InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Los tres mosqueteros (17)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Hefesto
 06 July 2019
Me entristece pensar en la cantidad de gente que no leeréis este libro por haber visto las películas o series, o deglutido alguna edición resumida en la infancia. Os pensaréis que ya conocéis la historia y que no tiene sentido transitar por sus setecientas y pico páginas. Pues bien, os perderéis una obra que, revisada a día de hoy sigue mereciendo ser considerada un Clásico Universal.

Sí, ya sabemos que los hechos históricos que narra no fueron realmente así y que a veces es considerada una novela juvenil por girar en torno a una idea que los adultos, salvo raras excepciones, consideramos ingenua: la amistad incondicional y por encima de todo. Sin embargo yo, que tenía los mismos prejuicios que acabo de describir, pero que aún quiero seguir creyendo en ese ideal de lealtad desinteresada y sincera, me embarqué en esta lectura. Y lo que descubrí fue una obra que irradia vitalidad y que se lee de un tirón, con una sonrisa permanente.

Y es que los diálogos de los mosqueteros y D'artagnan son impagables y bastante cómicos. Cada uno con su particular forma de ser y sus respuestas acordes a la misma. Valientes, bravucones, amantes del vino, la aventura, el juego, la acción o las mujeres. Y como ejemplo queda el divertido capítulo en que se juegan la vida una noche, en plena batalla de la Rochelle, por ganar una apuesta. La acción es trepidante, no te da tregua y la mayoría de los personajes están mejor definidos de lo que se suele escuchar (es una crítica recurrente a Dumas y sus “negros”), aunque curiosamente, los de más peso son los villanos de la historia; Richelieu, un ser Maquiavélico que no queda claro si trabaja para él mismo o para el estado, pero capaz de reconocer e incluso premiar los méritos de sus oponentes, y sobre todo Milady, hermosa, manipuladora, insaciable en su maldad que compensa (en este caso sí) lo plano y secundario del resto de personajes femeninos, incluida la dulce Señora Bonacieux.

Además, el libro trata temas que pueden resultar sorprendentes como el adulterio y el sexo como diversión con una naturalidad pasmosa. Los héroes de la novela, lejos de mostrarse perfectos o ejemplares, no dudan en aprovecharse de damas enamoradas para obtener financiación o vender bienes que no les pertenecen. Y dos de ellos, D'artagnan y Athos, nos dejan algunas escenas realmente tristes y conmovedoras. Y todo esto enmarcado en las intrigas de poder entre Francia e Inglaterra que ya conocéis y por eso NO LEERÉIS ESTA NOVELA.
Enlace: https://elyunquedehefesto.bl..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         100
AGamarra
 28 October 2020
"Los jóvenes no saben beber -dijo Athos mirándole con piedad-, ¡y sin embargo éste es de los mejores...!"Bueno, yo estaba muy influenciado por las películas que había visto de los Tres Mosqueteros y obviamente toda su historia adaptada en todo el mundo, incluso en dibujos animados, referencias, Etc.Es sin lugar a dudas la historia contada por Dumas truculenta y menos moral digamos de lo que pensaba, cosa que la verdad me hizo un poco considerarla menos agradable aunque el final arregló gran parte de las cosas.Es cierto, la historia de los Tres Mosqueteros es una historia de la Amistad, una amistad que considero es lo que el libro puede superar a cualquier adaptación cinematográfica, en lo demás mi juicio es dudoso. El tema de la amistad se ve a lo largo de la obra mezclado obviamente de una caballerosidad, frases y galanteo, propia de aquella época, por lo que ciertas palabras o actitudes pueden parecer ridículas a lectores modernos, pero situándonos en la época no tiene nada de raro y al contrario el estar dispuesto a cruzar un sablazo con el primer desconocido que nos caiga mal o estar con mujeres infieles y casadas era propio de lo que se llamaba el "amor cortés", en efecto muchos hombres de la época al parecer encontraban más placer en tener a una amante que a una muchacha soltera y libre de compromiso. Es en todas estas circunstancias por las que pasan que se puede comprender en su verdadera extensión los sacrificios, la abnegación, la confianza y la gran unión que existe entre Athos, Porthos, Aramis y D'Artagnan.Es una relación especial la que surge entre D'Artagnan y Athos, quien desde luego compite por el protagonismo en la obra, con su carácter tan reservado y sus maneras tan aristocráticas (valoradas en la época como lo más importante) y su inteligencia tan desbordante.D'Artagnan que viene para servir a los mosqueteros del Sr. Tréville viene de su provincia al gran París, allí conocerá a los otros tres que ya son mosqueteros. El cuerpo de mosqueteros está formado para proteger a la persona del rey, el dubitativo e inexperto Luis XIII, mientras que la otra facción del reino de Francia lo constituye los guardias del Cardenal que protegen al gran Richelieu, personaje oscuro y temible.La reina Ana de Austria parece haber tenido una gran amistad con el Duque de Buckingham, francés al servicio de Inglaterra que conspirará contra Francia hasta crear una guerra en la Rochelle.Milady, una francesa temible, hábil y muy hermosa será casi desde principio a fin la gran enemiga a vencer pues logra con sus artimañas la ruina de muchas personas. Es por supuesto, un gran personaje de la novela de Dumas, aunque considero que se le mantuvo muy relegada gran parte de la historia, teniendo digamos al último la importancia que yo había pensado que tenía por las películas. Así mismo considero muy interesante los últimos capítulos por tener la mayor cantidad de acción y reveses inesperados. Es en verdad también una gran obra de intrigas y planes malévolos.Al inicio pensé con toda justicia un 4 estrellas, considero buena parte de los primeros capítulos no tan intensa y un poco aburrida, pero por muchas cosas entre ellas el final no escatimo una estrella más.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Jazmin
 19 May 2020
Como le digo, este es un libro clásico y muy conocido. Creo que es uno de los primeros que me viene a la cabeza cuando pienso en novela de aventuras, por lo que no podía dejar de leerlo. Además, este es un libro que me ha gustado de principio a fin y disfruté a montones. Si bien ya conocía la pluma del autor, la verdad es que volver a encontrarme con ella es precioso a pesar que hay que tomar en cuenta que se trata de una adaptación que, a mi parecer como lectora, ha estado muy bien lograda. La pluma del autor sigue siendo preciosa, la manera en que narran los hechos es realmente increíble. Es de aquellas lecturas que prácticamente te hace sentir lo que está ocurriendo, sobre todos las escenas de acción. En novelas de este estilo me parece que es muy importante que contengan gran cantidad de acción y que estén bien narradas, sin que el lector se pierda en ningún momento. Esto claramente no me ha pasado, no me he sentido perdida en la narración a pesar de que los hechos van transcurriendo con muchísima rapidez, que se iban intercalando unos con otros. La verdad es que me sentí más que integrada en esta historia y eso es lo que más me gusta realmente: pude sentir la aventura junto con los personajes, devorarme el libro porque necesitaba saber cómo iban a continuar los sucesos a pesar de que más o menos ya lo sabía. Creo que la historia de Los tres Mosqueteros es muy conocida, sobre todo la del inicio en que d'artagnan comienza a ser uno de ellos.

Los personajes como amigos son maravillosos. Me ha encantado la manera en que estaba construido cada uno con su propia personalidad, su forma de ser y su manera de actuar dependiendo de cómo era su propio estilo de vida, su pasado. Es decir, todos tenían una verosimilitud increíble que respetaban en todo momento. Esto es lo que más me interesa de las novelas ya que estoy haciendo mucho hincapié en la verosimilitud últimamente y claramente este gran clásico acepta y respeta todas las normas. Como verán, estoy enamorada de este libro, ha sido uno de los mejores que he leído en el año jajajaja Como les digo, me involucré mucho con los personajes ya que me sentí muy identificada con ellos y su manera de actuar. Pero lo que más rescato es el elemento de la amistad. Éste va apareciendo muy poco a poco y es precioso. No es una relación que aparece de la misma nada, sino que incurre muy de a poco en la lectura. de hecho, el primer encuentro que tienen los cuatro no es muy bueno. Pero, igualmente, de a poco comienzan a "animarse" a ser más que sólo conocidos. Esto me ha parecido precioso, creo que es una novela que trata sobre la amistad a pesar de las diferencias, de los roces (porque sigue habiendo problemas, por supuesto, como en toda relación), pero igualmente sigue ganando la amistad. Esto es lo que más me ha gustado porque se ha notado que el autor ha pensado realmente en estas relaciones, en el tire y afloje que toda relación conlleva. Además, se ve claramente que no es responsabilidad de una sola persona, sino de los dos (en este caso cuatro) que la relación evolucione, mejore. Son todos los que ponen su granito de arena en cada momento, su pasión, su fe y, sobre todo, su respeto hacia el otro. En fin, creo que es muy interesante cómo se ve la amistad en este libro.

Enlace: https://navegandoentreletras..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
sandey
 26 March 2020
Un eterno pendiente que ya he leído y he disfrutado al máximo que me ha atrapado en sus páginas con todos los acontecimientos que ocurren. Decir de paso que no le hacen justicia ni las películas, ni la serie de dibujos animados, muy disfrutable aunque algunos personajes me sacaron de mis casillas, tiene de todo aventuras, amistad, lealtad intrigas palaciegas, no entiendo como he tardado tanto tiempo en leerlo, es una gran historia y por eso pertenece a los clásicos de la literatura universal
Comentar  Me gusta         20
ChapinesRojos
 07 June 2019
Ya llega el verano y yo me despido de una historia que empecé en los días fríos del invierno. He disfrutado de esta aventura como no hubiera imaginado nunca... digo hasta luego al bonachón de Portos, al ligón de Aramis, al temerario de Artagnan y al corazón solitario de Athos. Y digo hasta luego ya que existe el libro "20 años después" que pienso leer para saber que fue de las vidas de estos caballeros.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
Comentar  Me gusta         20
abigailgarza015
 16 July 2021
Lo leí por una lectura conjunta y fue una tortura, lo siento

El libro es muy bueno, entiendo porque es un clásico, porque se ha colada dentro de las historias que todos conocemos y entendí que era lo que estaba pasando, sin embargo, lo sentí exageradamente lento, y es que la escritura de Dumas es muy densa y me perdí bastantes veces, incluso debo admitir, que me salté unos párrafos porque ya no podía

Siento que tal vez como audiolibro podría haber funcionado mejor, sin embargo yo me despero mucho en este formato, nunca he escuchado un libro completo y creo que sería complicado comenzar con este, que requiere mucha atención

Bah, me estresaba mucho sentir que no avanzaba y es que el castellano de aquella época uffff
Comentar  Me gusta         10
MelBookish
 29 January 2020
Volver a leer este clásico ha sido como volver a vivir (exagerado pero cierto) comencé a leerlo cuando tenía 14 años, en ese entonces a la mayoría de los libros los adquiría de la biblioteca, y cuando me estaba acercando al final tuve que devolverlo. En vez de renovar la fecha de devolución saque otro🤣⠀
Entonces no supe como terminaba, pero lo bueno de esto es que me imaginaba como continuaría la historia y sin un final, ¡hasta llegue a escribir un fanfic! La típica de una mujer mosquetera (ahora me dan ganas de publicarlo en wattpad🤣🤭) ⠀
Este libro está plagado de aventuras, de momentos de valentía y amistad, de amor y lealtad, donde nuestros protagonistas se verán envueltos en intrigas tanto políticas como románticas.⠀
Las personalidades únicas de los personajes son icónicas (¿Qué D'Artagnan? ¡Athos señores! Bueno, en preferencia lo elegiría a él💖) la antagonista me dejó sin habla, Milady de Winter es la mejor que he leído, usando sus armas a beneficio propio con inteligencia y astucia. ⠀
Estos amigos se ayudaran y harán justicia por las atrocidades cometidas. Contiene historia, y el mismísimo Dumas comento que su obra estaba basado en el manuscrito de un libro que jamás devolvió a la biblioteca (todo un pillo este Alexander)⠀
Para los amantes de las buenas historias de honor y de espadas, por decirlo así “a la Antigua” se los recomiendo muchísimo, se reirán, se entusiasmaran y los sorprenderá; palabra de honor.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Yani
 30 August 2018
No tengo dudas sobre lo bueno que es el libro, pero sí tengo opiniones encontradas sobre la historia que se cuenta en él. Me divertí mucho, admiré la complejidad de la trama, los diálogos, la desmitificación de los héroes (todos tienen una faceta odiosa en la personalidad, incluso el protagonista) y demás. Los tres mosqueteros podría haberse convertido en uno de mis favoritos si no fuera por la misoginia reiterativa de los personajes y los capítulos finales, que se me hicieron larguísimos.
De todas formas, la lectura es muy recomendable. Mis apreciaciones personales no deberían desalentarla.
Comentar  Me gusta         10
Hexekat
 01 March 2022
Un clásico de la literatura que es en cierta parte una lectura obligada. Si bien es divertido y esta bien escrito, no logré congénita al cien con los personajes, ya que aunque me queda claro y siempre tomo en cuenta el contexto histórico, no deja de incomodarme ciertas cuestiones, que claro, son meramente personales.
Comentar  Me gusta         00
Nuemiel
 09 February 2022
Los tres mosqueteros forman parte de esos personajes de la literatura universal, conocidos por los lectores de todas las épocas. Por esa razón siempre había pensado que eran caballeros nobles, justos y valientes, pero me he llevado una sorpresa al descubrir que son egoístas y que no les importa matar a cuantos se crucen en su camino.

El autor perfila perfectamente a cada personaje. Los cuatro protagonistas destacan por su lado carismático y audaz. En cambio, el cardenal Richelieu es pausado y maquiavélico, siempre pendiente de cada movimiento de sus oponentes. Aunque sus acciones se quedan cortas si las comparamos con las conspiraciones de Milady de Winter, la verdadera villana en el tramo final de la historia. Pero quiero puntualizar que eché de menos más profundidad en las descripciones del paisaje, la ropa o de cada situación.

Es una lectura que se me hizo muy larga por dos motivos: la forma de hablar, dónde me di cuenta de que el autor juega mucho con la doble negación (lo que hace que algunas frases sean confusas), aunque una vez que te acostumbras fluye por si sola. Y, sobretodo, la letra del tamaño de hormiguitas. ¿De verdad no podían poner la letra un poco más grande? Se nota que no quería gastar en papel. En general esta edición es bastante mala, hay muchas faltas y errores tipográficos. Un segundo repaso con un corrector no hubiera estado de más.

El libro es una aventura continua, se nota que está escrito mediante entregas y por esa razón todos los capítulos tienen algo de acción como duelos de espadas, venganzas, misiones secretas... o intrigas palaciegas y amorosas. Por supuesto, es un clásico que recomiendo a todo el mundo.

Saludos ;)
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Cuánto sabes sobre la literatura clásica

Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Narra la vuelta a casa, tras la guerra de Troya, del héroe griego Ulises

La Divina Comedia
La Ilíada
La Odisea

10 preguntas
94 lectores participarón
Thèmes : Literatura clásicaCrear un test sobre este libro