InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La Nena (129)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Fantasticomundodelibros
 12 April 2021
No estaba segura de leer este libro pues, aunque pertenece a la saga de la novia gitana, consideré que La red púrpura cerraba bien el caso y que no era necesario continuar; sin embargo, no me gusta dejar las cosas a medias, así que decidí darle una oportunidad.

Una de las cosas que más me ha gustado de este libro es que se mete de lleno en el caso desde el primer momento ya que se da por sentado que conocemos a todos los personajes y por tanto no es necesario que nos los presenten. El ritmo es bastante ágil en gran parte de la historia y constantemente tenemos nueva información que los investigadores van descubriendo y que hace que nuestra perspectiva se vaya ampliando. Está escrito de una forma cruda, como el resto de la serie y hay momentos que puede resultar bastante duro (aviso para la gente sensible puesto que hay bastante violencia explícita y varios abusos). La narración alterna capítulos que siguen lo que le está sucediendo a Chesca y otros que acompañan a los miembros de la BAC en su intento por encontrar a su compañera y eso hace que el ritmo sea más fluido.

Chesca se convierte en uno de los ejes principales del libro y gracias a un narrador omnisciente podremos saber que le está sucediendo mientras su equipo la busca. Debo reconocer que este libro ha hecho que conozca mejor a este personaje y que valore lo valiente que es a pesar de la situación en la que se encuentra. Además se plantea un personaje con una parte oscura con la que podemos llegar a empatizar por todo lo que le ha tocado vivir a pesar de que sus decisiones no siempre sean las adecuadas.

Reyes es otro personaje que he llegado a adorar porque no tiene miedo a mostrarse tal y como es y que además representa un colectivo con poca visibilidad en la literatura. Considero muy importante el hecho de incluir personajes con preferencias e identidades distintas a las estereotipadas y además considero que Reyes no solo se merece el reconocimiento por eso si no por mostrar una determinación férrea, un sentido del humor increíble y un coraje envidiable.

La reaparición de Elena es un plus que se agradece puesto que es la mejor para llevar a cabo la investigación y no es ninguna sorpresa si tenemos en cuenta que la trilogía lleva su nombre.

Es una historia dura, con descripciones muy detalladas y algunas escenas violentas pero que también mantiene nos da algunos momentos tiernos. La Nena es pura, sensible, buena y curiosa y hace que el libro sea un poco menos duro de lo que realmente es. Gracias a ella vemos otro punto de vista distinto a los dos principales y se suaviza la dureza de todo lo que se está narrando.

El final me ha dejado con la boca abierta y no puedo decir nada más porque todo podría considerarse spoiler. Solo digo que me ha gustado como lo han ido llevando y que aunque no esperaba ese final, no me desagrada puesto que considero que es bastante fiel a la trilogía.
Enlace: https://fantasticomundodelib..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
pasiondelalectura
 10 April 2021
La Nena (2020) es el tercero de la trilogía de Carmen Mola y lamento haberlo leído antes de la red púrpura, pero es lo que hubo; porque hay una constante referencia al N°2, lo que ayuda a entender ciertas actitudes y opciones de los protagonistas, que son siempre los mismos; entrañables personajes siempre al límite, intensos.

Esta vez el grupo del BAC no incluye a Elena Blanco quien ha optado por retirarse después de la resolución del caso de la red púrpura ; es Francisca Olmo, alias Chesca quien hace de jefa. Se agregará un nuevo personaje al equipo, la enigmática Reyes Rentero, sobrina nada menos que del jefe de Elena Blanco. Todos creen que es una enchufada de primera, pero en realidad es una policía macanuda que aporta al relato un sujeto a la moda , Reyes es gender fluid, es decir, que su personalidad se sitúa entre lo femenino y lo masculino, lo que agregará mucha chispa a la historia.

Este tomo es sencillamente escalofriante, es un thriller de tomo y lomo, con capítulos ultra cortos y no lo aconsejaría a personas sensibles porque podrían tener pesadillas (yo no experimentaba tanto pavor desde la lectura de la serie con Hannibal Lecter).

La historia comienza con la desaparición de Chesca y rápidamente el equipo intuye que le ha sucedido algo porque la carismática e impredecible Chesca, es 100% profesional y es IMPOSIBLE que se haya esfumado sin haber avisado antes.

La originalidad del relato y doble fuente de pavor para el lector, es que el lector sabe lo que sucedió a Chesca y ante tanto despiste por parte del equipo, se añade más tensión y desasosiego. al mismo tiempo iremos conociendo mejor a la policía Francisca Olmo y evaluando facetas de su historia personal, desconocidas por todos, altamente inquietantes.

El equipo de la BAC pide ayuda a Elena Blanco y elle no duda un instante en asociarse para elucidar la extraña desaparición de la compañera.

