InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8408271733
Editorial: Planeta (10/05/2023)

Calificación promedio : 4.12/5 (sobre 41 calificaciones)
Resumen:
Mina Índigo es la médium más solicitada de Barcelona. En su palacete del céntrico pasaje de Permanyer organiza sesiones espiritistas para ricas damas de la alta sociedad, pero, en realidad, es una experta investigadora que usa sus contactos para obtener información comprometedora de sus clientes.

En la Barcelona de 1888, a las puertas de la celebración de la Exposición Universal, Mina y y el nuevo patólogo forense, el británico doctor Ellis, se verán ... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (30) Ver más Añadir una crítica
Ferrer
 26 April 2023
Mientras nos adentramos en la investigación de Mina y Ellis, descubriremos cómo era la burguesía y su forma de actuar, siempre tratando de guardar las apariencias y de controlar el qué dirán. Por ejemplo, las cenas organizadas por familias relevantes o las fiestas en el Gran Teatro del Liceo recreadas en la novela eran invitaciones imprescindibles si se quería mantener el estatus, la buena reputación y el éxito en los negocios.
Pero si algo llama la atención desde el comienzo es la extendida fascinación por el espiritismo, una tendencia muy en boga en la Europa previa a la Primera Guerra Mundial y que en España tuvo a reconocidas médiums como Amalia Domingo, que también vivió en Barcelona. Inspirada en figuras como ella, la autora escenifica las sesiones que dirige la protagonista, con más farsa que verdad, mientras los invitados tratan de conectar con el más allá y sus seres queridos. No en vano, el espiritismo también atrajo a intelectuales y científicos.
La Barcelona de Las dos vidas de Mina Índigo nos recuerda a esa ciudad prodigiosa retratada por autores como Eduardo Mendoza, una urbe que en plena transformación urbanística para ponerse a la altura de Londres, París o Viena. Alaitz Leceaga utiliza el marco de los preparativos de la Exposición Universal de 1888, un evento no exento de polémicas y dificultades, como las extremas condiciones laborales de los trabajadores de las obras, la respuesta de los anarquistas y otros movimientos sociales en la Barcelona de la época. A través de los escenarios, la autora muestra, con fidelidad histórica, los contrastes y las grandes diferencias entre ricos y pobres. Nada tienen que ver el palacete de Permanyer, uno de los pocos pasajes que todavía mantienen el mismo encanto arquitectónico, ni las ostentosas viviendas del Ensanche barcelonés con la forma de vida de los habitantes del Raval o las chabolas de la Barceloneta. A pesar de pertenecer a mundos tan distintos, hay sospechosos lazos entre personajes que, aparentemente, nada tienen que ver. La Barcelona más sórdida y oscura les atañe a todos, y la protagonista se moverá esos ambientes alimentando el suspense en el lector.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         92
rachel_en_su_tinta
 24 May 2023
Regresa la magnifica pluma de Alaitz Leceaga con Las dos vidas de Mina Índigo una novela que mezcla la novela negra, el misterio y el amor.
Mina es una famosa espiritista de Barcelona que guarda muchos secretos, junto al nuevo forense Lawrence Black Ellis tendrán que resolver un atroz crimen que se ha cometido en la ciudad.
La vida de Mina trascurre entre lo más granado de la sociedad, rodeada siempre de las damas más ricas de la ciudad, pero en realidad la vida de Mina esconde muchas sombras y muchos fantasmas del pasado que la acechan constantemente.
Las sesiones de entablar contacto con el más allá no es más que un gran teatro que organiza junto a su amiga Zelda a quien se le da bastante bien inventar pequeños mecanismos que ayudan a dar ese aire de misterio en cada sesión. Pero Mina no es una impostora si es lo que te estás preguntando,Mina puede ver fantasmas pero ella siempre los ignora.
Mina se verá implicada en el asesinato de la hija de una de sus confidentes, ya que ella utiliza a varias personas que saquen información de sus clientes para contar siempre con una baza con la que jugar con cada cliente en las sesiones. Pues bien, Camila Garza es la hija de una de estas confidentes que aparece muerte en unas horribles circunstancias, su madre pide ayuda a Mina para que le ayude a averiguar que le ha pasado a su hija y es donde conoce al nuevo forense; Ellis.
Ellis es un británico que viene a sustituir al marido de Mina ya que este, está enfermo. Ellis con la ayuda de Mina irán descubriendo lo que ha pasado con esta chica e irán forjando una amistad que se va trasformando en algo más.
Con una narración que invita a seguir leyendo, Alaitz nos ha confeccionado una historia donde mezcla varios géneros como son la novela negra con toque de misterio y algo de magia. Si que hay una historia de amor, pero se podría decir que es secundario y para nada la historia se centra en la vida amorosa de Mina y Ellis.
Uno de los puntos que más me ha gustado ha sido esos pequeños saltos en el tiempo cuando Mina viaja con su marido a cuba a montar una clínica para los más necesitados, una trama que nos permite saber un poquito más sobre la vida de Mina, lo que pasó allí y como se forjó la amistad con Zelda.
Los personajes secundarios como Zelda, el inspector Bocanegra o el mayordomo Baxter me han parecido de lo más acertado ya que completan a la perfección esta maravillosa historia.
Con respecto al contexto histórico, nos encontramos en plena creación de la exposición universal de 1888, un periodo de modernidad que se ve amenazado con este asesinato.
En conclusión, un libro que he disfrutado muchísimo y que se va a los mejores de año sin duda. El final del caso de asesinato queda totalmente cerrado y por cierto, un final que me sorprendió ya que no lo esperaba pero este libro queda con muchos cabos sin atar de la vida de Mina que imagino con esa frase final que pronto sabremos mucho más de esta enigmática mujer que me ha cautivado.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
mankell_81
 30 July 2023
El verano está siendo cruel: la vida social, la falta de rutina, la vuelta de las vacaciones,… hace que esté muy desconectado de las RRSS. Y creo que eso es bueno ¿no? Pero como resultado: se me acumulan las reseñas!! 😅
Bueno, vamos al lío!
Hoy os traigo reseña de un libro que está causando muy buenas sensaciones en todos los que deciden adentrarse en sus páginas, y yo para no desentonar, también he caído rendido ante la nueva historia de @alaitzleceaga.
👩 Unos personajes femeninos potentes (Mina y Zelda), como viene siendo habitual en las novelas de Alaitz. Mujeres adelantadas a su tiempo. Aunque en este caso, también me ha encantado el personaje de Ellis, el nuevo forense.
🔮 Espíritus, misticismo, engaño,… que le da un toque a la historia.
🏙 Una ambientación de 10. La Barcelona pre Exposición Universal. Burguesía y pobreza. Un futuro por construir y un presente y pasado que dejar atrás. Excelente documentación.
🔍 Una buena trama donde los asesinatos y la investigación de los mismos resulta interesante.
➡ Un final bien cerrado donde a mi parecer queda todo correctamente hilado y lo que no, creo que lo descubriremos en la siguiente historia que nos brinde Alaitz sobre Mina.
💡 Una historia muy completa para mí, donde no cojea en ninguna de sus partes. Se le puede achacar falta de ritmo en alguno de sus tramos pero creo que son necesarios para conocer mejor a los personajes y el contexto histórico.
📖 Un libro muy muy recomendable y que se cuela entre mis tops de este año sin ninguna duda. ¿Y ustedes? ¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? Mi favorito de Alaitz sigue siendo las hijas de la Tierra. ¿El vuestro?
+ Leer más
Comentar  Me gusta         82
your_nose_in_a_book
 01 August 2023


CURIOSIDADES

- Alaitz Leceaga es una escritora bilbaína que ha publicado cuatro novelas, todas ellas superventas. Su primera novela, El bosque sabe tu nombre, fue finalista del Premio El Ojo Crítico de RNE de narrativa de 2018 y ganadora del Premio de la Asociación de Libreros de Vizcaya de 2019.

- Las dos vidas de Mina Índigo es su última novela, publicada en mayo de 2023. En ella nos traslada a la Barcelona de 1888, a las puertas de la celebración de la Exposición Universal, donde se mezclan el misterio, el amor y la historia.

- El libro se inspira en el fenómeno del espiritismo, que tuvo un gran auge en la alta sociedad del siglo XIX, especialmente entre las mujeres, que buscaban una forma de comunicarse con sus seres queridos fallecidos o de acceder a un conocimiento oculto.

OPINION

Las dos vidas de Mina Índigo” es una obra muy recomendable para los amantes del género histórico y policíaco, con una ambientación cuidada, una trama envolvente y unos personajes carismáticos.

La novela tiene una trama muy original y bien construida, que nos presenta a Mina Índigo, mujer y médium hecha a sí misma y a pesar de sí misma. Junto con el doctor Ellis, un patólogo forense británico, se verá involucrada en un asesinato que sacudirá a la ciudad y que pondrá en juego su vida y su identidad. Resaltar también los personajes secundarios de esta historia que juegan a la par en calidad.

La ambientación de la historia también es fantástica, nos traslada a la Barcelona de finales del siglo XIX, con sus contrastes sociales, sus fiestas elegantes, sus calles peligrosas y su efervescencia cultural. La autora recrea con mucho detalle y rigor histórico los escenarios y los acontecimientos de la época, como la Exposición Universal o el modernismo.

En definitiva, un libro que he disfrutado muchísimo. Animaros a leerlo 🙂
+ Leer más
Comentar  Me gusta         72
ange-gomezl
 20 June 2023
Deseaba leer este libro desde que supe que Alaitz Leceaga publicaba una nueva historia.
Al igual que en sus libros anteriores Alaitz Leceaga me conquista con su manera de contar historias .

El libro es un conjunto de novela de misterio y terror gótico con unas magnificas descripciones de la Barcelona de finales del siglo XIX .

Mina es una reconocida medium en la ciudad de Barcelona . Con ella y el nuevo patólogo llegado a la ciudad el doctor Ellis recorreremos las diferentes zonas de la ciudad intentando desentrañar los asesinatos , sabotajes y conexiones que unen la zona del Raval donde viven los obreros ( desencantados con su situación ) y la zona burguesa muy interesada en que se celebre la Exposición Universal y de conocer la ciudad de Barcelona al resto de Europa .

Tanto la escritura como la ambientación de la novela me han parecido muy buenas . Sin embargo no he conectado con los personajes principales que me han resultado fríos , especialmente Mina .
Me han gustado mucho los personajes de Zelda amiga de Mina y portadora de sus secretos y el mayordomo Baxter .
Me quedo con la sensación de que tanto Mina , como Ellis , Zelda y Baxter tienen un misterioso e interesante pasado que quedan en el aire .

Diría que una segunda parte es posible . Esperaremos que decide la autora .
+ Leer más
Comentar  Me gusta         85
Citas y frases (4) Añadir cita
AngelaCAngelaC28 July 2023
Hay muchos tipos de fantasmas: arrepentimiento, culpa, soledad..., Pero la mayoría de los espectros los invocamos nosotros mismos. Nosotros creamos nuestros propios fantasmas.
Comentar  Me gusta         80
gemysuslecturasgemysuslecturas07 July 2023
Hay muchos tipos de fantasmas, arrepentimiento, secretos, culpa, soledad.. pero la mayoría de los espectros los invocamos nosotros mismos.
Comentar  Me gusta         20
missllanomissllano02 September 2023
Ella sabe bien que la culpa puede ser el fantasma más insistente de todos, y también el que causa mayor tormento.
Comentar  Me gusta         10
gemysuslecturasgemysuslecturas07 July 2023
Sólo hay una cosa que se propague más deprisa que un incendio,los rumores.
Comentar  Me gusta         20
Videos de Alaitz Leceaga (7) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Alaitz Leceaga
Con motivo del lanzamiento del libro “Las dos vidas de Mina Índigo” Crea Lectura entrevista a Alaitz Leceaga que nos explica algunos aspectos de su libro.
Crea Lectura, es un programa de televisión que informa de la actualidad literaria y los lanzamientos más importantes del momento. Puedes ver esta y otras entrevistas en nuestra lista de reproducción del canal de Youtube.
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Sabes lo que crees de harry potter?

¿Como se llama el búho que le regala sirius a ron?

Hedwig
Buckbeack
Polint
Pigwideon

9 preguntas
41 lectores participarón
Crear un test sobre este libro