InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La casa en el mar más azul (127)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
cristiiiii
 10 July 2022
Linus es funcionario del Departamento de Jóvenes Mágicos, encargado de los asuntos Sociales de los orfanatos. Un día es llamado por Alta Dirección para supervisar un orfanato en la isla de Marsyas, donde residen seis huérfanos y su director catalogados como "peligrosos". ¿Qué se esconde detrás de este misterio?

Ha sido una lectura conjunta , y no ha podido ser más acertada. Iba totalmente a ciegas con el libro y sin ninguna expectativa pero se ha ganado mi corazón y será una historia muy difícil de olvidar.

La casa en el mar más azul es una historia sin duda de personajes, cada uno de ellos es único. Y es que el autor ha conseguido crear unos personajes de los que empatizas y te metes en la piel. No podría decir cual ha sido mi favorito porque todos me han calado hondo.

Sin olvidarnos de la crítica social que tiene de transfondo. No esperes encontrar una historia cargada de acción, pues hay a dosis pequeñas.

Me encantó la evolución de Linus, cómo va creciendo personalmente. El final me pareció de lo más acertado aunque algo abierto. Espero que el autor nos traiga algo más.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Cecilia_crrs
 04 March 2022
Simplemente precioso. Es que solo hay cosas buenas que decir de la novela.

Los protagonistas, porque todos los personajes se convierten en protagonistas, son súper tiernos. Los niños me han parecido completamente adorables, su tendencia a la violencia es maravillosa, es imposible que te caigan mal. Arthur y Linus 😍 son tan tan tan achuchables... Me ha encantado ver la evolución de Linus desde el primer día hasta el último, de verdad que es una maravilla. La gata, es que es genial.

La historia me ha gustado mucho, no es un libro que tenga acción, pero es que no lo necesita. El ritmo de la narración es tranquilo, que es precisamente lo que la historia pide para que conozcas a todos los personajes, para que veas lo fascinantes que son sus historias... Simplemente perfecto.

Lo recomiendo al 100%
Comentar  Me gusta         21
triadaliterariablog
 16 March 2024
Tenía muchas ganas de leer esta novela ya que todo el mundo hablaba maravillas de ella y, al ser autoconclusiva, me pareció una buena opción para empezar a leer a Klune.

La verdad es que es una historia preciosa, que te deja el corazón calentito y si os gustan los libros con el tropo found family este libro sin duda os va a encantar. La evolución que vemos en el personaje de Linus y su relación Arthur me parece maravillosa. Aunque todavía me gusta más la forma en que Linus se va relacionando con los niños del orfanato que, para mí, son los mejores personajes de todo el libro. No podría decir cuál de todos los huérfanos es mi favorito.

Si sois más de escuchar audiolibros, gente de mi entorno que ha podido escucharlo en español dice que vale mucho la pena.
Comentar  Me gusta         10
Plantsandbooks87
 30 December 2023
Se me hacian muy largos los cápitulos, eso hace que me canse la lectura muchas veces.
El principio se me hizo lento, contra la mitad me encanto.
Transmite un mensaje precioso.
Un orfanato de niños especiales apartado de todos en una isla.
La gente los temia por ser diferentes.
Un día Linus funcionario del Departamento de Jóvenes
Mágicos lo mandan para que supervise el orfanato, al director y a los chicos.
Pasan muchas cosas allí mientras está el y todo cambia, tanto para el como para todos.
El mensaje que transmite el libro es muy bonito, además tiene partes muy cómicas que me hacían reir.
Comentar  Me gusta         10
Cuatro_de_Seis
 01 December 2023
La casa en el mar más azul es un tierna historia que habla de diversidad, prejuicios, discriminación, amor, miedo a los que son diferentes y de encontrar nuestro lugar en el mundo. Una especie de cuento con toques románticos y de humor.