Me llama la atención la fuerte implicación de los unos con los otros en el equipo. Son todos muy profesionales, pero demasiado implicados en asuntos sentimentales, a veces cruzados. Me pregunto si ello es realista entre gente que debe trabajar junta tan intensamente…

Poco a poco se irá afinando la pesquisa y el lector, en apnea y al borde del infarto, sabe más que los policías y cae en un inframundo despreciable, mezcla de enfermedad, depravación, maldad primigenia. Es la parte cruda del relato, pero Mola no cae en un patos morboso porque no ahonda ni se regodea con los detalles macabros, dice lo justo y necesario aunque crudamente. En este ámbito cruzaremos al personaje de le Nena un personaje digno de un cuento de terror.

El final de la historia es alucinante.

Thriller magistral, que pone en relieve un nuevo caso de anomalía extrema. ¿De dónde saca estas ideas macabras y originales Carmen Mola? (cf le novia gitana con el mitraísmo)
Enlace: https://pasiondelalectura.wo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80
Vane25laika
 31 March 2021
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
leyendoentresabanas
 19 March 2021
Cierro esta trilogía con un sabor agridulce.

Como en los anteriores libros, el final, para mí, no ha estado a la altura.

Nos encontramos con una trama muy bien hecha, una historia trepidante que te engancha desde el principio y que te hará sufrir tanto o más que los anteriores.

A lor personajes ya los conocemos, lo que hace que ya les tengas cariño u odio, te decantes por unos u otros. El problema que yo veo es que el autor/autora, ha querido cerrar una de las tramas, y por el camino se ha dejado otras abiertas, y a mi parecer, más importantes.

Si este libro no perteneciera a ninguna trilogía, si no fuera ligado a otros, sería un libro de diez. El problema es que se ha dado más valor a algo secundario que a la historia en sí.

No puedo decir que no me ha gustado, ya que como he dicho lo tiene todo para ser un gran libro, pero no para ser un gran cierre. Una pena de verdad, porque esperaba que el sabor agridulce que arrastraba de los anteriores este consiguiera eliminarlo, y no solo no ha sido así, si no que lo ha intensificado.

Aun así, son unos libros que recomiendo ya que las historias están muy bien escritas, se leen rápido y enganchan de principio a fin.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
mifuga
 18 March 2021
La nena (2020), es la tercera entrega de la saga de novela negra, tras La novia gitana (2018) y La red púrpura (2019), protagonizada por la inspectora Elena Blanco, que ha creado Carmen Mola, pseudónimo tras el que se encuentra una profesora universitaria madrileña y madre de tres hijos.
.
.
.
En esta novela, Blanco, que se ha retirado del cuerpo tras lo sucedido con su hijo, se reencuentra con su antiguo compañero, y también amante, Ángel Zárate, a causa de la desaparición de Chesca, otra de las agentes que estuvieron a su mando. Su búsqueda trae consigo toda una serie de sorprendentes hallazgos sobre su biografía, desconocidos por los que compartían cada día con ella y también abrirá una puerta al horror que, en ocasiones, se hace difícil soportar. al margen de los crímenes, problemas mentales y pesquisas varias, ahonda también en sus páginas en las emociones y deseos, en lo que nos escondemos, incluso a nosotros mismos y en la imposibilidad de olvidar a quien amamos.
.
.
La Nena es más perturbadora que sus antecesoras. Resulta inevitable relacionarla, en algunas de sus escenas, con el tremendismo, iniciado por C.J. Cela y La familia de Pascual Duarte. Además, se lee del tirón, gracias a sus breves capítulos y a la fluidez de la prosa de su autora que engancha al lector, convirtiéndolo en investigador, víctima y verdugo. .
Enlace: https://www.instagram.com/mi..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
Mundo_Gamusino
 12 March 2021
Después de haber leído La Red Púrpura, segunda parte de esta trilogía (en breve leeremos la primera, ya que hemos empezado la casa por el tejado), no podíamos evitar aventurarnos en las páginas de la Nena, un libro que nos ha apasionado de principio a fin, aunque hubo algún momento en el que se nos ha hecho muy duro. 


En este libro nos encontramos al principio con una Chesca despechada con ganas de echar una cana al aire y lo que piensa que va a ser un polvo rápido y todos tan contentos, se convertirá en su peor pesadilla. 


Por otra parte, nos vamos a encontrar con Zárate, Orduño, Mariajo y Buendía que, con la ayuda de la gran Elena Blanco, van a llevar a cabo el dispositivo para encontrar a Chesca, una buena compañera y amiga. Este caso, como muchos otro, va a llevarse un trozo de las almas de cada uno de nuestros personajes, o eso asegura Elena. 


Durante la investigación van a encontrar hechos del pasado de Chesca que ella había conseguido tener muy ocultos. Situaciones que van a causar diferentes sentimientos en sus compañeros, y que acabarán provocando ciertas reacciones en cadena hasta llegar al final. 


Los personajes siguen la estela de la Red Púrpura. Están muy bien construidos y no son planos en absoluto. La autora consigue plasmar en ellos todos los sentimientos humanos posibles en la situación que estén viviendo, consiguiendo una gran conexión con los lectores. 


Aunque le cuartel general de la BAC está en Madrid, nuestros personajes se van a desplazar por diferentes zonas de la geografía española (casi todos relativamente cercanas a Madrid). 


Es un libro que recomendamos a todos los amantes de la novela negra, ya que no os dejará indiferentes. 

+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
mirisbooks
 05 March 2021
IMPACTANTE. Para mí el más fuerte de todos. Cuando llevaba un 30% leído era un "uuff" que me hizo parar, pero al 71% creía que no podría desayunar después. Muy duro, macabro y con esos detalles tan al milímetro que te imaginas las escenas nítidamente.
La historia es una locura brillante. Hay tal entrelazado de investigaciones con tantos datos, sucesos, giros, personas y lugares diferentes, que hubo un momento que creí que me petaba la cabeza.
Los personajes son sublimes, nada nuevo. Leer a Chesca ha sido una agonía continua. Zarate me ha roto el alma, inevitable no ponerme en su piel 💔 Elena resolutiva pero menos protagonista, no me lo esperaba. Reyes ha sido un soplo de aire fresco. La Nena no tengo ni palabras...
La historia me ha mantenido en vilo y con esperanza hasta la última página casi literal. Y tengo que reconocer que no me esperaba que acabara así.
Hace tres días no sabía si leería otro libro suyo. Una vez digerido, lo tengo claro: quiero más de Carmen Mola.
Comentar  Me gusta         30
Cuatro_de_Seis
 19 February 2021
Esta novela es la tercera entrega de la serie protagonizada por la inspectora Elena Blanco y la Brigada de Análisis de Casos (BAC). Pero la historia que se investiga en este libro es independiente y autoconclusiva, así que podría leerse sin haber leído los anteriores.

Al igual que sus predecesoras, 'La Nena' es una novela de lectura fácil y rápida, con capítulos cortos y un buen ritmo, que engancha desde el principio y te mantiene pegado a sus páginas hasta el final.

De nuevo estamos ante una historia interesante, absorbente y dura. Para mí, la más dura y macabra de las tres, ya que tiene algunas escenas de mucha crudeza que, aunque la autora no las alarga más de lo necesario, pueden ser demasiado duras para algunas personas.
Quizá no sea una novela para todos los públicos, pero a mí, a pesar del mal cuerpo que deja en ocasiones, esta novela negrísima y totalmente adictiva me ha gustado, me ha enganchado y me parece la mejor de la trilogía.

Lo que menos me ha gustado es que volvemos a encontrarnos con los personajes que ya conocíamos de las novelas anteriores, pero la autora sigue sin profundizar demasiado en ellos. Ya que, de nuevo, se centra en un personaje o dos, y los demás quedan en un muy discreto segundo plano.


Enlace: http://cuatrodeseis.blogspot..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
mylittlebookshelf
 19 February 2021
ercer libro de Carmen Mola dedicado a Elena Blanco y en esta ocasión la brigada va a tener que hacer frente la desaparición de uno de los suyos. Está desaparición destapará muchos secretos y nadie saldrá indemne.

Poco más puedo contar de la trama sin destripar nada. Es el tercer libro de la autora (¿o autor?) y es el que menos me ha gustado, es el que menos le ha sorprendido aunque lo he disfrutado mucho. Eso sí tengo que decir que no es apto para estómagos sensibles, es el más crudo de los tres.

Si habéis leído los otros dos anteriores no puedo hacer otra cosa que recomendaroslo.
Comentar  Me gusta         00
BooksByMarini
 06 February 2021
En esta tercera parte de la trilogía nos encontramos con unos acontecimientos completamente distintos. Los crímenes en esta ocasión ya no giran alrededor de la Red Púrpura, sino que encontramos a unos nuevos asesinos con unas motivaciones completamente diferentes. Además, en este caso ya no tenemos como principal protagonista a la inspectora Elena Blanco, con lo que todo ha cambiado.

Me ha parecido una lectura entretenida y adictiva, bastante dura en ocasiones, pero siendo sincera, creo que de las tres esta es la más floja. Considero que con la segunda novela ya estaba todo cerrado y esta ha sido prácticamente de relleno. Quizás me hubiera gustado más encontrarla como una historia aparte.

Quiero destacar la maravillosa pluma que tiene la autora y lo fácil que resulta meterse en sus historias. Recomiendo encarecidamente leer estos tres libros si sois amantes de los thrillers y novelas policíacas.
Comentar  Me gusta         50


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Autoras de novela negra y policíaca

10 negritos

Agatha Christie
Phillys Dorothy James
Susan Hill

10 preguntas
96 lectores participarón
Thèmes : novela negra , LITERATURA POLICÍACACrear un test sobre este libro