InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La casa en el mar más azul (127)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Sandybetweenbooks
 08 March 2023
La casa en el mar más azul es el libro que me ha acompañado en estos últimos días. Cuando comencé el libro no sabía qué esperar sobre él, simplemente había leído reseñas muy buenas y era un libro que me llamaba mucho la atención, así que se podría decir que iba completamente a ciegas con el libro.

Imaginaros mi cara cuando empecé a leer y no estaba entendiendo nada. ¿DEJOMA? ¿Seres mágicos? ¿Una casa en una isla perdida? No entendía qué estaba sucediendo, pero a la vez estaba tan ansiosa por descubrir los secretos, que no podía parar de leer.

Y menos mal que no lo hice, porque he encontrado una historia preciosa que ha dejado con el corazón calentito y con un montón de reflexiones con las que pensar y creo que lo mejor es ir totalmente a ciegas y dejarse sorprender, por lo menos es lo que me ha parecido a mí.

¿Qué podemos encontrar?
✨Found family
✨ Slow Born
✨ Representación LGTBIQ+
✨ Seres mágicos
✨ Valores

En cuanto a los personajes, dejarme decir que son lo mejor del libro, desde Linus hasta el último personaje que sale en el libro: Lucy, Sal, Phee, Arthur, Zoe, Chauncey, Theodore, Talia, es que todos se han ganado mi corazón.

Y lo mejor es que es un libro que pueden leer tanto jóvenes como adultos.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Simbalector
 02 March 2023
Es uno de los libros que más me ha gustado del año,es especial.
Comienza hablándonos de Linus Baker trabajador social,tiene una vida monótona y todo medido. ,se encarga de visitar orfanatos para ver qué todo cumple con las normativas de la Altísima dirección. No son orfanatos normales ,hay niños con capacidades diferentes. Hasta que un día le mandan a una misión especial en un orfanato en una isla alejada de todo, va sin saber casi nada de lo que allí se va a encontrar.
Es una historia que me ha gustado mucho. Cuando llega allí jamás se esperaba encontrarse niños como los que allí habitan. Un sitio especial con gente especial. Un lugar en el mundo donde quedarse . Los habitantes del pueblo los temen por qué no los conocen ,los juzgan por su aspecto. Linus vivirá un mes allí que le cambiará su firma de ver la vida y de pensar.
Yo me iría sin dudarlo a vivir allí.
Comentar  Me gusta         10
Laura765
 28 December 2022
En esta historia nos encontramos con Linus, un funcionario que trabaja en el Departamento de Jóvenes Mágicos asegurándose de que los niños mágicos vivan bien en los orfanatos a los que los llevan. Un día, lo mandan ir a la isla de Marsyas a supervisar el orfanato donde se encuentran los niños mágicos más peligrosos. Pero allí, Linus se encontrará algo muy distinto a lo que esperaba.

De verdad, si no habéis leído este libro aún, no sé a qué estáis esperando para hacerlo. Es un libro precioso, con unos mensajes súper bonitos e importantes, y con unos personajes entrañables y que yo, por mi parte, nunca olvidaré.

Linus es increíble y a lo largo del libro tiene una evolución brutal, pero tengo que mencionar a los niños del orfanato, que son muy especiales y se merecen todo lo bonito del mundo.

Lo dicho, me ha parecido un libro precioso y creo que todo el mundo debería leerlo, al menos una vez, así que os lo recomiendo muchísimo.
Comentar  Me gusta         10
MabelFlor
 22 December 2022
El Dejoma (departamento encargado de jóvenes mágicos) es una institución gubernamental, lúgubre, gris, fría, que tiene como finalidad “vigilar” y mantener el orden en los diferentes orfanatos que están bajo su protectorado en los que acogen a criaturas/niños “mágicos” manteniéndoles ocultos para el resto.
.
Linus Baker es trabajador social e inspector de orfanatos, que, al igual que la institución para la que trabaja es alguien solitario, conformista y sin grandes ambiciones cuyo sueño son unas vacaciones en la arena de la playa y el azul del mar, el cual a sus 40 años nunca ha visto. Recibe sin rechistar la misión de supervisar un orfanato donde viven 6 niños con “características extremas”, y emitir posteriormente un informe sobre si debe permanecer abierto o conviene cerrarlo de forma definitiva.
.
Así comienza esta fantástica historia, con criaturas y situaciones mágicas, y que tanto nos enseña (los adjetivos “fantástica, mágicas” no solo haciendo referencia a cualidades extraordinarias, sino a lo maravilloso del relato y de cada uno de los pequeños personajes que la componen). No dejará indiferente a nadie.
.
Enseñanzas que encontraremos:
- Los niños son niños, y el único deber de los adultos es el de protegerlos. Un niño merece protección, cariño y educación, para que el día de mañana pueda cambiar el mundo y convertirlo en un lugar mejor. Nuestra mayor preocupación debe ser el poder proporcionarles lo que necesitan, esperanza, orientación y un hogar donde puedan ser ellos mismos sin temor a las repercusiones. Pero, esos niños crecerán, por lo que mucho cuidado con cómo nos dirijamos a un niño, “se creerán que eso es lo que se espera de ellos y en eso se convertirán”.
- Lo que nos convierte en quienes somos no es nuestra ascendencia, sino lo que decidimos hacer en esta vida y solo nos sentiremos libre cuando nos mostremos tal y como somos.
- “Nadie se merece que lo hagan sentir menos de lo que es”. El que nosotros no suframos la intolerancia en nuestra vida diaria, no significa que no exista para los demás, y lo peor, que no la ejerzamos. Que alguien se comporte de cierta manera es lo que nos hace ser distintos. Y está claro que habrá mucha gente que piense mal, pero mientras les enseñemos a ser buenos e íntegros, lo que esa gente piense a la larga no tendrá importancia
- Las personas a menudo tenemos miedo de aquello que no entendemos. Nuestros prejuicios influyen en nuestra forma de pensar y hace que muchas personas estén segregadas del resto del mundo simplemente porque son diferentes a nosotros; y esto fomenta el odio.
- El mundo es un lugar grande con pequeños tesoros que podemos descubrir y que aparecen cuando menos lo esperamos.
.
Una historia tierna y emotiva, sobre educación, sobre un profesor, unos alumnos, un padre, unos hijos y personas buenas que siempre nos encontraremos. Es fantasía, es amor, es generosidad; es una pequeña referencia de las nociones elementales de lo que es vivir. Leyendo historias como esta, el mundo es un lugar un poco mejor.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
rifelaurabooks
 05 December 2022
Me ha parecido una lectura tierna. Bonita. Ratifico lo que tanto se dice de ella: un libro feel Good que te deja con el corazón calentito.



A pesar de que la trama me ha parecido bastante previsible, pausada y sin demasiados picos de acción, no creo que esto le reste méritos al conjunto pues, en mi opinión, su éxito recae en sus muchas enseñanzas y en sus peculiares personajes que, sin que te des cuenta, se abren hueco hasta tu corazón.



Quiero destacar que me adentré en este libro en formato audiolibro, y no pude tomar mejor decisión. Ha sido una magnífica experiencia. Me ha encantado el trabajo del narrador, poniéndole distintas voces a cada personaje y haciendo la lectura mucho más inmersiva.



Es cierto que, por todas las buenas palabras que de ella se dicen, esperaba quizás un poco más. Algún detalle que me dejara boquiabierta y patidifusa. Una chispita más de intriga. Sin embargo, esto no es más que un pequeño “pero” en el mar de emociones que es este libro.



Si buscáis una lectura confortable, sin demasiados sobresaltos, pero rebosante de sentimientos y buenos personajes, La casa en el mar más azul es para vosotros. Muy recomendable su versión en audiolibro.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
laaraam2_1644009000674
 11 October 2022
Como protagonista tenemos a Linus Baker, funcionario del Departamento de Jóvenes Mágicos que es llamado desde la alta Dirección para supervisar uno de los orfanatos dónde apenas hay registro.

Linus deberá de viajar al orfanato dónde habitan 6 niños mágicos catalogados como peligrosos junto a su cuidador, para supervisarlos.

En ese momento Linus deberá de dejar atrás los prejuicios que tiene, y allí es dónde se dará cuenta que la felicidad para cada uno es diferente y que cada uno elige el camino que cree oportuno para encontrar esa felicidad y para encontrarse a sí mismo.

♦OPINIÓN

Por dónde empezar… Este libro ha sido una maravilla, cómo transcurre la historia y sobre todo el gran cambio que da el protagonista Linus ante sus prejuicios que tiene por los niños del orfanato, por el simple echo que sean mágicos y que sean catalogados como peligrosos, primero hay que conocerlos y saber su historia porque alomejor lo único que necesitan esos niños son cariño y ayuda.

A medida que vas leyendo vas cogiendo más cariño a esos niños y al protagonista, es un libro que te hace sentir bien y feliz mientras lo lees y también te hace reflexionar sobre tu vida.

Este libro te enseña a aceptar a las personas tal como son, sin juzgar con anterioridad y a la inclusión
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Bellalectora
 09 October 2022
Este libro es precioso, me ha atrapado desde el inicio hasta el final. Linus Baker es un personaje que me parece adorable, con el descubrimos muchas cosas. Es una historia que habla de los prejuicios que nublan nuestra forma de ver las cosas como son y no como nos las han contado, una historia llena de amor y de esperanza. Linus Baker. Cuanto más lo leía, más quería conocerlo. Nos enseña a conocer antes de juzgar. Que no importa cuánto nos digan de los demás, todos tenemos opiniones diferentes y para poder opinar debemos conocer. 𝓐𝓻𝓽𝓱𝓾𝓻. Ama y quiere sin pedir nada a cambio. Cada uno es como es y debemos aceptarlos así. Cada uno es distinto, pero todos son especiales 𝓣𝓪𝓵𝓲𝓪. Si nos esforzamos podremos ver grandes resultados. Si amas y te encanta tu trabajo, ya no es un trabajo. 𝓒𝓱𝓪𝓾𝓷𝓬𝓮𝔂. Los sueños se pueden cumplir. La única condición es no rendirse. No somos lo que nos dicen ser, somos lo que queremos ser. 𝓟𝓱𝓮𝓮. La belleza está en el interior. No importa cuan oscuro estés, importan las ganas que tengas de brillar. 𝓢𝓪𝓵. Aunque nos intenten apagar, siempre estará latente ese brillo en nuestro interior. Somos grandes y no nos dejaremos intimidar por quien nos quieren apagar 𝓣𝓱𝓮𝓸𝓭𝓸𝓻𝓮. Lo más insignificante para nosotros es el mayor tesoro para otros. Aprender es de sabios. 𝓛𝓾𝓬𝔂. Todos podemos cambiar, aunque nos hagan pensar que no. Nuestro pasado no marca el futuro. No existe la soledad mientras exista la música. 𝓩𝓸𝓮. No esperamos nada a cambio cuando ayudamos, lo hacemos con todo el amor del mundo, con el corazón en la mano. No queremos que nadie nos quite lo nuestro. Una historia preciosa, con un elenco de personajes emotivos. Un paisaje que, sin duda, nadie querría perderse para conocer y visitar. Y unas frases para recordar. Para todas las edades, muy recomendado.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Dyalia
 05 October 2022
Linus lleva toda la vida realizando su trabajo de manera diligente: todo de manera correcta y justa, todos los días acude a su puesto en hora y cumple sus informes en plazo. Su vida es sencilla: vive en una casa con su gata arisca en una ciudad donde parece que siempre es gris y lluviosa, con una vecina que siempre parece estar fumando en su terraza y con ojo avizor de lo que es de Linus. No tiene amigos ni pareja, tampoco lazos con sus compañeros de trabajo, sabe que la vida es ese algo que se entrelaza con la rutina y el seguir dejándose llevar por el rumor de los días.

El eje de su rutina se rompe un poco cuando le mandan a una misión super confidencial en una isla perdida. Todo es secreto hasta que llega al sitio de recogida y no parece que empiece con demasiado buen pie cuando abre el primer informe y se desmaya al advertir que, uno de los niños del orfanato que tiene que investigar, es el Anticristo.

Pero no es el único porque, cuando llega a la casita rodeada de bosque y de un precioso jardín muy cuidado, también se encuentra con una gnoma con muy mal genio que no deja de amenazar de enterrarlo con su pala, una criatura sin identificar de ojos saltones y alma muy servicial, un minúsculo guiverno que se comunica a través de gruñidos y colecciona botones, un chico muy asustadizo que puede convertirse en un pomerania y una muchacha con alas y el poder de la naturaleza en sus manos.
Simples palabras y adjetivos que describen a un puñado de niños sin hogar, o justamente con el hogar que realmente merecían desde el momento en el que nacieron. Bajo las alas de Arthur, el cuidador del orfanato, Linus y el lector van descubriendo los entresijos de lo que todos somos más allá de las etiquetas y las apariencias.

Se trata de uno de los libros más dulces y tiernos que he leído en mucho tiempo, quizás en ocasiones pecaba de sencillez, pero sus personajes… oh, sus personajes son lo más precioso que hay en el mundo de las historias y de la ficción. Sus historias, las capas que el protagonista va desentrañando de cada uno de ellos, los hilos de los que tira a regañadientes para saber si están bien cuidados, las miradas de reojo que en realidad miran con el corazón a cada uno de ellos y les cuela en su grisácea vida sin querer, volviéndola de todos los colores del arco iris.

Podría decirse que la trama de este libro es la “investigación” de Linus para discernir si se trata de un hogar adecuado para esos niños que la sociedad había decidido que no eran adecuados para vivir entre los demás. Pero en realidad no tiene trama. O sí. La trama de ir conociendo a cada uno de sus personajes y enamorarse perdidamente de cada uno de ellos.

Son magia y este mismo libro es toda esa magia que rebosa en los pequeños detalles, en ser uno mismo sin miedo a volar, es la sonrisa que surge cuando ves a alguien brillar porque se acepta tal y como es, es la añoranza por un mundo mejor que no esté empapado por los prejuicios de la sociedad, es el crujido que hace el corazón cuando se derrite por la dulzura de ser, sin más.

Linus, Arthur, Talia, Lucy, Chauncey, Sal, Phee y Zoe. Son solo nombres, pero este libro les da tanta vida que sobrepasan el papel y se comen el mundo a través de su minúsculo lugar en la memoria de los lectores.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
dunaloves
 01 October 2022
Tenía todo el "hype" del mundo con este libro desde que salió en inglés por todo lo que se habló y lo bien que se habló de él en la comunidad "booktube"... y al final se me ha quedado un poco flojo. Quizás debí recordarme más que está orientado a un nivel "middle grade". Aún así, aunque es una historia predecible y está muy cargada de mensajes sobre la aceptación, el ser uno mismo y demás, me parece una historia entrañable con la que pasa el rato. Si es ideal para niños, claro ;)
Comentar  Me gusta         10
Retse
 20 September 2022
"No soy más que un papel. Fino y frágil. Si me sujetan a contraluz, el sol brilla a través de mí. Si escriben en mí, ya no pueden volver a utilizarme. Estos arañazos componen una historia. Un relato. Cuentan cosas que otros pueden leer, pero ellos solo ven las palabras y no el soporte en el que están escritas. Nos soy más que un papel y, aunque hay muchos otros como yo, ninguno es idéntico a mi. Soy pergamino reseco. Tengo pliegues, tengo agujeros. Si me mojan, me deshago. Si me prenden fuego, ardo. Si me cogen unas manos curtidas, me arrugo. Me desgarro. No soy más que un papel. Fino y frágil."
Palabras de Sal, uno de los personajes de esta novela de T. J. Klune, autor estadounidense de ficción romántica y fantástica.
Aunque está catalogada como literatura juvenil, puede estar perfectamente incluida en la literatura adulta.
Es una obra de personajes, los cuales están perfectamente definidos y que resultan adorables, tanto los personajes que forman parte del mundo mágico como los que forman parte del mundo "normal", llegan de forma profunda al corazón del lector.
Trata temas tan profundos como la familia y sus componentes, mas allá de las familias tradicionales, el bullying, la homosexualidad, etc..., en definitiva, nos habla de lo diferente, desde dos perspectivas distintas, la de las personas denominadas "normales" y desde dentro de las personas "diferentes", enseñándonos a amar el interior de todas las formas posibles, todo ello a través de seres mágicos.
Como la contraportada dice, es un libro que llenará tu corazón. Una lección de vida.



+ Leer más
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
325 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro