InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Rojo, blanco y sangre azul (153)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
BibliotecaParabatai
 25 December 2020
Realmente adoramos los libros de “el odio al amor” y este es un gran representante de ese género. Nuestros protagonistas no se toleran desde la infancia, como consecuencia, durante un evento social, ambos tienen una “leve” disputa que acaba en un aparatoso accidente, el cual se convierte en la primera página de todas las revistas de prensa rosa.

Como consecuencia, y a fin de evitar problemas entre ambas naciones, se decide que los jóvenes se hagan pasar por amigos frente a los medios, para así apaciguar el ambiente.
De esta forma lo que era odio empieza a transformarse en algo más en lo que nuestros protagonistas tienen que ir profundizando.

Este libro nos habla de una relación amorosa entre dos personajes públicos, esta relación, ya de por sí complicada por ser dos hombres lo es aún más por la importancia política que ambos tienen. Durante los capítulos aprendes a entender el miedo de Henry ante la verdad y los motivos de su forma de vida, las preocupaciones de Alex por su familia ya que su madre está siendo muy presionada por ser mujer y presidenta de los EE.UU.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Bitacora_de_sofi
 29 November 2020
"Red, white and royal blue" es un libro MUY hypeado desde el año pasado, sin embargo nunca me llamo tanto la atención como para comprarmelo. Menos mal que no lo hice. ⠀

¿Que pasaría si un príncipe de Inglaterra y un hijo del presidente de EEUu se enamoraran?Nos cuenta la historia de Alex, hijo del presidente, y Henry, príncipe de UK, que se conocen desde hace años y se enamoran. ⠀
Empiezan como enemies y poco a poco se van enamorando. ⠀

Básicamente esa es la historia. No hay mucho más ya que todo gira en torno a ellos dos. Se me hizo un libro entretenido y a veces divertido pero senti que le falto algo. Pensé que me iba a tener fangirleando todo el tiempo como a la mayoría le paso pero nope. Es cute pero eso es todo. No sentí que fuera una historia novedosa. Fue divertido pero por momentos la historia se estancaba y no avanzaba. Por momentos me molestaba el narrador y que el spotlight lo tengan ellos que no me molesta pero hubiera estado bueno que desarrollara un poco más el entorno tanto familiar como de amistades. Todo el libro en sí fueron sentimientos encontrados and i feel bad.
Parece que le estoy tirando hate pero me gustó aunque esperaba otra cosa. Fue entretenido y seguramente me olvide en algún momento que lo leí 😂 Me parece que los libros con mucho hype no son lo mío.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
martitasbook
 16 November 2020
Me ha gustado, pero a partir de la mitad más o menos hacia delante de me ha hecho un poco cuesta arriba y el final me ha gustado aunque no me ha impresionado mucho
Comentar  Me gusta         00
Bookmart
 13 October 2020
Tenía muchas expectativas con esta historia y la verdad es que me ha encantado pero me ha faltado un poquito para darle mis 5 estrellas. Se lee suuuper rápido y los personajes me han encantado, tanto los principales (sobre todo Henry) como los secundarios. Además me llamaba mucho lo atención toda la parte política detrás de los protagonistas y me ha parecido interesante que no se hayan centrado solo en el romance. Y sobre este la única pega que le pongo son las escenas de sexo que creo que no se narran bien y te pierdes un poco. Así que en resumen es un libro fresco y adictivo que te engancha desde el principio.
Comentar  Me gusta         20
escribiendolotodo
 11 October 2020
Un rayo de luz romántico en el mundo Gay. Una historia tan poco probable, que se convierte en encantadora. El libro me ha enganchado y enamorado a partes iguales, con escenas tiernas y llenas de sentimiento, que no sentimentalismo. La improbable historia de amor entre un príncipe inglés y el hijo de la presidenta de USA resulta ser una aventura que, en mi humilde opinión, pierde fuelle en unas últimas páginas que suavizan en exceso la situación final, resolviéndola en un clímax carente de emoción, y con un final (spoiler alert) demasiado "pasteloso". No obstante, merece la pena.
Comentar  Me gusta         00
AliCeL
 20 September 2020
YAAAAAAAAAS! Por fin os traemos la reseña de este libro. Sé está hablando muchísimo de él y nosotras no queríamos ser menos.

