InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La chica del tren (225)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
LossecretosdeLore
 26 March 2020
La historia está contada por 3 personajes, que son: Rachel, Anna y Megan. Hay dos hilos temporales: la actualidad y el pasaso. La historia de Rachel y Anna se narra en el momento presente, después de la desaparición de Megan y gracias a ellas vamos conociendo el rumbo de la investigación y de todos los acontecimientos que ocurren tras esta desaparición. Hay varios flashbacks de sus vidas que nos cuentan su historia. Por el otro lado, Megan, nos presenta su historia meses antes de su desaparición y poco a poco nos vamos acercando hasta ese momento. al principio, tengo que reconocer, que me hacía un lío, con los saltos temporales, pero solo al principio.

Los personajes de esta historia son totalmente realistas. Ver la historia a través de sus ojos nos da una visión completa de todo lo que está pasando y de este modo no nos perdemos nada, lo sabemos todo.

Los giros y las intrigas son continuos en esta historia. Nunca sabes de quién fiarte y hasta el último momento, la autora es capaz de sorprenderte. Ocurren varias cosas que para nada me esperaba, me dejaron boquiabierta.

Es una historia que leerás en pocos días porque quieres saber más y más. No puedes dejar de leerlo.

Es un libro que me enganchó desde el primer capítulo, los personajes son muy humanos y no te esperas para nada quien es el culpable hasta el final. Muy recomendable.
Enlace: https://lossecretosdelore.bl..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
yaizabf
 20 March 2020
Siendo totalmente sincera, no me gustó, se me hizo una lectura pesada, pero aun asi lo terminé.
Pensaba que a medida que la hsitoria fuera abanzando las cosas, y mi opinión, cambiarian, pero no.
No lo disfruté, aun que no puedo decir que sea un mal libro, sigo recomendandolo porque aun que a mi no me gustara no quiere decir nada.
Noté demasiado relleno en todos los capitulos y se me hizo dificil terminarlo.
Comentar  Me gusta         00
Coralgg
 07 March 2020
Cada día Rachel coge el mismo tren, que siempre se detiene en un mismo semáforo. Rachel ha visto de lejos a las personas que allí viven, es como si las conociera aunque nunca ha hablado con ellas. Sobre todo tiene la imagen mental de una pareja, que ella considera como la relación perfecta. Pero todo cambia cuando ve algo desde el tren, algo que cambia sus esquemas y que le lleva a plantearse si debe hacer algo o callarse. Pero antes de que Rachel tome la difícil decisión un extraño suceso ocurre, lo que la precipita a actuar. ¿Habrá hecho lo correcto o debería haber guardado silencio?

La verdad es que yo no suelo leer thrillers pero este me ha gustado, mantiene muy bien la intriga hasta el final, y crea un ambiente de misterio que te atrapa. Creo que el lugar elegido para situar la acción es perfecto, ¿quién no ha sentido miedo al pasar por algún tramo de via o haber hecho parada en una estación desierta? La verdad es que a mi las descripciones de los lugares, así como de la trama general me ha cautivado y ha logrado que me meta de lleno en la historia. Eso si, lo que no me ha gustado nada, más bien los he odiado, han sido los personajes, no hay por donde salvar a ninguno. Infieles, alcohólicos, relaciones tóxicas y otras tantas combinaciones que odio en los libros plagan las páginas del libro. Empezando por la protagonista, Rachel, que se encuentra en un círculo de autodestrucción, eso la hace inestable en todos los sentidos de su vida, y la obliga a cometer comportamientos y actuaciones de lo más bochornosos. Que para colmo se entretiene imaginando la vida de la gente que ve a través de la ventana del tren, que me ha parecido de lo más perturbador de todo, más cuando la vida de ella era el desastre que era. Que daban ganas de decirle que dejara de recrearse en fantasías e hiciese algo para arreglar su propia vida. Tom, su ex marido, otra joya fina, en cuanto se pusieron las cosas difíciles en su matrimonio decidió acostarse con la primera mujer que se mostrara dispuesta a ello. Jess y Jason, la infiel y el controlador, ni puedo vivir contigo ni sin ti, relación tóxica de manual. Anna (de esta mejor no hablo mucho porque la odio) está orgullosa de haberse acostado con un hombre casado y que la abandonara por ella, se vanagloria de sus habilidades sobre Rachel pero luego está preocupada por ella a todas horas. Y ya no os menciono al psicólogo que se "aprovecha" (lo hicieron los dos) de una paciente. En fin, me ponía mala leer los comportamientos de cada uno, y saber más acerca de ellos porque solo empeoraba la imagen que ya tenía sobre ellos. En cuanto al desenlace me ha dejado con un sabor amargo porque esperaba que para Rachel cambiaría todo para mejor, y además hay cosas que no se explican (yo pensaba que a Rachel la habían agredido pero no se da explicación a un suceso que tiene lugar, y sobre la ropa en las vías no se dice nada) pero en general está bien.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
AndreaGG
 07 March 2020
Rachel todos los días tiene la misma rutina. Se levanta por la mañana y coge el mismo tren, el de las 8:04. Este tren siempre se para delante de un semáforo rojo en frente de unas casas, en una de ellas vive una joven pareja a la que Rachel les ha puesto los nombres de Jason y Jess. Rachel además los idealiza como el ejemplo perfecto de historia de amor. Pero cuando "Jess" desaparece Rachel sentirá la obligación de averiguar lo sucedido y se implicará tanto que viejos fantasmas del pasado volverán a interrumpir en su vida. Si Rachel quiere desentrañar este misterio tendrá que poner en orden su descontrolada vida y dejar atrás todos sus prejuicios.

El libro en general me ha gustado. La trama está muy bien creada y te mantiene en vilo hasta el final. También me ha encantado la ambientación de la historia, creo que las vías del tren son un lugar muy apropiado para tejer un crimen ya que a ciertas horas da muy mal rollo andar por ahí sola. Lo que menos me han gustado han sido los personajes. Rachel es una mujer que se encuentra en un círculo de autodestrucción, que se culpa de su divorcio y que es incapaz de pasar página. Aunque creo que la situación en la que se encuentra se la ha buscado un poco ella ya que no deja de beber y por culpa del alcohol ha perdido su trabajo y no le pone solución aunque su compañera de piso intenta ayudarla. Además no para de pensar en su ex y culparse por su fracaso matrimonial. El ex (Tom) me cae fatal, fue infiel a Rachel y no asume su parte de culpa, pasó página muy rápido además se ve que esconde algo que no es nada bueno. A Megan ("Jess") no la soporto es una egoísta y del palo de Tom. Scott (Jason) tampoco me gusta es un controlador y la relación con Megan es muy tóxica. A Ana la nueva mujer de Tom no la soporto, no entiendo cómo puede estar tan preocupada y celosa por la ex cuando no tiene ningún motivo para estarlo. Ademas me enfermaba cada vez que leía que le encantaban sus antiguos encuentros con Tom mientras estaba casado y que soñaba con que los descubriesen. En serio que los personajes en este libro están para ir al psicólogo porque tendrían tela que contar. Otra cosa que no me gustó es que hay varias cosas que no se explican como las prendas de ropa en el subterráneo y si a Rachel la llegan a violar, porque se da a entender eso. Creo que la historia tenía potencial para mucho más pero la autora no le sacó del todo provecho.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
unmontondeletras2020
 03 March 2020
Un thriller interesante con personajes que no me acabaron de convencer.Tiene una trama interesante pero para mi gusto la protagonista se desdibuja con tanto drama personal.Me gustó, pero no lo volvería a leer.
Comentar  Me gusta         00
MartinaRumas
 12 February 2020
Un thriller que en su principio prometía ser trepidante y que me acabó decepcionando.
Rachel Watson viaja cada mañana en el tren que la lleva a la gran ciudad. Por el camino sueña con cómo debería ser su vida, esa que sufrió un giro de 180º el día en que descubrió que su marido le era infiel. Ahora, sola y desesperada, cruza cada mañana su antiguo barrio desde la ventana de la máquina. Unos nuevos vecinos se han instalado a escasos metros de donde su exmarido cuida a su nueva mujer. y se imagina tan feliz como esos jóvenes nuevos, hasta que un día ocurre algo que ella necesita averiguar.
Empieza entonces una investigación fatigosa por su parte, la cual te mantiene en vilo hasta que comienza a aburrir con ciertos detalles, y es que la vida de Rachel no es lo que parecía. Sus excesos la llevan a puntos que a mí me sobraban, para acabar en un final nada previsible, y que no me gustó nada.
Este libro cuenta con una adaptación cinematográfica aún peor que el libro, porque se entiende poco y nada, aunque los actores bien merecen la pena.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
librossiemprelibros
 09 February 2020
Pese a las críticas que "La chica del tren" recibió en su momento, a mí me pareció un thriller adictivo que se lee del tirón, con una trama aparentemente sencilla que la autora saber convertir en algo potente, y con una voz narrativa que, años más tarde, se sigue utilizando, y es gracias a este libro, que pasó a formar parte de una nueva generación de jóvenes autores con historias adictivas e integrantes que contar.
Yo sí lo recomiendo.
Comentar  Me gusta         40
DesiMendoza
 30 January 2020
Un libro que me enganchó desde la primera, hasta la última página y deboré en 2 días.
Comentar  Me gusta         00
JanetGaspar
 18 January 2020
Rachel es una mujer alcohólica que finge salir a trabajar todos los días cuando lo único que hace es tomar el tren y vaguear de un lado a otro, ¿la causa?, no puede superar su divorcio y su alcoholismo hace mucho tiempo que se ha salido de control.
Para intentar no sucumbir a su patética vida Rachel fantasea acerca de una pareja que ve todos los días en el camino del tren. Una pareja que luce tan perfecta desde fuera que decide bautizarlos “Jess y Jason”.
Fantasear sobre ellos hace a Rachel muy feliz, imaginarse su vida perfecta. Pero un día descubre que la vida de esos dos no es tan perfecta como parece:
¿Una infidelidad?, ¿una desaparición?, Rachel no está segura de nada porque aquel día caminaba por ahí medio borracha, pero le parece que es clave angular en el misterio que se avecina.

¿Pero en realidad lo es?

El libro nos narra el misterio de la desaparición de una mujer y como Rachel se esfuerza hasta el límite de sus posibilidades para resolverlo. ¿Es acaso nuestra protagonista una especie de detective?, ¿alguien que vela por la justicia por encima de todas las cosas?, no, nuestra Rachel es una chismosa, una mujer chismosa sin meta en la vida que va por ahí enredando todo queriendo ser el centro de atención.

De verdad, Rachel es insoportable, todo acerca de ella te hace rodar los ojos, su escaso sentido común, sus niñerías, su tontería, su debilidad, su alcoholismo. Cada que uno cree que hay esperanza con ella vuelve a recaer en sus tonterías, ¡mujer, que me haces sentir ridículo y ni siquiera soy tu!

Pero dejando de lado semejante protagonista el libro tiene buen ritmo y te mantiene enganchado, ¿el final?, bastante predecible y un poco rocambolesco. al final todos los personajes son horribles y de verdad que te importa un comino lo que pase con ellos.
Enlace: https://janetgaspar.blogspot..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Amorporloslibros7
 17 January 2020
En su día lo disfruté un montón y me mantuvo pegadísima a sus páginas.
Me pareció que tenía muchos elementos para ser un buen thriller policíaco.
Y me parece muy bueno para alguien que quiera empezar a acercarse al género porque logra enganchar.
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

La chica del tren

En qué año fue publicada esta novela

2014
2015
2016
2017

10 preguntas
81 lectores participarón
Thème : La chica del tren de Paula HawkinsCrear un test sobre este libro