Linus, el protagonista, es un tipo con una vida gris y aburrida. Su trabajo para el Departamento de Jóvenes Mágicos consiste en supervisar el funcionamiento de orfanatos en los que viven niños con poderes o características muy especiales, y decidir si estos lugares funcionan correctamente o si deberían ser cerrados.
Su trabajo lo llevará a supervisar, durante un mes, un orfanato en el que se encontrará con seis niños muy peculiares que le enseñarán a dejar de lado los prejuicios y convertirán a ese hombre bonachón pero aburrido, que sigue las normas al pie de la letra, en alguien más alegre, espontáneo y auténtico.

Aunque se aleja bastante del tipo de historias que suelo leer, La casa en el mar más azul es un libro que he disfrutado mucho. Una lectura tierna y divertida que, a pesar de tener una trama sencilla y un final predecible, me atrapó por completo. Además, tiene unos personajes geniales, divertidos, entrañables y muy peculiares, de esos que acaban robándote el corazón.
Enlace: https://cuatrodeseis.blogspo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         11
loslibrosdeilargia
 16 June 2023
La casa en el mar más azul pertenece al género de la fantasía, pero únicamente porque incluye seres mágicos, la situación es algo que, lamentablemente, ha ocurrido muchas veces a lo largo de la historia: la discriminación y la persecución a quienes son diferentes.

A pesar de la dureza del planteamiento, es una historia que transmite mucha ternura y tiene unos valores preciosos.

No diré que a Linus se le coge cariño desde el primer momento, pero sí que se intuye que es una persona íntegra, aunque demasiado estricta, rozando lo obsesivo, con las normas y reglamentos. Es un personaje que me ha gustado mucho, sobre todo cómo se va dejando conocer y la evolución que experimenta.

Todos los protagonistas me han parecido maravillosos, tan diferentes entre sí, cada uno con sus características llamativas, pero es imposible no encariñarse con todos y cada uno de ellos.
Comentar  Me gusta         10
cintia21
 19 March 2023
Libro muy cozy, muy de hacerte sentir bien. No es el tipo de libro que suelo leer y no es mi género favorito pero de vez en cuando no está mal. al final, se les acaba cogiendo cariño a esos niños mágicos...


Comentar  Me gusta         10
angelalectoravoraz
 18 March 2023
Reseña en IG @angela.lectoravoraz

Linus Baker vive la vida en blanco y negro. Lleno de reglas que se aplican, sobre todo, en lo que refiere a su trabajo. Se considera a si mismo como una persona invisible para el resto del mundo. Hasta que un día es llamado para supervisar un orfanato, el más difícil al que haya tenido que hacer frente. Y, entonces, todo cambia. Llega a Marsyas y empieza a verlo todo a color, a darse cuenta de la cantidad de miedos y prejuicios que tenemos las personas, y de lo que de verdad importa.

Este libro me ha robado el corazón y sé que una parte de él se ha quedado para siempre con está historia. Porque es de las que no se olvidan.

La magia reside en sus más que entrañables personajes, y en los potentes mensajes que nos deja para hacernos reflexionar. Porque, aunque tiene su parte de realismo mágico, son sus protagonistas los que hacen que esta historia brille, sobre todo los niños, aunque los he amado a todos, están tan llenos de ternura y de esa inocencia tan especial que desde el primer momento en que aparecen en escena ya te han ganado por completo. Me lo he pasado en grande con cada una de sus ocurrencias, riendo a carcajadas.

El protagonista principal, al principio no fue muy santo de mi devoción, pero sabía que iba a tener una evolución notable a lo largo de la historia. Y no me equivocaba. No tiene nada que ver la persona que era en un comienzo con la que llegó a ser y eso me encantó.

Tiene un romance LGTBI que se va fraguando a fuego lento con los pequeños detalles del día día.

La historia está llena de mensajes súper necesarios. Nos enseña los prejuicios y juicios que tan abiertamente hacemos las personas, muchas veces sin pararnos a pensar en el daño que hacemos. Nos enseña el valor de prestarnos atención a nosotros mismos y escuchar lo que nos hace felices, porque a veces entre la rutina del día a día y las obligaciones olvidamos fácilmente que estamos en esta vida para algo más. Nos enseña que no tiene nada de malo ser diferente.

El final me ha hecho llorar y mucho, porque es perfecto. Es el justo final que se merecían sus protagonistas. Aunque, eso no quita que me haya resultado difícil tener que despedirme de ellos, porque si por mí fuera hubiera seguido leyendo sobre sus aventuras mil páginas más.

No fue hasta que llegué casi a la página cien que la historia empezó a conquistarme, porque tiene un inicio introductorio a la hora de presentarte al protagonista, aunque es necesario saber cómo era él antes de todo. En cuanto al ritmo, es una lectura para disfrutarla lentamente, porque tiene un ritmo pausado, pero se disfruta igual.

Lo recomiendo absolutamente si te gustan las historias con unos protagonistas que te dejan el corazón calentito; con su toque de realismo mágico y lleno de enseñanzas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Gotchu
 10 March 2023
Al principio no dejaba de pensar que el título estaba equivocado y que deberían haberlo llamado "El hogar de Mr Parnassus para niños peculiares", pero no tiene la acción de aquélla y el mensaje que se desprende en esta novela es mucho más bonito. El personaje principal en la primera mitad de libro me parecía inaguantable. Su carácter pusilánime me crispaba los nervios. Ver cómo lo toreaban continuamente me parecía insoportable. Por supuesto, la cosa cambia hacia la mitad del libro.
Y poco más hay que comentar. Un mensaje bonito, una historia tierna y algo de magia. Se lee rápido y te deja el corazón calentito.
Comentar  Me gusta         10
Mi_ventana_a_otros_mundos
 09 March 2023
"Descubrimos las cosas más insospechadas cuando ni siquiera las estamos buscando".

Sería injusto decir que este libro me ha gustado, ya que me quedaría corta. Corta en muchos sentidos imposibles de explicar, salvo que ya os hayáis leído este libro y sepáis de qué estoy hablando. Me quedaría corta si me limitara a decir que la historia es original y entrañable. Reconozcámoslo, sería irrazonable describir esta historia en tan solo dos palabras.

Es mucho, mucho más.

Empezaré hablando de la primera impresión que tuve. Tan pronto leí que Linus era rellenito, cincuentón y calvo, supe que me iba a atrapar. ¿Por qué? Es evidente: se acerca a la realidad. ¿Algo más? Sí, porque necesitamos personajes reales, personajes imperfectos físicamente, personajes inseguros, personajes con los que podamos identificarnos.

Pero no solo Linus es imperfecto. Poco a poco, a medida que el lector avanza, se va adentrando en un mundo de fantasía tan original como poco convencional. Los personajes fantásticos, es decir, los niños, son tan carismáticos y cómicos que es realmente fácil enamorarse de todos ellos. También es muy difícil tener un favorito. Todos tienen algo imperfectamente fantástico que los hace humanos. Curioso. Curioso que algo tan extraordinario como la magia los haga corrientes. Pero así es.

No voy a entrar en el estilo narrativo del autor, ya que prefiero aprovechar el espacio para hablar del mensaje que trasmite; me resulta mucho más importante. Bueno, mejor dicho, mensajes en plural, aunque mi intención es destacar concretamente dos. El primero de ellos es, sin duda, la normalización del colectivo LGBT+. Creo que T.J. Klune refleja en forma de metáfora (no tan bien enmascarada) sus sentimientos de rechazo y la esperanza al cambio. Huelga decir que es evidente su reivindicación y lo aplaudo por ello.

El segundo mensaje del que quiero hablar creo que es muy importante y, aunque parezca mentira, atemporal. La intención del autor de manifestar que todos poseemos una parte no tan buena que nos perjudicaría como personas si escogemos seguirla está muy bien expresada. Klune deja claro que está en nuestra mano escoger hacer el bien. Y le doy toda la razón.

Un libro que pienso recomendar encarecidamente a partir de ahora. Huelga decir, por supuesto, que ha sido una de las mejores lecturas de este año.

P.D.: Dadme vuestros botones que los necesito para Theodore.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
325 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro