InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Esnob (7)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  

Añadir crítica
Leyendo_a_la_moda
 20 June 2024
Si tuviera que escoger una sola palabra para describir a este libro sería entretenido. A diferencia de otras novelas de esta autora no me ha resultado tan ágil de leer y no es porque por primera vez el personaje principal sea un hombre y este relatado enteramente desde su perspectiva, de hecho en ocasiones, a mí se me olvidaba que era un chico quién nos está contando está historia.
Hay partes de la trama que me han parecido forzadas y predecibles, no sentí del todo el crecimiento del personaje principal y no llegue realmente a conectar con Alejo (Nuestro protagonista) y tampoco con Marieta (El interés amoroso de nuestro protagonista). Aparte, tuve la sensación de que constantemente me estaban relatando una situación que aparte de repetirse muchas veces, no alcanzaba un fin concreto. Mi momento favorito en el libro, ha sido el epílogo y es básicamente porque me lleve una grata sorpresa.
En el caso de los personajes secundarios, hay un par que me gustaron muchísimo y menciono en especial a Fran, porque aparte de que su amistad con Alejo me ha parecido muy bien llevada, su desarrollo en el libro me ha encantado. ¡Ojalá se hubiera contado su historia!.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         70
esperodrigueez
 09 June 2024
Podría darle 5 estrellas sentimentales pero si soy objetiva conmigo misma es más bien un 4,5/4,75.
Me voy a inclinar mas por el 4,75⭐️

Si a las 70 páginas de empezar esta novela me cuentas que me iba a gustar tanto quizá no me lo hubiera creído.

Leo a Elisabet desde hace 7 años. Me he leído prácticamente todo lo que ha escrito. Estos últimos años me he sentido menos atraída hacia sus últimas historias y ayer empecé este reticente. Su última novela no me la leí pues no la creí de mi gusto pero hubo algo en la portada y la sinopsis de este libro que me llamo la atención y me animó a hacerme con él.

Me lo empece ayer por la tarde estancada en otra lectura, sin expectativa alguna, pensando que quizá la autora ya no era para mi y no pasaba nada si no me acababa gustando este libro. Y contra todo pronóstico, ha sido como volver a casa. Elisabet siempre ha tenido un efecto calmante en mi persona. Era la autora a la que siempre recurría cuando quería un buen libro. Y no me sorprende demasiado que volver a leerle después de un par de años me siga afectando de la misma manera.

Elisabet tiene una pluma muy distintiva. No he leído a nadie como ella. Tiene un humor especial, a mi siempre me hace reír y no soy de carcajada fácil a la hora de leer. Tiene una forma muy suya de presentar y crear personajes e historias.

El libro está contado desde el punto de vista de Alejo, el protagonista. Y no puedo explicar lo poco que me gustaba al inicio. Pero te diré que he ido entendiéndolo a lo largo de su viaje. Alejo es como poco, la persona más real que leído en mucho tiempo. Y creo que de los personajes más humanos de Elisabet. al inicio del libro, me caía mal. Me parecía un poco el madrileño pijo estándar. Creo que también está visto desde mi punto de vista de mujer asturiana (yo me entiendo). No entendía como podría llegar a gustarme, o a entenderlo. No entendía que cambio se produciría en él (si es que se produciría siquiera) que hiciera que fuera a ser más…”gustable” a mi punto de vista? Pero me he sorprendido a mi misma empatizando con él y entendiendo su lenta metamorfosis a lo largo de la novela. Ha sido bonito verlo ser menos imbecil a medida que avanzaba la historia. Liberarse de cosas y personas. de prejuicios y estereotipos que ya no pegan en este siglo.

En cuanto a Marieta, a pesar de no tener su punto de vista, también he conseguido empatizar mucho con ella y su forma de ser y pensar. Me ha gustado mucho su rol en la novela, su forma de ser para con ella misma y para con el resto.

A pesar de que Alejo me caía mal, la dinámica entre ambos y el ambiente de la novela me enganchó muchísimo y no podría parar de leer para saber a donde iba a conducir todo ello. Me han gustado mucho Fran y Angela. En especial la amistad entre Fran y Alejo que empieza como empieza jajaja.

Todo el desarrollo de trama en la oficina, en ver cómo se adapta a Alejo a su nueva realidad me ha gustado mucho y me ha parecido muy bonito como luego él se da cuenta de cómo cambian las cosas cuando sales de un ambiente en el que llevas conformándote toda la vida.

La relación de Alejo y Marieta ha sido demasiado interesante de leer. La he sentido tan real y tan humana y tan compleja. Tan imperfecta pero tan auténtica. Me encanta que haya comunicación en todo momento, en mayor o menor medida. Pero que se hablen las cosas sobre todo cuando son tan opuestos en cuanto a su opinión del amor ha sido lo más esclarecedor a la hora de entender ambos puntos de vista. Y el spicy, la tensión y la atracción 10/10. Coherente, el justo y necesario. Y tremendamente bien escrito. Como Elisabet hace siempre.

El final me ha dejado con una tremenda sonrisa porque no me lo esperaba para nada y porque me encanta cuando hay finales felices. Y me encanta haberlos podido acompañar a ambos en su camino🥹
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Silviilove
 19 June 2024
Una comedia romántica actual y muy divertida dónde en éste caso el prota es Alejo, todo un puntazo descubrir lo que le pasaba por su mente pero sobretodo ir viendo su evolución y cambios en su vida.

Alejo es un esnob, un chico de 32 años con ideas "vintage" tan tradicionales al crecer en un seno familiar elitista teniendo a su padre como a un héroe hasta que ciertas circunstancias le harán ver que todos tenemos nuestras carencias y defectos.

✨️Un despido, un nuevo puesto de trabajo en una moderna app de citas y una CEO pelirroja que es Marieta le hará abrir los ojos a Alejo y quizá, sólo quizá no sea tan malo verse rebajado a un puesto inferior...

Marieta & Alejo 🌸🦋

Ambos tienen visiones del amor totalmente opuestas y tendrán que aprender que a veces las normas saltan por los aires, que los caminos están llenos de baches y que enamorarse da miedo ya que te pone frente a un espejo que aumenta tus faltas e inseguridades, que refleja tus heridas y cicatrices mal curadas.

A veces creemos que el amor nos cambiará y le dará sentido a nuestras cosas y no nos paramos a pensar de que el amor no va de moldearte sino de aprenderse mutuamente y aceptar nuestras diferencias.

Y de todo ésto trata Esnob al igual que la vida de emociones cambiantes, de miedos, dudas e ilusiones y de entender que el amor es imperfecto pero no por ello menos real y eso está bien ya que nadie dijo que fuera fácil.

Marieta toda ella tan versátil, exigente e independiente que no cree en los finales felices y mi Alejo tan romántico tan ÉL que no entendía los tiempos que cada uno necesita.
Qué decir de Fran, Ángela... que son geniales y tienen su propia historia que contar 😊🥰
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Cpglectora
 19 June 2024
Me gusta la forma de escribir de Elísabet, lo he dicho cada vez que leo un libro suyo, pero este libro me ha entretenido sin más ,es como releer Fuimos canciones o El arte de engañar al karma pero invirtiendo los papeles. Ha querido dar voz a un hombre esnob , más bien caprichoso y muy pijo en esta historia de amor, pero en muchas ocasiones se me olvidaba que el que relataba la historia era un chico, por otro lado,la manera en que se mete en el entorno de la vida de Marieta y deja de lado su vida lujosa incluido sus amigos gilipollas,es muy forzada.Los amigos siguen la estela de amistades de anteriores libros y su trama paralela me daba igual,total ya se sabe como iba a terminar.
Como siempre, la primera parte del libro cuando presenta el entorno y a los personajes crea situaciones muy cómicas que realmente fueron las que me engancharon al libro, porque el resto es muy predecible .
Elisabet en sus libros los personajes viven en las mismas zonas de Madrid,que es el centro,comentando en Moratalaz como zona no tan lujosa, pero si todo el centro es caro.
Entiendo que sacar un libro por año es estresante y muy admirable.
Hay guiños de personajes anteriores de sus novelas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Smoody
 23 June 2024
Esta novela de betacoqueta me ha dejado un poco fría. Está escrita desde el punto de vista masculino, creo que por primera vez, aunque en otros libros ciertas partes ya lo estuvieran.
No sé por qué exactamente, pero se me ha hecho más tediosa que las novelas previas, en este caso no tenía el gusanillo de seguir leyendo seguir leyendo y acabármelo corriendo.
No obstante, aceptamos pulpo como lectura “de verano”
Comentar  Me gusta         00
cvcalabor
 14 June 2024
Iba a ponerle un 3 pero el epílogo me ha dejado el corazón blandito.

Ha sido un libro divertido, entretenido y para no hacerte pensar. Aunque me ha parecido bastante simple o sin mucho trasfondo. Esperaba otra cosa diferente al ser el protagonista el chico, más deconstrucción o no se…

El personaje que más me ha gustado ha sido Fran, ojalá hubiese contado su historia de amor. Creo que la hubiese disfrutado más.
Comentar  Me gusta         00
Lluneta
 04 June 2024
Después de vender más de 4.500.000 ejemplares de sus obras Elísabet Benavent despliega en Esnob su virtuosismo narrativo para hablarnos de las relaciones de amor en un mundo frenético donde lo habitual es encontrar a la persona a golpe de match. Esnob es una radiografía de las relaciones humanas mordaz e irónica, divertida y tierna, porque en este cuento lo de menos es el final.
Comentar  Me gusta         00
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuál es el nombre del/la protagonista de estas novelas?

Saga "Los Juegos del Hambre"

Sheldon Cooper
Sherlock Holmes
Katniss Everdeen
Beatrice Prior

11 preguntas
529 lectores participarón
Crear un test sobre este libro