InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El manuscrito perdido de El principito (7)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  

Añadir crítica
mjavi2029_1658327119603
 09 June 2024
Si has leído “El principito” te ánimo a leer esta novela, ya que entenderás bastantes cosas al respecto.
Me ha gustado todo, la historia, la narración y la descripción de los lugares y los personajes! Ya estoy esperando el próximo,tiene la medida justa de acción, romance, intriga.... Un poco de todo que hace que no te canses de nada.
Sobre todo no había leído nada de este escritor, y los capítulos cortos que hacen que quiera más leer.
Comentar  Me gusta         72
laratitadelibros
 18 March 2024
Viajamos a Barcelona para conocer a nuestro protagonista Santiago Sotomayor, argentino, investigador privado con una madre a su cargo y que no está pasando por su mejor momento economico.

Santiago necesita conseguir dinero para ayudar a su familia por ello no duda en aceptar un encargo que le llevará a conocer a Rebeca, la dueña de la cadena de discotecas más grandes de España, a la que también se la relaciona con varias de las bandas más importantes de Europa.

El encargo que Rebeca le solicita a nuestro investigador es dar con el paradero de su hija Ariadna que actualmente reside en la Patagonia argentina. Su estancia allí se debe a querer finalizar su tesis sobre Antonine de Saint-Exupéry el autor de El principito.
Su madre piensa que se ha metido en una secta o algo raro, pues la joven se ha ido a vivir con un hombre de setenta y cinco años al campo.

La aparición de un manuscrito original de Antonine es el hilo conductor de esta historia.

Me ha sorprendido gratamente como con pocas descripciones el autor consigue trasladarnos completamente a los lugares donde transcurre la novela.

La labor de documentación esta presente, tanto en las descripciones como en la vida y obras Antonine de Saint-Expéry. Datos que desconocía por completo y que me ha encantado descubrir.

La trama está bien orquestada, no tiene muchos giros pero si mantiene la intriga y el misterio hasta prácticamente el final.

Por ponerle algún pero, el final me ha resultado algo precipitado y me habría gustado que estuviera más desarrollado.

Una lectura rápida, entretenida y perfecta para intercalar entre lecturas más densas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
LAKY
 11 May 2024
El detective privado barcelonés Santiago Sotomayor es contratado por una rica y poderosa empresaria. Su hija Ariadna lleva más de un año en la Patagonia argentina cuando, en principio, su intención era pasar allí solo tres meses. Ariadna es experta en la obra de Antoine de Saint-Exupéry y fue a la Patagonia avisada de que allí se encontraba un manuscrito inédito del autor donde se recoge una de sus obras, “Vuelo nocturno”. Sigue allí un año después estudiando el manuscrito y a su madre le extraña, piensa que le puede pasar algo. Por eso, encarga a Sotomayor que viaje a la Patagonia y compruebe que a su hija las cosas le vayan bien.

El hilo conductor de la historia es la aparición de un cuaderno en el que Antoine de Saint-Exupéry habría escrito “Vuelo nocturno”; una de sus obras. ¿Por qué entonces el título de la novela: “El manuscrito perdido de el Principito”? Ahhh, eso no os lo voy a contar: tendréis que leer el libro para descubrirlo. En todo caso, un cuaderno escrito por Saint- Exupéry supone un gran descubrimiento pues podría valer millones. Y ya se sabe qué pasa cuando hay mucho dinero por medio: que gente sin escrúpulos querrá llevarse tajada utilizando para ello cualquier tipo de medio, incluso el asesinato.

El Principito” es uno de los libros más conocidos del mundo. Traducido a casi todos los idiomas, la historia y las ilustraciones han hecho la delicia de niños y mayores. No es la única obra de Antoine de Saint-Exupéry pero sí la más conocida. La propia vida de Antoine, escritor y piloto de aviones, parece una novela. Me ha gustado conocerle un poco más. Aunque el autor no se prodiga en descripciones ni da datos innecesarios que ralenticen la acción, sí que da alguna nota que hace surgir en el lector la necesidad de saber más. Sabía que Saint-Eupéry era piloto pero desconocía que estuvo en la Patagonia. El autor sabe mezclar adecuadamente la realidad de la estancia en Argentina del autor con la ficción del manuscrito allí encontrado. Me ha gustado también la segunda vuelta que da al tema del manuscrito y la tesis que plantea (dejo esto así para no desvelar nada importante, los que hayan leído el libro me entenderán).

La trama es original y está bien planteada y desarrollada. La novela tiene una base de realidad y un mucho de ficción, una pizca de intriga, algo de thriller…, un poco de todo vamos. Es una novela ágil en la que hay mucho diálogo. Cristian no se prodiga en descripciones y tampoco profundiza espacialmente en la psique de los personajes pero sí da las suficientes notas para que los lectores “veamos” los escenarios y para que los personajes estén dotados de entidad. No es una novela que tenga un ritmo rapidísimo pero sí que se mantiene constante la intriga y pasan bastantes cosas por lo que la lectura resulta ágil, amena y entretenida en todo momento. La novela se estructura en capítulos cortos, de esos que al acabar dices “solo uno más”. Y así, sin darte cuenta, has llegado al final.

Los escenarios también recuerdan a los de otras novelas de Cristian. Él nació en la Patagonia y la mayoría de sus novelas transcurren allí, cosa que al lector de aquí le resulta bastante exótico. Poco a poco, leyendo sus libros, vamos conociendo más de aquella zona tan bella y un tanto inhóspita. Pero también tiene conexión con España y esta aparece en algunas de sus novelas. Aquí tenemos una doble conexión: Barcelona donde empieza el libro y los personajes principales que son españoles.

Conclusión final

El manuscrito perdido de el Principito” es una novela de intriga y de acción con un toque de metaliteratura. Con la búsqueda de un manuscrito de Antoine de Saint-Exupéry como base, tenemos una historia muy entretenida para leer en un par de tardes.
Enlace: https://librosquehayqueleer-..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
emesbooks
 20 March 2024
Hoy os traigo un thriller con una historia ágil, sencilla y muy amena, que me ha durado ni más ni menos que dos días. Y sí, perfectamente sería un libro que me leería en un solo día.

Nuestro protagonista Santiago es un investigador privado que le cuesta llegar a final de mes. A cargo de su madre junto con su hermana, se las intentan apañar para poder pagar todas las deudas que tienen pendientes. Un buen día, le llega un contrato bastante suculento de una empresaria que le hará viajar desde Barcelona hasta la Patagonia, pasando por París y Nueva York, en busca de un manuscrito. Vaya, que el viaje será movidito…

Con capítulos muy cortos, con mucho diálogo y con enganche hace que la lectura de este libro tenga un buen ritmo.

Ha sido un libro que me ha gustado bastante, por la trama y el ritmo de lectura, ha sido una carrera a contrarreloj y que me ha evadido de mis prioridades para centrarme en ella. Con giros que no veía venir ni de lejos, sin duda el autor hace que pierdas la cabeza en cada capítulo.

No tengo dudas de que leeré más de Cristian, su pluma ha sido un gran descubrimiento. En la actualidad, tiene publicados 9 libros más en español, algunos de ellos ya me han llamado la atención, por lo que me incita a seguir leyendo sus historias.

¿Por qué leer este libro?
- Investigación
- Relación con El Principito
- Trepidante
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
amni_2188
 17 February 2024
Santiago Sotomayor es un investigador privado residente en Barcelona al cual, el negocio no le funciona demasiado bien. Por ello, cuando Rebeca Lafont, una gran empresaria lo contrata para que viaje hasta la Patagonia argentina para que localice a su hija no se lo piensa dos veces y hace las maletas. Allí, no solamente encontrará a Ariadna, la mencionada hija, si no, también un manuscrito muy antiguo y del que no se tenía constancia sobre el famoso libro de El Principito.
.
El autor, Cristian Perfumo ha creado una auténtica aventura contrarreloj con sus misterios y secretos, y por su puesto, su respectiva "mafia"
.
Es un libro muy a lo Indiana Jones que al constar de capítulos cortos y cuyas descripciones son las justas y necesarias, te beberás en un suspiro! Quizás, a mí me ha faltado un poquito más de acción pero, igualmente lo he disfrutado y me he sentido parte de la investigación 🕵
Comentar  Me gusta         20
laguzzi69
 10 May 2024
El manuscrito perdido de El principito de Cristian Perfumo.

🚨Muchas gracias al autor por enviarme su nueva novela... Descubrí a un autor muy versátil cuya historia atrapa desde el inicio, personajes fuertes y de fondo, datos bien documentados acerca de El Principito y su autor.

📗LO MÁS POSITIVO:
🔺Santiago Sotomayor, es el investigador privado que contratan para buscar ese manuscrito, personaje muy bien creado, muy humano que tiene sus debilidades, pero sabe afrontar todo a su alrededor... Él me gustó mucho.
🔺Una amplia ambientación,desde Barcelona hasta la Patagonia, pasando por París y Nueva York, todos estos lugares permitieron que la novela fuese ágil y volara en mis manos.
🔺Conocer algunos secretos de Antoine de Saint-Exupéry, datos que ayudaron a fortalecer la trama.
🔺Rebeca y Ariadna, madre e hija, personajes secundarios que hicieron la vida de Santiago un corre corre, ellas son el complemento de la novela.

📗EL PERO QUE NO FALTA.
🔻El final lo sentí un poquito apurado, algo más de desarrollo hubiese ido genial, ya que el resto de la historia lo merecía.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Poemas
 09 March 2024
Hay autores que estás segura en un 99% que no te van a defraudar. En mi caso alguno de esos autores son Alaitz Leceaga, Fernando Gamboa, Chufo Lloréns (no nombro a Carlos Ruiz Zafón del que he leído todo lo que publicó y me encantó, y sé que me hubiera gustado de igual manera todo lo que hubiese publicado si no nos hubiese dejado tan pronto) y Cristian Perfumo.

Con "El manuscrito perdido de El Principito" Cristian Perfumo vuelve a transportarnos a la Patagonia argentina y a Barcelona (y un poquitín a París) de la mano de Santiago Sotomayor, un joven argentino que lleva más de 20 años ganándose la vida como puede en Barcelona como investigador privado.

Santiago Sotomayor me ha recordado muchísimo al protagonista de "Los crímenes del glaciar" (tanto que incluso miré si eran el mismo y no me había dado cuenta, pero no, el de "Los crímenes del Glaciar" se llama Julián Cucurell). Ambos personajes me han robado un poquito el corazón: son tiernos, divertidos, irónicos, un poco inseguros, con gran sentido del honor... y yo me los imagino guapos 😊.

La trama de esta novela (de todas las del autor, en realidad) es muy ágil y dinánica. Y con eso de que los capítulo son cortos no paras de decir "Venga, un capítulo más" hasta que te das cuenta de que te has leído el libro en un par de sentadas.

Algo que me gusta mucho es que Barcelona es muy importante en sus novelas (la Patagonia argentina, por su puesto, ya que todas sus novelas están ambientadas allí). Me encanta acompañar al protagonista por esas calles que tanto conozco e incluso que me enseñe otras más ocultas que estoy deseando conocer.

Y la historia: adictiva. Muy adictiva.

La verdad es que no puedo decir nada malo de "El manuscrito perdido de El Principito". Es más, incluso me han dado ganas de comprarme un ejemplar chulo de "El Principito" para leerlo con calma y no en una tarde como me lo leí hace décadas.
Enlace: https://www.instagram.com/co..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Movimientos literarios

¿Qué movimiento literario de la segunda mitad del siglo XIX busca representar la realidad tal como es, sin idealizarla?

Romanticismo
Realismo
Surrealismo
Simbolismo

10 preguntas
146 lectores participarón
Crear un test sobre este libro