InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Crónica de una muerte anunciada (86)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
LiliOtero
 06 December 2021
Si, es una crónica como bien lo dice el título, pero además de ese hecho, encuentro en este libro, un relato tragi-comico de la manera como las personas en un pequeño pueblo, interactuan entre sí y reaccionan ante un hecho que se sale de la cotidianidad, pero que evidencia como el actuar de cada uno puede influir directa o indirectamente en ese hecho, en un pueblo todo se conoce, pero a veces no todo se dice, o todo se tergiversa; y tenemos personajes bien particulares, propios y únicos de esas pequeñas comunidades, donde cada uno descarta y donde que la hermosa narrativa de García Marques logra exponer de una manera o a través de unos momentos, increíbles por tal vez el lenguaje que se exponen, pero ciertos, reflejo de muchas realidades y por eso algunas escenas me parecieron en realidad cómicas, a pesar de la tragedia a la que los conduce dicha historia. Muy recomendado.
Comentar  Me gusta         10
Monperele
 19 November 2021
Es mi primera novela del autor y me ha dejado impresionada. Con pocas páginas y dándole vueltas a un suceso que te cuenta en la primera línea consigue mantener la atención lectora al máximo. La prosa te envuelve y he sufrido con Santiago nassar tanto que aún sabiendo el final desde el principio de la novela crees que todo dará un giro y lo cambiará.Cuando lees algo tan bonito contado(dentro de la tragedia que relata), y tan duro a la vez lo único que te planteas es leerte toda la obra de este mago de las letras.
Comentar  Me gusta         00
littlereader2805
 26 September 2021
Un libro genial, que te sorprende en cada párrafo aún que desde el principio nos revele el final. Una historia muy simple pero contada de la forma correcta, yendo de aquí para allá en el tiempo, metiéndote en la piel de los personajes, indignandote por las injusticias y olvidandote de donde estas parado.
Comentar  Me gusta         00
Gustavrojas
 20 September 2021
Tanto el título como las primeras líneas ya te advierten la muerte de Santiago Nasar, cómo Gabo de manera magistral nos va llevando a su antojo sin perder el mínimo interés, es algo admirable.

Una novela que a mí sentir da cierto coraje, pero como dice una frase de esta obra el "odio y el amor son pasiones recíprocas"

Algo que también me dejó es las diferentes acciones pasivas o activas de la sociedad ante una situación. Otra cosa que me vino a la cabeza es un viejo refrán que decimos en este rincón del mundo "Lo que es para ti, ni aunque te quites y lo que no, ni aunque te pongas"
Comentar  Me gusta         90
LectoraTapatia
 09 September 2021
Siempre he dicho que este libro tiene el título con el spoiler más grande, pero también muy interesante. Sí, sabemos que Santiago morirá, pero lo bueno de esta historia es conocer los motivos y como muere.
Es un libro que "literal" puedes leerlo en una sentada, es una historia cortita y fue de los primeros libros que llegué a leer en mi vida.
Es la historia de como TODO el pueblo sabía que matarían a Santiago, pero él ni enterado.
La razón de su muerte da coraje, por muchas razones, desde el machismo, mentiras, honor, venganza y hasta por amor.
Aquí queda bien claro que tus acciones, sean buenas o malas tienen repercusiones en otras personas y pueden ocasionar su muerte.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
Comentar  Me gusta         10
alejobooks
 13 July 2021
Como ya mucho se ha dicho de este libro, su revelador título y las primeras líneas nos dejan ver el final que va a tener la obra y sorprenden por anticipar cómo se va a resolver la historia. Nunca una muerte ha sido tan anunciada, pero aquí lo importante es el por qué y los hechos que preceden a la desdichada conclusión. Gabriel García Márquez utiliza un narrador sin nombre para contar a modo de crónica qué ocurrió en un pueblo donde todos se conocen para que sus calles se tiñeran de rojo un fatídico lunes.

La prosa de Márquez es rica y espléndida, y me ha maravillado su habilidad de hilar palabras y hechos de esa forma tan llena de gracia. Las descripciones y los variopintos personajes son excepcionales y pese a la complejidad de la técnica narrativa y de los recursos literarios que utiliza el autor, la historia se sigue fácilmente y atrapa desde el primer momento. Me ha sorprendido el ritmo del que dota a la narración, esperaba un libro más tranquilo en su desarrollo, pero qué sorpresa al encontrarme completamente absorto en la alta velocidad del relato como si de un thriller de primer nivel se tratase.

Una obra conmovedora, atemporal, inspirada y explícita que puede leerse de una sentada. Plagada de interrogantes e incógnitas que dejan huella en el lector y que le otorgan un gran factor de relectura. Novela para volver a descubrir cada cierto tiempo y encontrar nuevos detalles y matices. Muchas ganas de seguir profundizando en la obra de Márquez.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Tontoelquenolea
 01 July 2021
Crónica de una muerte anunciada me lo bebí en un suspiro, y es que Gabo es mucho Gabo.

Una historia fuera de lo normal que te spoilea, te repite mil veces el final y te restriega el asesinato por la cara, y que aún así consigue que no seas capaz de despegarte de ella.
Una historia sobre un asesinato motivado por la venganza y acompañado de la expectación y la pasividad de un pueblo en el que el honor se defiende con la muerte.
Una historia que te mantiene en tensión mientras sigues los pasos de un pobre desgraciado, sabiendo que va a morir y sintiéndote tan culpable por tu pasividad como si fueras un personaje más de la trama.

Me encanta Gabo por su genial locura, por su capacidad para coger una historia y ponértela patas arriba, por su prosa tan absurda como exquisita, por cómo mezcla la realidad con la magia y la cultura ancestral, por su rebeldía y su atrevimiento. Y es que, ¿cuántos autores hay capaces de decirte, nada más empezar, quién es el muerto, quiénes son los asesinos y por qué lo han matado, y aún sabiéndolo crearte intriga y ansia de saber más? Yo creo que pocos.

Para mí García Márquez es literatura en estado puro; alguien con la capacidad de romper la estructura habitual de una historia, de ponerla del revés, de mezclar magistralmente la introducción con el desenlace y, como un pícaro, ofrecerte la historia hecha un nudo para que te entretengas desgranándola y sufras tanto como disfrutas de este placentero castigo que nadie más que tú se ha buscado.

Como todas y cada una de las veces que te he leído, me quito el sombrero ante ti, gran Gabo.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Amanda0414
 15 June 2021
Crónica de una muerte anunciada, a este libro no le tenia mucha fe, ni siquiera me gustaba Gabriel García Márquez. Pero le di una oportunidad a este libro, y no me arrepiento, este es de los mejores libros que he leído. Me gusto mucho la forma que se narra la historia, porque de una u otra forma la narración de atrapa y no puedes dejar de leer. El libro habla de temas algo controversiales, como el machismo, el alcoholismo, el abuso de poder, etc. Desde mi punto de vista este libro es fuerte, en tanto a contenido, para jóvenes de 12 a 14, así que lo recomendaría para personas de entre 16 a 18 años.
Comentar  Me gusta         00
andreitafan
 31 May 2021
Es una historia muy original, tal cual como dice su título leeremos sobre la muerte de Santiago Nassar, dónde todo el pueblo lo sabe menos él.
Gabo tiene la magia que me transporta a los lugares que describe. Narra familias que son cercanas a nosotros, prácticamente puede estar hablando de nuestros vecinos.
Es una historia que refleja las costumbres del caribe colombiano y que estuvo llevada de un hilo conductor que no deja de ser interesante.
Comentar  Me gusta         00
GEMAMANSILLA
 14 April 2021
“El día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5.30 de la mañana” así comienza esta obra de Gabriel García Márquez, y aunque en estas pocas palabras el escritor nos desvela como terminará la novela, su capacidad narrativa es tan magistral que atrapa al lector hasta la última página.

Crónica de una muerte anunciada es una novela de poco más de cien páginas, publicada por primera vez en 1981, donde a modo de crónica periodística, el narrador, amigo de Santiago Nasar y testigo del suceso, reconstruye veintisiete años después el día del fatal hecho; dando para ello voz a distintos testigos y analizando el informe de la autopsia e informes judiciales.

El hecho narrado por Gabriel García Márquez estaba basado en hechos reales acaecido en su pueblo en 1951. La novela reconstruye la boda entre Bayardo San Román, un joven rico llegado a un pequeño pueblo del Caribe, y Ángela Vicario, perteneciente a una humilde familia, y como Bayardo la noche de bodas tras descubrir que su esposa no es virgen, la devuelve a su familia. Ello hace que la familia de Ángela busque vengar el honor perdido de ésta. Ángela acusa a Santiago Nasar como culpable ante sus hermanos gemelos, y desde ese momento éste es sentenciado a muerte, los gemelos recorren todo el pueblo comentando a cuantos se cruzan en su camino que van a matar a Santiago, hasta que al final consuman el asesinado. Siendo testigos del hecho numerosos habitantes del pueblo que habiendo sabido las intenciones de los gemelos no les impiden llevar a cabo el asesinato. Santiago Nasar no es avisado de las intenciones de sus asesinos hasta minutos antes de la consumación, no pudiendo evitar la tragedia.

La obra tiene una estructura no lineal, moviéndonos libremente entre distintos momentos temporales, además, el punto de vista varía a lo largo del relato, alterándose los puntos de vista del narrador, con los de los testigos y los protagonistas, dando lugar a que a veces los relatos se entrecrucen y superpongan; y otras sin embargo, no coincidan, generando unas dudas que no son resueltas, quedando el lector con la incertidumbre de si Santiago Nasar era inocente y fue falsamente acusado.

Gabriel García Márquez nació en Colombia en 1927 y falleció en México en 2014 donde había fijado su residencia a principios de la década de los 60. En el año 1982 fue galardonado con el premio Nobel de Literatura “por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginación rica, reflejando la vida y los conflictos de un continente” según la Academia sueca.


Enlace: https://www.blogger.com/blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro