InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre A un lado de la carretera (41)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
AliciaVozme
 04 March 2024
Esta novela llegó a mis manos por parte de la editorial a la que agradezco que siga confiando en mí.
Muchas veces me han recomendado a este autor, pero por el nombre pensaba que era extranjero, ya ves, todo menos mirarlo.
Que sorpresa cuando lo vi en la newsletter y la sorpresa que me di al ver que era de la terreta. Porque para los que no lo sepáis leo muy poca literatura extranjera.
Ha sido todo un descubrimiento y ahora es cuando quiero leer todas sus anteriores novelas, menos mal que son poquitas y seguro que alguna encuentro en KU.
Nos encontramos no sé si llegar a decir una novela coral, pero si una novela en la que aparecen bastantes personajes casi todos miembros de una familia.
Nos vamos hasta un pueblecito y más concretamente a un Hotel llamado Plácido, que bonito el nombre ¿verdad? Da sensación de serenidad, tranquilidad de que vamos a pasar un rato agradable durante su estancia.
Pero nuestro principal protagonista, un autor de un libro que quiere escribir una historia lo más veraz posible, no es precisamente lo que va a encontrar.
Empieza con una escena dantesca que acaba con la desaparición de Coral, una niña de 13 años y que revolucionará al pueblo entero.
El autor nos contará la historia de la familia y se remontará a hechos pasados, enseñándonos la cultura que antiguamente se vivía en esos pueblos y en el resto de la España de esa época. Y sobre todo de la crueldad de los padres hacia los hijos que se creían que por haberlos tenido eran de su propiedad.
La novela junto a la historia de la familia se unirá la búsqueda de la Coral por el monte y alrededores. Y su hermana melliza parece saber algo que no se atreve o no quiere contar, ella ¿o alguien más de la familia sabe que no se debe contar nada del pasado ¿El pasado no debe salir a relucir.
Como digo el autor tiene una narrativa rayante para este tipo de género y nos tiene en tensión durante toda la novela.
Yo no he podido parar de leerla, porque me enganchó desde el principio y novelas así hay que disfrutarlas con pocos espacios libres en el tiempo, al menos yo, que me vuelvo loca con un libro así.
Incluso hay momentos para introducir canciones en algún momento de la novela, cosa que me suele gustar y el autor ha hecho de una forma muy sutil.
Repetiré con el autor porque como dije me ha encantado.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         61
elviragalan
 16 March 2024
Fijaos bien en la portada. ¿Qué os evoca? Este va a ser el escenario de la novela. Un hotel restaurante de esos que se encuentran de paso a un lado de la carretera. Un lugar donde el calor y el polvo del camino hacen que el aire sea irrespirable y en el que hace unos días se ha cometido un crimen atroz. Salí del hotel hace tres días y me he despertado hoy con Coral, Bárbara, Ángela, Perla y Lucas en la cabeza dando vueltas todavía. No vas a salir indemne de aquí. Fijo.

He leído todas las novelas de Paul y a pesar de ello, nunca dejará de sorprenderme. Es capaz de crear una atmósfera y unos personajes impecables. Y unas historias que juegan con tus emociones a cada momento.

Durante la lectura de esta novela he tenido que dejar de leer en ocasiones. Cerrar el libro para coger aire; intentar recolocar el cerebro; llorar; dar vueltas por la habitación intentando asimilar lo leído; mirar el libro malamente y volver a cogerlo con miedo a continuar, pero sabiendo que aunque iba a sufrir no me iba a arrepentir. Y desde luego que no lo he hecho.

Aparte de esta historia, cruel, dura y sórdida, el autor nos invita a plantearnos ciertos aspectos éticos y morales. ¿Hasta dónde se puede llegar para crear una novela de true crime? ¿Qué pasa con el derecho a la privacidad de los implicados? ¿Dónde está el límite?

Pero como en la vida misma, cuando todo es oscuridad y desesperanza, siempre aparece el arco iris para guiar tus pasos. Y es aquí donde surge Coral, esa adolescente que se convertirá en el personaje por antonomasia de esta novela. Tenéis que conocerla.

Y como os podéis imaginar, el final es de los que te van a dejar ojiplático perdido. Y no digo más. Leéla ya, que no te la cuenten.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
encarnipm
 24 February 2024
Leer al señor Pen, para mí, es acierto seguro, esta historia no es la excepción. En esta novela nos metemos en la vida de un escritor de true crime que se traslada a vivir en el mismo sitio donde han ocurrido recientemente los hechos de los que tratará su próximo libro, y hasta ahí puedo contar. El autor es el narrador, pero se pone en un segundo plano, de hecho, solo dicen una vez su nombre, aunque no saldrá ileso de esta historia.
Narrado como este autor hace, de una manera sencilla pero no extenta de dificultad, nos metemos en la historia desde el minuto uno. Con este libro he pasado por sorpresa, horror, pena, impotencia y enfado, no todos los libros lo consiguen, es, simplemente, magnífico.
Comentar  Me gusta         50
Guadalupetpnvs
 09 March 2024
- Trama turbia y oscura.
- Capítulos con muy buen ritmo que mantienen el interés hasta el final.
- Todos los personajes son para destacar. Muy bien construidos. Algunos llegan a mostrar lo peor del ser humano.
- Muy buenos giros.
- Un final de impacto.
- Leer a Paul Pen es acierto seguro.
Comentar  Me gusta         40
Chrissana
 06 March 2024
Releyendo el texto sentí que la decisión de haberme trasladado al hotel para escribir había sido la correcta. Solo así podía haber añadido detalles que había observado recientemente o describir ciertas cosas con la fidelidad de haberlas experimentado: la noche anterior yo mismo había oído desde mi habitación cómo crujía el cartel del hotel, había visto el efecto que creaban sobre las letras sus dos luces fundidas. Sabía exactamente lo que ponía en la cristalera de entrada al restaurante. Con lo que no había contado era con el impacto emocional de escribir sobre una persona a la que ya conocía. al seguir el caso en las noticias, Coral era solo la víctima principal de un suceso más, otra de esas cosas horribles que pasan de vez en cuando. Pero imaginarla huyendo de la habitación, a gatas, tras haber visto de cerca la piel herida de sus rodillas —y de haberla visto esconderse en su camisón como se refugiaría un animal indefenso en su caparazón— era una experiencia para la que no me había preparado
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Pianobikes
 28 February 2024
“Escribir sobre ella, imaginarla padeciendo esos trances seguía afectándome más de lo que hubiera podido anticipar” ~ A un lado de la carretera de Paul Pen.

Quienes leéis o habéis leído alguna de las obras de Paul Pen ya sabéis que sus historias son diferentes y todas maravillosas. Quienes sois fanes de este escritor y habéis leído este último libro sabéis que se abre ahora un periodo árido hasta que Paul se embarque en uno de esos viajes a los que nos tiene acostumbrados y que despiertan nuestra envidia para escribir un nuevo libro. ¡A esperar toca! Mientras, os dejo la opinión de A un lado de la carretera.

Me ha encantado. Sí, me ha gustado mucho pero, ¿qué me ha pasado? Que mi mente se quedó hace un año atrapada en La metamorfosis infinita y en su personaje Alegría. No tiene nada que ver con este libro, es problema mío. Paul Pen consiguió, en aquel libro, atraparme desde el minuto uno y encogerme el corazón de principio a fin. Así, mi inconsciente unió al autor con ese sentimiento y Paul y Alegría son para mí uno. A un lado de la carretera ha conseguido emocionarme, sí, pero en la parte final y con un capítulo final en el que me han caído las lágrimas así que esperaba un ¡zasca! mayor que para mi está, como os digo, unido a este autor.

En A un lado de la carretera conocemos a Lucas, un escritor novel que quiere escribir una novela basada en un hecho real: un cruel asesinato sucedido en el hotel restaurante Plácido del que solo ha sobrevivido una niña: Coral y que ahora vive allí con sus tías Ángela y Sagrario. Lucas se desplaza al hotel donde se aloja y comienza a recopilar las historias que le van contando y establece una relación más cercana con Coral.

Con esa premisa la historia avanza en el presente y vamos conociendo el pasado por lo que narra Lucas en la novela. A veces parecía que se me estancaba un poco la narración y no ha sido un libro que haya sentido esa necesidad de seguir leyendo pero eso no le resta puntos a mi valoración. Me reitero: es absolutamente recomendable leer esta historia y todo lo que haya escrito Paul Pen. Si solo has leído este, tienes suerte: puedes esperar el siguiente descubriendo todos sus libros.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
laratitadelibros
 13 February 2024
Viajamos al Hotel Restaurante Plácido junto a nuestro protagonista Lucas. Un escritor que busca documentarse para su próximo libro se aloja en un hotel familiar donde ha ocurrido un terrible suceso.

Coral, una niña de trece años se arrastra por las dependencias buscando ayuda después de que presuntamente su hermana Perla le haya quitado la vida a su madre, a su padrastro y lo haya intentado con ella.

Seis días después Lucas se instala en el hotel para conocer todos los detalles del suceso para convertirlos en su próxima novela de true crime.

De primeras encontramos unos personajes reales a los que es sencillo ubicar y a los que les rodea un alo de misterio completamente atrayente.

Me ha gustado mucho la manera en la que está escrito, pues el autor no da puntada sin hilo. Y aunque bien es cierto que algunas partes carezcan de diálogos para mí han sido las más emocionantes.

Debido a los temas que trata no considero que sea una lectura para personas sensibles. Hablamos de niños, es sencillo empatizar con ellos y en este caso la maldad de los adultos supera los límites.

Todo está perfectamente hilado, con varios giros que no he visto venir, las ultimas páginas son frenéticas y llegado a un punto resultaba imposible soltar el libro hasta terminarlo.

Es el primer libro que leo del autor y no me ha podido dejar con mejor sensación con un final que ha superado y mucho mis expectativas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         41
Eleuka27
 07 February 2024
Me ha encantado encontrar de nuevo en este libro una historia de esas oscuras y turbias, de las que muestran la peor cara y los horrores que puede cometer el ser humano, pero que también muestran la luz que hay tras la oscuridad.

Una historia narrada de una manera que me ha encantado, como un libro dentro de otro libro, pues realmente, parte de la historia la conoceremos a través de Lucas Falena, un escritor que se traslada a la escena de un crimen para escribir un true crime e iremos encontrando los capítulos que va escribiendo para contarnos lo que va averiguando, pero lo que encontrará alli, es algo mucho más oscuro de lo que parecía en un principio.

Una novela que no da tregua, de las que llegado a cierto punto, es imposible de soltar. Con una trama que mantiene la tensión, muy bien hilada, que te va sorprendiendo y con algún giro inesperado.

Pero lo mejor, sin duda, han sido sus personajes, algunos, como Coral o Ángela de los que se quedarán conmigo mucho tiempo, y otros por los que es inevitable sentir desagrado y repulsión.

Una historia brutal, oscura, turbia e impactante, de las que no dejan indiferente y que sin duda, estará en mi top de este año.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Milinkogato
 08 April 2024
Un escritor novel, un motel y restaurante de carretera, una historia llamativa y que paulatinamente se iba complicando y enredandole. Una novela magnífica que te tiene pegado a la historia y cada giró que da consigue que quieras saber todo lo que pasa en ella. Novela muy directa y muy bien estructurada.
Comentar  Me gusta         30
Elmarcapaginasrojo
 05 April 2024
Paul Pen es uno de esos escritores que llevaba años queriendo leer, así que cuando me enteré de que sacaba nueva novela, no me lo pensé.
La historia trascurre en un hotel restaurante de carretera, donde el escritor Lucas Falena se traslada para escribir una novela de true crime basada en el horrible crimen que ha tenido lugar en este.
Sin duda lo que mas destaco de la novela son sus personajes. La capacidad del autor de transmitir el horror y la angustia a través de ellos. Pasas del odio a la empatía a medida que vas leyendo. Y es que la historia es cruda y nos enseña lo peor de los seres humanos, como el egoísmo y las malas decisiones, pueden destruir a una familia de lo más normal. Si sois bastante sensible, no os la recomiendo.
Una ambientación muy bien lograda. La descripción del hotel y el restaurante es tan detallada que parece que estes allí sentado tomado café con los protagonistas.
Me ha parecido original la forma de conocer la historia y es que vamos alternado el hilo principal con los capítulos que el escritor va escribiendo para su novela, y así conocemos parte de los hechos. Quizás lo que rompe un poco el ritmo es la narración en primera persona, pero su lectura es muy ágil y adictiva. La historia está bien hilada, con sus giros (no muy tramposo), aunque el final me dejo un poco en shock, ¿qué hubieras hecho tu?
A un lado de la carretera” es un thriller cargado de tensión, crudo, donde se nos muestra lo peor del ser humano, pero también lleno de esperanza. Sin duda leeré todo lo que lleva publicado. Nota: 4/5
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

La Metamorfosis

Gregorio Samsa es un ...

escritor
viajante de comercio
banquero
burócrata

13 preguntas
916 lectores participarón
Thème : La metamorfosis de Franz KafkaCrear un test sobre este libro