InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La lluvia: Blackwater VI (32)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Eurus
 04 June 2024
📚 Bueno, bueno, bueno, ya he llegado al desenlace de esta saga y tengo que decir que 𝐦𝐞 𝐡𝐚 𝐠𝐮𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐦𝐮𝐜𝐡í𝐬𝐢𝐦𝐨. de hecho, no sé por dónde empezar a contar, puesto que ha sido taaan genial. Bueno, la trama continúa narrando la vida de los Caskey, sobre todo se centra en la familia de Elinor. Aquí vemos cómo las tramas familiares se van cerrando y, finalmente, se nos explica todo el misterio que hay tras Elinor. Me he quedado impactada con su evolución, aunque Miriam tampoco se queda atrás... ⁣⁣⁣⁣⁣
⁣⁣⁣⁣⁣
📚 El cierre de la mayoría de los personajes ha sido un poco perturbador, por lo que he sufrido muchísimo, pero me ha encantado cómo lo ha plasmado el autor. Si bien el principio puede pecar de lento, es importante que se nos muestre la situación actual de los personajes, así como su economía y planes de futuro. No sé, creo que ha sido un cierre perfecto tanto para la trama en sí como para los personajes.⁣⁣ La pluma del autor es maravillosa, como siempre, y mantiene muy bien el ritmo y el interés.
⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣
📚 𝐋𝐚 𝐥𝐥𝐮𝐯𝐢𝐚 es un final de saga que ha estado a la altura.⁣ Os recomiendo muchísimo estos libros si os gustan las historias familiares con salseo y escenas perturbadoras de por medio. No os va a decepcionar ❤️.⁣ ⁣⁣⁣⁣⁣
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Letrasdeluz7
 31 May 2024
«¿Y ahora qué hago con mi vida?» fue lo primero que pensé cuando terminé Lluvia, sexta y última entrega de la saga Blackwater, y es que, sin exagerar, me ha dejado un vacío enorme.

No voy a desvelar nada de la trama de este libro por razones obvias pero os diré que, al empezar a leer, sentía una mezcla de incertidumbre por saber cómo terminaba todo y miedo por que no me gustase el final.

Después de leerlo tengo que decir que la saga ha finalizado de la única manera que podía ser, dadas las circunstancias. Me ha gustado mucho aunque, como ya os he dicho, sentí una pena tremenda al saber que, al pasar la última página, ya no volvería a Perdido (modo drama activado).

Solo ha habido un detalle que no me ha quedado muy claro por qué pasa así, así que si alguien que haya terminado la saga quiere hablar del final, que me escriba por privado.

Sin más, os recomiendo muchísimo adentraros en Perdido, Alabama, formar parte del clan Caskey y, si os atrevéis, nadar en la confluencia entre los ríos Perdido y Blackwater.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Tellez_book
 29 May 2024
La primera entrega centrada en una de las familias más influyentes de Perdido, en la segunda conocíamos a algunos personajes del pueblo y de la familia que irian cogiendo peso en la trama, la tercera, llena de acontecimientos muy importantes e intrigantes, en la cuarta dos personas irán cogiendo fuerza y seremos testigo de la fortuna en la quinta, y en esta última se cierra todo...

Llegamos a la sexta y última entrega de esta maravillosa saga. Me han gustado todos y cada uno de ellos, todas diferentes a su manera.
Ha sido una lectura tranquila y pausada, donde han ido ocurriendo muchísimas cosas y hemos evolucionado junto a sus personajes.

La forma de escribir de Michael me ha sorprendido mucho, como consigue generar esa intriga e incertidumbre sin recurrir a tópicos, ni grandes giros ni escenas rocambolescas.

Encontramos una historia repleta de mujeres, una familia donde reina el matriarcado, donde ellas son las que mueven el mundo y demuestran lo fría y calculadora que pueden llegar a ser.