Tengo que confesar que me costó un poco engancharme, hasta el capítulo 4, porque hay como mucha información al principio. Mucha gente y muchos datos. En cuanto avancé un poquito más me di cuenta que era muy necesario para la historia.

Y es que no solo hablamos de un libro de romance, que lo es, hay mucho más y puedo decir que he aprendido bastantes cosas.

Como parte de la comunidad LGTB me llena el corazón que la autora se haya tomado tanta molestia en investigar personajes, vidas y relaciones sentimentales homosexuales. Podéis aprender un montón con este libro y daros cuenta de que no todos los artistas/famosos, etc, son heterosexuales.

A lo que vamos.

Esto es como leer una fanfic de 489 páginas y por eso es tan maravilloso. Es que es una fantasía, no puedo decir más.

Como se va desarrollando la historia y el crecimiento de los personajes es increíble. Es increíble porque es totalmente creíble. No sé si me explico pero no son dos personas que se miran por primera vez y ya están enamorados.

Todos y cada uno de los personajes son necesarios y maravillosos y los amo a todos. Menos a los antagonistas, obviamente. Me encantaría ser amiga de esta gente y vivir aventuras como la gente rica xd

Ojalá algún día podamos ver a una mujer presidente de EEUU y un Príncipe saliendo del armario.

Leeos este libro durante esta cuarentena porque os va a sacar más de una sonrisa y os va a dar mucha esperanza para que tengamos un mundo mejor.

-Ce

Como ya ha dicho Ce POOOOOR FIIIN hemos podido leer este libro (que sepáis que llevaba llorando por comprarmelo y leerlo desde el año pasado y ha sido un sufrimiento muy grande). Me lo he leído en 4 días, literal, porque no podía dejarlo.

La verdad que podría habérmelo leído en uno, pero no sé si os pasa, pero yo cuantas más ganas le tengo a un libro más me cuesta leérmelo, solo porque no quiero que acabe esa maravillosa sensación de felicidad jajajaj

La verdad que como ya leéis arriba, si que parece un poco una fanfic porque es una historia muy tierna y romántica, de esas que estás en tu casa gritando para que no pase nada malo a los personajes porque te vas a acabar pegando con alguien (o con tu reflejo si os lo leéis en la cuarentena y no podéis salir, como nosotras xD)

Una de las cosas que más me gustó y que me di cuenta leyendo a las 3 y media de la mañana es lo mucho que cambian los personajes, el increíble desarrollo que tienen. Tienen unas personalidades tan distintas al final que me parece digno de mención.

Y aunque pueda sonar aburrido porque está en todo el tema de las elecciones presidenciales y la verdad es que hablan muuuucho de ello (cómo no), me ha parecido interesante conocer un poco más sobre esas cosas.

Me habría gustado un poco más de protagonismo para June y Nora, porque Alex habla de lo importantes que son, de que de hecho son sus dos únicas amigas hasta que Henry entra en escena, pero no vemos casi nada de ellas.

Pero aparte de eso estoy encantada con este libro y creo que ha merecido la espera porque ahora siempre podré releermelo cuando esté triste y animarme con el amor de estos dos personajes.

-Ali
Enlace: https://thebookslayers.home...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Entrehojasypalabras
 19 September 2020
4,75/5 ⭐

El romance contemporáneo no es un género que suela leer. Pero había visto MUCHO este libro en bookstagram y todo el mundo hablaba muy bien de él así que decidí leerlo. Y menos mal que lo hice porque me ha encantado.

RESUMEN SIN SPOILERS: Este libro nos presenta a Alex, el hijo de la primera presidenta de EEUU y a Henry, el príncipe de Inglaterra. La gente cree que les conoce, pero lo que nadie sabe es que no se soportan. Pero tras un accidente de trascendencia internacional en la boda real, las familias de ambos trazan un plan para solucionarlo y Alex y Henry se verán obligados a fingir ser buenos amigos. Lo que no se esperan, es que esta falsa amistad desemboque en algo mucho más profundo.

MI OPINIÓN (Bianca):
Como ya decía al principio, este libro me ha sorprendido bastante, y para bien. Los personajes son maravillosos y se les coge muchísimo cariño. Ojalá haya un segundo libro para poder reencontrarse con ellos. También me ha encantado la evolución de la relación de Henry y Alex, y la amistad que hay entre Alex, June y Nora.
No le doy cinco estrellas porque hay veces que se centra en temas de política y a mí, esos momentos se me hacían muy aburridos ya que no es un tema que me interese especialmente. También me hubiera gustado ver más de la relación de Henry con sus hermanos y saber más cosas sobre June, que me parece un personaje al que se le podría haber sacado más partido.

En conclusión, aunque el libro se hace un poco pesado a veces, merece la pena leerlo.

-----
Review in English soon.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Gemma723
 16 September 2020
Ay, cuantísimo he disfrutado con la historia de Alex y Henry. O sea, ¿la idea de liar al nieto de la reina de Inglaterra con el hijo de la presidenta de Estados Unidos? Brillante. Los personajes, los diálogos, los encuentros entre ellos, los correos (fan de las citas literarias como P.D.)... todo me ha parecido maravilloso. Creía, por algunas opiniones que había leído, que el tema de la política se me iba a hacer pesado pero no, así que hasta por esa parte genial. La única pega es que he encontrado bastantes fallos en la escritura. En fin, un new adult muy original, divertido, bonito y altamente recomendable del que se pueden sacar bastantes mensajes.
Comentar  Me gusta         20
Miren
 08 September 2020
Tras ver que navegando en foros de lectores a menudo me encontraba esta novela y con muy buenas reseñas, cuando debía elegir una lectura sobre la realeza y el argumento de este texto me pareció muy original y atractivo. Como dice la autora, es una nota de optimismo ante el panorama político americano actual (lo escribió en 2016 cuando Trump ganó las elecciones). No soy una entusiasta de las novelas románticas, pero esta me ha enganchado por la pareja protagonista y que, el enamorado que nos cuenta la historia desde su punto de vista, tiene una personalidad poco tendente al cursilismo, muy aferrado a su sueño de ascender en la política, hasta que el amor se le cruza en su camino sin saberlo. Es una historia de amor del siglo XXI, hipotética pero posible, en un mundo irreal pero creíble... Cuando empecé la lectura no pensé que terminaría dándole la máxima puntuación pero así ha sido.
Comentar  Me gusta         00
Celeste_Lightwood
 11 August 2020
Esta historia está narrada desde el punto de vista de Alex, el hijo medio mexicano medio estadounidense de la presidenta de los Estados Unidos. Tanto él como su hermana June y la mejor amiga de ambos, Nora, son conocidos como el trío de la Casa Blanca y marcan tendencia allá donde van. Alex es guapo, carismático y muy inteligente, lo que hace que todas suspiren por él y sea un soltero muy codiciado. También oculta un gran secreto y es que no soporta a Henry, el príncipe de Inglaterra. le parece un tipo altanero, orgulloso, distante y nada cercano. Unido a su personalidad fría, es extremadamente guapo, siempre va de punta en blanco y parece el chico perfecto con aficiones perfectas y una vida perfecta. Por todo ello, Alex no le soporta y le irrita coincidir en el mismo espacio con él. El epítome de su odio por esta figura llegará cuando los miembros de la Casa Blanca sean invitados a la boda del príncipe Philip, el hermano mayor de Henry, y su prometida Martha. Durante el baile, Henry y Alex tendrán un pequeño encontronazo que finalizará con la tarta de la boda, de 75.000 dólares, por los suelos y ambos chicos untados en nata y bizcocho. Esta noticia será recogida de inmediato por la prensa sensacionalista que comenzará a especular acerca de una posible relación tirante entre los dos solteros más cotizados y los dos órganos de gobierno más importantes.


Para evitar que esto vaya a mayores y que la Casa Real de Inglaterra termine convirtiéndose en un enemigo real y las relaciones entre ambas naciones vayan a peor o las disputas entre Henry y Alex pasen a ser un problema político, inician un programa donde Alex y Henry se verán obligados a pasar tiempo juntos, seguidos de cerca por la prensa, para demostrarle al mundo que esas rencillas que se comentan son falsas y que, en realidad, son grandes amigos.

Durante estas sesiones en las que se verán obligados a fingir una amistad que no comparten, comenzarán a conocerse mejor, a descubrir que los prejuicios que tenían respecto al otro estaban infundados y eran erróneos, y también se darán cuenta de que estar juntos no es tan horrible como podía parecer a priori. Poco a poco, su amistad dejará de estar coreografiada y comenzarán a hacerse amigos de verdad, hasta el punto en que iniciaran una amistad a distancia, comunicándose por teléfono cada uno desde su respectivo país y afianzando su relación.

Sin que se den cuenta, esa relación de colegueo cada vez se irá estrechando más y hará que empiecen a despertarse ciertos sentimientos mucho más profundos, ciertos sentimientos que uno no sabía que existían y que el otro nunca quiso confesar en voz alta, por lo que, de forma natural, su amistad se transformará en amor. Sin embargo, deberán llevarlo en secreto. ¿El príncipe de una monarquía tan tradicional coqueteando con el hijo de la presidenta de los Estados Unidos? No hay forma de que eso salga bien. Pero tendrán que intentarlo.

Esta novela ha producido muchos sentimientos en mí. Sabía de entrada que me iba a gustar mucho porque era mi kind of shit, como suele decirse. El cliché de enemies to lovers, si está bien llevado, es uno de mis favoritos y si a eso le juntamos una historia de amor imposible, pues estoy dentrísimo.

Este libro está narrado desde el punto de vista de Alex, por lo que no solo vamos conociéndole a él, lo que opina de Henry y cómo van desarrollándose sus sentimientos, sino que también conocemos de primera mano cómo funciona la Casa Blanca y las elecciones que se realizan en Estados Unidos. No sé hasta qué punto lo que la autora nos cuenta es real y verídico (porque, como comprenderéis, yo de política estadounidense pues ni pajolera idea), pero me ha parecido bastante interesante porque he sentido que "aprendía" algo que jamás hubiera aprendido por mi propia cuenta mientras leía. Eso sí, he de reconocer que estas partes han sido las más aburridas para mí, porque se me hacían un poco largas y pensadas. Pero como Alex está trabajando activamente en la campaña de su madre para que salga reelegida durante otros cuatro años y le apasiona la política (hasta tal punto que quiere dedicarse profesionalmente a ello), pues ha habido muchas escenas de Alex cotejando datos, realizando encuestas, charlando con senadores, planeando la campaña... Como he dicho, aunque me ha parecido interesante, es la parte que se me ha hecho más tediosa. Por otro lado, el personaje de Alex me ha encantado. Me parece un tipo divertido, con unos ideales maravillosos y muy claros, valiente, que está dispuesto a arriesgarse y trabajar duro por lo que quiere y con un corazón de oro. Lo mejor de este personaje son las reflexiones que hace acerca de la bisexualidad cuando se da cuenta de que le gusta Henry y empieza a recapacitar acerca de sus actos y de sus relaciones pasadas y se percata de que bueno, tan hetero no era.


La relación que tiene con June, su hermana, está basada en la confianza mutua y en el compañerismo y me ha gustado mucho, tanto ella como la propia relación de hermanos. June se vuelca con Alex, le apoya a muerte y siempre está ahí cuando él la necesita, ejerciendo al mismo tiempo de hermana mayor y de mejor amiga. Es una chica también muy fuerte, que persigue sus sueños y que no se deja avasallar por las circunstancias.

Pasando a Henry, se podría resumir en que es un cacho de pan. La fachada y la impresión que da a los medios no tiene nada que ver con cómo es Henry de verdad e iremos descubriendo su verdadera personalidad, su forma de ser y sus pensamientos a través de los ojos de Alex. Henry es un chico atrapado por las circunstancias, que se ve obligado a actuar teniendo en cuenta la posición en la que se encuentra, príncipe de una de las monarquías más poderosas del mundo, lo que le impide actuar con libertad y ser tal y como es. Gracias a Alex, podrá abrirse poco a poco y permitirse mostrarle a alguien su verdadero yo, no el que sale en las revistas. Esto le dará valor para confesarse a sí mismo y a Alex que es gay, que siempre lo ha sabido y que ha tenido que ocultarlo durante años porque lo que se salga fuera de la heteronorma no es aceptable para la realeza. La libertad que la compañía de Alex le proporciona y el amor que este le profesa le hará soñar que, tal vez, ellos dos juntos puedan cambiar las cosas y que, quizá, haya un resquicio que puedan utilizar para que su amor deje de estar prohibido.

La historia la he disfrutado muchísimo. Me ha hecho emocionarme, fangirlear, frustrarme, estar tensa, sufrir... Enseguida te encariñas con Alex y Henry, los adoptas como tus hijos y solo deseas abrazarles y protegerles de todo mal para que puedan amarse sin que nadie les haga daño. Confieso que al principio pensé que sería el típico libro en el que el tira y afloja entre ambos personajes se mantiene durante casi toda la historia hasta que ya, llegando al desenlace, se hacen pareja. Pero no, su noviazgo está desde la primera mitad y, de ahí en adelante, la historia se centra en sus respectivas carreras y familias y en cómo tienen que lidiar con su amor a escondidas, algo complicado teniendo en cuenta que son personajes públicos, perseguidos por la prensa y cuya relación, de ser descubierta, generaría mucha controversia. La verdad es que lo he pasado fatal por ellos, he sufrido cuando ellos sufrían y lo he celebrado cuando podían estar juntos y felices porque la manera que tiene la autora de narrar y de mostrar los sentimientos de los personajes hace que te metas por completo en la historia y que empatices.


Ha habido dos momentos especialmente en los que he empatizado muchísimo. Uno de ellos es, obviamente, en las reflexiones que hay acerca del colectivo LGTB y toda la opresión y el rechazo que sufren solo por serlo. No solo aparece la bisexualidad y la homosexualidad, sino que hay una mujer trans, una chica lesbiana y se hace mención a la pansexualidad (esta última sexualidad no la comparto, pero bueno, para que veáis que hay diversidad). El otro momento han sido los alegatos políticos que hace Alex respecto a las personas racializadas y a los más pobres. Es un chico concienciado con estos temas (recordemos que él es mitad mexicano) y parte de su programa o de los ideales que quiere conseguir se centra en los derechos de los inmigrantes, de los pobres y, tras explorar su sexualidad, del colectivo LGTB (que también apoyaba antes, pero ahora con más razón).

Como veis, aunque es una novela que pueda parecer puro romance y ya está, que no va más allá de una relación homoerótica salseante, en realidad Rojo, blanco y sangre azul va más allá de eso y, desde la perspectiva política, toca temas importantes que deben ser tratados incluso dentro de la literatura juvenil. Este es un claro ejemplo de que el hecho de que un libro vaya destinado a un público joven no invalida que se puedan tratar temas mucho más serios que hagan reflexionar al lector.

Rojo, blanco y sangre azul es una novela magnífica. Nos da un enemies to lovers perfectamente construido, una relación preciosa, tórrida y morbosa entre el príncipe de Inglaterra y el hijo de la presidenta de Estados Unidos y, además, toca temas muy importantes y que deben ser tratados con más asiduidad. Es un libro que se lee en un suspiro, que disfrutas (y sufres) con cada página y que te dejará el corazón calentito cuando lo termines.


Enlace: https://notodoesfantasia.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Completa el título de libros infantiles y juveniles

Manolito ...

Gafitas
Gafotas
Manotas

10 preguntas
79 lectores participarón
Thèmes : Infantil y juvenilCrear un test sobre este libro