InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La trenza (86)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
SilviaG
 21 April 2021
El libro me ha gustado, si. Me parece una historia amena y que te engancha de principio a fin. No encuentro que, narrativamente hablando, sea excelente. Es una prosa sencilla y que no requiere esfuerzo.
La puntuación es porque a mi me han gustado las historias de estas tres mujeres fuertes ante los contratiempos que se encuentran en sus vidas. Y que luchan por seguir adelante y mejorar sus vidas. Vidas que, cómo indica el nombre de la novela, están enlazadas cómo una trenza.
Pero, y tengo que decirlo, hay una parte que está muy endulzada en el libro, y en la que no profundiza. No habla de la mafia que hay en la India, por una parte, y en los países occidentales, por la otra... con el pelo humano donado. Los fieles hindus no lo donan... pagan para que les rapen el pelo. Y los monjes ganan dinero de los fieles por su pelo. Las empresas por otra parte, compran el pelo a precios bajos, y luego hacen el gran negocio vendiéndolo por precios muy altos. Y los únicos que no se benefician son los dueños originales.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Maperlo
 16 April 2021
el libro narra la historia de 3 mujeres que toman las riendas de sus vidas en 3 lugares diferentes de la tierra. Y aún así, sin conocerse, tendrán una unión - el pelo. Me preguntaba el porqué del título pero queda muy claro en el libro.
el libro se me ha hecho corto, y se queda a media en la historia de la madre e hija de la India en su viaje hacia Chennai y quizás, si tienen suerte, la libertad.
El libro toca 3 temas - cada uno orientado a una de las mujeres - que están de actualidad. En el caso de la India, toca mil temas ;) y el libro se queda corto. No se profundiza lo suficiente.
Comentar  Me gusta         30
SheilaMyhappyplaceforbooks
 12 January 2021
Tres mujeres con una historia trágica. ⁣
Tres luchadoras que no se resignan a las circunstancias en las que les ha tocado vivir. ⁣
Tres mujeres, en tres lugares del mundo, unidas por la fuerza y el azar.⁣

En India, en el pueblo de Badlapur, Smita vive con su hija Lalita y su marido, y se dedica a limpiar los excrementos de una casta superior. Ella ha aceptado lo que le ha tocado vivir, pero tiene claro que su hija no seguirá sus pasos. Quiere un futuro para ella, cueste lo que cueste. Para ello, tomará decisiones que la pondrán en peligro, pero su tesón y su fortaleza harán que emprenda un nuevo camino, acompañada por su devoción y por las ganas de cambiar su realidad. ⁣

En Canadá, en la ciudad de Montreal, Sarah es una abogada de prestigio, trabaja para un bufete exitoso en la ciudad y ha sacrificado su vida por el trabajo. Pero cuando un horrible monstruo en forma de enfermedad aparezca, ya nada volverá a ser como antes. Todo lo que había esperado de la vida se convierte en cenizas de la noche a la mañana. ⁣

En Italia, en Palermo, Giulia trabaja en la fábrica de pelucas que su padre regenta y es la única que queda en el país y, aunque Giulia cree que todo va viento en popa, pronto descubrirá que su padre guarda un secreto que podría derrumbar los cimientos del negocio. Mientras tanto, alguien especial aparece en su vida y la llena con ilusión y ganas de vivir. ⁣

Estas tres mujeres tendrán que superar obstáculos que podrían acabar con ellas, pero encontrarán la fuerza necesaria para sobrevivir en un mundo donde las mujeres tienen que luchar más fuerte, donde sus derechos se ven mermados por la voluntad del hombre. ⁣

Las tres historias me han impactado, pero la de Smita me ha roto el corazón. He adorado cómo decide lanzarse al vacío sin una cuerda de seguridad. Es, sin duda, la más valiente de todas. ⁣

Los caminos de las tres se entrelazan con un hilo invisible, y, al final, cuando conocemos esa unión, es imposible no soltar unas lágrimas. Sin duda, recomiendo muchísimo su lectura, porque es de esas historias que llegan al corazón. ⁣
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Guaci
 26 December 2020
Éste libro estaba en la estantería de libros de casa de mi madre y me lo ha recomendado mi hermana, es verdad que ando muy cortita con la lectura, Iriome absorbe toda mi energía y más, pero debo reconocer que en los ratitos que me ha dejado lo he ido devorando poco a poco, sí, te lo recomiendo...
por qué???...porque al final a todas nos une algo muy importante... La fuerza y la lucha... Por eso... 9/10.✔✔✔✔.💡💡💡💡
Comentar  Me gusta         00
EntreLibros
 12 December 2020
"La trenza" es un libro corto, con una prosa sencilla que no duele, a pesar de que lo que narra no es baladí, pero logra poner bajo la luz las muy distintas formas de agresión que sufren las mujeres por el hecho de serlo en distintas partes del mundo. No sólo condiciones del desprecio más absoluto hacia las mujeres de las castas más bajas de la India son repudiables, también la discriminación laboral y el menosprecio sutil de las altas esferas profesionales en los países más desarrollados.

Sin embargo, "La trenza" es también un canto a la esperanza y un aliento para creer que siempre se puede luchar contra el destino. Estamos en Navidad, que al menos en este tiempo podamos creer en los sueños.
Comentar  Me gusta         00
elbauldeloscolores
 31 October 2020
En este libro se entrelazan tres potentes historias. Smita es una mujer de la India que se dedica a recoger excrementos pero no quiere lo mismo para su hija y luchará para cambiar su destino. ⁣⁣
Giulia en Italia, acaba encargándose del negocio de su padre de confección de pelucas tras un accidente. La vida la hará tener que cambiar su mundo y sacar un negocio que parece estar llegando a su fin.⁣⁣
⁣⁣
Por último, tenemos a Sarah, una abogada de éxito que pone por encima de todo su negocio, porque se mujer y madre en ese sector es complicado. Pero tras una devastadora noticia, tendrá que sacar toda su fuerza para salir adelante en un mundo lleno de tiburones.⁣⁣
⁣⁣
Un libro corto brillante, pero te hace sentir como si de una novela eterna se tratase. Tres mujeres principales y muchas en la sombra, dolor y lucha, sentimientos a flor de piel... Te atrapa con las tres historias que son muy diferentes pero se entrelazan en la trenza del destino.⁣⁣
⁣⁣
Sensaciones encontradas, de felicidad y lamento, de rabia e impotencia y de lucha, sobre todo de lucha. Ser mujer es difícil y más en algunos países o sectores llenos de machismo y mediocridad. Te demuestra como a pesar de las cartas que cada una tiene sobre la mesa, se puede cambiar el destino y que el fin, no siempre es malo, sino que puede ser el comienzo de una nueva vida.⁣⁣
⁣⁣
Si tengo que elegir una palabra para definir este libro es "esperanza" Pienso que es imprescindible para todas las personas luchadoras
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
marta_lo
 17 July 2020
Este libro me ha gustado tanto que no he parado de leerlo hasta terminarlo. La vida de estas tres mujeres se va entrelazando como tres mechones de pelo, y parece formar realmente una trenza. Me ha parecido una mezcla sublime de estas tres vidas, diferentes entre sí, pero con un objetivo común: el ser feliz y dejar de pensar en los demás para centrarte en ti misma. Una lección de vida para cualquiera.

Cada capítulo trata la historia de una de las protagonistas, muy distantes entre sí a lo ancho del planeta. Entre capítulos hay textos de prosa lírica, que van evolucionando según se avanza en la lectura. Así, la autora va formando esta trenza poco a poco, artesanalmente, sin prisa y con tiento.

El final de cada capítulo te deja con ganas de más, siempre acaba de manera que quieras conocer qué pasa con cada una de las mujeres protagonistas. Así, vas pasando de una a otra, y te vas encariñando poco a poco con las tres, deseando que sean valientes y crean que pueden conseguir sus objetivos. En estas historias el amor romántico tiene un segundo plano, dejando al amor propio todo el terreno.

De Smita, Giulia y Sarah puedes sacar enseñanzas muy importantes para tu vida, porque al fin y al cabo, a veces parece que se nos olvida el ser felices, y ponemos por encima otras cosas como el trabajo, el qué dirán los demás o el miedo. Pero a veces hay que ser valientes, y decir que no a ciertas cosas, para ver lo fácil que puede ser todo si te lo propones.

Una lectura tierna y agradable, de la que sacar muchas reflexiones interesantes. Altamente recomendable.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         130
imontero6
 02 March 2020
Es un libro que se lee fácilmente. La historia me parece muy acertada con un bonito final.
Comentar  Me gusta         00
mariainescaro
 17 November 2019

Esta es la historia de tres mujeres muy diferentes, tres destinos que por azar se verán entrelazados.

Smita vive en Badlapur una aldea perdida de la India, pertenece a la casta de los dalit, los intocables y su único medio de sustento es salir diariamente con una cesta de mimbre que ya usaban su abuela y su madre para la misma tarea, recoger con las manos desnudas excrementos, limpiar los desechos de los jat, la casta superior. Smita está decidida con obstinación a que su hija Lalita no tenga su mismo destino miserable y hará todo lo necesario para lograrlo, incluso pasar por encima de lo que opine Nagarajan, su marido.

Giulia vive en Palermo, al sur de Italia. Su familia tiene un taller artesanal de fabricación de pelucas de pelo natural, el último que queda. Giulia renunció a ir a la universidad para trabajar en el negocio familiar y cuando su padre sufre un grave accidente y se queda al cargo del negocio descubrirá que están en la ruina y que tendrán que cerrar la empresa. Giulia se propone que hará cualquier cosa que sea necesaria para reflotar el taller pero sabe que hará falta un milagro y ella no es creyente.

Sarah es una abogada de prestigio en Montreal, Canadá. Su carrera siempre ha sido lo primero y se ha llevado por delante dos matrimonios y multitud de tiempo perdido con sus tres hijos. Un día, en pleno juicio, Sarah se desmaya, eso es solo el comienzo, un diagnóstico y su vida cambia de repente, una lucha y además decidir que es lo importante de verdad en su vida.



Tres mujeres, tres continentes y tres vidas. Smita, Giulia y Sarah son tres mujeres fuertes, decididas y llenas de coraje. A priori una trama muy seductora y a medida que he ido leyendo crecía mi interés por las tres historias pero no he llegado a emocionarme a pesar de ser vidas conmovedoras y de ser mujeres con las que implicarse y empatizar debería ser fácil.

La historia está contada con sencillez y sin dramatismo, dedicando capítulos en orden repetido a cada una de las protagonistas, es una lectura cómoda. Está narrada en tercera persona y estoy convencida de que eso es uno de los puntos clave para que la autora no llegara a trasmitirme emoción, pierde encanto con esa narración que resulta distante, incluso algo fría. ¿Por qué Smita, Giulia y Sarah no me han contado su historia ellas mismas? Estoy convencida de que si hubiera sido así hubiera disfrutado mucho más de esta lectura que a pesar de todo sí es intensa en sucesos y muy ágil y entretenida.

En cuanto a las protagonistas me han gustado las tres pero en cuanto a intensidad en sus historias creo que no hay equilibrio. Amita y su historia encoje más el corazón, Sarah y la suya impresiona más por la cercanía a cualquier mujer, en cuanto a Giulia el problema es que a pesar de ser también una historia dura pierde en comparación con las otras dos y me ha resultado mucho menos interesante.

El nexo que unirá a estas tres mujeres se ve venir desde demasiado lejos pero a pesar de eso es algo hermoso y sí ha despertado un cosquilleo emotivo en mí. El problema con el final, en mi opinión, es que resulta un tanto precipitado y mi sensación última ha sido de haber leído una historia inacabada. Veréis, yo no soy de esos lectores que necesitan siempre un final cerrado pero en esta ocasión me he sentido algo frustrada, planeas toda la novela sobre tres destinos y luego te quedas sin saber qué pasará. Si yo hubiera leído este borrador antes de su publicación le hubiera dicho a la autora que escribiera unas poquitas páginas más, tan solo unas quince, cinco por cada una de estas mujeres y tampoco muy alejadas en el tiempo, seis meses después, tal vez un año después, no necesito saber ni siquiera que todo termina bien, no soy de finales felices pero si leyerais la novela o si alguien la ha leído entenderá a lo que me refiero.



CONCLUSIÓN

"La Trenza" de Laetitia Colombani es la historia de tres mujeres, luchadoras e inconformistas que separadas por miles de kilómetros llegarán a unir sus destinos inesperadamente. Debería ser una novela emotiva y conmovedora pero en mi caso no lo ha sido y aunque ha resultado una lectura agradable y entretenida a mí se me ha quedado corta. Aún así, si miles de lectores de toda Europa han acabado rendidos ante esta novela no os guiéis solo por mí opinión, tal vez a vosotros os guste mucho más.
Enlace: https://huellalibrosicc.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
LolaF
 15 January 2019
La verdad es que el libro es más o menos lo que me esperaba, la historia de tres mujeres con vidas muy distintas que en un determinado momento deciden luchar y enfrentarse a su propio reto.
En algún momento puede que incluso te puedas sentir identificada con algún aspecto de la vida de una de estas mujeres.

El libro, relativamente corto y de lectura rápida, me ha resultado entretenido, y aunque esté bien recogido el ambiente, la situación y los anhelos de estas mujeres, una vez terminado, me he quedado con la sensación de que le ha faltado algo. Tal vez, esperase alguna sorpresa o se deba a un cambio de ritmo a la hora de rematar el libro y terminar "La trenza".

Es un libro que más que gustarme leer casi podría decirse que no me ha disgustado. Y ese pequeño matiz es el que no me deja claro si recomendar o no el libro.

Por cierto, lo que sí recomiendo en no leer la sinopsis. Hay tanta información que deja poco espacio a la imaginación y le quita la gracia al libro.

Con todo esto, mi valoración sería la siguiente:

Valoración: 7 /10
Lectura: Noviembre / 2018
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre la literatura de Estados Unidos?

La leyenda de Sleepy Hollow es un relato corto de terror y romanticismo, se desarrolla en los alrededores de...

Nueva York
Londres
Chicago

10 preguntas
81 lectores participarón
Thèmes : literatura norteamericanaCrear un test sobre este libro