soy muy afín a los libros que ganan este premio, pensé que no me iba a gustar, pero a veces los libros te sorprenden, y la calidad del autora se nota.

Me ha gustado mucho el escenario escogido, la descripción de las bodegas de la Ribeira Sacra en Galicia, los meandros del Sil, y esa forma tan primitiva de vendimiar, es muy interesante.
También lo es la forma en que retrata a las familias de la rancia aristocracia gallega, que vivían como señores feudales en aquellas tierras, y que aún hoy en día se resisten a perder sus privilegios de clase.
Incluso los temas de trasfondo, que son muchos e importantes, como el abuso a menores (escondido durante tantos años por la Iglesia), la homofobia, la violencia de género, el duelo,..., tantos que no aún no sé como caben tantos en una sola novela.

El personaje de Manuel, el protagonista, con sus traumas, sus miedos y sus ganas de esconderse de todo y de todos. El del guardia civil retirado, Nogueira, tan odiado y tan tierno a ratos.
Y ese perro rescatado del maltrato, Café, que forma parte de la trama, como uno más.
Todos los personajes me han encantado, están muy bien escritos y da la sensación de que todos son imprescindibles.

Pensaba que al cambiar la autora de escenario para la trama, echaría de menos la parte de mitología de sus anteriores libros, pese a lo rico de la mitología gallega que en nada tiene que envidiar a la navarra o vasca, pero realmente no ha sido así, se habla del gusto por las tradiciones ancestrales y supersticiones del mundo gallego sin ahondar en ello, ya que la novela no lo requería, y es de agradecer, porque habría sido fácil dejarse llevar por ello.

Lo dicho, una lectura muy recomendable para quienes disfruten de las cosas bien escritas, los personajes inolvidables, los bonitos paisajes y sin olvidar la trama con su investigación policial incluida.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         90
LuisMinski
 28 November 2018
Luego de deleitarnos con la Trilogía del Baztán, sabíamos que no iba a pasar mucho tiempo sin que recaláramos en las páginas de otra obra de la autora. Así dimos con esta gran novela, que justifica con creces nuestras expectativas y que, evidentemente, hace honor al premio recibido.
Relato intimista, drama familiar, tragedia al estilo clásico, historias criminales del pasado y del presente....amor, amistad, odio, poder, honor, prejuicios, dudas que atormentan, sentimientos y resentimientos varios, el bien y el mal - éstos claramente definidos y personificados -, y algún leve toque sobrenatural, confluyen en una narración atrapante, que está magníficamente ambientada en torno a una antigua casa señorial, con sus invernaderos de gardenias y sus viñedos, en un pueblo de Galicia.
El protagonista es Manuel Ortigosa, un afamado escritor que se entera, al inicio del relato, de la muerte de su marido, y de que éste, le había ocultado que pertenecía a una poderosa y adinerada familia de la nobleza; que desde hacía tres años era el dueño de toda la propiedad familiar; y que además, le legaba toda su fortuna.

Al profundo dolor por la pérdida de su ser amado, se le suman entonces la incertidumbre y la angustia de saberse engañado y de desconocer quién era en realidad su marido, y el difícil trance que implica conocer a su "nueva"familia política.
Cuando, también se entera que lo que se suponía había sido un accidente mortal era en realidad un asesinato, comienza, casi pese a su voluntad, una investigación para saber quién era en realidad su esposo, y, sobre todo, por qué y a manos de quién murió. En esta búsqueda, ayudado por un duro policía retirado y un joven sacerdote, va descubriendo dolorosas verdades, y viejos secretos y crímenes que habían permanecido ocultos; crímenes que, también, acarrearan nuevos crímenes.
Nos encontramos, entonces, con el verdadero personaje del drama, Alvaro, un héroe al estilo clásico, cuya vida y muerte son el eje de la novela.
Con una especial caracterización psicológica de los personajes, algunos muy arquetípicos, como la anciana marquesa - digna de una película de Hitchcock - , y otros que van evolucionando a lo largo del libro; una notable descripción de ambientes y paisajes, y un hilo narrativo de gran fuerza dramática y de tensión creciente, donde, además, se intercalan alusiones al proceso creativo de Ortigosa, y fragmentos de su obra, Todo esto te daré constituye una excelente novela, cuya lectura, recomendamos.

Enlace: https://sobrevolandolecturas..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
lourdesmateo88
 26 November 2018
Ambientada en la Galicia profunda con una muy buena ambientación y con una trama que va de menos a más, y que poco a poco te va atrapando y no puedes dejar de leer. Me ha gustado que no aparezcan seres mitológicos o mágicos como en la trilogía del Baztan, y tratándose de Galicia podían aparecer las meigas, ya que habelas, hailas, como dicen por allí.

Los Muñiz de Dávila son una rica familia noble gallega, con un Pazo y unos viñedos que dan trabajo a muchas familias de la zona de la Ribera Sacra, y con una gran influencia y poder, pero también con un montón de secretos, la muerte de Álvaro no es la primera muerte de un miembro de la familia en extrañas circunstancias y que no ha sido investigada gracias a sus influencias.

Manuel intentará por todos los medios descubrir la verdad, sobre la muerte de su marido, sobre su familia política, sobre la verdad del amor de Álvaro y sobre su pasado... ya que descubre de pronto que no conocía al hombre con quien compartía su vida.

Los personajes secundarios son interesantes, el guardia civil, el cura, esa anciana rígida e intransigente que es la madre de Álvaro...

Es una novela intimista, que hace un análisis exhaustivo de los sentimientos y dudas de su protagonista. Con una magnífica ambientación en la Ribera Sacra gallega.

Excelente thriller literario, aunque puede parecer un poco lento al principio, engancha enseguida. Su lectura es fácil, sencilla, agradable y entretenida, con sus dosis de amor, misterio, intriga...
Enlace: https://lasmilyunahistoriasd..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Autoras de novela negra y policíaca

10 negritos

Agatha Christie
Phillys Dorothy James
Susan Hill

10 preguntas
96 lectores participarón
Thèmes : novela negra , LITERATURA POLICÍACACrear un test sobre este libro