InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Asedio y Tormenta (133)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Atrapada
 10 February 2021
Los dos libros que llevo leídos cumplen el mismo patrón, comienzan con mucha acción que te hace leer sin parar, luego el resto del libro resulta entretenido pese a no acontecer gran cosa hasta el final donde termina con mucha acción, esto no es que me disguste, pero me hace plantearme si los momentos de acción, que son de diez, compensan el resto de la trama.
Enlace: https://atrapadaenunashojasd..
Comentar  Me gusta         10
politobooks
 08 February 2021
Oh-my-god. Esa es mi reacción al terminar este libro y es que supera con mucho al primero. No sé dónde he visto opiniones contrarias, comentando que el segundo libro es el peor, pero vamos, me alegro mucho de no opinar lo mismo.

En esta novela, continúa la historia de Alina por donde se quedó en Sombra y hueso (no digo más por no hacer spoilers) y lo que más me ha gustado es la aparición de personajes secundarios muy bien desarrollados. Nikolai, Tamar y Tolya, fan absoluta.

No puedo comentar mucho más sin que se sepa algo de lo que pasa tanto en el primero como el segundo, pero espero poder ver más de ellos en el tercero. Sobre todo de Nikolai 😍

Igual que en el primero, hay una parte (la batalla) que me parece que se ha planteado de una forma muy rápida, me hubiera gustado que hubiera durado un poco más. Sin embargo, creo que el desarrollo de este libro está mucho mejor planteado, con aventuras y trama amorosa durante toda la novela. A pesar de que en algunos momentos no entendía la actitud de Alina en el aspecto amoroso, me ha encantado todo.

En fin, que lo recomiendo muchísimo. Si hay gente que, por las opiniones, no sabe si leer la trilogía o no, por favor, dadle una oportunidad. ¡A por el tercero! 🤩
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
piedadrs96
 19 January 2021
Decidí dejarme el Grishaverse para 2021 después de acabar el primer libro de Grisha. Quería darle una oportunidad sin libros que lo opacasen mucho como The reven boys o Amanecer Rojo . Enero era el momento de continuar para empezar pronto con el resto de libros del universo y por eso os traigo la reseña de Asedio y tormenta.

SPOILERS DEL PRIMER LIBRO:



FIN DEL SPOILER

Los segundos libros tienen un lastre y es la necesidad de crear una transición. En este caso, Asedio y tormenta nos va preparando para el paso de la presentación inicial de la historia y el final. al mismo tiempo, el hecho de que no tuviese tantas expectativas, ha conseguido que lo disfrute más de lo que lo hubiese hecho. Su ritmo es lento, tiene menos acción que el primero, pero va introduciéndote nuevos personajes y nuevas subtramas que te maravillan. Aunque tiene cosas predecibles, en su mayoría consigue sorprenderte por cómo se llega a ese punto o por sorpresas que va incluyendo entre medias.

El sistema de magia, cómo se divide su ejército y el mundo que crea Leigh Bardugo es lo que más me ha gustado. Se nota que le ha dedicado su tiempo, que lo ha organizado para que todo tenga sentido y se puedan establecer conexiones entre la magia y el mundo. Además, ha sido capaz de crear a un malvado que te resulta hasta tétrico, que te provoca esa fascinación por lo que se esconde tras él, por la profundidad que puede existir en él para haber llegado a ser cómo es. Sin embargo, lo que consigue con el malvado, lo pierde con Mal. Es un personaje muy plano y bastante tóxico que me estresaba cada vez que aparecía en escena.

En conclusión, lo he disfrutado, aunque no ha sido tan bueno como el primero. al final te deja con ganas de seguir avanzando y necesitas saber cómo acabará la historia.
Enlace: https://www.goodreads.com/re..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Booklightyear
 14 January 2021
Me sigue encantando cómo escribe la autora: la construcción del mundo y de los personajes es espectacular y me sigue metiendo de lleno. Sin embargo, me ha dado la impresión de que esta entrega era bastante más descriptiva y que preparaba el terreno para el desenlace, y así ha sido: un final apoteósico (bastante chungo, diría yo) que hace que cojas el 3 enseguida. Para mí sin duda la mejor parte ha sido descubrir a Sturmhond y el Colibrí, y lo que viene detrás (quien lo haya leído me entenderá).
Comentar  Me gusta         10
booksbydavi
 14 January 2021
“Cuanto menos digas, más peso tendrán tus palabras”.

Este es el segundo libro de la trilogía Grisha y, aunque no puedo decir mucho por no correr el riesgo a haceros algún spoiler, sí que os diré que me ha pasado un poco como con el primer libro.

La historia es interesante pero no sé si es la forma en la que está narrado que no me acaba de enganchar del todo.

Algo que sí que me ha gustado mucho de este segundo libro es la aparición de Nikolai. de hecho, creo que es lo que más me ha gustado de esta historia.

Decir también que, a pesar de que durante la mayor parte del libro tuviese la sensación de que todo pasaba muy lento, el 10% final mejora bastante.

Enlace: https://www.instagram.com/bo..
Comentar  Me gusta         30
adelareads
 14 January 2021
Escribo esta reseña con una sensación rara, porque el libro me ha gustado, pero me esperaba más. No sé si me estoy convirtiendo en una lectora demasiado exigente. Una cosa está clara, no me llevo bien con las segundas partes de sagas, siempre me decepcionan.

Reflexión filosófica a parte, estoy contenta de seguir con el grishaverse. Me ha gustado lo que a autora tenía preparado para Alina, aunque he sentido que los eventos importantes pasaban muy precipitados. Como lectora, me gusta recrearme en ellos, y muchas escenas han pasado desapercibidas debido a la rapidez de éstas.

Conocemos en más profundidad a algunos personajes y aparecen nuevos. Nikolai es un personaje que me intriga y me saca de mis casillas. Los giros que da no me los espero.

Por otra parte, estoy contentísima con el poco triángulo amoroso que aparece. al oscuro ni está ni se le espera, y yo encantada. Mal me rompe el corazón, pobrecito, sufre lo que no está escrito.

Resumiendo, sin duda vale la pena leerlo para continuar con la saga.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Merysg3
 28 November 2020
Mi opinión sobre este libro es algo contraria a la del resto de lectores. Aunque haya sido una lectura con un desarrollo más lento, me ha gustado más que la primera entrega. Aquí conocemos a los personajes más profundamente, están mejor desarrollados y comenzamos a ver su verdadero yo. En el primer libro me dio la sensación de que todo pasaba demasiado rápido y creo que la segunda entrega ha hecho bien en bajar un poco el ritmo. Además, una vez introducidos todos los clichés posibles en Sombra y hueso, me alegra saber que aquí la autora se ha mantenido sin introducir ninguno más. El final ha sido sublime, propio de un "cliffhanger" que te deja con ganas de leer el último libro inmediatamente.

El personaje de Nicolai ha sido un gran descubrimiento y se ha convertido en mi favorito de la saga por el momento. Por otro lado, El oscuro sigue produciendo ese misterio que ya desprendía en el primer libro y la autora nos ofrece una Alina algo confusa pero más fuerte y ambiciosa y también, algo más "oscura".

En general, está siendo una saga bastante entretenida, pero tampoco me está aportando algo diferente o especial en comparación con el resto de libros de fantasía juveniles que llevo años leyendo, de ahí que siga manteniendo mi puntuación en 3 estrellas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Jeffrey8210
 12 November 2020
Magia, acción, romance y aventuras en una fascinante trilogía que nos invita a conocer un poco de la mitología propia de la zona euroasiática.
Leigh Bardugo recrea un universo fantástico con formas de magia muy propias y una historia que, si bien está cargada de los estereotipos típicos de la literatura de fantástica, se hace amena y rápida a la lectura.
Alina Starkov, es una muchacha, enclenque, fea, y un poco torpe, que no encuentra su lugar en el mundo, a menos que sea al lado de su amigo de la infancia Mal Orestev, un hábil cazador que más bien parece el galán de una telenovela. Sin embargo, la vida se tuerce para Alina cuando descubre que alberga en su interior un poder único e indescriptible… A partir de ahí comienzan las peripecias y entramado de esta trilogía, que, entre otros personajes, además de los ya mencionados, cuenta con un “malo malísimo” y un “príncipe encantador”.
Pese al uso de estos estereotípicos, muy pronto el lector se siente atrapado, en la historia, y la atmosfera del universo y se ve devorando cada página en su anhelo por conocer más. Pronto descubrimos que las cosas no son tal y como parecen y todo puede ser un poco más complicado.
Si bien es una trilogía bien cerrada, pienso, que quizás los tres libros podrían haber sido uno sólo, y no precisamente porque sobren cosas de la trama. Por demás considero también que se apresuraron algunas tramas, y otros aspectos del universo no se explicaron a detalles. Esto último puede ser producto a la existencia de otros libros de la autora en el mismo universo.
Aunque pueda parecer contradictorio debo decir que los libros me gustaron al punto de leerlos de un tirón. Los considero una lectura recomendable para todos aquellos que disfrutan de la buena fantasía.
Espero pronto poder adentrarme en los otros libros de esta autora
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
sheyla_30806
 12 October 2020

Asedio y Tormenta es la segunda parte de la trilogía Grisha de Leigh Bardugo, en donde seguimos la historia de Alina, Mal y el Oscuro. Como no soy amiga de los spoilers, no puedo contaros mucho más acerca de la trama, así que paso directamente a hablaros de los personajes.

Por un lado, tenemos a Alina, nuestra protagonista, en la que podemos atisbar cómo va evolucionando poco a poco, toma el control de su vida y toma decisiones que lo cambiarán todo. Ella siempre se ha creído una debilucha, pero eso no tardará en quedar atrás. de el Oscuro, ¿qué os puedo decir? Sigue despertando mi curiosidad y he de confesar que todavía no le pillo el truco a este personaje. Mal, ¡ay, Mal! Este personaje me tiene ganada, por lo fiel y leal que siempre es a su mejor amiga, además de que admiro su capacidad para adaptarse a toda situación, anteponiendo su felicidad a la del resto. Es mi favorito, aunque el nuevo personaje que me ha sorprendido, es Nikolai. Con ese carácter arrollador, con esa arrogancia, pero al mismo tiempo con unos principios inquebrantables, ha conseguido que quiera saber mucho más de él.

En cuanto a la pluma de la autora, se nota que esta trilogía es más juvenil, con un lenguaje sencillo, aunque lo complicado llega cuando se habla de los Grisha y su sistema de magia. Es lo que más lioso me resulta. El libro empieza con un ritmo increíble, pero a medida que se va desarrollando, sí que noté que decaía un poco y se hacía muy lineal, que no había mucha acción, pero no por ello se vuelve pesado o aburrido. Sin embargo, las últimas cien páginas son brutales. Estás asimilando lo que acaba de pasar, para tener que asimilar lo siguiente. ¡Es un no parar! Giros inesperados, drama, acción, y sin duda, un final que te deja con ganas de mucho más.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
PatriciaLlamas
 06 October 2020
Es el más flojito de la trilogía, pero luego remonta.
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
325 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro