InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Del amor y otros demonios (32)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
marenpergamino
 02 July 2022
El día que leí " Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo", supe que algo había cambiado, porque ese día entendí que una cosa era leer y otra muy distinta era amar la literatura. Tenía 15 años y me había enamorado.
28 años mas tarde, vuelvo a sentirlo y vuelvo a amarlo. Hoy lo releo y puedo darme cuenta, que aunque pasen los años, nada me lo arrancará de la piel.
Lo releo ya adulta y un poco cansada, pero vuelvo a  deslumbrarme con este tipo que parece realmente escribir como si no hubiera un mañana. El Gabo nace y muere en cada una de sus palabras. Las elige como si no pudiera hacer otra cosa más que escribirlas ( y vos sentis que no podes hacer otra cosa que leerlas).
En " del amor y otros demonios", el Gabo vomita la intensidad de todas las tragedias inexorables. La niña bella del cabello infinito MUERE. Lo sabes desde el principio. Y sabes también que vas a llorar, que te vas a desesperar, que te ilusionarás vanamente, que te vas a enojar y vas a sufrir. Él hará que la quieras...y después te la quitará.
Pero si nunca leyeron a García Marquez, les advierto: no podrán dejar de leerlo. Les romperá el corazón y aún así no podrán impedir que el relato se aferre a ustedes con uñas y dientes.
Y cuando lo terminen, cuando cierren el libro llorando a la niña muerta...entenderán por que el amor es un tipo de demonio.

P.d: leído con Peter🤗. Mil gracias.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         3018
JuanFlores2206
 23 June 2022
¿Escribir una reseña?... necesitaría mil vidas para conseguir plasmar con mis burdas palabras...lo mágico que fue leer "Del amor y otros Demonios".
¿ El tema ?...EL AMOR...puede parecer un tópico...una exageración...un estado mental transitorio... pero al comienzo...en medio...al final...ayer...hoy... mañana...siempre...a veces...nunca... siempre fue el amor...
¿Quieres una descripción?
Brutal
Diferente
Intensa
Siniestra
Prohibida
Delictiva
Inteligente
Sencilla
Amoral
Amorosa
Odiosa
Adictiva
Mágica...
Gabo jugará con nosotros... sentiremos angustia... desolación... incertidumbre por el transcurso de la historia... jugará con dados trucados...con cartas en la manga...con la certeza de saber... que pierda...quien pierda... Gabriel García Márquez...siempre gana.
Nos sumerge en una hado de leyenda y misticismo... donde solamente los labios del deseo nos hará emerger... para respirar en su interior el aire del desmayo...del náufrago hambriento de abrazos y caricias prohibidas.
Es una historia con un aire a niebla...una niebla espesa que nos obliga a palpar...tocar...sentir... disfrutar del tacto de cada frase... palabras... páginas... que Gabo nos regala.
La prosa es sublime...la historia reconozco que no es de lectura facil... pero ya sabéis...todo lo que cuesta conseguir lo valoraremos mucho más...el deseo se prolongará en nuestra memoria... cuando solo el eco perdure en el recuerdo...gritamos sin descanso...para volver a oír sus palabras... para volver a sentir el tacto de la piel...la suavidad de las manos jugarán con nuestro cuerpo...las yemas de nuestros dedos morirán con el contacto... quizás pienses que estoy exagerando... créeme si te digo que me estoy conteniendo...me estoy frenando para no caer en la exageración...y nadar en la superficie del éxtasis...donde cualquier beso sabe a fresa...y los abrazos son de lluvia fina...de esa que piensas no te afecta... pero al final acabas mojad@.... puedes estar segur@... que nunca te secaras el agua... prefieres dejarlo evaporar en tu cuerpo...para que la persona que duerma contigo huela el sabor de la vida....de la buena literatura....del clímax contenido...de la unión perfecta... señoras y señores pasen y lean...y mientras tanto contengan las ganas...nunca fue divertido ser eyaculador precoz... contengan sus instintos...para explotar solamente al final...es en el final donde todo comienza...donde todo se disfruta....donde todo acabará con lágrimas...con un nudo en el pecho...con una última caricia...una eterna sonrisa....y un beso sin aire....el beso eterno.
Mil gracias a Marenpergamino por su impresionante Podcast...sin duda fue el detonante para leer el libro... fueron cinco estrellas...da gusto perder las apuestas si el resultado es leer a Gabo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         3115
Peter18
 20 May 2022
Llegué a este libro, y a este celebre autor, gracias a Maren Pergamino (que muchos la deben conocer o la siguen😀) para una conjunta, ella lo eligió, ya que yo había elegido en la anterior conjunta.
Al principio me costó muchísimo entrar en la historia, y adaptarme al lenguaje con que está narrado, ya que Gabo emplea, muchas veces, palabras muy complicadas, y algunas que ni había oído en mi vida. Pero llegó un momento, quizá por la mitad, en que le agarré el ritmo y la historia me enganchó. Yo no tenía idea de qué trataba el librito, entré completamente a ciegas (cosa que casi siempre hago, ya que después terminas sorprendiéndote) sólo sabía lo que relata Márquez al principio: que fue inspirado cuando, en su labor de periodista, le encomendaron la tarea de cubrir la noticia de que un histórico convento iba a ser vendido para construir un hotel de cinco estrellas en su lugar. En las criptas del convento permanecían enterradas varias generaciones de obispos y abadesas, y el primer paso para demolerlo y edificar el hotel, era desocuparlas. En una de estas criptas, se halló el cadáver de una niña, llamada "Sierva María de Todos los Ángeles", que destacaba por su cobriza y sumamente extensa cabellera, la cual llegaba a los veintidós metros de largo. La explicación que le dieron a García Márquez fue que el cabello humano crecía un centímetro por mes hasta después de la muerte; pero él no creía que ese misterioso hallazgo fuese tan trivial, por lo que lo relacionó con una leyenda que le contaba su abuela cuando era niño. Era la leyenda de una marquesita de doce años que tenía una cabellera considerablemente larga, que había muerto por el mordisco de un perro que tenía la rabia, y que supuestamente estaba poseída por fuerzas demoníacas. “La idea de que esa tumba pudiera ser la suya fue mi noticia del día, y el origen de este libro”.

