InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Lo que arrastra la lluvia (30)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Ruletania
 05 May 2024
Como he leído en un comentario de otra usuaria , es cierto que no es una novela negra al uso y cuesta pillarle el punto. No tiene un hilo narrativo común de otras novelas policiacas .
Va intercalando historias conectadas que al final se resuelven pero hace que pierdas un poco el rumbo cuando introduce los correos entre Lola (que no tiene voz propia ) y Leonor al mismo tiempo que las entradas del blog de Julia. Ofrece al lector pequeñas pistas sobre la tramas que la van haciendo interesante y el final quizá me esperaba otea cosa, demasiado dramatismo. También introduce muchas reflexiones personales (quizás de la autora ) sobre los libros que leen en el club de lectura y eso lo hace un poco tedioso perdiendo el foco de la trama principal. Me hubiera gustado más investigación.
Aun así , me ha parecido interesante y original y Men Marías tiene una pluma y un estilo muy personal. Sí que consigue diferenciarse del resto de novelas de este género porque tiene vida propia, es decir, al no tratarse de una novela negra con patrón común de investigación policial, si no que va hilvanando historias familiares que se cruzan, de alguna manera, es más doméstica.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
lectoraDreams
 18 October 2023
Una obra difícil de clasificar, que nos deleita con la precisión de sus personajes, sus sombras, sus vivencias. Una novela contemporánea con tintes de negra, toques de suspense y alejada de lo habitual del género criminal.


Una novela que he disfrutado gracias al grupo de lectura #SoyYincanera que tan buenas lecturas nos da. Siempre es un placer compartir nuestras impresiones. Ha sido un libro que he disfrutado y que tiene cosas para reflexionar.

Es complicado afrontar esta reseña ya que podría incurrir en contar más de la cuenta. Voy a hacer lo posible por no descubrir nada pero a la vez plasmar lo que el libro me ha transmitido. Por ello, perdonad si no me adentro en detalle en algunos aspectos.

El libro Lo que arrastra la lluvia, de Men Marías, nos narra una historia de personajes, con una tensión palpable, críticas y un reflejo de la sociedad, en ocasiones llevado al extremo para mostrarnos situaciones duras. A veces, aunque pueda parecer inverosímil lo que cuenta, podría darse en la realidad, porque ya sabemos que la realidad suele superar a la ficción. Eso sí, ojalá no encontrarnos en ellas. En este sentido, tendremos un personaje que lo pierde todo y seremos testigos de cómo lo afronta y lo que se encuentra en su camino.


Acostumbro a leer novela criminal en la que suele haber una investigación, ya sea por policías, detectives, periodistas… En esta ocasión nos alejamos de lo más clásico, y aunque hay alguna muerte, no nos adentramos en el procedimiento para resolver el crimen. Podríamos clasificarla más bien como contemporánea, pero la feroz crítica social que, a través de los personajes, aparece, le confiere ese espectro de negra aunque no estén presentes otros ingredientes. El suspense va a estar permanentemente puesto que desde el inicio se mantiene la tensión de saber qué sucederá pero también de descubrir cómo se ha llegado hasta ahí.

Un gran punto a favor: los personajes
Si por algo se caracteriza esta obra es por la fuerza de los personajes. Por cómo la autora consigue hacerlos protagonistas. Personajes que transmiten sentimientos, independientemente de si compartes o no sus acciones. Personajes con muchos matices, y es que ir descubriendo sus luces y sombras, reacciones, relaciones y su devenir, es de lo más interesante. No te dejan indiferente y esto es de admirar.

¿Qué unirá a Marina y a Carmen? Dos personajes principales con varios secundarios que ofrecen otro punto de vista y vienen a componer y desarrollar la historia. Dos personajes de lo más diferentes que nos llevan por la historia en una montaña rusa de emociones, cierto punto de locura, obstáculos que salvar y una lucha interna que se ve aderezada por lo que las rodea.

Una obra que nos habla de desesperación, de oscuridad, pero también de esperanza. Inocencia, ira, dolor, maldad, amor por el prójimo, compasión… cargada de valores y contravalores, como la vida misma. El camino es tenso, duro, con un ritmo pausado y que con todo, te hace seguir leyendo.

La pluma de la autora
Men Marías consigue transmitir con su pluma desde la primera palabra. Crea una atmósfera opresiva y a la vez realiza una crítica social a través de su historia. La narración con frases cortas le da un gran dinamismo. Además, encontramos frases para subrayar a lo largo del libro, de las que pararse a reflexionar, de las que remarcar, profundas en ocasiones, hirientes si son necesarias, reveladoras si lo pide la historia… En definitiva, una pluma para disfrutarla y seguir de cerca.

En Lo que arrastra la lluvia, se afronta la trama desde varios puntos de vista, siendo dos principalmente, pero con otros que amenizan aún más. Rompe con lo clásico y para ir conociendo a uno de los personajes, lo haremos a través de las entradas de un blog; otro a través de unas cartas; de esta forma va construyendo la historia incluyendo la propia narración y estos dos elementos. Así, alterna entre tercera y primera persona en función del aspecto usado.


El misterio principal nos acompaña durante toda la obra, uniéndose nuevos a desentrañar. Aunque pudiera parecer que no avanza, sí que lo hace aunque en este caso hay que disfrutar de todo el viaje, desde el inicio.

Valoración final
Lo que arrastra la lluvia no es una novela cargada de acción, sino una obra de personajes, en la que descubrir la oscuridad que nos rodea, cargada de reflexiones, tensión y alguna que otra sorpresa. Una novela que he disfrutado desde el inicio y sobre todo destaco la pluma de la autora. Para mí, teniendo en cuenta que no se trata de una obra procedimental o criminal al uso, ha sido una genial lectura.

Enlace: https://losmejoreslibros.top..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Naniilectora
 03 September 2023
Historia narrada en Granada que trata la crítica social, el amor, el dolor, los perjuicios, el bien, el mal, la humillación, las costumbres, la envidia; y muchísimas más cosas que espero que descubráis porque sino está reseña daría para 3 publicaciones mínimo 🤭.

Un padre y una hija mueren en una accidente, la madre intenta sobrevivir…
¿Pensáis que esto es un thriller?, pues no, esta historia tiene más psicología que thriller. A mí particularmente me ha gustado muchísimo y pienso que esta historia es de las que te fascinan o de las que abandonas, no hay término medio.

¿Que pasaría si un día estás arriba de la cima y al otro abajo?, que duro ¿no?, ya incluso valorarías tonterías como el simple echo de comerte una tostada de mantequilla o lavarte la cara.

«Vivir cada día como si fuese el último, como si la vida se fuese entre los dedos morados». Las descripciones de Marina han sido 🧨 🧨🧨, la gran protagonista de esta historia, un personaje muy potente que te hará dudar de las buenas intenciones.

En cuanto el personaje de Julia… que miedo de juventud y no poder saber gestionar las cosas 😖. «Porque, como dice mi madre, la gente no es mala, solo ignorante. Y con amor sana todo».

Todos los personajes se identifican muy bien a pesar de no haber capítulos como tal, no me alargo más, solo espero que le deis la oportunidad porque para mí ha sido explosiva en muchos aspectos.

Este libro empieza algo lento pero a pesar de ello cada descripción hace que no puedas dejar de leer y ya una vez que encuentras el primer zasca, ahí ya viene todos juntitos 😝.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Elrincondeeli
 22 August 2023
Primer libro que leo de la autora y seguro que sigo leyendo más.
.
Me decidí a leerla después de un directo en el que la autora contaba de qué iba el libro y leía las primeras páginas de la novela.
No sé qué película me monté yo en la cabeza pero esperaba muchísima más intriga y acción en sus páginas.
.
Realmente la historia lo tiene todo. Secretos familiares, segundas oportunidades, celos, envidia, infidelidades, amor, de todo. No le falta nada pero yo esperaba otra cosa, no sé.
.
Con el personaje de Marina he tenido mis más y mis menos. No sabía qué pensar de ella, creo que ni ahora lo sé. Si que es verdad que me he sentido muy perdida con este personaje. En ese sentido la autora juega muy bien las cartas pues hasta el final no logras encajar todas las piezas de la historia que rodea a Marina.
Cargada de crítica social.
Quizá lo que menos me ha gustado es el final, el cómo acaba. Demasiado precipitado y poco verosímil, en mi opinión.
.
Si me preguntan por un libro no creo que sea este el que recomiende.
No me ha disgustado pero preferiría leer otro antes, nada más.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
leerlibroses
 02 June 2023
Esta novela presenta de manera evidente dos personajes principales de gran relevancia en la trama: Marina, una mujer desahuciada que se ve obligada a vivir en la calle y cuya narración angustiosa está muy bien descrita por la autora, contrastando con la vida cómoda de Carmen, una señora opuesta a Marina que, gracias a la fortuna, se cruza con ella y se propone ayudarla en su difícil situación.

Según se desarrolla la trama, se dan saltos en el tiempo que permiten al lector conocer más acerca de la vida de Marina, de manera que nos ayuda a una mejor comprensión acerca de su carácter y su odio al mundo que le rodea.

Asimismo, la hija de Carmen, Julia, también asume un papel importante como personaje principal, al hacer frente a sus propios problemas amorosos durante su etapa adolescente.

En algún momento determinado, la trama parece que se estanca y avanza más lenta y esto frena la lectura, aunque hacia el final vuelve a coger ritmo.
Comentar  Me gusta         10
LAKY
 18 May 2023
Hace dos años Men Marías irrumpió con fuerza en el panorama literario español. Su primera novela, “La última paloma” recibió muy buenas críticas y fuimos muchos los que disfrutamos con la originalidad de su trama y escenario: Rota.

Hoy reseño la que es su segunda novela, publicada hace poco.

Éstas son mis impresiones

En el año 2007 un padre y su hija de veintiún años mueren a la vez. La mujer del primero y madre del segundo, Marina, era en aquel momento profesora de latín, tenía una casa, una vida que más o menos le gustaba. Meses después, Marina ya no tiene casa, ni trabajo, ni dinero, ni nada de nada. Tan poco tiene que ni siquiera tiene donde caerse muerta y ha de vivir en la calle. ¿Qué le ha ocurrido para llegar a esta situación?

Por otro lado tenemos a Carmen, una acomodada mujer que vive en un ático en una de las mejores zonas de la ciudad. Con un marido guapísimo y una hija de trece años que es un cielo, Carmen es feliz e intenta ayudar a todo el mundo. Está metida en mil asociaciones y no duda en echar una mano a los que no han tenido tanta suerte en la vida como ella. Por ejemplo, a Marina, a quien se encuentra por casualidad.

La última paloma” me gustó muchísimo por lo que no dudé en hacerme con “Lo que arrastra la lluvia” en cuanto se publicó. No la pude leer enseguida y empezaron a salir reseñas de todo tipo: desde reseñas entusiastas hasta gente a quien, habiendo disfrutado muchísimo de la primera novela, esta segunda le había decepcionado. Me enfrié, no lo voy a negar. Por eso decidí dejar pasar unos meses antes de leerla y, cuando el momento llegase, hacerlo sin esperar nada en especial. Particularmente, leerla sin esperar que fuese como “La última paloma” pues ya tenía claro que no lo era.

Hace unos días la empecé y aquí os cuento mis impresiones. Las primeras fueron un tanto confusas pues no acababa de aclararme. No es que sea una novela difícil de leer pero tampoco fácil y, no tengo dudas, requiere un cierto esfuerzo. Porque al principio no sabes realmente qué tipo de historia estás leyendo. Hay que decir que empieza fuerte: antes del primer capítulo nos encontramos con dos esquelas: la de Andrés barrios de 47 años y la de Elvira Barrios de 21. Ambos fallecidos el mismo día y con el mismo apellido, parece evidente que son familia, probablemente padre e hija. Luego ya conoceremos a Marina, quien pronto sabremos es la esposa y madre. Una Marina en horas bajísimas que nos va adelantando alguna cosa de lo que ocurrió en los meses anteriores pero sin contar realmente nada. Ahí sabremos qué algo muy fuerte pasó entre los tres, tan fuerte que Marina se alegra de que estén muertos. ¿Cómo puede alegrarse una madre de que su hija esté muerta? ¿es posible que haya algo tan grave para sentir así? El saber qué pasó es lo que te hace seguir leyendo. Sin embargo, tardaremos mucho en saberlo y también bastante, al menos en mi caso, en hacernos con la historia. Ya digo que al principio no sabía bien qué tipo de historia estaba leyendo. Hay por ahí una policía llamada Lola y parece que se investigó a Marina por si podría haber sido responsable de las muertes pero poco más sabremos. Sin embargo, poco a poco, muy poco a poco, Men Marías nos va dando alguna pieza y cada pieza que nos da cambia todo el puzle.

Si decidís leer el libro os recomiendo tener paciencia. A mí las cien primeras páginas más o menos se me hicieron duras. Me gusta cómo escribe Men Marías –de hecho, me parece que escribe fenomenal- pero la trama de “Lo que arrastra la luvia” era un tanto rara y no me incitaba a leer con ansia. Sí que quería saber lo que ocurrió entre Marina y su familia pero me costaba avanzar. Pasadas más o menos esas cien primeras páginas ya le cogí el aire al libro y a partir de ahí fue un disfrute total.

No es una novela en la que pasen demasiadas cosas y por eso su avance es más bien lento. Pero las que pasan son tremendas. Cada vez que la autora nos da una de las piezas, nos deja sin aliento.

Más que una novela de acción es una novela de personajes. En ella todos los personajes, que no son demasiados, están muy bien desarrollados y tienen bastantes claroscuros en la mayoría de los casos.

Tenemos a las dos protagonistas Marina y Carmen. A mí Marina me ha dado mucha pena durante la mayor parte de la novela. La situación en la que se encuentra y lo que siente por su familia fallecida es para dar pena. No obstante, también tiene algunos pensamientos que me echaban mucho para atrás. Especialmente los que tiene hacia Carmen. Y es que Carmen me ha encantado. Aunque Marina nos intenta hacer dudar sobre ella porque cree que no puede haber alguien tan bueno, a mí me ha gustado mucho. Sí, es demasiado perfecta, demasiado buena, demasiado compasiva, demasiado empática, ¿y qué? Ojalá todos fuésemos así.

Junto a estas dos mujeres, tenemos a Julia la hija de Carmen (y una subtrama que le concierne), su marido, la hermana de este y su esposo así como la hermana del fallecido Andrés –que busca venganza- y la policía que investigó el caso.

Lo que arrastra la lluvia” es una novela con una importante carga de crítica social. La crisis de la época que dejó sin nada a mucha gente. Gente que tenía una casa, un trabajo, unos ahorros aunque fuesen modestos y, de repente, se encontraron sin trabajo y, en cascada, sin casa, sin dinero y sin vida. Vemos esto en la situación de Marina y se nos ponen los pelos de punta porque es alguien tan normal que da la sensación de que lo que le pasó (en el tema económico) puede pasarnos a cualquiera de nosotros. También nos habla de la adolescencia y de sus peligros, del amor en sus diferentes vertientes, etc.

Es una novela difícil de escribir que sólo puede llegar a buen puerto en manos tan expertas como las de Men Marías. Difícil de escribir y un tanto difícil de leer. Yo suelo devorar este tipo de libros y este me ha durado más de una semana. Tuve que hacer un pequeño esfuerzo para leerlo pero este esfuerzo se ha visto recompensado porque finalmente la novela me ha gustado mucho. “La última paloma” era más asequible, más fácil, más disfrutable desde el primer momento, pero esta me ha parecido mejor. Eso sí, quiero ponerle un “pero”. El final me ha parecido un tanto precipitado: tras un avance más bien lento, creo que el final merecía algo más de detenimiento. Por otro lado, y esta es ya una cuestión de gustos personales, la solución que se da para cierto personaje (no quiero dar pistas, sólo pondré la inicial de su nombre, “B”) no me ha convencido: primero parece que es una cosa y luego resulta ser otra distinta A mí, sin embargo, me parece más adecuada la primera solución, más acorde con los personajes. Pero, ya digo, es una cuestión estrictamente personal.

Conclusión final

Me ha gustado “Lo que arrastra la lluvia”. Me ha costado leerla, sí, pero el esfuerzo ha merecido la pena.

Enlace: https://librosquehayqueleer-..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
mislecturicas
 18 May 2023
🖋️La pluma de Men es increíble, la conocí en “La última paloma”, y me cautivó, además leer sus reflexiones en Instagram, sirve para confirmar que es una gran escritora y mejor persona.

😳Esta nueva historia me ha gustado, pero me ha costado hacerme a ella. Empecé muy muy bien, porque te atrapa en la primera página (literalmente), pero no sé si porque llevo un tiempo que me cuesta centrarme a leer o porque, fui perdiendo gas con el libro, lo que ha hecho que lo haya leído muy lentamente y perdiendo el hilo de vez en cuando.

🧐La trama es interesante, y también necesaria, porque ahonda en temas importantes que nos tocan (de diferentes formas) a todos, además todo esto, con la pluma crítica y objetiva de Men, gana muchos puntos.

😪Me ha descolocado que no esté dividido por capítulos, pero esto es cosa mía. Me he encontrado varios libros con esta estructura y siempre me ha pasado que me pierdo en su lectura, aunque en esta ocasión está organizado por fechas, entonces no me ha afectado tanto, aunque no me guste que no haya capítulos como tal.

⏩Para resumir, SÍ, lo recomiendo, porque sé que mi relación con este libro ha sido regular, porque me costaba ponerme a leer cualquier libro, no me apetecía, y eso ha hecho que no me metiese en el de lleno. Pero es una historia dura, que con la forma de escribir de Men, gana muchísimo más. Yo lo voy a releer cuando recupere el furor por leer, y sé que lo devoraré, porque tenía muchas ganas de volver a leer a Men Marías (aprovecho también para recomendaros su otro libro, que es brutal)
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
laguzzi69
 29 April 2023
Lo que arrastra la lluvia de Men Marías.

