InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La conjura de la niebla (41)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
LectoraNocturna
 20 May 2024
Aunque al principio se me hizo bastante bola con frases y descripciones rimbombantes, me ha mantenido entretenida. La desaparición de una adolescente dispara todas las alarmas y hacen remover un acontecimiento similar que ocurrió hace 30 años. La tía de Elena desapareció sin dejar rastro y una familia destrozada. Treinta años no son suficientes para sanar las heridas y un diario se ha convertido en clave para resolver todo un misterio. Muchos secretos saldrán a la luz a la espera de que el/los culpable/s paguen sus pecados.
Comentar  Me gusta         10
Por_Puro_Vicio
 24 February 2024
Con esta historia tengo sentimientos encontrados. Ese sí, pero no que equilibra la balanza sin que se decante por uno u otro lado.
Me explico.
Por un lado tenemos una trama interesante —la desaparición de una chica que conecta su caso con otro suceao ocurrido hace treinta años—, y una ambientación que le va como anillo al dedo. Una isla sumida en la niebla, creencias, mitos y leyendas.
Por otro tenemos a una protagonista con la que no he conseguido empatizar y un final que se me ha quedado muy cojo.
La protagonista, Elena Casais.
Una jueza con fama de estricta, metódica y profesional, que pierde su propio juicio de manera inexplicable por un hombre con el que ha cruzado tres frases. Literalmente.
.
Todo ello aderezado con una escritura muy recargada, plagada de metáforas, exceso de descripciones y rodeos innecesarios que me sacaban de la historia.
Comentar  Me gusta         00
Pilasal
 10 February 2024
"La conjura de la niebla" es una historia que te atrapa desde el principio, llena de intriga y secretos que te mantienen en vilo hasta el final. Es importante resaltar la ambientación que Ángela Banzas describe detalladamente logrando que formemos parte de la novela llegando a sentir que formamos parte de la trama.

La historia empieza con la desaparición de Paulina, una adolescente de la Illa de Cruces en la Ría de Arousa. de la instrucción se hace cargo la jueza Elena Casáis pero a medida que la investigación va avanzando se descubre que esta desaparición puede estar relacionada con otra ocurrida hace 30 años, Melisa. También una adolescente y hermana de la madre de la jueza. Los detalles de esta desaparición los conoceremos a través del diario que Melisa dejó escrito.

Las dos tramas están bien hiladas con muchos personajes pero necesarios para esta historia en la que encontramos supersticiones, leyendas populares, bosques, cruceiros, ... y todo envuelto en una niebla que consigue un ambiente de misterio y suspense.

Es el primer libro que leo de Ángela Banzas, me ha gustado mucho y con ganas de seguir leyéndola.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Almon
 06 December 2023
Lo que me gusta a mi un buen thriller ambientado en Galicia y escrito por una gallega. No lo voy a negar.
En este libro la desaparición de una adolescente rompe con la tranquilidad de Illa de Cruces. La juez Elena Casais se hará cargo del caso, que, como se averiguara, está relacionado con un misterio de hace treinta años.
Un libro trepidante con capítulos cortos. Una buena trama que se va liando con cada capitulo hasta resolverse de una forma inesperada pero que va cogiendo forma. Unos personajes a los que eché de menos quizás algo más de profundidad en su personalidad.
Un libro entretenido y que engancha
Comentar  Me gusta         00
patxi77
 17 October 2023
17/10/23
Lectura conjunta del grupo ,en thriller.
Primera vez que leo esta autora,gracias a que salio elegida la lei,quizas repita.
Historia muy buena,y bien narrada,que cuenta los sucesos en un pueblo de Galicia,tanto hace treinta años,como actualidad,dos tramas enlazadas por el tiempo y victimas.
Historia que mezcla narcotráfico,influencias,corrupcion,blanqueo y asesinatos por tapar algunos sucesos y negocios.
Bonitos escenarios,la cultura galega,con sus tradiciones,curanderos y historias de brujas ,dándole a todo el toque rural.
La trama te engancha bastante ,si lo lees del tirón mejor,que por etapas.Disfrutado este,leere mas de ella,en un futuro.Recomendada,esta muy bien.Muchas gracias.
Comentar  Me gusta         90
ange-gomezl
 31 July 2023
La conjura de la niebla de Angela Banzas

Elena Casáis es la jueza de instrucción en una pequeña localidad gallega .
Una adolescente desaparece y tendrá que hacerse cargo del caso . Según avanzan las investigaciones descubrirá que este caso tiene conexión con otro que ocurrió treinta años antes y que afecta a su familia .

La trama se desarrolla en dos partes pasado y presente .En el presente la investigación chocará con el poder y la corrupción en las instituciones . La trama del pasado nos lleva a los años ochenta y a la difícil realidad laboral que se vivio en esa epoca en la zona , y al narcotrafico .

La trama avanza lentamente dando muchos rodeos . La supersticiones y leyendas salpican toda la historia mezclándose con los secretos familiares .
Magnifica ambientación en la que la niebla se respira , nos envuelve y no nos abandona durante toda la novela .

Es una historia que atrapa desde el primer momento y que consigue hacernos estremecer .
Por ponerle un pero quien no me ha convencido ha sido la protagonista ,con todo lo que está cayendo no sabes si está aquí o allí , me deseperaba por momentos .

Leí este libro en una conjunta y recuerdo que no fue del agrado de la mayoría , a mí me ha encantado y lo he disfrutado mucho .



+ Leer más
Comentar  Me gusta         137
Loslibrosdechip
 16 May 2023
Bueno. Es el primer libro que leo de esta autora y la verdad es que está bastante bien. Nos encontramos con una trama intrigante y que nos engancha y sumerge en la historia para descubrir qué ha ocurrido tanto en el presente con la desaparición de la joven desaparecida como en el pasado con la desaparición de Melisa, la tía de la protagonista. Me ha gustado mucho la forma en que la autora entrelaza las dos historias y, sobre todo, el hecho de que, en cierto modo, sea Melisa la que nos desvela su propia historia, aunque sea indirectamente por medio de las páginas de su diario. Me ha gustado también mucho el hecho de que la autora nos mantiene en suspense desde el comienzo hasta el final con numerosos giros de tuerca y una revelación un tanto inesperada al final de la historia. También me ha parecido interesante la introducción recurrente de elementos de la cultura gallega, desde palabras y términos típicos hasta costumbres y tradiciones, además de hacer referencia a ciertos sucesos vividos por aquellas tierras hace unas décadas y que todavía hoy en día siguen presentes en la memoria de sus gentes. Recomendable.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
bookeandoenlasnubes
 15 April 2023
Paulina es una joven que desaparece sin dejar rastro, como le pasó a Melisa hace 30 años, nunca se supo que pasó y aún así se cerró el caso.
Elena, una joven jueza se hará cargo de la investigación junto con su amigo, el comisario Marcos, lo que no sabrán es que este caso tiene relación con Elena y su familia.
Una trama super bien hilada y muy bien narrada. Los personajes muy bien construidos,se les coge cariño y logras empatizar con ellos. Unas descripciones muy bien hechas, parece que estás allí, para nada pesadas.
Capítulos cortos, de esos que te hacen querer un capítulo más!!
Narrada en el presente pero por un diario ( estas cosas me encantan) conoceremos cosas del pasado.
En definitiva un libro que me ha gustado mucho, que tiene de todo, muy bien escrito, que engancha desde el principio al final, con algún giro que te descoloca.
No había leído nunca nada de esta escritora pero me ha dejado con muchas ganas de seguir leyendo sus libros.
Comentar  Me gusta         00
SoniaRah
 21 March 2023
Este ha sido mi primer acercamiento a Ángela Banzas.

Cuando leí la sinopsis me enganchó desde el primer momento. Me declaro fan absoluta de Galicia, de sus costumbres, de su mitología y leyendas... así que el libro desde el instante en que se anunció su publicación era para mí. El retrato que hace Ángela de un pequeño pueblo gallego, de sus secretos y costumbres me parece maravilloso pero desgraciadamente no he encontrado en la novela esa parte de creencias y leyendas ancestrales que "promete" la sinopsis. Y eso es en gran parte lo que me ha decepcionado.

La trama en sí me ha gustado aunque no he llegado a empatizar con el personaje principal la jueza Elena Casáis me parece una persona, como decirlo, demasiado altiva, estricta, muy cuadriculada. Pero como os comentaba, la novela está bien escrita, bien estructurada y bien desarrollada. Muy bien enlazada la trama principal con la personal.

Para mí el gran "pero" de esta novela no es la escritora ni el libro, es la sinopsis que a mí me hizo pensar que iba a encontrarme otra cosa diferente.

Ya partiendo de la ausencia de esta parte más mística de creencias populares y leyendas la novela se disfruta y engancha.
Enlace: https://tulibroytu.wordpress..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Leereslomas
 03 February 2023
Adoro las historias de novela negra ambientadas en el Norte de España. Siempre me trasladan a lugares que adoro. En esta ocasión, la ambientación me ha encantado porque aporta ese halo de misterio que necesitan todas estas novelas. La autora logra que nos situemos en Illa de Cruces y en su maravilloso entorno ficticio, la hierba, la niebla, los bosques, las leyendas y las supersticiones. Además inserta datos de cultura popular que me han resultado muy interesantes.

La trama contada con continuos flashbacks, nos sitúa en el presente y nos va llevando al pasado a través de un diario de la tía de la protagonista, desaparecida hace 30 años. En esta ocasión el conjunto de la trama, la ambientación gallega y el ocultismo, esos secretos que son de los pueblos, funciona y te va atrayendo en la historia.

Una novela de ritmo pausado, que arranca de una forma lenta pero que va cogiendo buen ritmo y forma a medida que avanza. Me han sobrado algunas páginas del principio, y quizás he encontrado que había demasiados personajes ya que hay alguno no me ha encajado del todo.

Es una novela que me ha gustado en líneas generales por su gran ambientación, un viaje real y maravilloso a las tierras gallegas y a sus costumbres. La autora usa algunas expresiones muy coloquiales que me han divertido y entretenido muchísimo; “rebozarte en hierbas de San Juan”, “vagase errática entre laureles y carballos”

Una novela ágil para leer de una sentada, muy entretenida.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Fahrenheit 451

¿En qué año se publicó?

1951
1952
1953

10 preguntas
201 lectores participarón
Thème : Fahrenheit 451 de Ray BradburyCrear un test sobre este libro