Una cosa que cabe destacar es el toque de realismo mágico que le da Márquez, donde todo parece creíble y así lo asumimos. Lo único que no me gustó fue la historia de amor que tienen en medio un cura con la niña de 12 años😐 igual ya de por si no me gusta lo romántico😒.

La historia no me defraudó, me gustó, pero no me fascinó. es interesante y mágica. Y ese final, esos últimos párrafos, son desgarradores.😥
+ Leer más
Comentar  Me gusta         159
Eli88
 25 February 2022
Inspirado cuando Márquez visita una tumba en el Monasterio de Santa Clara durante su gira de prensa, donde encontraron el esqueleto de una niña de cabello largo, aún intacto.
Del Amor y otros Demonios nos envuelve en un ambiente del siglo XVIII, rodea a Sierva María de todos Los Ángeles, hija del Marqués de Casalduero.
Sierva María tenía 12 años, con una madre apática que decía tener miedo de su hija, por lo que la niña fue criada por esclavos africanos, de quienes aprendió sus idiomas, costumbres y misticismo. El Marqués en algún momento quiso liberar a su hija de ese ambiente, pero sin éxito, ya que todas las costumbres y creencias estaban muy arraigadas en Sierva María. Un día, Sierva María es mordida por un perro mientras visita el mercado. El incidente, aunque al principio pasa desapercibido, se convirtió en preocupante: el marqués cree que Sierva María tiene rabia debido al mordiscl. El marqués interna a Sierva María en el convento de Santa Clara, ya que el obispo anuncia que la niña esta poseída por el demonio, no rabia.
Los constantes exabruptos de Sierva María, sumado a sus creencias paganas y las lenguas africanas que habla, obligan al obispo a enviar al convento al sacerdote Cayetano Delaura para realizar constantes exorcismos a la niña. La relación entre Delaura y Sierva María se hará más fuerte y prohibida, lo que llegará a oídos del marqués de Casalduero y provocará una tragedia.
Márquez tiene la capacidad de describir situaciones, momentos, climas, lugares, etc. Tan preciso que es imposible no sentir la lectura. Me llevó al bochornoso lugar de Sierva María; sentir el olor de las curas, hechizos y brebajes que preparaban los esclavos escondidos en la casa del Marqués; pude sentir la amargura en el corazón de la madre de Sierva María, Bernarda, incluso oír los gritos de Sierva María cuando se encuentra encerrada en un monasterio.
De la obra destaco dos aspectos de la relación de Sierva María con Cayetano: la rica cultura africana que Sierva María aporta a Cayetano, y su desconocimiento del misticismo que rodea a la niña. Sierva María es salvaje, inapropiada y sucia ante los ojos de sus padres y de las figuras religiosas. No es la chica dulce, recatada y cristiana que uno esperaría, Sierva María es misteriosa, feliz de descubrir cosas nuevas, cree en las "cosas paganas" y está dispuesta a no callarse.En mi opinión, culpar a su ira es solo la excusa perfecta para ocultar a la niña, la vergüenza de sus padres frente a su presencia "brutal". Cayetano se presenta como un hombre serio y educado que cumple con las tareas que le impone la Iglesia, aunque no puede hacerlas todas cuando se encuentra con Sierva María, que es muy diferente a él. Pero esto no es un obstáculo para desarrollar su relación. La niña aparentemente poseída por el demonio se convierte en una presencia dulce y pacífica ante la presencia de Cayetano, cuyo corazón se doblega tras varios ataques de Sierva María.
La gran pregunta que deja sin respuesta a muchos lectores: ¿Sierva María está poseída, está enojada o es solo su reacción al trato que ha estado recibiendo? Creo que todos pueden explicar los pensamientos de Sierva Maria mientras leen este libro. Pero esa es la magia de la historia, traducirse en algo lógico, creíble, hasta hermoso, que este siglo no tiene.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Retse
 11 September 2021
Obra publicada en 1994, en la que Gabriel García Márquez nos sumerge en el ambiente del siglo XVIII.
La historia nos la descubre el Gabriel García Márquez periodista, en un ambiente oscuro, donde el perfil de los personajes es fundamental para el desarrollo de la trama, mezclando una "realidad" para las mujeres de la época "diferentes" y que tenían que ser apartadas de la sociedad de alguna manera. El realismo mágico también está presente en esta obra, así cómo las creencias religiosas y las posesiones demoniacas, superado todo esto por el amor.
Otra obra del autor que no te deja indiferente.
Comentar  Me gusta         10
theopenbooklady
 03 June 2021
Gabo nos presenta aquí la historia de Sierva María de Todos los Ángeles, la hija de Ygnacio y Bernarda, y quién crece a través de las páginas del libro, desde sus años más tiernos hasta ser toda una mujer, y como su vida, y la forma en la que fue criada afecta a todo aquel que la conoce de una manera u otra, empezando por sus padres y las “Nanas” que le pusieron, que no son otras más que las esclavas de la familia.

Para entrar un poco más en contexto hay que aclarar que esta historia se lleva en un momento histórico en que la esclavitud era algo normal, y además de ello el racismo estaba fuertemente marcado en la sociedad, por lo cual que una persona de tez blanca tuviera comportamientos y costumbres de la raza negra, y además solo vista entre esclavos, se consideraba entre otras cosas, como una “Cosa del demonio”, lo que hace que efectivamente se tome a nuestra protagonista, Sierva María, como un ser del otro mundo que solo vino a la tierra para hacer mal a cuánto la conoce.

Solo pocas personas llegan a verla más allá de esta situación, o simplemente a sentir más fascinación que temor por la niña, y en este momento nos vemos entonces envuelto en una historia con diferentes puntos de vista y sentimientos respecto a una misma situación (Una joven diferente a las demás).

Creo que esta lectura nos deja un mensaje muy claro al final, nos adentra tanto en la historia de los personajes, que se hace difícil no querer leer más, incluso cuando al inicio puede parecer un poco lento y hasta aburridor, pasados los primeros capítulos todo toma un rumbo totalmente diferente que logra hacer que te enganches.

Es sin duda alguna un clásico muy merecidamente llamado, nos ilustra de una manera diferente sobre épocas de nuestra historia a las cuales no somos tan ajenos, pero no habíamos visto desde la perspectiva de las creencias religiosas a tal punto de llegar a choques culturales tan cercanos.

La recomiendo muchísimo, más aún si ya has leído pequeños cuentos del autor y te quieres arriesgar con sus novelas más largas, esta es una excelente opción, además los personajes son totalmente atrapantes y diferentes en todo sentido, lo que hace todo más interesante aún.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
AGamarra
 28 October 2020
Lo mejor que tiene este libro desde luego es el título. No puedo ponerle más de dos estrellas por muchas razones. No creo que un libro deba pasar la mitad para recién introducir la trama principal y a personajes importantes, esa primera mitad es la más aburrida que me ha tocado leer hasta ahora y vaya que he leído libros "difíciles" como "Guerra y Paz" o "Nuestra señora de París". También debo decir que como intento de novela histórica es uno de los más bajos que he leído, puedo recordar ahora más de 30 superiores a esta obra. Las licencias históricas apenas aparecen y sobre todo los personajes son bastante planos, muy poco profundos, similares entre sí. Bajo esta premisa, el de presentar una historia pasada, ambientada en el virreinato, cualquier libro de Dumas y su romanticismo histórico se lo lleva bastante de encuentro, tanto en trama como en emoción. Creo que sólo un fragmento de los Tres Mosqueteros (particularmente uno en que Milady enamora a un joven) tiene mucha pero mucha más emoción y carga pasional de lo que a mi parecer García Márquez ha querido volcar en la pasión del protagonista masculino.En cuanto al tema de amor como "demonio" que muchos han querido ver desde luego he leído otros libros que están muy por encima como "Manon Lescaut", "Carmen" y desde luego "Nuestra señora de París", donde vemos el envilecimiento de los curas de una manera más desgarradora y palpable.La historia nos cuenta el destino prácticamente de Sierva María de todos los Ángeles, hija del marqués de Casalduero y su segunda esposa Bernarda Cabrera quien luego de ser mordida por un perro es internada en un convento, la muchacha a cargo de la religión pasará por trances impensables. En realidad muchos de estos elementos explorados como la crianza de la niña por esclavos africanos, la abyección del sistema cristiano en el virreinato, la despreocupación por su propia madre me parecen tibiamente abordados y pudieron explotarse mucho más.Hasta Gaskell en "La bruja Lois" hace una novela mucho más ejemplificadora digamos de lo pernicioso que puede ser la religión pero de una manera mucho más entretenida pero no menos sorprendente.Los detalles del realismo mágico me pasaron casi desapercibidos y como obra de madurez me ha sorprendido bastante aunque de manera negativa. Estoy seguro que otras obras del autor me gustarán más. Esta obra me la recomendó una buena amiga a la cual considero bastante pues es muy versada en literatura.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Tontoelquenolea
 10 July 2020
Como ya he dicho en varias ocasiones, adoro la literatura de G. G. M. y para mí es un autor que nunca decepciona; da igual que sea todo un novelón como Cien años de soledad o una novela cortita como esta que os traigo hoy.
Esta es una historia un poco extraña en la que el realismo mágico del autor toma un cariz un tanto sucio, el cual genera una sensación constante de desasosiego y agobio durante toda la obra, aunque no es abiertamente oscura o desagradable, ni demasiado violenta, pero no ha dejado de revolverme algo por dentro desde la primera a la última página.
Como es habitual en la prosa de este autor, los personajes tienen personalidades muy marcadas y las descripciones son maravillosas, aunque la trama quizá me haya resultado más cruel, más llena de prejuicios y más crítica, por lo que quizá no me haya gustado tanto como otras obras suyas, a pesar de lo que me sigue pareciendo un buen libro.
En resumen, se trata de una novelita corta pero intensa, con una prosa bella, dinámica y bastante entretenida.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80
avegadesllegeixo
 05 June 2020
Esta es la historia de Sierva María, una niña de 12 años hija de un marqués y criada entre esclavos negros de los que aprendió su lengua y costumbres, a la que le cambia la vida desde el momento que es mordida por un perro rabioso.

García Márquez nos explica una historia de amor disfrazada de exorcismos y dificultades, de una manera tierna y muy descriptiva.

Hasta ahora no había leído nada de Gabo, y me ha encantado la presentación que hace de los personajes, diversos, potentes, algunos odiosos, otros tiernos. En una sociedad marcada por el dominio de la iglesia, describe perfectamente el miedo que da todo aquello diferente y que sale de los estándares, en este caso, la vida y la mentalidad de Sierva María, una luchadora valiente hasta el final. Este personaje me ha enamorado!

Aunque es una novela corta me ha costado tiempo leerla, no porque no sea interesante, sino porque he disfrutado de cada letra.
Enlace: https://avegadesllegeixo.blo..
Comentar  Me gusta         20
Lavidaalibros
 31 May 2020
Hace tiempo que estoy leyendo al autor, mi idea es leer sus libros más cortos antes que los largos, no es el primero que leo de él, así que ya estoy familiarizada con su encantador estilo, en este caso lo que más llama la atención es que la inspiración que tuvo para escribirla fue el haber visitado el convento de Santa Clara en sus años de periodista, en una de las tumbas encontraron los restos de una niña con una larga melena en perfecto estado al mejor estilo rapunzel.

Ambientada en el S. XVIII, Sierva María, una hermosa niña hija de un marqués es mordida por un perro que tiene rabia a los 12 años de edad, con el pasar de unas semanas todo indica que no se enfermará, pero la iglesia y su poder entran en escena para complicar las cosas asegurando que está poseída y debe ser apartada de su familia para entregarse a las manos de Dios.

La niña fue criada por los esclavos, ya que sus padres no se interesan por ella, con ellos aprendió otras costumbres, otros lenguajes, y creció totalmente alejada del catolicismo. La iglesia interpreta todo esto como pruebas de posesión, y el obispo ordena al sacerdote Cayetano Delaura que se encargue del caso, la relación que él tiene con la niña se irá convirtiendo cada vez en algo más prohibido.

Esta lectura puede generar muchas reflexiones sobre el poder que la iglesia tenía sobre la sociedad, cómo se llamaba posesión demoníaca a lo que no se entendía en el momento, cuántas personas habrán muerto y sufrido los exorcismos a lo largo de la historia, lo diferentes que eran las costumbres y relaciones personales, y lo diferente que era la infancia en otros tiempos.

Una buena lectura ligera de 169 páginas y dividido en 5 partes, lo recomiendo!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro