InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El rey malvado (129)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
e_osorio_c
 17 June 2021
Este libro es la perfecta continuación de "El Príncipe Cruel", como todos creen que Cardan es el que gobierna y maneja, pero realmente es Jude la que lo controla todo. Es genial como el libro muestra lo astuta que es Jude. También como Cardan va poco a poco enamorándose de Jude y viceversa. Además de que la portada es preciosa y esta relacionada con lo que pasa en el libro.
Comentar  Me gusta         00
lamagiaentuslibros
 15 June 2021
Este, sin duda, es mejor que el primero. No digo que el otro fuera malo, pero si que podía ser un poco más aburrido. al final se nos estaba introduciendo un nuevo mundo.

Con respecto a los personajes, puedo decir que he contactado mucho más con ellos. Jude al principio no me caía genial pero tampoco mal. Pero en este le llegas a coger más cariño y el poder que ejerce realmente sobre mucha gente me ha encantado.

Cardan me ha enamorado. Entiendes mucho más ciertos comportamientos y actitudes que tiene. Deja de ser una persona que sólo actúa por maldad y por disfrute. Y la relación que tiene con Jude, no tengo palabras. Todo ese tira y afloja que hay entere los dos, como Cardan es el títere de Jude... No voy a hacer spoilers pero hay algunas escenas del libro que son superiores.

Y el final. ¡ESE FINAL! Solo diré: lo que hacen los sentimientos...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
thereaderwithin
 04 June 2021
⭐: 3'5/5
La verdad es que me costó bastante conectar con este libro pero no se si es culpa del libro o mía ya que mis dos lecturas anteriores fueron bastante intensas y tal vez por eso este me supo a poco.

A mitad del libro tuve la sensación de que no había pasado nada de interés y se llegaron a cosas que no me encajaron demasiado porque no las vi desarrolladas en las páginas anteriores. Aún así esta parte no se me hizo pesada ya que al igual que pasa con el primer libro la lectura es ligera y fácil.

La segunda mitad del libro mejora notablemente, pasan cosas interesantes, vuelven los plot twist y el quedarse con la boca un poco abierta. El final me gustó mucho porque lo que pasó no me lo esperaba y me dejó con muchas ganas de saber qué pasa en los siguientes libros.

Lo peor: Poco desarrollo de personajes, situaciones y relaciones.
Lo mejor: Cardan.

Enlace: https://www.instagram.com/p/..
Comentar  Me gusta         00
Tintafueradefoco
 29 May 2021
Buena segunda parte, no pasa nada muy importante pero si cosas pequeñas que suman un montón y hacen rápida la lectura.
El final si tiene un buen plot aunque no me haya sorprendido tanto.
Sigo queriendo mucho a Jude y de a poco le agarro cariño a Cardan, pero pasé de odiar a una hermana, a odiar a dos porque (perdón pero) Vivi me pareció re 'niña consentida' en este libro.
En general 3🌟
Comentar  Me gusta         00
Aribookstoshine
 24 May 2021
OMG EL FINAL DE ESTE LIBRO OH POR DIOSSSSSSSSSSSSSSSSS.
Terminado el 2do libro de la trilogía del Príncipe Cruel lo único que puedo decir es JUDE SOS MI REINA.
Ahora, el primer libro al principio se me hizo un poco lento ya que tenia bastante introducción y me costaba un poco meterme en la historia y en sus personajes, pero la tensión y odio entre Cardan y Jude fue lo que me mantuvo ahí en el hilo de la historia. El final del 1er libro fue increíble y con muchas ganas de más, pero no me imaginaba para nada todo lo que iba a pasar en esta segunda parte.
Acá encontramos a Cardan como rey en su máximo resplandor, encontramos a Jude como la 2da y la mente atrás de ese reinado, a Madoc intentando llegar a la corona, a los incontables enemigos del reino y al PEOR personaje de toda la trilogía, a Taryn y su matrimonio espantoso.
Esta 2da parte tiene muchas vueltas, demasiadas para mi y eso es lo que te mantiene AHÍ TODO EL TIEMPO, la tensión (y bastante sexual) entre Cardan y Jude me da años de vida, literalmente esos dos me tienen embobada.
Hay incontables plot twist en el libro y demasiada TRAICIÓN, porque si una palabra describe este libro es esa, sin dudas.
EL FINAL FUE TODO LO QUE NO ESPERABA Y MÁS, REALMENTE ESAS ÚLTIMAS 50 PÁGINAS FUERON RE WTF NECESITO MÁS. Y para mi mala suerte el 3ro esta sin stock en Argentina.
En fin, lean El rey malvado para una mejor vida.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Loslibrosdechaski
 23 May 2021
🖤Reseña🖤

Esta trilogía sólo va a mejor. Si el primero te gustó, este te va a encantar.

Los personajes cada vez se ven envueltos en una trama más tergiversada y compleja, y creo que la autora lo hace muy bien con la trama. Nada es lo que parece en Elfhame y eso, es cautivador.

En la línea del primer libro, seguimos conociendo esta historia a través de los ojos de Jude. Y aunque entiendo que esto es positivo de cara a los giros de trama, sigo echando en falta la perspectiva de Cardan (que es mi personaje favorito).

El libro lo devoré, y aunque fue una LC con @edualpe_reads (y más o menos con @sergiitoleyendo20) y tuvimos que mantener las tandas, ambos nos lo "bebimos" y lo disfrutamos muchísimo.
No quiero contar nada, pero lo mejor es el final.
Edu, ¿Para cuando la tercera parte?

🖤En resumen🖤 Adictivo, con personajes complejos, trama enrevesada y fácil de leer.
4.5/5 ⭐⭐⭐⭐🌟

Enlace: https://www.instagram.com/p/..
Comentar  Me gusta         00
Dyalia
 19 May 2021
Estoy disfrutando tantísimo estos libros y estoy tan contenta de no haberme dejado llevar por mi desgana de leerlos porque creía que no iban a gustarme... Uff. No sabría decir si este libro me ha gustado igual o más que el primero, pero sí que las cinco estrellas en ambos son completamente merecidas por el fangirleo que me hacía sentir cada vez que seguía leyendo.

Primero de todo, me parece muy curioso cómo Holly Black se pasa mucho más de la mitad del libro sin hacer que la historia avance, es como si se quedara un poco estancada y viéramos sin más la vida de sus personajes, especialmente de Jude, pero no es algo negativo, porque la manera que me ha enganchado y cómo he bebido este libro ha sido flipante. Jude me encanta como protagonista, es más, creo que me arriesgaría a decir que se está convirtiendo en una de mis protagonistas favoritas y eso que nunca había pensado en escoger personajes favoritos de todas mis lecturas. Ni siquiera sabría decir qué es lo que la hace tan especial, porque a rasgos generales es otra protagonista femenina de un libro de fantasía que es valiente, a veces impulsiva, en otras ocasiones se viene con estrategias y... y también humana, porque tiene miedo de fallar, tiene dudas a la hora de realizar determinadas decisiones y también comete errores. Pero tiene una esencia que solo podría definir como: Jude.

Por esto mismo creo que no me ha importado que los capítulos se sucedieran uno tras de otro sin movidas ni tensión. Bueno, tensión hay, porque hay tensión entre los personajes, en una trama que aparece de fondo como una amenaza latente que nadie quiere aceptar hasta que explota. Pero lo que quiero decir es que no me ha conseguido aburrir, porque me he visto tan metida dentro de la vida de Jude, que solo me decía a mí misma: un capítulo más... y otro, y otro más.

Luego cuando explota pues explota bien. Y los últimos capítulos son una locura detrás de otra, algún momento de calma, pero una tensión que sigue en primer plano de todas formas. Aunque de esto prefiero ni soltar una sola palabra porque pasan muchas cosas en muy poco tiempo, inesperadas, sorprendentes, frustrantes... O las tres cosas en conjunto.

Quizás he echado de menos conocer más a Cardan. No sé, se habla mucho de él, pero su presencia es muy escasa, por una parte puedo comprender el hecho de que sea tan escurridizo por su propia personalidad y la relación que tiene con Jude, pero por otra... Jopé, es que creo que tiene como siete escenas relevantes en todo el libro y yo quería más. de todas formas, ese hecho de que aparezca tan poquito ha hecho que las escenas en sí sean explosivas y me tengan chillando.

Y ay el final. A pesar de que pensé en opciones de lo que podría pasar, a pesar de que hubo cosas que antes del final me parecieron extrañas, luego llega Holly Black con ese final y lo arregla todo. Es que la madre que la parió, porque el final ha sido tan increíble y maravilloso que, aunque pueda considerarse un cliffhanger en toda regla, me he quedado a gusto con eso como desenlace para el segundo libro, sin unas tremendas ganas de seguir. de todas formas, obviamente que el tercer libro ya está listo para ser empezado *-*
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
piedadrs96
 19 May 2021
Últimamente no tengo tiempo ni para respirar, por lo que la reseña de hoy volverá a ser dividida por partes. Por un lado os hablaré de los elementos que me han gustado y han hecho que, a diferencia del primero, tenga cuatro estrellas; por otro, os mostraré sus puntos más negativos. de esta forma, tendréis mi opinión completa, pero podré correr a seguir con trabajos, prácticas y oposiciones.

En primer lugar, los puntos positivos que he encontrado son:

1. Los personajes son retorcidos y les da un aire diferente. A veces, me canso de los blancos y negros y necesito gente así, capaz de hacer cosas malas, pero con cierta bondad en su interior. No solo hablo de secundarios, sino también de los principales.

2. Se muestra una mayor evolución tanto en la trama como en los personajes. Esto les aporta más profundidad y consigues comprender mejor por qué sucede todo o por qué son así. Uno de los grandes errores del primer libro fue esto. al sentir que la evolución solo sucede al final y no ser capaz de conectar con lo demás desde el primer momento, acabé sintiéndome defraudada.

3. La trama engancha. No puedes dejarlo en cuanto empiezas a leer. Esto significa que el ritmo aumenta, se acabó la lentitud con la que comenzó el primero.

4. Vemos más del universo que ha creado Holly Black y nos enamoramos de sus criaturas, las descripciones de la ambientación y sus costumbres.

Sin embargo, como no es oro todo lo que reluce, también he encontrado los siguientes puntos malos que hacen que no vea por qué gustó tantísimo a sus fans:

1. Aunque ya consigo conectar con la historia y los personajes, siento todavía cierta falta de conocimiento sobre ellos. Aún necesito ver más profundidad y aprender aún más de cómo es el mundo que ha creado la autora.

2. Salvo por una cosilla, casi que no hay nada que te sorprendas. La mayor parte de la culpa la tiene el título del tercer libro. Esto hace que pierda un poco de fuerza.

3. Ante unos personajes grises como los que nos presentan, siento que los villanos en la historia son un poco flojos. al final, eran más temibles Jude y Cardan.

En conclusión, ha sido una lectura muy entretenida que mejora bastante con respecto a su primer libro, aunque no sea una de las tramas más maravillosas que haya leído ni vaya a estar en mi top 10 de 2021. Lo recomiendo mucho para todos los que disfrutaron del primer libro y para los que, como a mi, no terminaron de disfrutar con él, pero se engancharon con su final.
Enlace: https://www.goodreads.com/re..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Lullabybookstitch
 11 May 2021
Vengo con la segunda parte de la trilogía de Los habitantes del aire. ¡Vaya pedazo de protagonistas y de trama, no me puedo despegar de ellos, lo que estoy fangirleando es poco! ¿Qué me ha parecido este libro?

A ver. Han pasado 5 meses desde los acontecimientos de El príncipe cruel. Ahora Jude se ha convertido en la senescal, la consejera del rey supremo de Elfhame y realmente es ella quien lo está manipulando y está gobernando y tomando las decisiones. al ser humana, la van a cuestionar constantemente sobre cómo ha llegado al poder. Balenkin, el hermano del rey que saboteó la ceremonia de sucesión de la corona, está prisionero en la Torre del Olvido y ha conseguido hacer alianza con la reina del Inframar, Orlagh. A Jude le dan cierto chivatazo y corre a investigar acerca de qué están planeando, tiene que mantener todo a salvo. Se va a celebrar la boda entre su gemela Taryn y uno de los mejores amigos de Cardan, Locke, que será nombrado Maestro de Festejos de la Corte (espero llegue el día en que le den una buena patada en el trasero). Durante la ceremonia se produce un secuestro, y se desata el caos definitivo. Hay dos seres muy cercanos a nuestra protagonista que la traicionan👀 (de una de ellas, me la veía venir desde el primer libro; pero del otro, no lo esperaba nada). Vamos a conocer nuevos conflictos políticos, nuevos personajes, nuevos reinos, pactos, más leyes ancestrales, secretos, asesinatos, envenenamientos, duelos. La relación amor-odio entre los protagonistas va a cobrar más momentos intensos, no pueden dejar de pensarse, uff💓. Y esto mismo hace que nuestra Jude se confíe, se distraiga y caiga en la trampa. El ver sus debilidades y miedos, no sólo sus ambiciones, la hacen más cercana al lector, se le coge más cariño aún. No deja de ser un personaje muy solitario, no puede fiarse ni de su sombra.
Se nos acerca a la infancia y el pasado de Cardan y vamos a entender su despotismo. Se ve a Cardan aceptando su posición y demostrando su poder. El final es de shock total.

¿Cómo continuará? Estoy deseando saberlo, el título del siguiente libro me deja pensando todavía más, demasiado sobre qué va a pasar. Voy a por él. Necesito seguir jugando, me atrae este ajedrez tan peligroso, está en un punto muy emocionante. 

+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
adridelabarrera
 27 April 2021
Este segundo libro de esta trilogía me dejó con un sin sabor tremendo. Sinceramente pensé que me iba a gustar más pero no fue así. El problema entre los personajes principales se vuelven cada vez más y más tediosos y la actitud de cada uno de ellos se me hace frustrante. Espero mejore en eln último libro
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
325 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro