InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Enrique Mercado (Traductor)
ISBN : 8494799770
772 páginas
Editorial: Grupo Oceano (10/10/2018)

Calificación promedio : 3.7/5 (sobre 35 calificaciones)
Resumen:
«La reina Roja es una historia sugerente e imaginativa donde el amor y la revolución colisionan, y donde el poder y la justicia se baten en duelo. Es excitante, absorbente, está llena de acción y no podrás dejar de leerla.» USA Today
«Tú forjaste esta corona, úsala ahora, o no lo hagas jamás.»

Mare Barrow aprendió que toda victoria tiene un precio cuando fue traicionada por Cal. Ahora, decidida a proteger su corazón y a asegurar la libertad de ... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (23) Ver más Añadir una crítica
Alpispa
 21 July 2020
En Tormenta de guerra nos encontramos con un escenario tormentoso, valga la redundancia. Por un lado, tenemos a la guardia escarlata, aliada con los partidarios de Cal, porque es el menor de todos los males para ellos. Esta vez, no tendremos a Cameron como narradora, porque ella ya no se encuentra con ellos y como Mare ya ha vuelto, ella nos narrará lo que va ocurriendo allí. de ellos diré que empiezan a actuar con más cabeza y no se dejan engañar con facilidad, siguen luchando por sus ideales y no se contentan con promesas vacías ni tampoco con cosas a medio hacer, y eso les da una valía increíble. Me ha gustado ver a los nuevasangre luchar y empezar a tratar también con plateados. Parece que un nuevo mundo es imposible con el escenario que se nos presenta, pero ya empieza a crecer una semilla de esperanza.

Mare en este libro ha vuelto a hacerme poner los ojos en blanco. No es tan insoportable como en las dos primeras entregas, pero ya vuelve a creerse superior a los demás en algunas ocasiones. Por ejemplo, no entendí que tratara tan mal a Julian al principio, después de todo lo que él ha hecho por ella. En todo caso, que se enfade con Cal por lo sucedido en el libro anterior, pero Julian siempre ha sido bueno con ella. También me pareció una estupidez que dejara de llamar a Cal, Cal, sino Tiberias. Me pareció una niñatada. Además, creo que vuelve a culpar a los demás de cosas que ella les ha hecho anteriormente, así que ha vuelto un poco las andadas. Quitando esos arrebatos suyos, parece que ya está más concienciada de la situación, se nota que ha madurado y vivirá cosas bastante duras.
Cal sigue siendo de mis personajes favoritos. A veces se equivoca, pero es humano, y sus decisiones son normales. Se encuentra entre la espada y la pared, fue criado para gobernar y el piensa que no hacerlo sería una deshonra para sus padres y para todos los que tienen las esperanzas puestas en él. Me ha gustado verlo dar órdenes, como el comandante que es, y me encanta que sea un rey que no se queda mirando como los demás se arriesgan por él, sino que toma parte activa en la batalla, luchando con los suyos. de todas formas, he sentido que de nuevo la autora quiere dejarlo en algunas ocasiones como un tonto, tan cegado de amor que es incapaz de tomar decisiones coherentes en algunos momentos, cuando con muchas de sus acciones nos demuestra lo contrario. No sé qué manía hay en intentar debilitar un personaje que es fuerte.
De los personajes que aparecen con ellos, sigo destacando a Farley. Me encantan sus apariciones, tiene un piquito de oro y un carácter indomable, es una líder nata. Doy gracias a que la autora no la dejara apartada de las misiones, porque después de un dato que se nos desvela en la segunda parte de la saga, temía que pudiera pasar.
Por otro lado, seguimos teniendo como narradora a Evangeline Samos. Evangeline es un personaje que me gusta desde el principio, porque es fiel a sí misma y, aunque a veces es una bruja y sobre todo en La reina roja dan ganas de estrangularla, desde que la tenemos como narradora, la entendemos mucho mejor. En este libro seguirá igual de luchadora que siempre, teniendo que tomar decisiones muy importantes que podrán cambiar el rumbo de su vida. Ella fue criada desde siempre para ser la esposa del rey y tratada por sus padres como un modo de hacer negocio, y en esta entrega se profundizará más en sus dudas, sentimientos y en esta situación que cada vez la ahoga más.
Ya en el libro anterior tuvo más protagonismo la gente de Los lagos. En este, tenemos como narradora a Iris, la hija de la reina de allí. Iris es un personaje que me ha parecido inteligente, sabe siempre qué palabras utilizar y no es ninguna joven indefensa, además me ha gustado que nos cuente sobre sus costumbres y creencias, a pesar de que tampoco se nos dé mucho detalle sobre los dioses a los que rezan. Me gusta porque se nota que tienen un poder increíble de controlar las aguas y da verdadero miedo. Sin embargo, en su modo de pensar siguen empeñados en que los rojos son una clase inferior.
Finalmente, como último narrador, pero no por ello menos importante, contamos con el mismísimo Maven. Estaba deseando tener capítulos suyos, para ver qué demonios se le pasaba por la cabeza a ese chico. El niño rey, al que no le importan las vidas que se pierdan. Quería meterme en su cabeza para saber si veríamos algo de lo que le hizo Elara, y me sorprendió que siguiera queriéndola, a pesar de todo lo que le hizo. Me faltó un poquito de perspectiva en él, porque sentí que simplemente repetía todo lo que ya sabíamos sobre él, pero en su cabeza. Me habría gustado saber más y que nos desarrollaran mejor su personalidad.
Me ha gustado poder visitar la república de Montfort, ver cómo son las cosas allí y el primer ministro me ha parecido una persona bastante decente. Choca ver como en ese territorio personas de diferentes colores de sangre viven en armonía, las decisiones se toman de forma democrática y las libertades están a la orden del día, cosa que choca especialmente con la forma de vida de los otros reinos, donde rojos y plateados están en guerra continua y entre ellos hay una diferencia abismal, o donde los matrimonios se producen para formar alianzas y como transacciones comerciales. ¿Casarse por amor? Ni soñarlo. En este lugar se da una de mis escenas favoritas, cuando cenan todos juntos, que sinceramente me hizo mucha gracia por todas las pullas que se soltaban los unos a los otros. Menudo show.
También he disfrutado de las estrategias de cada bando, de las traiciones, mentiras y jugarretas que hay, porque si pensáis que aquí todos son leales, estáis muy equivocados. Esto es una guerra y se nota, habrá algunos que se arrimen al sol que más calienta, otros lucharán por sus principios hasta la muerte, y otros irán hilando en las sombras alguna que otra estrategia.
Ahora vamos con las cosas que no me han gustado. La primera de ellas ha sido el ritmo de la lectura. Se me ha hecho muy cuesta arriba leer este libro. Si solo hubiera sido este, no hay problema, pero es que también me ocurrió con los dos anteriores. La autora siempre se toma demasiado tiempo para arrancar y se enrolla a veces como una persiana, algunas partes se me hacían eternas y considero que a esta entrega le sobran unas cuántas páginas. Bueno, en general a la saga le sobran páginas, yo la habría dejado en bilogía y tirando. Parece una tontería, pero es que llega a un punto en el que se te quitan las ganas de leer, y es una pena porque la historia está interesante, pero no termina de llegar al punto de engancharte para seguir leyendo.
Tampoco me ha gustado el rumbo que ha tomado la historia. Creo que la autora se ha arriesgado poco, queriendo contentar a todo el mundo y pintando el escenario menos doloroso posible, pero también el menos realista. Por un lado estoy contenta con algunas cosas, pero por otro me ha parecido demasiado idílico. Además, hay cosas que se nota que metió para facilitarse la salida, como por ejemplo, las palabras escritas en el diario de Coriane. Aveyard podría haber explotado todos los puntos que tenía, está contando una guerra, al fin y al cabo. Pero elige el camino fácil para todos los hilos abiertos y con eso me he llevado una gran decepción, sobre todo después de leer cuatro libros de bastante grosor. No es que el final no me haya gustado en su totalidad, algunos elementos han estado bien, pero en otros ya se han pasado.
De esta saga hay otros dos libros publicados de relatos cortos. Yo no voy a leerlos, porque las historias cortas solamente las leo cuando creo que son necesarias para entender la historia, cuando soy muy fan de la saga o cuando un personaje me gusta muchísimo y las historias van sobre él. En este caso, ninguna de estas condiciones se cumple. Puedo dar por terminada mi experiencia con esta saga, y si bien no me arrepiento de haberla leído y la he disfrutado mucho, también diré que esperaba más del final y la recordaré como una saga difícil de leer por su lentitud.

Enlace: https://adictaloslibros.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Annie_hatuna
 16 November 2018
¿De qué trata Tormenta de Guerra? La historia inicia justo al terminar los acontecimientos de la Jaula del Rey, tenemos a nuestros protagonistas en las encrucijadas que observamos en el libro anterior, por un lado esta Mare quién se encuentra con el corazón roto al darse cuenta que Cal no ha elegido el camino de tener una vida con ella si no el de su corona y su trono para perpeturar el legado de sus padres, recién rescatada de su cautiverio con el temible Rey Maven, Mare se encuentra emocionalmente inestable y rota por dentro, pero está consciente de que solo ella podrá salvarse a sí misma; por otro lado tenemos Cal, o el Rey Tiberias, quién también ha tenido que enfrentarse a su propio corazón roto al tener que rechazar a Mare y elegir el legado de su familia, no se encuentra del todo seguro de su desición pero sabe que ese es el camino que el deber le traza y el deber siempre pesa más que el corazón; luego esta Evangeline la joven hija del acero y el veneno que ha encontrado el amor pero que pertenece a una familia plateada donde sus colores y su lealtad están antes que sus sentimientos, Evangeline ya ha probado lo que es ser una Princesa por derecho propio (gracias a las confabulaciones de su padre) y no está dispuesta a ver el mundo desde detrás de un Rey...pero no parece haber otra opción para ella. Finalmente tenemos a Maven, el Rey Niño, el malvado chico que ha destruido toda una nación y el corazón de la Niña Relámpago, el niño duro, sin sentimientos, frío, roto por dentro y totalmente detestable, este joven Rey se encuentra cada día más cerca de perder su trono, como perdió a Mare, su obsesión y la víctima de su insano amor, Maven ha forjado una alianza matrimonial con los Lacustres, enemigos jurados del reino de Norta, para luchar contra sus enemigos y ahora es el flamante esposo de la Princesa Iris, pero lo que el ignora es que así como conspira para destruir a la Guardia Escarlata, a su hermano Cal y a Mare, su joven e inocente esposa conspira contra el para terminar de una vez por todas con el poderío de Norta. En este final de la saga de la Reina Roja todos se traicionarán, todos sangrarán y nadie quedará entero cuando el final llegue por fin.

¡Eh! Que ese resumen me ha quedado genial, ¿verdad? Pues bueno, es la una de la mañana y me pongo poética :V, volviendo al tema quiero hablarles un poco de lo bueno y lo no tan bueno del final de esta épica saga, comencemos por lo bueno: tenemos un marcado crecimiento en los personajes, especialmente Evangeline y Mare, lo cual es de agradecer pues en cuanto termine de leer Tormenta de Guerra me regrese a releer el primer libro y vaya que se nota como han cambiado los personajes y hay un cambio radical en la pluma de Victoria Aveyard, recordemos que cuando La Reina Roja salió a la venta fue un poco controversial ya que era una clara mezcla de diversos elementos de distopías adolescentes, y también recordemos que la propia Aveyard lo admitió, por lo que era una especie de frankenstein distópico, afortunadamente conforme más avanzaba la saga más se iba alejando de esos penosos orígenes y al llegar a Tormenta de Guerra nos encontramos una historia más madura, más cruda, más pensada y muy bien planteada, tenemos una trama llena de maquinaciones políticas, traiciones, venganzas, la autora decidió que ya estaba bueno de drama juvenil y se metió de lleno a una trama donde el romance queda en último lugar y la política está a la orden del día. Se que para muchos puede sonar aburrido pero creánme cuando les digo que las más de 700 páginas de este libro se van volando y hasta faltan, faltan páginas para tener más de nuestros personajes, la trama es tan adictiva que ni siquiera sientes el peso total de la historia hasta que cierras el libro y te das cuenta de todo lo que acabas de leer, es impresionante y me pongo de pie para aplaudir el desarrollo de Victoria Aveyard como escritora. Otro punto que quiero destacar es el final que tuvieron algunos personajes, no puedo decir quiénes ni mucho menos cómo porque sería un spoiler gigante, me gustó como Aveyard manejó estos “adioses” de una forma emotiva, mostrándonos la naturaleza dual del ser humano y dejándonos ver que no hay buenos o malos, todos son personajs son sus propias motivaciones, sus propias formas de ver el mundo y como Maven (bebé Maven te amo aunque estés bien pinshi loco :'v) dice: Todos somos hechos o deshechos por alguien más...

Ahora pasemos a hablar de lo no tan bueno ni bonito: En primer lugar debo admitir que NO todos los personajes están tan bien trabajados, creo que la autora se enfoco mucho en las mujeres y dejó de lado a sus personajes hombres, salvo Maven, y nos quedó a deber personajes masculinos que NO sean malos o sean medio idiotas, otro punto que definitivamente no me gustó fue meternos a fuerzas el relato corto del libro de Corona Cruel que corresponde al diario de la madre de Cal, a mi parecer eso se vió un poco forzado y en plan compra el libro ya mismo, creo que cuando los autores lanzan sus relatos cortos (que tienen todo el derecho de expandir su universo cuanto quieran) deben ser conscientes de que hacerlos tan activamente partícipes de la novela no siempre es lo más acertado, pues NO todos los lectores conocen la existencia de dichos relatos y aunque es una buena estrategia de ventas no estoy segura de que tan ético sea. Finalmente, y hablando más de la historia, no tienen una idea de como odié con toda mi alma a Mare Barrow, esta joven ha pasado de ser la-copia-de-Katniss a convertirse en la señorita yo-soy-la-niña-relámpago-y-valgo-más-que-tu, pasando por doña emo-encerrada-amor-odio y terminando en la bruja más odiosa que he tenido la desgracia de leer, y es que todo el maldito libro la niña se la pasa haciendo berrinche porque Cal no la eligió sobre la corona (sin jamás detenerse a pensar que para Cal esa corona representaba el único vínculo y legado de sus padres y sus antepasados, pero ignoremos eso porque Mare es una engreída caprichosa), de verdad amigos todo el libro Mare se la paso forzando a Cal a tomar desiciones que a ella le parecián correctas, sin jamás preocuparse por lo que Cal sentía, sin jamás ceder nada por él, todo era ella, ella y ella y ¿saben qué es lo peor? Para poder decirlo tengo que meter un spoiler pero si no quieren leerlo pues pondré el texto en blanco y solo se lo saltan y ya está :v
*Inicia Spoiler* al final Mare ni siquiera se queda con Cal, porque la señorita quién sabe que demonios tiene que ir a hacer con la Guardia Escarlata y lo deja botado con palabras de “no te pediré que me esperes”...¿Qué?, ¿Cómo? Lo hiciste renunciar a su corona, lo hiciste quedarse sin nada, ser un plateado sin nada y te largas así como así...¿Mare qué demonios está mal contigo? *Fin del spoiler.*
Qué esto último nada tiene que ver con que la trama sea buena o mala pero yo quería compartírselos XD

En resumen, Tormenta de Guerra es un final épico para una saga que comenzó siendo floja pero que evoluciono poco a poco en una historia bastante bien planteada, con personajes interesantes y que vale la pena conocer, una red de maquinaciones que no deja a nadie con las manos limpias, muertes, traiciones y venganzas, les aseguro que este libro es un digno final de esta saga, no los decepcionará, y si ustedes aún no se aventuran a leer la saga de la Reina Roja...¿Qué están esperando? ;)

Enlace: http://trancedeletras.blogsp..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
feitizosliterarios
 14 November 2019
Cuando comencé a leer esta última entrega, lo hice con muchísimas ganas y con el "hype" súper alto y, aunque no me ha decepcionado en absoluto, si que es cierto que el final (que mucha gente esperaba distinto) me ha parecido un poco agridulce pero no me ha disgustado del todo porque me ha parecido bastante lógico. Por otra parte, es necesario decir que la acción comienza desde la primera página del libro y se extiende prácticamente hasta la última; cosa que ha hecho que no perdiera las ganas de seguir leyendo en ningún momento. Otro aspecto que me ha gustado mucho es que los capítulos están narrados por varios personajes (como en el libro anterior), y eso ha hecho que la lectura fuese más amena y mucho más entretenida.

