InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Una corte de llamas plateadas (89)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
srta__herondale
 17 January 2024
Por fin he leído el último libro de acotar, Una corte de llamas plateadas. No me lo terminó de creer porque en algunos momentos pensé que iba a poder este libro conmigo en lugar de yo con él.

Había visto opiniones muy buenas y muy malas de este libro, nunca un punto medio, así que iba sin saber muy bien que esperar. Y una vez leído, puedo decir que este libro no ha sido para mí.

Decidí leerlo porque me encantan los personajes de la saga, ¿quien no ama al circulo íntimo? Es imposible no hacerlo y por eso quería seguir conociendo su historia.
Pero el problema, para mí, ha sido el ritmo de la trama. En mi opinión, a Sarah J Maas le cuesta mucho arrancar la acción en sus libros, tienen unos inicios muuuuuuuuy lentos en los que no pasa mucha cosa interesante y concentra todo de la mitad para adelante.
Pero en este libro ya se ha pasado, porque no ha sido en la mitad cuando ha empezado todo lo fuerte, ha sudo en las últimas 150 páginas de un libro de casi 700. Se me ha hecho eterno, tan eterno que he tardado casi dos meses en leerme las primeras 500 y pico páginas. Creo que podría haberlas dejado como mínimo en la mitad para hacer el libro un poco más ágil.
En cambio las dos últimas partes, que es cuando todo por fin está en marcha, me lo he leído en 2-3 días porque si me enganchaba. El final del libro lo he disfrutado mucho, aunque creo que hay cosas que merecían más páginas para que no quedará todo tan atropellado.

También tengo que decir que iba con un poco de miedo a las escenas +18 de estos dos, porque había leído que había demasiadas y que eran lo único que existía de trama.
No sé si es precisamente por eso o porque de verdad no las hay, pero a mí no me han parecido tantas, ni que todo gira en torno a eso.

En cuanto a los personajes, yo comencé este libro detestando a Nesta. No podía ni verla y es que no soporto a las personas así de desagradecidas, y ella con Feyre lo es mucho. Así que ese es otro de los motivos por lo que también se me hizo cuesta arriba el libro. Luego poco a poco, al conocerla mejor, he dejado de odiarla tanto para pasar a sentir bastante pena por ella y llegar a un punto en el que puedo decir que creo que la tolero. Pero en ningún caso justificó todo su comportamiento a lo largo de la saga.
Y de Cassian en verdad nada nuevo que añadir. Si ya le quería antes, ahora después de poder conocerle un poquito más al tenerle de protagonista, pues le quiero mucho más. Con esa fachada que tiene de puertas para fuera, es un amor de puertas para dentro. Él daría cualquier cosa, incluida su vida, para proteger a los que considera su gente, así que me alegro mucho por él, ha conseguido encontrar a su pareja, alguien quien también lo daría todo por él y no merece menos.
Me hubiera gustado ver más a Feyre y Rhys por la historia, pero entiendo que no estén tan presentes para no quitarles el protagonismo a los otros. Lo que no entiendo es la batalla tan bestia que hay entre los dos shippeos de Azriel cuando creo que no hay más que dos mini gestos con cada una de ellas. Creo que el fandom de esta saga es de lo más tóxico que hay últimamente.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Nuryta
 17 December 2023
Esta parte de la saga está dedicada a Nesta y Cassian, era justo y necesario que se desarrollara un poco de sus historias separadas y de ellos como pareja, pues ya estábamos deseando que el asunto se concretara y por Dios, ¡de qué manera!!!

Los personajes de Rhys y Feyre quedan en un segundo plano, pero aún así lo que pasa con ellos es de gran importancia para la trama general y lo que espero, ha de venir en nuevas entregas, donde además ansío conocer más de los otros personajes que han quedado a la expectativa.

Por otro lado, he de destacar lo bien que maneja la autora el asunto de la salud mental, las consecuencias de los traumas a nivel emocional y sus repercusiones tanto en los afectados como en las personas que les rodean, una realidad a la que muchos nos enfrentamos de una u otra forma. Lo cierto es que la vida es difícil, para unos es más simple enfrentarse a situaciones conflictivas, para otros se hace más complicado, lo vital es aprender a conocerse a sí mismo, aceptar lo que nos afecta y quienes somos y poco a poco salir adelante, sea que contemos con un apoyo externo o no.

Además, me gustó mucho el énfasis que se da a esta lucha en el caso de las mujeres, que generalmente son las más afectadas por el machismo en diferentes culturas. Que lindo pensar en cada una de esas valkirias de la vida real, que salen adelante con los recursos pocos o muchos con que cuentan.

En fin, una novela que me ha encantado, y espero que la autora tenga piedad de sus fans, y nos regale pronto con una nueva entrega.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         71
JessCastz
 03 December 2023
Ok, voy a intentar ser lo más objetiva posible, aunque, si les soy sincera, tras haber leído los capítulos extra de la historia, tengo que decir que estoy más que ansiosa por leer el siguiente libro.

Primero que nada, muy buen desarrollo de personajes para Nesta. Desde que conocí la historia, ella se convirtió en uno de los personajes que llamaban mi atención. ¿Por qué se comportaba cómo lo hacía? ¿Qué la llevaba a ser así? Todas esas preguntas recibieron sus respuestas en este tomo, y eso, junto con el desarrollo de su historia con Cassian hacen de este, uno de los mejores libros de la serie.

El libro solo reforzó mi idea de que Nesta es una persona equivocada, pero con la suficiente voluntad de evolucionar.

- Como punto extra a mencionar, me gustó que Elain ya no sea solo la hermana "mueble". Ya veremos como se mueve su historia.
Comentar  Me gusta         40
lolamarslibros
 15 November 2023
Mi libro FAVORITO de la saga. Es el más largo (con diferencia) y es el que más corto se me ha hecho. Cada vez me gustan más los libros con doble POV, y aunque aquí está narrado en tercera persona realmente conocemos los dos puntos de vista, y creo que es una de las cosas que han hecho que este libro sea diferente a los demás de la saga.

Por otro lado, saber lo que mueve a Nesta, lo que la hace tan fría (y a veces insoportable), me ha permitido conectar con ella. Eso unido a que Cassian es mi Ilyrio favorito y uno de mis crushes del mundo, y a la conexión tan brutal que tienen, me han tenido en vilo todo el libro.

Junto con la trama del enemies to lovers, la subtrama de las Valkirias, los nuevos personajes, y los entrenamientos de mover los dedos de los pies 😂😂😂 me ha gustado muchísimo, me ha parecido MUY empoderante y que ha conseguido una cierta novedad tras cuatro libros, cosa que me parece un logro.

Apenas avanza en la gran trama, por así decirlo, y en la gran guerra que se lleva cociendo libro y medio, pero no me preocupa porque eso significa que SE VIENE. Expectante por saber quiénes van a ser los protagonistas del siguiente libro: por un lado me encantaría que siguiesen siendo Cassian y Nesta, y por otro quiero conocer más a Azriel. Ah y yo soy tema Gwyn, I'm sorry.

Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
andreadoce
 13 November 2023
Me ha gustado mucho el desarrollo de Nesta como personaje y obviamente no podía crearse para su historia mejor compañero que Cassian.

Si bien en cuanto a desarrollo de personajes es un libro muy completo, con la aparición de varios nuevos, historias interesantes y conexiones entre ellos, respecto a la trama de la historia se me ha quedado muy simple.

Son 600 páginas profundizando en un problema/villano que se soluciona en 10 páginas de una forma demasiado sencilla. Me ha dado la impresión de que en ese sentido esta novela está mucho menos trabajada que las anteriores y eso me decepcionó un poco.
Comentar  Me gusta         10
loslibrosdesu
 24 October 2023
Reseña del quinto y último libro de la saga (puede contener spoilers) 💫

Este libro está centrado en Nesta y Cassian, viéndolo todo desde su punto de vista, y he de reconocer que aunque me daba un poco de miedo, me ha fascinado.

Nesta era un personaje que no acababa de gustarme, pero tras leer toda la saga, llegas a comprenderla y se gana un pedazo enorme de nuestro corazón.

A Cassian ya le quería, pero después de leer todo esto, puedo asegurar que se le quiere todavía más.

La trama me parece muy interesante, no sabía qué podría suceder después del rey decapitado por nuestra querida Nesta, pero la verdad es que Koschei y Briallyn le han dado un toque muy malvado a esta historia.

Se puede decir que durante todo el libro hay pequeños giros adictivos, pero os aseguro que las últimas 100 páginas pueden acabar con la mente y el corazón de cualquier persona.

Y al final, lo que hace Nesta por Feyre y Rhys... ¡BRUTAL!
He sentido una tensión... Tan fuerte que literalmente se me escapan las lágrimas mientras leía imaginándolo todo.

En resumen, me arrepiento de no haber leído antes esta saga, pero más me arrepiento de que no haya más libros 🥹
+ Leer más
Comentar  Me gusta         21
ganpicka
 19 October 2023
Este libro me ha resultado un poco contradictorio a ratos.
Más que nada porque con la protagonista, Nesta, me he encontrado en múltiples situaciones de odiarla y después, de entenderla. Después de pasar tres libros con Feyre y con su círculo, se me hacía increíble que alguien pudiera "odiar" tanto a una persona que había pasado por tanta mierda. Por un sacrificio y un esfuerzo demasiado obvio, demasiado innegable.

Pero conforme Nesta se va abriendo a lo largo del libro la comprendes mejor, incluso me he visto reflejada en muchas de sus confesiones. de no llegar a ser nunca del todo buena para alguien, de no merecer cosas. O incluso de querer hacer sentir mal a los demás para que se sientan como tu, o para que vean el daño que les has hecho.

Pero Nesta también encuentra a su círculo, a su pequeña familia. La relación con Emerie y Gwyn es PRECIOSA. Me parece una hermandad demasiado bonita, unos lazos muy fuertes (cosa que vemos en los dijes, casi al final) y ahí están para darlo todo por las otras.

¿Y Cassian? ¿Qué puedo decir de él? Maldita sea, es un puto pozo de paciencia y comprensión. En ningún momento se permite abandonar a Nesta aunque tienen muchas ocasiones de insultarse y decirse cosas feas, porque no saben expresarse el uno con el otro.

En fin, son los dos preciosos, y las historias que se desarrollan alrededor no son para menos. ¿Feyre y Rhysand? Mis tontos enamorados, por favor.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Amarie
 19 October 2023
😘👌

NO empezó siendo de mis personajes favoritos de la saga... es más, me caía fatal pero tiene una EVOLUCIÓN de personaje, un crecimiento personal, un proceso de perdón y una superación de duelo Maravillosa y Brutal.

Es un libro extenso, pero cada página es necesaria para valorar y comprender el cambio del personaje.

Y si creías que había escenas 🌶️ en sus novelas predecesoras, en esta ya se pasó 3 pueblos!! 🌶️🌶️🌶️🌶️🌶️

La Sarah J Mass se ha quedado a gusto con N y C 🤭🤭

Reseña completa en el canal
⬇️⬇️⬇️⬇️
Comentar  Me gusta         00
VampirosLuminish
 16 October 2023
Pese a lo poco que me gustaba Nesta, la novela me ha gustado muchísimo porque de principio a fin es un viaje muy completo y detallado sobre su redención y madurez. La autora consigue que la perdonemos, incluso que la queramos. Es asombroso cómo nos hace sentir tan intensamente cada paso del proceso de su cambio, cómo pasamos de no soportar incluso odiar a Nesta y su comportamiento egoísta, caprichoso, engreído, malcriado y malhumorado, a sentir pena, perdón y cariño por ella. Por culpa de su comportamiento inicial, el enemiestolover que tanto me gusta en esta ocasion NO me ha gustado nada, porque Nesta trata muy mal a Cass cuando él está a su lado incondicionalmente. Pero me encanta la amistad que forja con Gwyn y Emerie, es lo que Nesta necesitaba para ser alguien bueno y de provecho. Me gusta que Sarah le buscase a Nesta su propio grupo de amigas sin forzarla a llevarse bien con las de Feyre (que de hecho no he soportado a Amren en esta novela)
Pero sin duda lo que más me ha gustado han sido las aventuras y peligros de la búsqueda de los 3 objetos mágicos, los entrenamientos, la conversión a Valkirias de las 3 mujeres, y el asombroso y cruel rito de sangre (muy similar a los juegos del hambre). Esto último ha sido un puntazo tremendo. Y por supuesto el empoderamiento de la mujer en un mundo de hombres como es el de los guerreros ilyrios💪🏻♀️
Gracias a todo esto podría aventurarme a decir que la trama de esta novela ha sido la que más me ha gustado de todas hasta ahora, (pese a la prota y el odio q sentía por ella durante el primer tercio). Además no ha habido tanto rollo político como en los anteriores, cosa que a veces me aburre un poco. Estoy deseando que Sarah publique la siguiente novela.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
albapeekabook
 14 August 2023

Solo hay una palabra que describa la experiencia que es leer este libro: catártica.
Tenía unas ganas increíbles de conocer la historia de Nesta aunque no sabía que se su libro se iba a convertir oficialmente en uno de mis favoritos.

Algunas de las cosas que me han encantado son:

🗡 La sororidad que se forma entre Nesta, Emerie, Gwyn y las demás sacerdotisas.

🗡 La Casa y su historia.

🗡 Las escenas 🌶🌶🌶🌶🌶, no voy a mentir

🗡 En general, la historia de superación de Nesta y cómo consigue afrontar y aceptar sus emociones y pensamientos.

Creo que un libro no me hacía llorar tanto de emoción como lo ha hecho "Una corte de llamas plateadas".
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Una corte de rosas y espinas

Es un retelling de...

Cenicienta
Blancanieves
La bella y la bestia

9 preguntas
74 lectores participarón
Thème : Una corte de rosas y espinas de Sarah J. MaasCrear un test sobre este libro