InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El viento conoce mi nombre (18)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
massallibrespendents
 13 June 2023
Como fiel lector a todo lo publicado por Isabel Allende, me lanzo a la lectura de su último libro recién publicado. El libro empieza bien, aunque con un tema (represion nazi a los judios) alejado de los temas que suele tratar la escritora. Luego sigue con otras historias alejadas en tiempo y geograficamente. Y aqui el libro empieza a perder interes. Historias inconexas que trara de conectar, pero de forma forzada, algunas partes que se hacen pesadas, otras que corta y que ya no continuan, saltos en el tiempo......vamos que, en mi opinión, no es la mejor obra que ha escrito, ni se le acerca. El estilo de escritura es el suyo, pero va perdiendo interes. No me ha gustado demasiado
Comentar  Me gusta         20
EntreLibros
 23 February 2024
A estas alturas, Isabel Allende no tiene que demostrar su talento. Es la escritora viva más leida en el mundo de la lengua española. Ha escrito para todos los públicos ( novela infantil y juvenil, guiones, novelas cortas, novelas históricas ...) y recibido numerosos premios literarios. Pero, a pesar de todo, su último libro me ha sabido a poco.

Con un planteamiento muy interesante que aborda el desarraigo de la inmigración en la infancia, mezclando pasado y presente, nos acerca las historias de dos niños: un judío en la Viena de 1938 que pierde a su padre "la noche de los cristales rotos" y una salvadoreña que huye con su madre a Arizona poco antes de que se desencadene otra de las terribles circunstancias que nos ha tocado vivir, la pandemia del COVID-19.

Ante tanto desconsuelo, ambos encontrarán personas del pueblo que luchan por un mundo más justo cuando los gobiernos se constituyen en el mayor peligro.

¿Por qué no me ha acabado de gustar? Porque hubiera querido más profundidad en los personajes (muchos de ellos geniales) y en los hechos. de todas formas, siempre es un placer leer a Isabel Allende.

Te esperamos en Entre Libros.
Enlace: https://www.facebook.com/pro..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Cpglectora
 15 October 2023
Como siempre, es una delicia leer a Isabel, es verdad que no me ha calado como otros libros pero creo que tampoco es su intención. Un libro breve ,donde al principio te pierdes un poco por historias dispares, pero paciencia, todo esta hilado. Me ha gustado su denuncia social, los niños y niñas siempre olvidados, pero en medio de los conflictos de los mayores , sufren sus consecuencias el resto de sus vidas. Los niños y niñas de hoy serán los mayores de mañana y escriben su historia según lo que han vivido.

Ahora un tema aparte y quiero exponer,es lo caro que resulta comprar cultura, un libro de 350 páginas con letra grande que cueste 22,90 euros me parece abusivo por parte de las editoriales, se que es un negocio,pero no es acorde a los salarios actuales.Luego lo sacan en formato bolsillo a 12,90 euros, como si fuera una buena oferta.Tomen ejemplo de otros países donde comprar libros es más barato y más lugares donde comprar, la competencia legal es buena para el consumidor.
Comentar  Me gusta         10
Bajeczka
 02 February 2024
Precioso, me ha emocionado muchísimo y de muchas maneras. Isabel Allende me gustó mucho con La casa de los espíritus y no he vuelto a leer nada de ella desde entonces. Este libro me ha vuelto a enamorar de su prosa. Qué maestría engarzando historias.
Comentar  Me gusta         00
Xfi
 01 February 2024
Partiendo de que Allende escribe muy bien, que nadie se lleve las manos a la cabeza, pero éste no será uno de sus mejores libros.Sin ánimo de crear polémica, que una dama de 81 años siga escribiendo libros me parece maravilloso. Tiene oficio, cabeza, toque y estilo personal que la convierten en una leyenda de la literatura.Pero este libro se queda un poco flojo. Las historias pretendidamente paralelas de Samuel y de Anita pegan con una cola muy forzada. Falta profundizar y dibujar un poco mejor unos personajes muy maniqueos. Establece comparaciones un poco odiosas y queda todo como un relato muy sencillo y aleccionador.La intención es maravillosa. La historia encoje el corazón y a la vez despierta para luchar.Nos recuerda que no cedamos a los extremismos, que dejemos las banderitas tranquilas y nos dediquemos a vivir y ayudar a quien no le dejan vivir.
Comentar  Me gusta         00
AnaSagitario
 28 January 2024
14.01.24
Este libro me ha atrapado. Esta escritora tiene una pluma fantástica..y me asombra como describe los personajes y sus emociones. Lectura r'pida.
Una historia conmovedora. Personalmente no es el mejor libro de Isabel Allende.
Hija de la Fortuna o la Casa de los Espíritus, son por el momento insuperables.
Comentar  Me gusta         00
inmadelcu
 18 October 2023
Empecé a leer este libro y a medida que iba leyendo pensaba que era una maravilla disfrutando de lo lindo de su lectura...hasta que prácticamente a la mitad dije ¿qué ocurre con la historia que estaba leyendo? Empezó otra distinta de la que no me enteraba de nada y que, supongo, al final llegaría a entrelaza con la primera pero era tan liosa que perdí todo el interés...

Es como si el libro hubiera estado escrito por dos autores diferentes, sé que no es así pero es la sensación que da. El buen gusto del principio y esa forma de escribir tan bonita de Isabel Allende, ¿dónde estaba en la segunda mitad?

No sé si es a mí a la única persona que le ha pasado porque he leído muy buenos comentarios de este libro pero para gustos colores...

Comentar  Me gusta         00
lucydelotal00
 17 October 2023
Es una historia interesante, desgarradora pero llena de esperanza.

El viento conoce mi nombre narra la situación de miles de migrantes, no solo en el presente sino en el pasado. Narra la historia de guerras y conflictos que han sucedido y son difíciles de entender.

Una historia conmovedora. Quizás no el mejor libro de Isabel Allende pero si uno bastante realista al contar con detalles como es la vida de todas estas personas a las cuales de distintas maneras se les roba su vida y su esperanza y así mismo nos muestra como muchas veces si es verdad eso que dicen "la esperanza es lo único que se pierde".
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Inés del alma mía

¿En qué época está ambientada la obra?

los años 1500-1580
presente
dictadura de Augusto Pinochet

5 preguntas
25 lectores participarón
Thème : Inés del alma mía de Isabel AllendeCrear un test sobre este libro