Con escenas paranormales que me han tenido con la respiración contenida y un final escalofriante que me han dejado con un gran vacío, el de cerrar las últimas páginas y despedirme de Perdido y de cada uno de sus personajes, cada uno a su manera tienen su hueco en la saga.

Hemos llegado a su fin, se terminó...hace unos días recibí una carta de Elinor desde Perdido, siempre estará en mi corazón, por muchos motivos.

Recordaros que no son independientes y que la historia se sigue, por lo que hay que leerlos en orden estricto.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
cvcalabor
 29 May 2024
No puedo dar opinión de esta última parte sin hacer balance de los 6.

Se cierra un circulo, y de la mejor manera posible. Me ha encantado el hecho de que a pesar de los años sigan cometiendo los mismos errores y sigan con las mismas tradiciones. El personaje de Elinor es increíble, como crece y madura al igual que Miriam. La escena final de ellas es… descorazonada.

Muy recomendado está saga
Comentar  Me gusta         20
elymafer
 24 May 2024
Sexta y última entrega. Por el título ya sabemos que la gran protagonista del final será la lluvia lo mismo que lo fue en la primera entrega. Cronológicamente va desde finales de los cincuenta hasta la década de los setenta. La protagonista sigue siendo Elinor, se acentúa el protagonismo de Miriam y aparece, Lilah, la hija de Frances, la nueva generación.
Han pasado más de cuarenta años desde la gran inundación; el tiempo pasa factura a los Caskey de la primera generación que aún sobreviven, envejecen y llega la enfermedad y la muerte. Esta entrega, además de terminar la historia de los Caskey, nos habla de la naturaleza humana y el poder de la familia, vemos que el pasado se repite y el ciclo se cierra.
El autor, con todo esto mezclado con las dosis justas de fantasía y misterio, va creando, con una narrativa muy visual, ambientes y atmósferas en los que conviven lo real y lo fantastico.
Se le puede poner alguna pega a la parte más fantasiosa porque no hay explicaciones para algún hecho que no me encajó del todo; también se le pueden poner peros al final, pero creo que el fin se veía venir, ya se nos anticipó en uno de los primeros libros...aunque pienso que, al final, las pegas y los peros tampoco eran imprescindibles para comprender la historia y disfrutarla, sólo que a mí me hubiera gustado saber más.
En resumen , una novela por entregas con personajes atractivos y buena trama. No será un imprescindible literario pero es un buen entretenimiento y eso ya es bastante.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         21
PatriRP
 04 May 2024
Con esta historia acaba nuestro recorrido por la vida de Los Caskey durante 50 años... Los mayores han ido desapareciendo y solo queda Elinor al frente de la familia.
Los más jóvenes se han ido a vivir fuera y de momento no hay nuevas generaciones a la vista.
La riqueza de la familia pasará de unos a otros y les garantizará un futuro en el que tendrán todo lo que puedan necesitar de por vida.
Lilah se ha graduado en la universidad y quiere seguir estudiando la carrera de Derecho. Tomy Lee, el otro miembro joven de la familia, tendrá que aprender todo lo que pueda del negocio familiar en cuanto a los yacimientos petrolíferos se refiere. La ambición en los miembros de la familia sigue vigente a pesar de su gran fortuna y Lilah quiere conseguir aún más de lo que ya tiene a pesar de que heredará todo al ser la última del Clan.

Los días de Elinor en Perdido llegarán a su fin y ya nada podrá evitar que las aguas de los ríos Perdido y Blackwater destruyan los diques que se construyeron para retenerlos, inundando todo a su paso.

Una novela a lo largo de 6 libros que nos ha hecho disfrutar de lo lindo. Las cuidadas ediciones y lo atrayente de esta historia han hecho las delicias de los que nos hemos unido al #retoblackwater.
Una historia de familia, intrigas, venganzas y secretos con sucesos paranormales que darán su peculiar toque a esta saga.
Ahora solo nos queda superar esta fantástica historia y que @blackiebooks siga deleitándonos con estas maravillosas ediciones.
Gracias por confiar en nosotras

EDAD RECOMENDADA: +14 años

Podéis leer todo sobre nuestra impresión de esta saga en nuestro blog

https://reflexionesdeunalectoracompulsiva.com/blackwater-vi-lluvia/
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Slawka
 03 May 2024
Lo que comenzó con La Riada, acaba con La Lluvia. Llegó el final de la novela serializada de Michael McDowell, Blackwater. Blackie Books nos trajo una experiencia bien olvidada de esperar con ansias las siguientes entregas de la historia. Cada dos semanas llegaba una nueva parte y esta, La Lluvia, es la sexta y la última.

📚 Como ya bien sabéis esta saga familiar me absorbió por completo. Con la llegada de Elinor a Perdido en 1919 empieza la historia de una familia especial, con ciertos toques sobrenaturales, casi lovecraftianos, pero sin que nos de ni una pizca de miedo. Hay misterio, suspense y muchas emociones. Conocemos de cerca a todos los miembros de la familia, seguimos sus éxitos, sus ganancias, pero también sus fracasos. Alguien podría decir que aquí pasa poco, yo digo que aquí vemos toda la vida en su esplendor, lo bueno y lo malo. Y si haya o no monstruos en la historia realmente no está conectado a los supuestos monstruos del río. Hay gente. Buena y mala. Y muchas personas grises, que a veces hacen lo correcto, pero quizás a veces se equivocan.

📖 /Esta parte contiene spoilers/‼️ Desde el inicio me imaginaba que la saga iba a durar tanto como la vida de Elinor con los Caskey y en eso no me he equivocado. El final es definitivo, nos despedimos a lo grande de todos. Los hilos quedan atados, aunque (para algunos) la vida siga adelante. Este corte tan decidido, tan claro me resultó bastante emotivo. Os Caskey parecían tenerlo todo y sin embargo me quede con algún vacío y preguntándome si merecía la pena. Según Elinor, sí .

👻 La parte sobrenatural, después del final impactante del tomo 5 cobra algo más de protagonismo. Lo "raro" se vuelve algo más activo, algo más peligroso. El río Blackwater y la familia Caskey tienen muchos secretos que poco a poco quieren salir a flote.

📚 Resumiendo, es un final redondo y la lectura de todos los libros me deja con muy buen sabor en la boca. Y con regustillo a Perdido. No puedo parar de pensar que eso lo que he leído es en realidad realismo mágico al estilo sureño 🙌
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
pattleelibros
 26 April 2024
BUENO, BUENO, BUENO.

Pedazo final. Me he quedado satisfecha. Echaré de menos a los Caskey.

Así un poco respecto a la saga general, por si a alguien le sirve:

Me ha parecido una saga muy entretenida y muy rápida de leer. Los momentos sobrenaturales y de terror son muy puntuales, aunque impactantes, por lo que creo que su mayor atractivo son estos enredos, el costumbrismo y el ver cómo la familia va cambiando a lo largo de las décadas.

Sin haber sido la obra de mi vida porque esta estructura alrededor de cómo la familia crece no termina de ser mi tipo de temática favorita, me ha mantenido bastante dentro de la historia. McDowell consiguió meterme en este pueblo de Perdido y en los tejemanejes de la familia, aunque para mí hay un momento de bajón muy claro.

Los tres primeros números me gustaron muchísimo, pero el cuarto y el quinto me parecieron más flojos porque tiene mucho más peso este crecimiento familiar y no terminaba de entusiasmarme. Aun así, son tan fáciles de leer que no se me terminaron de hacer pesados. El último número sí que me mantuvo a topísimo y me pareció un final dignísimo.

En conclusión: os animaría a darle una oportunidad porque entretenimiento os vais a encontrar. Es muy inmersiva y además la ambientación me pareció un pedazo de 10.

Y vosotras, ¿ya lo habéis leído? ¿Qué opináis de Blackwater?
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Lourdesmlg
 26 April 2024

Por fin llegó este momento tan esperado y a la vez tan temido, saber cómo acaba esta maravillosa historia aún sabiendo que voy a echar de menos a estos entrañables personajes, pero en algún momento tenía que acabar y el desenlace no hay podido ser más perfecto ¿Podría haber acabado de diferentes formas? Pues la verdad es que sí y, excepcionalmente, creo que es la primera vez que no le doy vueltas a la cabeza pensando qué iba a suceder en la última página, me he dejado llevar, sin esas ansias que se suelen tener y dejando que todo trancurriese a su ritmo y a su debido tiempo.

Miedo me daba que justo en el último capítulo hubiese el típico giro (plot twist o como se escriba) y que no me gustase y agradezco que no haya sido así. Desde la primera entrega hasta la última se ha mantenido al mismo ritmo, pausado pero sin dejar de suceder cosas; no es necesario que un libro me mantenga casi sin respiración para poder disfrutarlo, a veces necesito historias así, sin mayores sobresaltos y sin tener que ir elaborando diferentes teorías.

Todo empezó con una riada y ha acabado con una lluvia y tremenda lluvia, de esas que no dejan nada a su paso y que hacen una buena "limpieza" (esto lo entenderán los que hayan leído cada una de las entregas de Blackwater ).

Extenderme ya sería contar demasiado y esta fascinante historia que me ha enamorado desde sus inicios merece ser leída sin saber ni el más mínimo detalle, hay que atreverse a trasladarse al pueblo de Perdido y observar con atención el día a día de la familia Caskey y la evolución de cada uno de los personajes.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Suenosentreletras7
 22 April 2024
4,5/5

Bueno, ya hemos llegado al final de la saga Blackwater con el último libro, La Lluvia. Y ahora mismo siento un vacio enorme. ¿Qué voy a hacer yo sin mi entrega quincenal de mi telenovela sureña favorita?

Esta saga ha sido todo un viaje que ha durado apenas tres meses y parece que llevemos toda una vida formando parte de la familia de los Caskey viviendo en Perdido.

PUNTOS POSITIVOS

🌹En general, ha sido un cierre de saga satisfactorio. Hay algunas cosas que se han quedado bastante en el aire y sin respuesta pero en general este libro me ha dado lo que necesitaba y creo que tiene un buen final.

🌹El libro empieza fuerte, sigue fuerte y acaba fuerte. No hay casi ningún respiro hasta el final y el autor nos regala algunas escenas memorables.

🌹No voy a negar que me he puesto un poquito sentimental y casi derramo alguna lagrimilla pero he sido fuerte.

🌹Como los tomos anteriores, este tambien se devora y es que una vez que empiezas ya no puedes soltarlo hasta el final.

🌹Uno de los grandes puntos fuertes de esta saga entera son sus personajes femeninos que nos demuestran en cada libro lo fuertes y poderosos que son. Te caigan bien o mal, son dignos de admirar.

PUNTOS NEGATIVOS

🥀Como con casi todos los finales, este dista mucho de ser perfecto y creo que se podrían haber respondido a más incógnitas o que peque de ser previsible pero ya os digo que a mi en general no me ha molestado.

🥀Hay una escena que me hubiese gustado que tuviera más importancia ya que se dan muchas pistas a lo largo de estos últimos tres libros y al final pasa y no tiene demasiada relevancia. Me ha decepcionado un poco.

En conclusión, ha sido todo un placer leer esta saga , con esta maravillosa edición. Espero que la editorial apueste por publicar el resto de la obra del autor ya que seguro que merece muchísimo la pena.

Estaría genial que esta saga se adaptara en formato serie ya que daría mucho juego y es muy visual. ¡Recemos!
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

La Metamorfosis

Gregorio Samsa es un ...

escritor
viajante de comercio
banquero
burócrata

13 preguntas
907 lectores participarón
Thème : La metamorfosis de Franz KafkaCrear un test sobre este libro
.._..