InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Sara Cano Fernández; (Traductor)
ISBN : 8420486264
352 páginas
Editorial: Alfaguara (14/09/2017)

Calificación promedio : 3.96/5 (sobre 172 calificaciones)
Resumen:
Todo el mundo tiene secretos, ¿verdad? Pero, ¿qué serían capaces de hacer para protegerlos? Simon Kelleger fue demasiado lejos al contarle a todo el mundo, a través de una App, los secretos más íntimos de sus compañeros de clase... Ahora que Simon está muerto solo queda un gran secreto por desvelar. Tenemos cuatro sospechosos y os proponemos un reto: ¿averiguaréis quién lo asesinó? #AlguienEstáMintiendo Una nueva app está acorralando a la élite del instituto Bayvi... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (86) Ver más Añadir una crítica
ainaespe
 08 February 2022
&#xNaN;&#xNaN;UNPOPULAR OPINION&#xNaN;&#xNaN;

🌕Luces:
Estamos ante un libro que se lee prácticamente solo, apenas hace falta esfuerzo para comprender lo que sucede puesto que es una historia sencilla, fácil de seguir, perfecta para esos momentos en los que necesitamos desconectar.
Además, si te enganchan los libros de mamarracheo de Instituto, mentiras, engaños y algún shippeo interesante, este es tu libro.
🌑Sombras:
Me he tomado esta lectura como una película que pasa sin pena ni gloria un domingo por la tarde, lo leo, me entretengo en su momento y... Fin.
Esperaba un thriller más elaborado. Gana más el drama de Instituto que el asesinato en sí.
Supe quién era el asesino desde la mitad del libro, pero me faltaban motivos y... Cuando los motivos llegaron, no pude sentirme más decepcionada 😅. Motivos inmaduros, carentes de peso y poco creíbles para mi gusto.
Los personajes son el típico cliché :empollona, deportista, chica popular, el problemático y el marginado. No me quejo ante estos clichés, la mayoría de veces aunque son típicos los compro, pero necesitaba más trascendencia en ellos, siento que aunque es un libro más de personajes que de misterio, estos se me han quedado a medio gas.

Estoy deseando ver la adaptación en Netflix, creo que en serie pueden dar mucho más juego.
&#xNaN;2.5/5&#xNaN;

+ Leer más
Comentar  Me gusta         180
Celeste_Lightwood
 19 February 2022
Lo que empieza como un lunes normal, termina convirtiéndose en una desgracia que perseguirá a cuatro estudiantes de por vida. Las normas del instituto Bayview son muy estrictas: nada de teléfonos móviles. Por eso, cuando cinco alumnos sean pillados con un móvil en sus mochilas, Simon, Brownyn, Cooper, Nate y Ady, uno de sus profesores los castigará después de clase. Desde el principio, Brownyn alega que el teléfono que le han confiscado no es suyo y no sabe cómo ha acabado metido en su mochila, pero el profesor, creyendo que es una excusa para justificarse, no la escuchará y continuará con el castigo consistente en tener a los cinco encerrados en un aula escribiendo. Poco después de que los cinco estén allí reunidos, los cuales apenas se conocían previamente, dos coches sufrirán un aparatoso accidente justo en frente de la ventana del aula, por lo que el profesor encargado saldrá a verificar que no ha habido ningún herido. Será entonces cuando uno de los alumnos, Simon Kelleher, tras beber agua de uno de los vasos que hay en la clase, caiga al suelo sufriendo un choque anafiláctico y muriendo poco después. Lo que parece ser un terrible accidente pronto se torna en un asesinato: todo el mundo sabía que Simon era alérgico a los cacahuetes y justo el vaso que utilizó para beber agua contenía restos de este fruto seco. Los principales sospechosos son, obviamente, los cuatro alumnos que compartieron castigo con él. Además, aunque ellos alegan su inocencia, es bien conocido que Simon tenía enemigos por todas partes pues que fue el creador de una famosa aplicación donde se dedicaba a colgar los trapos sucios de los estudiantes de Bayview, los más oscuros secretos que se convertían en la comidilla del instituto y que arruinaban la vida y la reputación de aquellos que los protagonizaban. Pero, ¿los rumores de Simon serían excusa suficiente para acabar con su vida? ¿Qué esconden Brownyn, Cooper, Nate y Ady para querer deshacerse de él?