Sobre la ambientación no tengo mucho más que decir aparte de lo que ya he comentado en las reseñas anteriores. Me ha encantado, como ya viene siendo costumbre, que la autora nos presente más a fondo los diferentes lugares de Norta y de las comarcas colindantes como Monfort o Los Lagos. La comarca de Los Lagos la conocimos más a fondo en el tercer libro mientras que a Monfort la hemos conocido mucho más en esta entrega y, la verdad, aunque me ha gustado mucho al final y he entendido su historia, al principio me parecía una sociedad demasiado irreal, incluidos los personajes nuevos que se nos presentan en esta comarca. Aún así, siento que la autora no ha profundizado en cada uno de los lugares y eso no me ha gustado, pues hubiese preferido conectar y conocer más el mundo de esta saga.

Sobre los personajes decir que he conseguido empatizar más con Mare Barrow, pues a pesar de los sinsabores y problemas que le depara la vida, lucha por sobreponerse y seguir hacia delante cueste lo que cueste. Además tiene un carácter demasiado fuerte aunque poco a poco intenta controlarlo y esto, salvando las distancias, me recuerda mucho a mi. Lo único que no me ha gustado es su actitud pasota ante las desgracias y sus actitudes narcisistas y egoístas. Por otra parte, Cal me ha decepcionado un poco ya que en los primeros libros destacó por su fortaleza y determinación mientras que en este libro podemos ver todo lo contrario, un chico fuerte pero muy indeciso y manipulable. Esto es algo que no me ha gustado nada, al igual que me pasó con su hermano Maven Calore (el cual sigue siendo de mis personajes favoritos). Sin embargo, algunas de sus acciones he logrado entenderlas, como por ejemplo lo que le gustaría que hiciesen con Maven o la decisión que toma a la hora de luchar en la guerra.

Sobre los personajes secundarios decir que el que más me ha gustado (y con gran diferencia) es Evangeline Samos, tanto su personalidad como su actitud ante los acontecimientos. Siento que este personaje debería haber tenido una importancia mayor en la saga ya que creo que es crucial para el desarrollo y final de la historia. Sin duda alguna me he enamorado de este personaje y de como lucha para conseguir sus metas. Por otra parte... los demás personajes secundarios me han gustado pero no se ha profundizado demasiado en ellos y eso no me gusta ya que muchos de ellos tenían mucho potencial según mi punto de vista.

En conclusión, "Tormenta de guerra" es, para mi, un final de saga bastante aceptable. La pluma y la prosa de Victoria Aveyard sigue siendo preciosa y me ha encantado como ha integrado la temática LGTBIQ+ en la historia. Finalmente, y exceptuando el agridulce final (que ojalá os animéis a conocer), me ha faltado que se profundizara en el significado e historia de los diferentes tipos de sangre de esta sociedad. Por todo lo demás, una saga maravillosa y a la que le guardo mucho cariño.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Lena
 13 February 2022
Finalizamos la saga y aunque mejoramos con respecto al anterior (que aburrimiento de libro) no llegamos al nivel del principio (que si, que os quejáis que en los inicios era un batiburrillo de otras sagas distopicas, pero era mucho más adictivo)

⚠️ PUEDE HABER SPOILERS DE LOS LIBROS ANTERIORES (y de este alguno también 🤬)⚠️
⭐️⭐️ ⭐️NO ESTA MAL, PERO… 🤨
LC @vivelafantasia

𝑽𝑨𝑳𝑶𝑹𝑨𝑪𝑰𝑶𝑵 𝑺𝑨𝑮𝑨 6/10
𝑷𝒖𝒆𝒅𝒆𝒔 𝒍𝒆𝒆𝒓 𝑳𝒂 𝑹𝒆𝒊𝒏𝒂 𝑹𝒐𝒋𝒂 𝒆 𝒊𝒎𝒂𝒈𝒊𝒏𝒂𝒓𝒕𝒆 𝒆𝒍 𝒓𝒆𝒔𝒕𝒐

Lo primero: empieza lento y estás ya temiendo otra Jaula del Rey, pero después de unas 200 páginas (ahí es nada) la trama coge ritmo y se parece más a sus orígenes (y claro..te emocionas y ZASCA!)

Teníamos varias tramas sin terminar, preguntas por responder, una guerra a punto de estallar, territorios inexplorados y no sé que ha pasado, pero nos hemos quedado un poco igual. El libro es entretenido, pero no parece un final de saga.

La autora ha cogido la costumbre de no cerrar batallas o enfrentamientos, simplemente los corta y a otra cosa, mariposa..

MARE sigue igual de cansina; y no sé si esto es cosa mia -también me paso en el anterior- pero sólo distingo los capítulos con la perspectiva de Evangeline y todos los demás parecen haberse contagiado de la quejicosidad de la niña Relámpago Echo Chispas de Lo Pesada Que Soy..

CAMERON parecía un personaje a tener en cuenta, muy poderosa y con punto de vista propio en el anterior libro, en este libro desaparece

CAL hace lo que se espera que haga y para lo que fue criado y educado toda su vida pero de repente va a leer algo y cambia de opinión radicalmente sobre sus deberes y valores morales (un ejemplo de personalidad propia 🙈)

MAVEN, el malvado Maven. El poderoso e inteligente Maven. La pieza principal como villano de toda la historia. La autora no sabe qué hacer con él y “hastaluego MariCarmen”

EVANGELINE, mucho mejor nos hubiera ido si la saga hubiera pegado un giro y hubiera pasado a centrarse en ella.

FARLEY, está pero como si no.

Tenemos territorios nuevos:
* La comarca de Los Lagos, con religión propia y diferentes tipos de poderes Plateados
* Monfort, la república donde conviven pacificamente Plateados, Rojos y NuevaSangre (ellos los llaman Ardientes)
Lugares por los que pasamos de puntillas y desde luego no es porque nos preocupe la extensión del libro

Llegas al final y…se acaba.
Es tan…meh!
No hemos cerrado ni el romance (lo mismo que en las batallas…🤣)

Preguntas sin respuesta:
* ¿porqué hay diferentes tipos de sangre?
* ¿porqué la saga se llama La Reina Roja?
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Florbookshelf
 01 March 2019

Este libro es el final de la saga de la reina roja, pero luego de haber terminado el libro, sueño, ruego, añoro que no sea así.

En esta última entrega tenemos la percepción del final de una guerra que ha traído muchos conflictos al reino de Norta, que ha destruido familias, amistades y también degradado prestigios, ha quedado a merced de los buitres que buscan adueñarse de los restos. Pero lo más interesante es que se nos otorga una percepción global del mundo, ahora podemos conocer un poco más del vecino país de Montford y sus habitantes, costumbres, dirigentes y también del reino Lacustre, gobernado por una monarquía religiosa muy interesante.

Los personajes principales se deslucen un poco para dar lugar a Evangeline e Iris, dos mujeres con una fuerza implacable y dispuestas a defender sus convicciones hasta el final, aún cuando sus decisiones no sean sencillas de tomar y puedan generar perdidas significativas. Para una lo que importa es la familia y su reino, para la otra la libertad es más importante que cualquier cosa. Evangeline se tornó en un personaje favorito para mí del que quiero saber más, de su amor por Elaine y la forma en que ha buscado su propia libertad me intriga, ha quedado un cabo suelto aquí y sería fabuloso conocer dónde la conduce el destino.

Algo a resaltar es que los combates se han vuelto un poco más extensos y feroces, quizás por el hecho de que ahora tenemos muchas más voces que lo relatan y nos dejan ver los diferentes puntos de vista en la batalla. No solo de un bando, sino de los dos, podemos entender cómo maquinan las estrategias y cómo la búsqueda por la victoria se vuelve cada vez más sangrienta.

Me gustó la tensión generada entre Cal y Mare, creo que le da un nuevo color a la historia, pero sigue sin convencerme ni un poco la actitud que ella toma frente a él. Es muy obstinada, cabeza dura y no es capaz de mirar más allá de su sufrimiento. Él se ha vuelto más firme, decidido pero sigue conservando esa cobardía que lo caracteriza desde el primer libro y no puede abandonarse a la furia  que lo consume, preserva aún la loca y estúpida esperanza de recuperar a Maven de su pozo oscuro.

Si tengo algo que criticar es el final, no me lo esperaba, no quería que fuera así, realmente necesitaba que todo se desarrollara de forma diferente, pero bueno, supongo que es necesario un tiempo de distensión y relajación para Mare, ella se lo merece después de tanto sufrimiento y tantas perdidas.

En fin, la verdad es que me sorprendió muchísimo la culminación de la saga, Victoria Aveyard ha ido mejorando poco a poco en cada libro su escritura, el mundo se ha tornado tan grande y hermoso que me es imposible pensar que ya no sabré más nada de él hasta las historias cortas que pronto se publicarán.

Y me permito comunicarles un deseo, ojalá se pueda saber más de Mare y Cal, cómo continua su vida y la de los demás personajes principales que se han ganado un prestigioso lugar en la historia. Ojalá pronto sepamos más de Norta y su nueva nación. 


+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Citas y frases (50) Ver más Añadir cita
unlapiz_unlapiz_26 June 2020
-Lo siento - Las lágrimas nublan su mirada antes de que las mías asciendan a mis ojos. Maté a su hermano. Me lo llevé. Maté a un asesino, un torturador. Una mala persona, torcida y destrozada. Un hombre que me habría liquidado si no se lo hubiera impedido. Que asesinó a todos los que amo. Un chico convertido en monstruo. Un joven sin posibilidad ni esperanza-. Lo siento mucho, Cal.
Comentar  Me gusta         40
unlapiz_unlapiz_17 June 2020
Ese muchacho no alberga otra cosa que moracidad y vacío. Es un desalmado, mató a su padre y trató de hacer lo mismo con su hermano exiliado. Sea lo que haya hecho su diabólica madre, condenó al rey de Norta a una vida de tormento. Yo no te condenaré a eso; no permitiré que desperdicies tu vida a su lado. Tarde o temprano su corte lo devorará, o él a ella.
Comentar  Me gusta         30
Annie_hatunaAnnie_hatuna16 November 2018
Pero quiero verlos, de nuevo, a los dos. Por lo menos una vez más antes de que esta guerra llegue a su fin, cualquiera que sea, sus muertes o la mía.
Ninguno de estos dos futuros me asusta.
Mi único temor es perder el trono, la corona, la razón de todo este tormento y pesar. No me destruiré. No permitiré que esto sea en vano
Comentar  Me gusta         30
unlapiz_unlapiz_21 June 2020
Echo atrás la cabeza para mirar el cielo. Él también mira. Ríe un poco.
-¿Qué? - Me vuelvo.
-Te levantarás -apunta el valle trescientos metros abajo, y luego a mi pecho-. Y lo harás sola.
Comentar  Me gusta         50
LosLibrosDeCieloLosLibrosDeCielo07 June 2020
¿Por qué no dije que si?
Rechacé su ofrecimiento, lo rechacé a él. No habría podido aguantar otra traición, suya... y mía. Te amo es una promesa que ambos hicimos y rompimos. Debería significar te elijo por encima de todo, te quiero más que a nada en el mundo, te necesitaré siempre, no podría vivir sin ti, haré cuanto sea preciso para impedir que nos separemos.
Él no lo hizo. Yo tampoco.
Yo valgo menos que su corona y él vale menos que mi causa
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         10
Videos de Victoria Aveyard (3) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Victoria Aveyard
Estamos muy emocionados porque en esta edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara estará con nosotros la escritora de la saga fantástica "La reina roja" Victoria Aveyard, junto con la booktuber mexicana Fa Orozco ¿Cuándo? Este jueves 3 de diciembre a las 7pm (hora de México) ¡Te esperamos!
Transmisión en vivo por redes de la FILGuadalajara y Editorial Océano México Facebook y Youtube.
otros libros clasificados: EstrategiaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
315 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro
.._..