![]() |
Tengo que reconocer que el drama romántico no es algo que me llame la atención, primero porque no suelo aguantarlas mucho, no me gusta llorar, y solo he leído alguna así y he acabado muy mal. Bueno, bueno, tengo que deciros que sí, es un super drama romántico. pero que eso no os asuste, porque también deciros que es una super novela. Pero tengo que reconocer que lo leí por varios motivos: 1. Porque el libro se lo merece. 2. Por una reseña de alguien de Amazon que le puso una estrella, gracias "amig@" por ella, has hecho que lea la novela, y tengo que decirte que ME HA GUSTADO MUCHO, con sus más y sus menos. 3. Porque sin duda Javier Piña sabe escribir y escribe de lujo. 4. Porque hay que leerse el libro para poder comentar y también que quería conocer a Daniel y a Nayade. Y no sigo porque puedo tirarme horas poniendo puntos. Ahora vengo con mi reseña: Es una historia preciosa de drama, sí. Pero está bien escrito, tiene una narrativa fluida y ágil. Diálogos, escrita en primera persona con varios personajes. Una maquetación preciosa. (Tanto en papel como en digital) (Tengo ambas cosas) Algunas cosas curiosas: al principio de cada capítulo nos encontraremos pequeños trozos de poemas, de autores conocidos, amigas suyas... etc. Tiene varias tramas y subtramas, y toca temas un poco complicados, no quiero entrar en detalle para no herir sensibilidades, si bien he llorado en varias partes de la novela también he reído y emocionado. Si bien es una historia de superación y fuerte, también tiene un final feliz. Así que también me he enamorado. Cosas que si bien me han gustado me hubiera gustado algo más: Las tramas que me he encontrado estaban desarrolladas, pero no tanto como me hubiera gustado, quizás las hubiera profundizado un poco más. Se nota la documentación del escritor, en todos los aspectos, también parece una historia real, por como está contado. Los personajes, tienen mucha carga sentimental, unos más que otros, además algunos secundarios tienen mucha fuerza en la historia. Secundarios con garra: Asun y Ana. Asun es su mejor amiga, su hermana no sanguínea. Ana, es su cuñada, una mujer que estará ahí para lo que necesiten tanto Dani como Naia. Protagonista guerrera: Queramos o no, la protagonista de esta historia es Nayade, una joven que nace a la vez que se le va su madre. Así empieza esta historia, y ella que es una ninfa (su nombre), será fuerte, porque tendrá que pasar por momentos muy duros, pero... ¿saldrá? Eso os lo dejo a vosotros adivinarlo. Protagonistas secundarios: Daniel y Silvia. Daniel, es el padre de Naia (Nayade), un hombre que tendrá que ver muchas cosas durante la vida de su hija, pero será fuerte y podrá con ello. Por otro lado está Silvia, una profesora majísima que me ha gustado mucho, además es buena persona. Cosas que me han gustado mucho: Como toca el tema principal, la perdida de una madre, también como toca los temas complicados, que lo hace de una forma que si bien lo cuenta también es una forma de denunciarlos. Y sobre todo la documentación. En resumen, es una historia llena de amor, cariño, con una gran carga sentimental y mucho más. 100% Recomendable. Para mí un 8.5/10 + Leer más |