InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Todo lo que nunca fuimos (Deja que ocurra 1) (232)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
srta__herondale
 13 February 2021
Era lo primero que leía de esta autora y tenía muchas ganas porque solo he oído hablar maravillas de ella.
Todo lo que nunca fuimos es una bonita historia que empieza lentamente pero dónde todo es precioso. Es una historia con emociones muy intensas y potentes que nos hacen involucrarnos con los personajes y llegar a sentir lo mismo que ellos, disfrutando así totalmente la historia. No sólo hay una historia de amor, las relaciones de amistad y familiares tienen un peso casi tan importante en la novela. La perdida y la distinta forma en la que cada persona la afronta es otro de los elementos con peso en la novela, sin olvidarnos de la pintura y los Beatles.
Se me ha hecho corta la novela y estoy deseando empezar la segunda parte ya
Comentar  Me gusta         00
lenchuga
 12 February 2021
La historia trata de dos familias muy unidas, específicamente de Leah y Axel.
Leah es la hermana pequeña de Oliver, el cual tiene que marchar a la ciudad y dejar a su hermana con Axel, su mejor amigo.
Leah entra en casa de Axel totalmente destrozada, ya he hace un año sus padres y ella sufrieron un accidente de coche, siendo Leah la única sobreviviente.
A partir de ahí se crea la trama.
Es una novela súper bien extructurada y sin tanto sexo como nos tienen acostumbrados las autoras y autores de novela romántica.
Engancha desde el minuto 1 y te hace pensar en mil cosas y reflexionar sobre ellas.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
Comentar  Me gusta         00
Best22witches
 12 February 2021
Todo lo que nunca fuimos” la primera parte de la bilogía (deja que ocurra), una maravillosa historia de Alice Kellen, y que decir de la portada con esos colores que te llaman, preciosa.

Alice Kellen, ya sabéis que es una de mis escritoras favoritas, las novelas que ella escriben tienen un trasfondo, que mezcla los recuerdos, la añoranza, la tristeza y casi siempre hablan del pasado, presente y futuro, eso te hace ver el origen de la historia e intentar comprender el porque de los actos del presente y con unas localizaciones especiales que nos permiten meternos en la historia y conocer a los personajes con más fidelidad. Simplemente, lo que Alice Kellen escribe, es siempre, bonito y te hace disfrutar de la lectura a cada página.

Esta historia transcurre en la ciudad australiana de Byron Bay, tras la muerte de sus padres, Oliver le pide a su mejor amigo Axel que cuide de su hermana para poder marcharse a trabajar a Sídney y poder seguir haciéndose cargo de la economía familiar.

Leah era ella era luz y magnética, era… Ahora es una chica de 19 años, rota tras la muerte de sus padres, lo ve todo en blanco y negro, ahora tiene que vivir con Axel, por el que ella había sentido esas mariposas en el estomago durante toda su vida, pero ahora frente a la puerta, ya no sentía nada solo vacío, ella era hielo, era blanco y negro.

Axel, diez años mayor que ella, ve que los ojos azules de Leah, ya no transmiten ganas de sol, mar y olas. Ya no sienten nada. Axel sabe que el año, va a ser muy duro, muy difícil que Leah vuelva a ser aquella chica que había visto nacer.

Es una historia maravillosa, donde los recuerdos de la música duelen, donde el arte es parte de sus vidas, donde vamos a disfrutar de el sentimiento del miedo, la nostalgia, la rabia y otros sentimientos que solo vosotros vais a poder descubrir a través de la lectura.

En esta parte de la historia veremos todo lo que ambos ocultan, esos sentimientos escondidos y esa forma en que van a ir aflorando, fantástico.

En conclusión, lo recomiendo al 100%, porque Alice Kellen, te transmite todas esas cosas que quieres sacar de una lectura. Esa magia de no querer acabar la historia incluso cuando solo acabas de empezar.
Enlace: https://best22witches.com/to..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         32
Testandopinion
 06 February 2021
Todo lo que nunca fuimos es una novela llena de sentimientos. Alice Kellen es, junto a Colleen Hoover, una de mis autoras favoritas, y esque me parece magistral la forma en la que expresa los sentimientos de los protagonistas y el poder que tiene de transmitirselos al lector de manera que vives la historia como si estuvieras dentro de ella, y eso es algo que para mí marca la diferencia en una lectura, porque leer es vivir miles de vidas, de momentos, y es muy complicado conseguir que el lector se sienta como si fuese parte de la historia y esta autora sin duda lo consigue.
Los protagonistas principales de esta historia son Leah y Axel, y por otra parte tenemos a Oliver, que es el hermano mayor de Leah y el mejor amigo de Axel.
La novela comienza con una gran tragedia, y es que Oliver y Leah pierden a sus padres, Oliver conseguirá salir adelante pero su hermana se quedará en un limbo oscuro que no quiere ni puede superar. Es por esto que cuando Oliver se tiene que marchar de la ciudad por trabajo, ya que es el sustentador de la familia y el trabajo es muy importante, le deja a Axel a cargo de Leah porque en su estado no puede dejarla sola. Y ahí, en ese preciso instante, es donde comienza la historia, donde los sentimientos irán asomando, donde Axel tensará la cuerda y hará que Leah sufra con todos esos recuerdos que tan mal le hacen pero que Axel cree que conseguirán traerla de vuelta.
Es increíble ver el dolor y el sufrimiento de Leah y sentirlo como si lo estuvieses sufriendo tu mismo, y te llena el corazón de amor ver como Axel y la mejor Blair (la mejor amiga de Leah) luchan por ayudarla y también ver lo mucho que Oliver quiere a su hermana y todo lo que hace por ella y por poder darle un futuro digno.
Sin duda en este libro no solo aprenderéis a amar de verdad, sino que la autora os demostrará lo que es la verdadera amistad y el amor familiar.
En resumen, todo lo que nunca fuimos es una novela dura, romántica y que leerás en un suspiro.
Te recomiendo tener la segunda parte en tus manos antes de leer la primera porque en cuando leas el final te dejará helad@ y necesitarás saber que va a pasar.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Rossym
 04 February 2021
Un poco cliché para mi gusto, la nena que se enamora del mejor amigo de su hermano mayor, es su amor platónico y lo ha idealizado por años, más el pasa de ella, siempre ha sido invisible para él porque a sus ojos la ve casi como una hermana, pero aun así sigue alimentando su amor por él, hasta que un accidente trágico sacude su mundo y se lleva no solo a sus padres sino también sus ganas de vivir, de ver la vida en colores, dejando todo teñido de gris y desesperanza.

Por temas laborales del hermano, o digamos por las vueltas de la vida, Axel queda a cargo del cuidado de Leah (la hermanita menor), que ya no es la niña alegre y llena de luz que él conocía, así que hará todo cuanto pueda por sacarla adelante, por desenredar todos los nudos y marañas en la que se ha escudado Leah, un objetivo nada fácil, pero también con descubrimientos y resultados inesperados, en pocas palabras se da a la tarea de psicólogo de adolescentes.

El rollo va por ahí, la convivencia entre ellos y las vueltas dramáticas que conlleva toda la situación como tal, que desde mi percepción sobran las páginas, pero veré en que acaba todo más adelante.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80
lm96
 13 January 2021
¡Qué libro tan bonito! 😍

Llevaba desde que comenzó el año con un pequeño bloqueo lector así que, cuando comencé con este libro, tenía dudas de si iba a gustarme y cuánto tardaría en leerlo... Pero ha sido comenzar a leerlo y engancharme completamente, tanto que, en apenas unas horas, lo he devorado.

En cuanto a los personajes, siempre tengo debilidad por los protagonistas masculinos y Axel... ¡No ha sido la excepción! Me encanta cómo afronta la vida y lleva a Leah al límite para que reaccione y vuelva a encontrar el sentido de la vida. Por su parte, Leah me ha encantado. Es una chica perdida que, poco a poco, va encontrando las ganas de volver a vivir y luchar por lo que quiere.

Estoy deseando leer el desenlace de esta biología y conocer el "final" de esta pareja.
Comentar  Me gusta         00
belensbooks
 14 December 2020
Este libro nos cuenta una historia de superación, amor a fuego lento y con una gran evolución de los personajes. Todo de la forma emotiva, sentida y cercana a la que nos tiene enganchados la autora y que a mí me ha gustado mucho.

La pluma de Alice Kellen me parece mágica, siempre me mete de lleno en la historia desde el principio y pierdo la noción del tiempo. Con este libro casi he podido oler el mar mientras Axel surfea, o el olor de la pintura al óleo sobre un lienzo que esté pintando Leah.

La ambientación es idílica con esas playas y esa casita de madera que dan ganas de visitar para tirarte en la hamaca de la terraza a escuchar canciones de The Beatles. Que por cierto, me ha encantado que las canciones de este grupo tan mítico sean tan importantes en la historia. A mí me gustan mucho y me han encajado genial con el ambiente y con las vivencias de Leah y Axel. Es una banda sonora perfecta.
Enlace: https://belensbooks.wordpres..
Comentar  Me gusta         10
Bookpiic
 29 November 2020
Comentar  Me gusta         00
Booksbygris
 28 November 2020
Ha pasado un huracán por la vida de Leah y no ha dejado más que vacío y soledad. Leah ha dejado de pintar, ya no hay color en su vida, pasa su tiempo escuchando música y viendo la vida en una escala de grises de la que es incapaz de salir.
Axel, el mejor amigo de su hermano Oliver desde los diez años, es un alma libre y es el encargado de vivir con ella mientras Oliver está fuera trabajando.
Con ayuda psicológica y con la de Axel, Leah poco a poco va mejorando y al final consigue recuperar todos sus colores y todos sus matices.

Pero Leah siempre ha estado enamorada de Axel y él nunca se había dado cuenta, o sí, y empiezan a despertar sentimientos en él que no había conocido nunca, con nadie. Este libro nos hace sentir ese nudo en el pecho con la constante lucha entre la razón y el corazón.

Me ha encantado cómo la autora ha tratado el tema de las enfermedades mentales, en este caso la depresión y la ansiedad, porque no las ha banalizado en ningún momento, y he podido sentir el progreso de Leah en cada fase del duelo, incluso en las recaídas.

En cuanto a Axel, me ha sido mucho más difícil conectar con él, porque en ocasiones me ha parecido bastante frío e incluso prepotente, pero aunque siempre quiere parecer fuerte, tiene un trasfondo muy débil.

En resumen, una historia conmovedora y de superación y crecimiento personal en la que Alice nos muestra que las personas con trastornos mentales no están rotas, simplemente están enfermas y necesitan ayuda.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
agusabigallo
 17 November 2020
El primer amor es algo que se siente intensamente, inolvidable, perpetuo... así también, el primer corazón roto.

Es complicado traer una opinión objetiva de este libro debido al hecho de que cada vez me gusta más Alice como escritora. le va sumando mucha más profundidad a sus novelas, más drama e incluso más emociones.
.
Este libro está narrado desde 2 perspectivas: Leah y Alex. Cada quien cuenta las experiencias al vivir juntos, algunos recuerdos de infancia, el despertar mutuo de sus sentimientos.

Alex, en su afán por despertar al corazón de Leah y que éste vuelva a sentir el mundo, se ve puesto en un dilema: amor o amistad, felicidad o infelicidad.

Leah, en medio de su duelo y estado depresivo, es ayudada por su crush de toda la vida en reavivar sus colores, y descubrir que quiere hacer y ser en su vida.

Es una lectura intensa, en ocasiones fuerte y que deja lagrimitas a su paso. La recomiendo mucho pero, a personas que estén atravesando momentos complicados en su vida, quizás no sea su mejor lectura.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Completa el título de libros infantiles y juveniles

Manolito ...

Gafitas
Gafotas
Manotas

10 preguntas
79 lectores participarón
Thèmes : Infantil y juvenilCrear un test sobre este libro