InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La biblioteca de la medianoche (127)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Viky
 09 April 2021
Sinopsis: Nora Seed aparece, sin saber cómo, en la Biblioteca de la Medianoche, donde se le ofrece una nueva oportunidad para hacer las cosas bien. Hasta ese momento, su vida ha estado marcada por la infelicidad y el arrepentimiento.
Nora siente que ha defraudado a todos, y también a ella misma. Pero esto está a punto de cambiar.
Los libros de la Biblioteca de la Medianoche permitirán a Nora vivir como si hubiera hecho las cosas de otra manera. Con la ayuda de una vieja amiga, tendrá la opción de esquivar todo aquello que se arrepiente de haber hecho (o no haber hecho), en pos de la vida perfecta. Pero las cosas no siempre serán como imaginó que serían, y pronto sus decisiones enfrentarán a la Biblioteca y a ella misma en un peligro extremo. Nora deberá responder una última pregunta antes de que el tiempo se agote: ¿cuál es la mejor manera de vivir?

Opinión: Este libro es una de esas lecturas que hay que ir digiriendo porque a Nora, nuestra protagonista, no la quiere ni la trata bien nadie.
La historia te va llevando a vidas paralelas posibles donde poco a poco vamos conociendo mucho más a nuestra protagonista, aumentando el sufrimiento por ella.

La parte central del libro se me ha hecho más repetitiva porque esperaba la evolución de la trama y me ha parecido bastante lineal, aunque si con situaciones diferentes para nuestra protagonista, estas situaciones te hacen reflexionar sobre temas tan importantes como el egoísmo, la libertad o la elección.

La historia nos trae un final muy al estilo del principio, de los que te hacen pensar y dejan mensajes que deberíamos aprender. Además con bonito sabor de boca por lo que agradeces el punto final. Una novela bonita que no te dejará indiferente.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Labibliotecadeunquintopiso
 09 April 2021
Quise leer este libro sin haber leído antes la sinopsis. Muchas bookstagramers recomendaban ir a ciegas, y la verdad, es que es un acierto, ya que no sabes que te vas a encontrar.



No soy muy de leer fantasía. Bueno, miento. de joven si que solía leer, ahora ya me cuesta engancharme. He probado con el primero de Acotar y El príncipe cruel, y no he seguido, de momento, ninguna de las dos sagas . Pero con este libro fue diferente, no se si las buenas críticas o la portada que tiene, me llamo la atención.

La primera frase ya te dice un poco de que va a ir. "Diecinueve años antes de que decidiera morir..." El libro empieza con un acontecimiento muy importante en la vida de Nora, y que posteriormente, le irá afectando y lo irá recordando. Después, el autor nos va dando lo que ocurre en la vida de Nora para que tome la decisión de morir.

Alguna vez os habéis preguntado... ¿y si hubiera actuado de manera diferente? ¿y si hubiera tomado otra decisión? Eso es lo que le ocurre a Nora Seed y en la biblioteca se le dará la oportunidad de vivir muchas vidas diferentes.

Cuando lees la primera parte del libro es original. La primera vez que puede elegir que vida vivir, te sorprende. Pero luego, a pesar de que las vidas sean diferentes, la base de la historia siempre es la misma. Y esto puede resultar un poco monótono. Sin embargo, es el cómo le irá en cada vida lo que mantiene en vilo al lector.

El personaje de Nora Seed, es el personaje principal de la novela y a quien el lector acompañará desde el primer momento. Vamos viendo la evolución que sufre a lo largo de todas las vidas que va viviendo. Te va transmitiendo sus sentimientos y vas sufriendo con ella. El libro trata temas bastante duros, los cuales vemos reflejados en la vida de Nora: la muerte, la decepción, la soledad... También esta constantemente presente la magia y la filosofía para explicar la existencia de mundos paralelos.

En definitiva, ha sido una lectura diferente a lo que estaba acostumbrada; no es la mejor lectura del año, pero ha sido entretenida y agradable. Un buen acercamiento a la fantasía.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
isbury
 03 April 2021
Demasiado he aguantado (70%) Desde el momento que averigüé que se trataba de un libro de autoayuda con piel de novela me vine un poco abajo pero le di una oportunidad. No me llama la temática ni la protagonista. Y eso de despertar continuamente en nuevas posibles vidas y tenga esas lagunas mentales pues como que se me hace cansino. No entiendo como tiene tantas criticas positivas en Goodreads pero entre gustos no hay nada escrito!
Comentar  Me gusta         00
rocio_g
 26 March 2021
Para mí no fue un libro de cinco estrellas pero el aprobado se lo lleva.
Hay partes que me aburrieron un poco (el libro de los arrepentimientos me pareció eterno), me desesperé al ver que ninguna vida le servía y me di cuenta demasiado pronto de que iba volver a la suya a vivirla con más ánimo (ahí reconozco que parece un libro de autoayuda).
Pero también me pareció original y entretenido.
Al principio pensé que estaría bien poder cambiar alguna decisión. Después de leer el libro, mejor no 😂
Me gustó del libro fue descubrir la profesión de glacióloga, que no sabía ni que existía.
Comentar  Me gusta         70
NuriaGLoizaga
 25 March 2021
No me ha gustado nada. Lo siento.

Yo también me he preguntado en alguna ocasión qué hubiera pasado si hubiera tomado otra decisión o si hubiera dicho tal o cual cosa en aquella ocasión.
Sin embargo, después de haber leído esta novela, no quiero ni saber.
Lo hecho, hecho está.
Comentar  Me gusta         70
mariacriado
 23 March 2021
La vida de Nora, en los últimos tiempos no es lo que se dice fácil. Harta de todo, después de una serie de hechos que la hunden cada día más, decide acabar con su vida.
Pero ¿qué dirías si en vez de morir, acabas en una biblioteca donde cada libro es un capítulo de tu vida que no has vivido?
Con esta premisa, la novela pudiera parecer una historia light, de lo “qué hubiera pasado si…” pero no. Es mucho más. Es una historia bastante dura en la que si miramos en nuestro interior, casi todo el mundo lleva dentro mucho de esta biblioteca.
La biblioteca de la medianoche” trata temas como ya he dicho muy duros. Temas como los remordimientos, el arrepentimiento (en la biblioteca hay un libro sólo dedicado a ello), las dudas, las inseguridades, el desamor, la pérdida.
Siendo de tal crudeza, el autor lo ha suavizado de manera exponencial creando una serie de historias por las que Nora deberá pasar. Si encuentra la vida ideal para ella, sólo entonces podrá quedarse en ella.
La biblioteca de la medianoche” es una novela para reflexionar. El autor ha creado una historia amena de leer pero a la vez introduce una serie de ingredientes que va a hacer que el lector se involucre plenamente en ella. Otro punto a su favor es la narración, está escrito de una forma sencilla de leer y amena. Lo recomiendo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Vane24
 22 March 2021
"La biblioteca de la medianoche", escrita por Matt Haig, es una novela que aún me está haciendo pensar. Lo primero por el mensaje que transmite durante toda su lectura, lo segundo porque hay partes que me han gustado, pero otras que me han resultado monótonas y que he leído sin pena ni gloria.
En "La biblioteca de la medianoche", nos encontramos con Nora Seed, nuestra protagonista. Nora está pasando por un momento malo en su vida, tanto que la lleva a querer morir, y así acaba en la biblioteca.
Podríamos decir que la biblioteca, es una semejanza de nuestro subconsciente. Allí siempre es medianoche, y Nora tiene la opción de elegir otro momento de su vida y vivirla de nuevo.
Seguro que todos nos hemos preguntando en más de una ocasión que hubiera pasado si en vez de una decisión, tomamos otra. ¿Y si aceptamos ese trabajo fuera de nuestra ciudad, y que no hemos aceptado por miedo al cambio? ¿Hubiésemos conocido a X persona si no hubiésemos perdido el tren?¿Y si dijéramos que sí a ese chico que nos invita a tomar un café? Mil y una situaciones, que van quedando en nuestro remordimiento, y que a la larga, nos hace pensar en ello.
Eso es lo que le ocurre a Nora, y ella va eligiendo esos momentos en los que siempre se ha arrepentido de la decisión.
Con Nora el lector irá descubriendo, que cada decisión tiene su consecuencia, no hay una decisión buena y otra mala, si no que otras tendrán su lado positivo y su lado negativo. Ninguna decisión es la acertada, por muchas variantes que pensemos, siempre habrá algo que se nos escape, al no poder vivirlo directamente, tal y como Nora demuestra cuando sí que tiene la opción de vivir todas esas vidas. Infinitas vidas, pero en todas encontrará algo que no la gusta, y es que, pronto descubre que la vida perfecta no existe.
"La biblioteca de la medianoche" es una novela que me ha hecho reflexionar mucho, más que nada, por que a lo largo del día, hay pequeñas decisiones o acciones, que pensamos que no tienen importancia, cuando en realidad si la tienen, y que a través de Nora, vemos como marcan un cambio en otras personas, o para bien o para mal, pero siempre hay que tenerlo en cuenta.
Por otro lado, algunas partes en que Nora "salta" de una vida a otra, me ha parecido muy repetitivo, y hasta me han llegado a aburrir, esperaba algo más de "chicha" en ellas, pero las he leído sin que me dejen huella, más allá de la idea general que se repite continuamente, vida tras vida.
En resumen, "La biblioteca de la medianoche" me ha sorprendido por su originalidad, recomiendo el mensaje e idea que transmite y nos hará pasar un buen momento, aunque en ocasiones queramos que avance la historia y no leer más sobre las distintas vidas de Nora.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Elrincondeeli
 19 March 2021
¿Qué es esta biblioteca?
Podríamos decir que es un lugar donde ni estás muerto ni estás vivo. Y cada libro una vida por vivir. O más bien una vida de tantas que podrías haber vivido.
.
Cada día, al despertar ya tienes que tomar una decisión. Apagar el despertador y seguir durmiendo o emprender un nuevo día.
En este libro viene a mostrarnos cómo dejamos que la vida pase y luego nos arrepentimos de aquello que hicimos o dejamos de hacer, de cómo cada decisión que tomamos es un camino que seguir.

Me ha gustado mucho porque creo que en algún momento de la vida se nos ha pasado por la cabeza eso de "y si… ¿Qué hubiera pasado?". Tantos "y si.." tantos arrepentimientos o tantos pensamientos a aquello que ya no podemos cambiar o a lo que no sabemos si sucederá.
Siempre buscando cómo mejorar y, al final, la vida pasa.
Y he ahí, donde empieza ese círculo vicioso que se convierte en ansiedad, depresión, etc..

Esta novela te ayuda a abrir los ojos.
Aunque yo hace tiempo que me propuse vivir mi vida de otra manera y tomarme la vida con más calma, no está de más que te lo recuerden de vez en cuando.
Siempre intentando buscarle el sentido a aquello que nos pasa, sobre todo a lo malo.

Hay una frase que me ha encantado y es esta:
"No tienes que entender la vida, tienes que vivirla".
.
Me ha gustado mucho la protagonista y su evolución. He podido sentir su angustia, su frustración, sus anhelos.
En cierto modo me he sentido identificada.
Me ha parecido una novela cercana y que llega al alma.
Con capítulos cortos que hacen que la lectura sea muy ágil y quede muy bien estructurada y así evitar perderte.
.
Es una novela que te enseña que cuando tocas fondo sólo hay un camino, salir a flote, replantearte la vida y empezar a disfrutar.
Todo lo que necesitamos está dentro de nosotros mismos, nosotros somos el potencial que necesitamos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Laia
 18 March 2021
La biblioteca de la media noche es un libro que reflexiona sobre la vida y la depresión, pero con un toque algo fantasioso. ¿Qué pasaría si pudieras vivir todas las vidas posibles a tu alcance? ¿Qué decisiones tomarías con un final distinto?
Aun que el final ha sido un poco previsible la verdad es que el libro se lee muy rápidamente. Los capítulos cortos, el escenario cambiante pero con un punto fijo siempre.
La historia no tiene una gran trama a ella pero si invoca una gran reflexión. Es sin duda un estudio del personaje, su posición y cómo muchos nos hemos visto en su misma situación alguna vez.
Todo narrado con una pluma metafórica y algo florida pero sin llegar a ser recargada que solo refuerza el tono de la novela.
Solo tengo una queja: ¿Por qué tenían que matar al gato en el primer capítulo?
Enlace: https://www.youtube.com/c/La..
Comentar  Me gusta         10
librossiemprelibros
 14 March 2021
Debo reconocer que las primeras 200 páginas se me hicieron lentas, pesadas... y solo tiene 330. No terminaba de conectar con Nora, quien, insatisfecha con su vida, decide morir y termina en la Biblioteca de Medianoche donde, al abrir varios libros, se abren nuevas posibilidades ante ella, vidas que vivirá, que podría haber vivido en su vida raíz, pero que, por decisiones, se han quedado ancladas en universos paralelos que tiene la posibilidad de conocer, aunque algunos los viva solo por unos minutos o pocos días en cuanto se siente decepcionada.
Pese a la fantasía de la trama, da una buena lección sobre la vida. Nora al final atrapa, se hace querer y el final ha sido previsible, pero delicioso.
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Títulos de ciencia ficción para completar.

Novela de ciencia ficción, escrita por Richard Matheson, en 1975 se titula: "En algún lugar del _________"

espacio
tiempo
universo

10 preguntas
94 lectores participarón
Thèmes : ciencia ficciónCrear un test sobre este libro