Antes de dar mi opinión, quiero aprovechar y comentarios que va a salir (o ha salido ya) una serie en Netflix, así que si os llama la atención ¡podéis echarle un vistazo! Aunque por lo que he visto del tráiler han cambiado algunas cositas, pero igualmente esperemos que nada importante. Tras haberme leído Asesinato para principiantes tenía ganas de continuar con novelas similares y precisamente Alguien está mintiendo es un libro que recomiendan si te gustó la novela de Holly Jackson, así que allá que fui. Y debo decir que sí, que si te gusta una de las novelas amarás la otra y viceversa.

Simon Kelleher es conocido en el instituto por destrozarle la vida a sus estudiantes gracias a la aplicación de cotilleos que él mismo creó. Para el microcosmos de Bayview es muy divertido descubrir los trapos sucios y los secretos mejor guardados de sus compañeros de clase. Hasta que ellos son los protagonistas, claro. Como supondréis, esta app ha acarreado muchísimos problemas a todos aquellos que han sido foco de la mente maquiavélica de Simon, por lo que es un alumno odiado e idolatrado a partes iguales. Lo que nadie se esperaba es que su fama le llevara a ser asesinado. Brownyn, Cooper, Nate y Ady afirman que no tienen nada que ver con el suceso. Ninguno de los cuatro tenía relación antes del castigo, tan solo se conocían de vista y poco más, y tampoco ninguno de ellos tiene, aparentemente, motivos para acabar con su vida pues hasta el momento sus nombres no han aparecido en la famosa app. Sin embargo, nadie más que ellos pudo perpetrar el asesinato dado que permanecieron los cinco solos y encerrados en el aula de castigo. Brownyn está convencida de que les han tendido una trampa puesto que el móvil que tenía en su mochila, y por el cuál la castigaron, no era suyo. al hablar con Cooper, Nate y Ady estos les confirman que los teléfonos que les han confiscado tampoco les pertenecen. Pero tanto el profesor que les castiga como la policía se niegan a creerles ya que están convencidos de que lo más factible es que fuera alguno de ellos, o incluso los cuatro, quienes planearon la muerte del joven, sobre todo cuando, al investigar a Simon, descubran pruebas incriminatorias. Aunque ellos saben que son inocentes, con todo en su contra y viendo que la policía no va a hacer nada al respecto para ayudarlos, deciden ponerse a investigar por su cuenta para averiguar qué ocurrió realmente y quién querría matar a Simon.

Brownyn es el prototipo de empollona. Es una chica estudiosa, responsable y muy madura que se toma en serio su futuro y que no quiere decepcionar a sus padres, ya que tienen para ella unas altas expectativas. Esto hace que la joven muchas veces se sienta presionada por su entorno y por ella misma en su afán de dar siempre lo mejor y esforzarse hasta el final. Cooper es el deportista popular, un chico muy querido y apreciado en el instituto, amable, simpático y que le cae bien a todo el mundo. Ady es principalmente conocida por ser la novia de Jackson, otro de los chicos populares, guapo, perteneciente al equipo de fútbol y que desborda carisma por los cuatro costados. Su relación parece platónica y perfecta desde fuera, un noviazgo envidiado por muchas y que les convierte en la pareja más famosa del instituto. Por último tenemos a Nate, sin duda el más problemático de los cuatro. Procede de una familia desestructurada por lo que desde siempre ha tenido que buscarse la vida para salir adelante, con una madre ausente y un padre alcohólico. Eso ha hecho que tenga fama de delincuente y que, por tanto, sea el que tenga más papeletas para ser acusado del homicidio. Nate es un personaje que se esconde detrás de una coraza para que nadie descubra sus vulnerabilidades y prefiere ostentar el papel de delincuente juvenil antes de que los demás sepan cómo es su verdadera situación.

Gracias a este elenco tan variado de personajes (y a la vez tan prototípicos de las historias basadas en institutos americanos), la autora desarrolla un thriller adictivo, que engancha desde la primera página y, lo más importante, aprovecha al elenco principal para tratar temas muy relevantes durante la adolescencia, algo que yo siempre aprecio mucho en las novelas, especialmente cuando su público mayoritario está en esas etapas. McManus nos habla de las expectativas que los padres vuelcan en los hombros de sus hijos y cómo estas los presionan hasta el punto de no retorno, de lo complicado que es pertenecer al colectivo LGTB cuando estás en el instituto, del bullying que se ejerce a través de las redes sociales y cómo comentarios en apariencia divertidos e inofensivos (los que Simon vuelca en su propia app) puede conseguir que la vida de las personas más vulnerables se conviertan en un infierno, la dificultad añadida que tienen aquellos chavales que sufren carencias familiares y cómo esto afecta en su rendimiento estudiantil, las relaciones románticas tóxicas en la adolescencia que se idealizan o los micromachismos, tan complicados de percibir a veces, la depresión, las enfermedades mentales o el suicidio. La forma en que la autora aborda estas situaciones me parece muy acertada, sin profundizar demasiado en ellas para que lleguen de una forma clara y comprensible al lector, pero sin tampoco banalizarlas o restarles la importancia que verdaderamente tienen.

En cuanto a la trama del thriller, esta no deja de sorprenderte a cada paso. Conforme más nos adentramos en Simon y en su plataforma, más vamos descubriendo no solo acerca de la víctima y su psicología, sino también acerca de los cuatro implicados en el crimen en particular y de los alumnos de Bayview en general. Aunque la novela tiene un ritmo trepidante, la autora sabe alternar momentos de máxima tensión que te dejan con la boca abierta con capítulos más reflexivos que dan pie a que el lector asimile y absorba la nueva información y que saque sus propias conclusiones y deducciones. Pese a que, como en todos los libros de estas características McManus va dejando miguitas de pan para que intentemos averiguar quién es el culpable de la muerte de Simon y quién de los cuatro estudiantes tenía más motivos para acabar con su vida (o si, por el contrario, fue alguien externo), os puedo asegurar que la resolución final me dejó estupefacta, en el buen sentido. No me esperaba para nada que el crimen tuviera semejante resolución y cuando por fin se descubre la verdad te das cuenta de que, en efecto, no podía haber ocurrido de otra manera y todas las pistas estaban ahí delante aunque no hubieras sabido verlas. Asimismo, la pluma de la autora es sencilla pero muy ágil lo que facilita que te bebas los capítulos sin darte cuenta. Además, consigue dejarte intrigado cada vez que finalizas uno, por lo que es casi imposible parar de leer porque siempre necesitas saber más y seguir adelante.

Alguien está mintiendo es una primera parte de una trilogía de thriller juvenil que solo puedo calificar como adictiva. No solo tiene un argumento que te arrastra irremediablemente en tu afán de dilucidar la verdad detrás de Simon, sino que McManus aprovecha la coyuntura para plantearte ciertos temas controvertidos y muy necesarios de tratar que afectan mayoritariamente a los adolescentes, por lo que es una novela que no solo entretiene, sino que plantea unas reflexiones muy interesantes que permiten al lector jugar a los detectives y, al mismo tiempo, ser consciente de ciertas problemáticas.

Enlace: https://notodoesfantasia.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Mividaentrepasiones
 19 June 2024
¿Sabéis cuando, solo leer la sinopsis, un libro te llama la atención y solo piensas 'tengo que leerlo'? Eso me paso con Alguien esta mintiendo de Karen M. McManus; perdí la cuenta de los años que llevaba detrás de esta belleza, solo deciros que fue bastante antes de crearme la cuenta.

La historia me llamo muchísimo la atención desde el primer momento, no me preguntéis por que me atrae tanto el tema secretos con asesinato de por medio... pero lo hace, y este caso no iba a ser diferente. Simón, el creador de una App que pone a la vista de todo el mundo los secretos del instituto y sus gentes muere delante de 4 personas, que, mirad por donde, son cuatro personas que iban a ser los futuros protagonistas de su aplicación... ¿Quién ha sido? Todos tenían razones para hacerlo.

Deciros que me encanto la forma de escribir de Karen, super amena y nada pasada; solo querías seguir leyendo sin parar para ver que iba a ocurrir, en ningún momento se hace pesado de leer, ni sobra ninguna escena.

Y ahora vamos a los personajes, os tengo que reconocer que son un poco clichés alguno de ellos pero... que le voy a hacer me han encantado, algunos más que otros, pero en general todos. Están bien creados, y aunque no dejas de sospechar de todos en ningún momento hasta el final tampoco dejas de empatizar... ¿Han hecho algo malo? ¿Era Simón una buena persona? ¿O era alguien con el poder de joder la vida a los demás y, lo peor, que disfrutaba haciéndolo? ¿Era una víctima o un verdugo? Da que pensar. Como dato impresionante los casos de 'las víctimas' de Simón... con eso os dejo claro mi opinión sobre este personaje, me encantaría saber la vuestra.

El final... Definitivamente los libros que leí en 2021 se caracterizaron por sus pedazos de finales, y este no iba a quedarse atrás. Ese final me dejó con la boca abierta, y aunque en los últimos capítulos antes de llegar a ahí te da una idea de lo que pasó, te sigue pillando de imprevisto (al menos a mi).
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
gerappa
 17 June 2024
La verdad que esperaba algo más de este libro, quizás el inicio que tiene presumía que me iba a tener con la mente a pleno rendimiento de quien o qué era lo que había sucedido en esa aula.

Me ha parecido algo plano en torno a lo que es intriga o thriller, ni tiene giros en la trama, o por lo menos relevantes, ni las historias de los 4 implicados me han parecido maravillosas, de hecho son las vidas o sucesos que estamos habituados a ver en las series o películas de jóvenes de instituto.

No es un mal libro porque no he tenido momentos que se me hiciese pesada la lectura, pero no me ha llenado como otros libros parecidos del mismo género

El final me lo venia oliendo desde buena parte del libro y por lo tanto no ha sido ni sorprendente ni de los finales que te dejan con la boca abierta.
Comentar  Me gusta         50
joes093
 08 July 2018
Este es uno de esos libros, que bien, si no es perfecto, al menos lo disfrutarás conforme lo leas. La trama de por sí, es batante original: Cuatro alumnos en detención presencian la muerte de un alumno llamado Simon Kelleher, quien ha creado una aplicación para difundir rumores. Su muerte ocurre tras tomar un vaso de agua con una pequeña dosis de cacahuate, al que es alérgico y que nadie se puede explicar cómo es que ha llegado a su vaso. de pronto, los alumnos son cuestionados sobre la situación por las autoridades y su posible relación con la aplicación y Simon. Es así cómo debemos ir imaginando quién podría ser el culpable y las razones que podría tener.



Los protagonistas son:

Cooper: Desde que se presentó en la historia, ya me imaginaba hacia dónde iría su historia. Sinceramente, me pareció muy cliché y que ya hemos visto en muchas historias una linea argumental parecida. Tenía la esperanza de que su historia tuviera un giro inesperado, pero no. No puedo negar que era agradable leer su participación, sin embargo, para cuando mi teoría se confirmó, se convirtió en la parte más aburrida de leer.

Nate: Me pasó lo mismo que Cooper. de igual forma, me imaginaba hacia dónde iría su parte. La diferencia con él, es que la autora lo supo llevar y su transfondo lo hacía interesante. Tampoco es que haya sido algo grandioso, simplemente llevadero.

Brownwyn: Lo curioso de las chicas protagonistas, es que las dos son las que me parecieron más originales. Brownwyn es la que al final, fue la que agradó mejor y su historia, aunque sencilla, es interesante de leer.

Addy: Por su parte, es la que menos me cuadraba al principio y que creía que iba a ser el típico cliché como Cooper, pero de todas las historias es la que más me gustó y cómo es que termina.



Como pueden ver, uno de los principales problemas de este título son los clichés, pero que se sostiene con la constante incógnita sobre quién fue el asesino de Simon y los rumores circulantes entorno a la aplicación. También tiene mucho que ver cómo es que la novela está relatada: intercambiando constamente las narraciones en primera persona de los protagonistas y aportando trasfondos significativos para dar sentido a la historia.



El final es lo que más me ha gustado porque no es previsible desde el inicio, pero sí que podemos ir imaginándolo desde la mitad de la novela. Por lo tanto, no creo que sea una obra maestra, sin embargo, considero que es bueno para leer como lectura ligera o para quienes quieran introducirse al género de novela negra o thriller.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Citas y frases (11) Ver más Añadir cita
xJaz18xJaz1826 May 2021
Paso a su lado para ir al coche de mis padres y noto que se da vuelta para mirarme. Por fin me permito sonreír, y ahora que he empezado, ya no puedo parar. Pero no pasa nada. Porque estoy viendo su reflejo en la ventanilla trasera del coche, y él tampoco puede parar de hacerlo.
Comentar  Me gusta         10
egarciavergaraegarciavergara13 April 2018
"-Ella es una princesa y tú un deportista -dice él. Señala con la barbilla a Bronwyn, y luego a Nate-. Y tú un cerebrito. Y tú un delincuente. Son los prototipos perfectos de una película de adolescentes."
Comentar  Me gusta         10
ChicolectorChicolector09 December 2017
Engañar no es un error. Es una decisión
Comentar  Me gusta         30
ire23_ire23_08 September 2022
Yo soy el narrador omnisciente
Comentar  Me gusta         40
Jocelin15pandaJocelin15panda21 September 2021
Las cosas siempre empeoran antes de mejorar
Comentar  Me gusta         20
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Completa el título de libros infantiles y juveniles

Manolito ...

Gafitas
Gafotas
Manotas

10 preguntas
79 lectores participarón
Thèmes : Infantil y juvenilCrear un test sobre este libro
.._..