InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre A ojos de nadie (56)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Celia_0504
 26 October 2021
No sabéis la pena que me da hacer esta reseña, por el cariño que le tengo a la autora. Los canales de YouTube e Instagram de Paola Boutellier fueron las primeras redes sociales que empecé a seguir enfocadas en libros, y a día de hoy sigue siendo una de mis bookstagram preferidas por la originalidad de sus vídeos y sus fotografías, y por la luz, cercanía y buen hacer que muestra cada vez que habla en cualquier medio que maneja. Si la empece a seguir fue por los vídeos que tiene sobre Agatha Christie, una autora con la que su primera novela “ A Ojos de Nadie” tiene una clarísima deuda. A mi también me encanta la reina del crimen y el género de la novela negra, otro motivo por el que comenzase esta obra muy bien predispuesta hacia ella, además de por todo lo anterior. No esperaba algo que me emocionase especialmente, para que mentir, pero si algo que me gustase mucho más de lo que ha resultado al final.

Empezare por lo que creo que es lo mejor del libro: como thriller puro me parece realmente bueno. El planteamiento de la historia me parece consistente y cerrado; hay muchos hilos y elementos, pero están muy bien conectados unos con otros, sin que queden hilos sueltos al final. La atmósfera de tensión y miedo está muy bien conseguida, y realmente absorbe totalmente al lector y le permite sumergirse en el misterio y engancharse aesta historia de crímenes en el que el pasado y todo lo que oculta es un elemento más a tener en cuenta para su desarrollo. Como he dicho antes, la influencia de Agatha Christie es más que evidente en todo el desarrollo. Ciertamente su argumento es muy tópico dentro de lo que es la literatura de detectives y misterios, al igual que la forma en que aparecen todas las pistas para descubrir quién es el culpable del crimen sobre el que pívota toda la historia y generar intriga al lector. Pero no por ello hay que quitarle méritos a la autora respecto a la forma en que ha logrado hacer una historia consistente y bien realizada, en la que, si bien hay ciertos aspectos muy obvios, también es cierto que hay otros que es muy difícil ver venir.

Pero la pena son todos esos detalles que hacen que dicho planteamiento no termine de despegar totalmente. Para empezar, que lo que se puede ver desde la mitad de la lectura son los puntos que supuestamente deberían mantenerse en la oscuridad hasta el final, por lo que intuirlos le quita toda la gracia a la trama. Lo que más he sentido mientras leía era por lo planos y sencillos que me han resultado los personajes. No hay en ninguno la más mínima complejidad. Especialmente por lo básicas que me han resultado las motivaciones de cada uno de ellos para actuar. Básicas y simples a más no poder, a habido momentos en que sentía pudor por lo poco interesantes y tópicas que me han resultado todas esas ideas detrás de los actos de los personajes. Ninguno de ellos me ha resultado creíble y entrañable por todo esto. Esto me ha resultado particularmente irritante en los tres protagonistas principales. Todos ellos tienen algún pequeño defecto, pero al mismo tiempo se les justifica y perdona por los pasados traumáticos que sufrieron, por lo que he dicho defectos más que hacer los más humanos refuerza esa idea de que están muy idealizados. En concreto, esto me pasa especialmente con la protagonista, Mera, que me ha aparecido en toda la obra muy idealizada. Sinceramente, me ha dado la impresión de que sobraba en la propia novela en la que se supone que es la protagonista. A parte la relación que tiene su pasado con el de los otros dos protagonistas es un personaje que no me ha aportado nada en toda la historia. Y tampoco me han llamado especialmente la atención las relaciones que hay entre cada uno de ellos, me han parecido muy poco profundas, carecen totalmente de cualquier tipo de chispa. Me queda la impresión de que a muchas de ellas se las podía haber sacado más jugo, bases para ello las había. Estos aspectos me ha dado mucha pena encontrármelos. Si hay algo por lo que Agatha Christie resulta una excelente narradora (además de muy creíble) no era solo por su excelente capacidad para idear historias criminales y desarrollarlas de una manera contundente y hábil; también lo era por lo bien que se las componía para crear caracteres muy bien matizados y conectarlos personal y emocionalmente en un ambiente cerrado y bien descrito. Y todo esto me ha faltado en la obra de Boutellier.

Por otra parte, la prosa de la autora me ha parecido demasiado simple y fácil de leer; me ha dado la impresión de que ha querido hacer las cosas demasiado fáciles a sus lectores y se lo ha dado todo excesivamente comido. Y no entiendo porque, la historia (insisto, muy bien ideada argumentalmente, aunque hay que reconocerle que muchas veces tira de casualidades y giros de guión que resultan muy impostados) tampoco es tan enrevesada. de nuevo, aquí tengo que. Señalar que ha habido frases en diálogos y partes narradas que han parecido excesivamente pueriles... Y eso sin contar con el estilo literario, que no me ha parecido especialmente pulido. Pero bueno, es una primera novela y eso es bastante normal, en un futuro trabajo seguramente esto seguramente no pasara. En este sentido, también me gustaría destacar que cuando llegue hacia la mitad de la novela, más o menos, me dió la impresión de que seguían introduciendonos a la misma. Todo lo realmente destacable o medianamente importante ha pasado en la segunda mitad de la novela, y en el último cuarto ha sido cuando los acontecimientos y descubrimientos se han sucedido en cascada de una manera excesivamente precipitada y que me ha resultado muy saturante por ello. Y antes de ello hubo momentos que parecían que estaban ahí por rellenar, ya que no aportaban nada al desarrollo de la trama o a la resolución del misterio, en ellos simplemente se vuelve una vez más a lo que ya se sabía de antemano.

En definitiva, “A Ojos de Nadie” es una lectura ágil, amena y adictiva que se lee en un suspiro y que entretiene bastante. Pero a grandes rasgos es un producto que promete mucho y que, sintiéndolo en el alma, cumple poco. Lo poco que me ha gustado de ella se debe más al trabajo en redes de su autora que a la obra en si misma. al momento de leerlo, es un libro que entretiene y absorbe, eso no se lo quito. Pero me temo que también me parece totalmente olvidable, porque no hay en él nada realmente destacable y si demasiadas cosas que podrían haberse mejorado mucho. Esperemos que en siguientes trabajos la autora pula todo eso, porque cimientos para hacerlo tiene, y aquí lo deja claro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Nadiaval
 22 October 2021
Mera es periodista en Torquay y la encanta su trabajo. Una mañana su jefe John la manda a cubrir un reportaje sobre algo que ha ocurrido en un orfanato de monjas. Irá acompañada de Luca, su nuevo compañero.
A partir de ese momento empezar a ocurrir cosas que acabarán con una investigación a contrarreloj donde sus vidas estarán en juego.

Me ha gustado la historia, está bien escrita, engancha y es entretenida.
Los capítulos son cortos y cada uno está contado por un personaje distinto para ir viendo la historia desde distintas perspectivas y también van alternando algunos capítulos en 1999 es decir el pasado y otros en 2019 que es el presente de la historia.
Otra cosa que me ha gustado es que la trama transcurra en la ciudad de Agatha Christie, es un bonito homenaje a una escritora que también me encanta.

Aunque hay varias cosas de la trama que he acertado desde el principio hay algo importantísimo de la trama que no me lo esperaba y me ha sorprendido mucho.
Los personajes me han gustado bastante, en especial los protagonistas.

Resumiendo, una historia con secretos, asesinatos y muchas mentiras, me ha gustado y lo recomiendo, para ser el primer libro de la autora es un buen libro y lo he disfrutado un montón.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
Aroitttaa
 19 October 2021
En esta historia vamos a conocer a Mera que trabaja como periodista en Barton express, el periódico local de Torquay, Londres.
Por otro lado conoceremos a Luca, el chico que sustituyó a mera durante sus vacaciones y que se va a quedar en el periódico trabajando mano a mano con Mera aunque a ella no le hace mucha gracia.
Cuando aparece una pintada amenazadora en el interior de un orfanato, todo se empieza a torcer. A partir de aquí conoceremos a los agentes que llevarán el caso, entre ellos Harry.
El libro está narrado a dos tiempos, pasado y presente. Veremos el punto de vista de varios personajes. Algo que me ha gustado mucho.
Los capítulos son cortitos algo que se agradece y que a mí en lo personal me encanta.
La pluma de Paola me ha cautivado, los personajes que ha construido son muy cercanos y parece que los conozcas de toda la vida. La ambientación del libro me ha parecido muy buena y después de seguir a la autora desde hace tanto tiempo y saber que le encanta Agatha Christie, que haya elegido su pueblo natal para desarrollar la novela junto con otros guiños, me parece muy acertado además de muy bien llevado.
La trama del libro me ha gustado mucho, si es cierto que te puedes oler el final pero aún así Paola ha sabido despistarme.
La verdad que se me ha hecho corto el libro EN EL BUEN SENTIDO y en cuanto temas amorosos me hubiera gustado que se hiciera un poquito más de hincapié pero entiendo que es un thriller y que esto pasa a un segundo plano.
Dicho todo esto, os recomiendo el libro de cabeza, a mi me ha sorprendido gratamente y para ser un primer libro está muy pero que muy bien. Seguiré leyendo todo lo que publique la autora.
Ya me tienes de fan total Paola jajjaaja.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Viky
 18 October 2021
Sinopsis: Hay pasados que quedan silenciados durante años.
Sobre la ciudad inglesa de Torquay se cierne una amenaza que acecha a todos sus habitantes. La única hija de la familia más adinerada de la zona desaparece sin que nadie dé la voz de alarma hasta que un macabro mensaje aparece pintado con sangre en las paredes del orfanato local.
Hay mentiras que es mejor no desvelar.
Nadie está a salvo y las casualidades no existen
Opinión: Los misterios en varias líneas temporales van atrapando, además de que hay giros inesperados en la trama. Es cierto, que al haber bastantes personajes me ha costado diferenciarlos.
No me ha sorprendido que la autora escribiese un thriller manteniendo la tensión y el misterio hasta el final. Hay algunos detalles que destacan por ser una primera novela, pero la manera de escribir de la autora me ha parecido muy directa y entretenida.
Y aunque he de reconocer que he sabido quien era el/la malx, no me esperaba el giro que da la historia en los últimos capítulos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
RulaBooks
 07 October 2021
Sinopsis: Mera, una joven periodista de sucesos intentará resolver el caso de una desaparición antes que la policía, para así, poder hacer frente a su nueva compañero, Luca, que parece a amenazar su puesto en el periódico.

En esta novela negra acompañaremos a Mera y a Luca en esta investigación en la que se verán inmersos al tener que cubrir la noticia de un asesinato que ha tenido lugar en Torquay. Además, una extraña pintada con sangre aparece en el orfanato del pueblo, y aunque inicialmente parecen casos aislados iremos viendo que tienen más relación de lo que parece.

Me ha sorprendido muchísimo esta historia. Me ha atrapado desde el principio y no he podido parar de leer hasta que lo he terminado. He preferido leerlo poco a poco y en pequeñas dosis para poder disfrutarlo más ante lo mucho que me estaba gustando. Es una historia que a medida que avanzas y vas conectando todo irás queriendo saber más y más. He disfrutado especialmente del proceso de intentar descubrir todo el misterio y como las pistas conectaban entre sí, ya que la autora juega perfectamente con el lector. Aunque en mi caso si llegué a sospechar del asesin@, Paola ha conseguido hacerme dudar en varias ocasiones a raíz que se iban destapando los secretos. Y es que en esta novela narrada en tercera persona veremos dos momentos temporales, uno en 1999 y otro en 2019, e iremos acompañando a distintos personajes y sus puntos de vista a lo largo del libro.


Destacar también la ambientación de la novela, Torquay, con varios guiños a la célebre autora Agatha Christie, los cuales nos explica Paola en una nota de autora al final del libro. Creo que es una novela perfecta para leer entre septiembre y octubre, ya que a mi me transmitía totalmente ese aire oscuro y frio de principios de otoño.

Aunque me ha gustado mucho esta novela es cierto que habría agradecido que se profundizasen en algunos aspectos que, aunque no son relevantes para la trama, creo que habrían enriquecido las relaciones interpersonales de los personajes. En concreto me refiero a la historia personal que relaciona a Mera, Harry y Luca, para quienes lo hayáis leído.

En definitiva, una novela negra trepidante, llena de secretos ocultos y verdades a medias, que deja todo bien cerrado y que te consigue atrapar hasta la última página. Me ha sorprendido un montón para ser la primera novela de la autora, que sin duda promete mucho.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Diahna
 05 October 2021
Agradezco enormemente haberme enterado a tiempo que habrá una segunda parte, porque de no haberlo sabido me habría cabreado mucho con el final que tiene. Un final cerrado sí, pero con mil cabos sueltos.

La verdad es que no he encontrado mucho de Agatha Christie en el libro pero sí reminiscencias a Camilla Läckberg y a John Verdon. Lo que es un punto positivo en la lectura porque ambos saben como mantenerte en tensión y volverte loca con los cambios de narrador y los saltos en el tiempo.

Admito que el personaje de Mera me simpatiza pero no termino de entender como con ese carácter tan duro y adulto que tiene se comporta como una niña en momentos que no lo requieren (el final es uno de ellos). Luca es un amor y está bien construido pero mi favorito sin duda es Harry, se comporta como si fuera un policía a punto de jubilarse y eso me encanta. El resto de personajes son bastante despreciables, perfecto para este tipo de historias.

¿Lo negativo? Hay varias cosas que me chirrían, como la forma de hablar de algunos personajes, y es que a pesar de desarrollarse en Inglaterra parece que estuvieran en mi barrio o en el de al lado. Tampoco me ha gustado mucho el prólogo, acostumbrada a ellos con el suspense que generan en la historia aquí te mata un poco, bastante, el final. al menos yo lo tenía todo el tiempo presente.

La calificación real sería de 3'75. Es bastante predecible, sabía desde prácticamente el principio quien era el culpable, y a medida que avanzaban los capítulos y los cabos empezaban a hilarse quedaba bastante claro. Tampoco he disfrutado el desenlace, sucede todo demasiado rápido.
Enlace: https://rincondsastre.blogsp..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
SoniaRah
 05 October 2021
Esta es la novela con la que debuta en el panorama literario Paola Boutellier del canal de Youtube @bicheandolibros
Lo primero confirmar que he leído la edición publicada por Ediciones B, no la versión autopublicada que hizo Paola al principio.

Tengo que reconocer que me ha gustado bastante. Tiene una trama muy ágil que te engancha desde el primer capítulo, que se apoya en capítulos cortos y en los que alternamos protagonistas. No está narrado por diferentes voces, sino que un mismo narrador "persigue" a diferentes protagonistas.
La novela tiene, en principio, una estructura circular, lo que significa que arrancamos en un punto del presente para después volver hacia atrás y contarnos qué sucedió para llegar hasta ahí y además tiene saltos al pasado, a 1999. Pero estas líneas temporales son sencillas de seguir ya que nos lo indica en cada comienzo de capítulo.
Si conocéis a Paola sabréis lo mucho que le gusta Ágatha Christie y en este libro la autora le hace un estupendo homenaje situando la trama en Torquay y eligiendo localizaciones y nombres en honor a la gran dama del crimen.
Me ha gustado mucho la manera de escribir de la escritora, sencilla y ágil, sin artificios con estupendas descripciones que en ningún momento te sacaban de la trama. Los personajes están muy bien tratados, unos mejor que otros por supuesto, pero también lo están en función de su importancia en la obra. Mera, Luca, Harry o Edward Moore son los más relevantes, aunque tendremos importantes notas de la personalidad del resto de ellos.

¿Quién era el asesino? Lo vi venir pero no le restó nada a la obra. Pero no todo es maravilloso y sí ha habido cosas que no me han terminado de convencer porque le restan algo de credibilidad, detalles sí, pero habría que pulirlos. A pesar de ellos creo que las tramas se unen bien, están bien perfiladas y estructuradas.
Lo mejor de esta novela, al margen de disfrutar de un thriller estupendo, ha sido el descubrimiento de Paola como escritora, creo que tiene un futuro brillante por delante. Para ser una primera novela me ha encantado.
Enlace: https://tulibroytu.wordpress..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
LuciaNN
 01 October 2021
Tenia ganas de leer la pluma de Paola, y la vedad que ha sido toda una sorpresa. Un libro que desde el primer momento te engancha, de ahi que el libro me haya durado dos dias!

La historia comienza fuerte, y sin enredarse en cosas que no interesan al lector, ademas debido a que Paola es fan de Agatha Cristie, hay muchisimos guiños en la novela , algo que a mi tambien me ha encantado.

La historia tiene una trama principal, que es el caso de un asesinato de una joven, pero tambien aparte de esta trama, Paola nos cuenta historias familiares desde el punto de los protagonistas, es decir el libro esta contado a dos voces.

Por un lado tenemos a Mera, una periodista del lugar donde ocurren los hechos, y Harry el inspector de homicidios. Tras una pintada que ocurre en un convento, iremos conociendo la historia de ambos, tanto en el presente como en el pasado, e iremos descubriendo como todo estará hilado de una forma magistral.

Es una historia que ademas tiene algo de romance, algo que no suele gustarme en las novelas policiacas, pero que en este caso es tan sutil que me ha gustado. El final me lo imagine por momentos y quizá eso es lo que menos me ha gustado, pero realmente es una historia que recomiendo. Es la primera novela de la autora y aunque no sea una obra maestra es una historia que sorprende, que se lee super bien y muy rapido.

Ademas, para remate, hay otros temas que deberian incluirse en muchos mas libros, en este caso la crítica al maltrato, y el tema de la homosexualidad.

Super recomendada para los amantes de este genero.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
vanedominguez3
 20 September 2021


Título: A OJOS DE NADIE.
@paolaboutellier
Género: Thriller.
Páginas: 410.

🌟 Mi opinión 🌟

Con una narrativa en tercera persona, nos encontramos una novela ambientada en Torquay, pueblo natal de Agatha Christie.
La trama, con saltos temporales de veinte años de diferencia, alterna pasado y presente.

En el presente, han aparecido unas pintadas espeluznantes en el orfanato de Santa María, donde todo apunta al vandalismo.
Al mismo tiempo, una chica ha desaparecido.
Aunque a simple vista son casos independientes, Harry, el inspector de policía y Mera y Luca, periodistas del periódico local del pueblo, encontrarán algo en común, por lo que será el hilo del cual tirar para que este thriller se convierta en una auténtica adicción.

Narrativa, ambientación, personajes... cada detalle del presente será super bien llevado hacia ese pasado, el comienzo de todo. A lo que se ocultó veinte años atrás, o a lo que otros ojos no supieron o quisieron ver, pero que, de cualquier modo, un hecho atroz y desconocido es el desencadenante para que alguien quiera que esa verdad salga a la luz, en forma de venganza.

Amistades, relaciones y vivencias del pasado que se repiten en la actualidad, donde, los hijos y nietos de estos antepasados serán los que esclarezcan una vida de mentiras, de poder y de maldad.

Decir que durante el nudo, el lector se va creando sus propias suposiciones, al unir piezas, que en mi caso fueron las acertadas, pero también es cierto que la autora consigue crear cierta incertidumbre y dudas.

A ojos de nadie es una historia realmente fascinante, que todos los amantes de la novela negra deberían conocer.

Es la primera historia de la autora, que, aunque anteriormente fue publicada, ahora se vuelve a editar, bajo el sello de @edicionesb_es.

5 / 5 ⭐

¿Os llama la atención?

¡16 de Septiembre a la venta!

+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
sandey
 09 September 2021
Creo que no puede haber tenido mejor debut y lo escuche narrado por la autora en storytel y le añado un plus, estoy deseando leer más a esta autora novel que ha demostrado que tiene un gran pluma y que tuve que dosificar por temas de estudio sino me la hubiera devorada, me quedo con Mera aunque los demás personajes están muy bien retratados. Deseando leer más, gracias por el homenaje a nuestra autora favorita
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Autoras de novela negra y policíaca

10 negritos

Agatha Christie
Phillys Dorothy James
Susan Hill

10 preguntas
97 lectores participarón
Thèmes : novela negra , LITERATURA POLICÍACACrear un test sobre este libro