Me costo empezar los primeros capítulos, la sinopsis te invita a un libro divertido, quizás ligero, una chica lista, joven , periodista de música y, amiga de famosos, que tiene un traspiés pero sale de él con su ingenio. Lo que nadie te dice es que hay tantas referencias al britpop o pop británico que te dan un enlace al comienzo para que te descargues la playlist. Pero eso da igual, porque es como si yo escribo un libro sobre pop español de los 90' lo traducen al inglés y pongo referencias de "Tenesse" ," terapia nacional " o "amistades peligrosas" les va a sonar a chino, a lo mejor grupos famosos les suena pero los demás. Así es este libro en un 40.% , quizás no lo aprecio como debería porque para empezar no me gustan los conciertos (si, lo sé, soy rarita, pero ir a ver chillar a 20.000 personas no le encuentro la gracia) y quizás habla mucho de conciertos de grupos y de groupies. Pero el otro 60% del libro es fantástico, llegar a entender lo que siente una chica en Londres en los 90' rodeada de famosos, escribiendo y cumpliendo su sueño, enfrentándose al ambiente machista y retrógrada que era muy habitual en en ese mundo y en esos años, en definitiva siendo una feminista en ciernes, sólo por eso vale la pena leerlo. Luego tiene golpes y frases magistrales os pongo algo que me llamo mucho la atención , en relación a las chicas o groupies, en defensa de ellas y las mujeres en general, escribe esto a un amigo, que se ha olvidado de su público, un músico famoso: " cuando veo el concierto de los Beatles, en el Shea Stadium, miro a esas chicas de décadas rígidas, anteriores a los anticonceptivos, de antes de que a las mujeres se las considerará personas, 57.000 chicas, chillando, unidas, haciendo eso que se supone que las chicas no tienen que hacer, perder los papeles. Los Beatles llegaron a ser lo que eran sin contactos, ni capital, ni estudios, simplemente se rebelaron en contra de los demás grupos masculinos he hicieron suyas las armas femeninas, el humor, la sensualidad, la astucia y la seducción " La visión de la joven periodista sobre las mujeres en los 90'en la industria de la música se acerca mucho a las reivindicaciones actuales de muchas de ellas, Los grandes grupos siguen siendo hombres, salvo contadas excepciones . Y por supuesto el dinero, la publicidad y las grandes giras. Esto me hace apreciar más a las Spice Girls, a Madonna a Areta Franklin a Jennifer López o Britney Spears, se lo han tenido que currar mucho, como a la protagonista los escándalos "guays" se los han reservado a los hombres, mientras ellas han sido insultadas y acosadas por la prensa y medios. Mi error fue querer leer a la Bridget Jones de la música. + Leer más |
Patricia está cansada de que sus padres la sigan viendo como a una niña pequeña. Carlos sabe que ya está preparado para hablar de ciertos temas, aunque a su alrededor crean que todavía le vienen grandes.
Si los libros habituales te aburren, si te interesan las historias un tanto retorcidas, cargadas de cinismo, de humor negro, escritas con inteligencia? quizá sea el momento de que des el salto. Pásate a la literatura de los indomables. ¿Qué? ¿Ya tienes edad para leer CÓMO SE HACE UNA CHICA de Caitlin Moran?
Mía ya la ha leído y nos da su opinión sobre esta novela que habla de ser adolescente, con sobrepeso para los ?estándares? de la sociedad, que vive en un piso en un pueblucho con su familia numerosa, con un padre perdedor y una madre depresiva, y que con humor e inteligencia cuestiona la idea generalizada de lo que debería ser una chica políticamente correcta, y nos explica los problemas que podrían ser tabú para algunos, pero que en verdad son parte del proceso de maduración de todo adolescente.
CÓMO SE HACE UNA CHICA nos cuenta sin pelos en la lengua las experiencias de su protagonista para convertirse en adulta a base de fumar, beber y dejar de masturbarse para pasar al sexo con hombres nada recomendables. Caitlin Moran es una voz femenina contundente, rebelde y sobre todo, muy divertida. Mía ya ha dado el salto. ¿Y tú? ¿#YaTienesEdadParaLeerEsto?
Quizá también tengas edad para leer:
FACTÓTUM de Charles Bukowski
LAS VÍRGENES SUICIDAS de Jeffrey Eugenides.
EN EL CAMINO de Jack Kerouac.
GUÍA DEL AUTOESOPISTA GALÁCTICO de Douglas Adams.
SABER PERDER de David Trueba.
ESPERA A LA PRIMAVERA, BANDINI de John Fante.
MIEDO Y ASCO EN LAS VEGAS de Hunter S. Thompson.
Mira todos los vídeos de ¿Ya tienes edad para leer esto? en: http://ow.ly/4R6l30kIKnf
--
Síguenos en nuestras redes sociales:
Twitter
-Anagrama: @AnagramaEditor
Facebook
https://www.facebook.com/AnagramaEdit...
Instagram
https://www.instagram.com/anagramaeditor
Suscríbete a nuestra newsletter: https://www.anagrama-ed.es