🚨Lectura Conjunta organizada por las @writershunters y posterior entrevista a la autora donde nos ha mostrado de una manera más cercana lo que significó este libro, lo cual me permitió hacer una reseña más directa, ya que el libro lo terminé hace una semana.
"El problema no es la lluvia sino lo que arrastra la lluvia"

☔Este libro es lo opuesto a La última Paloma, pero mantiene LA ESENCIA NARRATIVA tan particular y bien cultivada de la autora, con su primer libro también cuesta entrar de lleno en la trama, pero cuando COMPRENDES el estilo, todo es maravilloso y en Lo que arrastra la lluvia, si bien puede costar un poco conectar, después que lo haces comprendes mejor por qué está escrito así.

☔Ambientada en Granada en el año 2008, azotada por una gran crisis económica, nos vamos a encontrar a Marina, una mujer que lucha por sobrevivir, Carmen, una mujer demasiado buena y dispuesta a dar todo por los demás. Estas dos mujeres llevan el peso de la historia donde una serie de emails y entradas de blog tendrán un gran protagonista en la historia.

☔No puedo decir que es una novela negra al 100% porque no lo es, para mi es una novela de personajes perfilados de una manera exquisita, ya que la autora logra diferenciar a cada uno, le da voz propia, sientes y padeces con ellos, Julia, la hija de Carmen y Leonor, cuñada de Marina, son secundarios, pero sin ellas la historia no fuese lo que es. Meterse en la mente de Marina fue todo un desafío, resultó agotador y agobiante, pero a la larga esto hace dudar acerca de las verdaderas intenciones de cada personaje.

☔"Siempre hace falta un malo para que los buenos puedan seguir siéndolo" cierro con esta cita porque todos los valores y sus opuestos presentes en esta historia, invitan a reflexionar acerca de la lucha eterna entre EL BIEN Y EL MAL, para entender los límites de locura, la compasión y la bondad.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
SoniaRah
 19 April 2023
Tengo sentimientos y opiniones muy encontradas con esta novela por lo que me resulta bastante complicado reseñar.

La sinopsis me parece muy buena, la trama en sí está muy bien planteada pero no me ha convencido.

Men Marías nos habla de muchas cosas en esta novela negra que se entrecruza con el thriller psicológico. Nos habla, como os decía de la crisis económica, la pobre, la indigencia, problemas mentales, prejuicios, caridad...

Es cierto, como se dice en la sinopsis, que nos invita muchísimo a reflexionar sobre el dolor, la locura, la caridad, una reflexión sobre el hombre, de las mejores cosas de las que somos capaces pero también de las peores.

Lo que arrastra la lluvia para mí es una novela que se desinfla con demasiada rapidez y ni el giro final logra darle consistencia. Trama, personajes... parten de una gran premisa para ir perdiendo interés rápidamente. Una novela, para mí, difícil de digerir.
Enlace: https://tulibroytu.wordpress..
Comentar  Me gusta         00
bookeandoenlasnubes
 15 April 2023
Marina, después de que su marido y su hija la abandonaran y murieran en un accidente , se queda sin nada y tiene que vivir en la calle como vagabunda pero por suerte o por desgracia conocerá a Carmen un ángel para muchos, ésta acogerá a Marina y la meterá en su casa junto a su familia.
Es la primera vez que leo a la autora y tengo que decir que al principio no me gustó su forma de escribir, es un tanto peculiar, pero luego te acostumbras y no puedes parar de leer.
Por un lado iremos conociendo como era la vida de Marina y porque se encuentra en esta situación.
Por otro lado veremos como su mente retorcida y llena de envidia cambia la vida de Carmen y su familia.
Una novela con mucha crítica social, machismo, bondad, perfección, personajes muy definidos llenos de amor, rabia, celos.
No tiene capítulos, está dividida en tres partes pero van intercaladas con emails y un blog.
El final, muy impactante pero para mí gusto demasiado rápido por lo que me quedan algunas dudas (que puede ser que yo no me haya entrado)
Aún así es una novela que recomiendo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Otros libros de Men Marías (1)Ver más




Test Ver más

La Metamorfosis

Gregorio Samsa es un ...

escritor
viajante de comercio
banquero
burócrata

13 preguntas
898 lectores participarón
Thème : La metamorfosis de Franz KafkaCrear un test sobre este libro