InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Un perro (22)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
RosCE
 28 May 2024
“Hay que ser idiota para decidir querer a alguien que sabes que no te va a sobrevivir”
.
.
Sin duda, soy de esas que quieren a alguien sabiendo que no me va a sobrevivir. Así es la vida.

Segunda parte de la trilogía de Alejandro Palomas, iniciada con «Una madre» (mi mejor lectura de 2022), continuando con «Un perro» y que termina con «Un amor».

«Una madre» reconozco que me encantó. Conocí a Alejandro Palomas con esa novela y me enamoré de su estilo, su sensibilidad y su forma de reflejar el amor entre una madre y un hijo, que no siempre es sencillo.

«Un perro» me ha gustado también, aunque reconozco que algo menos, pero es que «Una madre» había dejado el listón muy alto.

Alejandro Palomas tiene una forma de escribir que engancha, que te mantiene pegada a sus páginas y que hace que quieras conocer el desenlace de esta historia. Una historia en la que el protagonista es, como no, un perro, ese ser fiel hasta la médula y que intenta conquistar tu corazón por mucho que tú no lo quieras. Y lo consigue.

Y esta es la historia de Fer y su perro, y de cómo la vida nos pone a prueba una y otra vez, nos cuestiona y nos sacude, pero la vida es tan corta…

He leído esta novela con mucho miedo. Drama y perros es mala combinación para los hipersensibles al sufrimiento animal, pero la creo que es apta y es una historia he disfrutado.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
MarMartinezRipoll
 01 March 2024
"Un perro" de Alejandro Palomas, es un libro que hace de lo cotidiano un sentimiento. Una noche va a ser el fondo que recoja los miedos,los recuerdos, las risas, los "nudos" en la garganta... de unos hermanos y de una madre. Una familia que encuentra en R. un hilo más que los ate, que los mantenga unidos para que esa barca siga avanzando aun cuando falten las fuerzas para remar.Al igual que con "Una madre", el personaje de Silvia vuelve a tocarme muy hondo y con eso Alejandro consigue que este libro se me acomode en un rincon del alma, dejandome a esa familia como algo cercano, tangible, y queriendo saber un poquito mas de ellos. Este libro es muy dificil de reseñar, porque es una reseña en si mismo....
Comentar  Me gusta         10
meylingbruzual
 15 February 2024
Es una historia conmovedora, reflexiva, es un viaje introspectivo donde navegas por todas tus emociones, igual que con "Una Madre" tiene una prosa hermosa,sencilla, cercana, que te hace sentir un miembro más dentro de la peculiar dinamica de esta familia, me gusto la importancia que se le da dentro de la historia a los hijos perrunos (Shirley Max, Rosi y Rulfo) y todo lo que conlleva esta relación de retroalimentacion, tan especial y llena de amor con sus padres humanos; reflexione en lo difícil que es para nosotros los hijos ver y vivir el deterioro progresivo por edad o enfermedad de nuestros padres y el sentimiento de pérdida que no es fácil de aceptar ni asimilar. Pero a pesar de lo hermosa de la narraccion me parecio repetitiva en algunos momentos de la larga noche de espera de Fer junto Amalia, Silvia y Emma.
Comentar  Me gusta         20
Lauraysuslibros
 04 August 2023

En esta segunda parte de la trilogía Amalia, continuamos adentrándonos en los entresijos de esta familia compuesta por Amalia y sus 3 hijos: Fer, Silvia y Emma.

La historia no continúa exactamente donde termina Una madre, sino que ha pasado cierto tiempo y muchas cosas han cambiado. Si en el libro anterior la familia estaba reunida en torno a la mesa de la madre, en este la mayor parte del tiempo se encuentran reunidos en la mesa de una cafetería donde Fer espera una llamada, algo muy importante.

A través de los hitos que han ido marcando los perros de la familia, iremos entendiendo muchas cosas de la forma de actuar de estos entrañables personajes, sus relaciones, sus miedos y sus fortalezas.

Todas las familias tienen secretos, todos los niños crecen a la sombra de unos padres que lo hicieron lo mejor que supieron pero que sin querer dejaron marcas indelebles difíciles de borrar.

Alejandro Palomas tiene una sensibilidad increíble cuando escribe y una capacidad extraordinaria de sacar sonrisas en medio de la tragedia.

Cuenta las cosas de tal manera que puedes llegar a sentir que formas parte de esa familia, que las cosas que pasan podrían ser las tuyas, las de tus hermanos, las de tu abuela o tu madre. Te hace sentir un amplio abanico de emociones y destaco las carcajadas que en varias ocasiones he soltado mientras leía.

Solo he echado en falta algún personaje como el tío aunque a cambio me ha encantado saber más cosas de la abuela Esther y la historia de Silvia.

Veremos que nos depara el cierre de la trilogía.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
gemysuslecturas
 25 May 2023
Una novela llena de sentimientos, confesiones familiares y un homenaje al amor en todos los sentidos.
Segunda parte de la trilogía de 'Una madre',leer a Palomas es entrar en un mundo íntimo y personal con personajes cercanos y un ambiente algo tenso pero familiar.
Estilo sencillo narrado entre el presente y los recuerdos, Fer, de nuevo como voz protagonista nos va contando el devenir de los hechos junto a su madre y más tarde sus hermanas en una apacible pero tensa tarde de verano sentados frente a un chocolate y un café.
Secretos confesados,sentimientos encontrados en una charla sobre el pasado,presente y futuro llena de confesiones.
Personajes ya conocidos aunque indaga más en sus personalidades.
Amalia sigue siendo mi persona favorita, su peculiar forma de ser, de actuar y de decir, me saca sonrisas,es fácil amarla,también los tres hermanos tienen un punto de conexión conmigo en pensamientos(sobretodo hacia su madre),y es que los personajes son tan reales que resulta muy fácil empatizar de una manera u otra con ellos.
En esta historia Palomas hace incapie en las mascotas,en concreto con R el gran protagonista y los perros de la familia,lo que significan dentro del núcleo familiar, lo que aportan y el vínculo excepcional que se crea entre humano y can.
Reflexiones sobre la vida, historia tierna,emocionante que te llega al corazón con grandes reflexiones,un placer leer a Palomas el cual sin duda seguiré conociendo
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
SoniaRah
 15 May 2023
Alejandro Palomas dulzura y emoción contenida. Eso es para mí este escritor, en tres libros se ha convertido en uno de mis referentes literarios.

Esta es la segunda novela que continúa la trilogía Una madre. Nos reencontramos con Fer, con Emma, Silvia y Amalia.

Qué decir de Amalia. Aparece para llenar los huecos de silencio y dolor con sus palabras y ocurrencias de una manera que parece alocada pero sabia en su fondo. Una vez más es el asidero de la familia, la columna vertebral a la que todos se aferran sin ser conscientes de ello, cuando llegamos a esa edad en la que nos creemos que somos nosotros los que debemos cuidar a nuestros mayores y son ellos los que nos siguen dando lecciones de vida. Amalia es perfecta en su imperfección.

Al principio del libro no sabemos qué es lo que ha ocurrido. A pesar de eso, Alejando es capaz de hacernos sentir la angustia de Fer, en lo que dice, en lo que hace, en ese tic constante enciendo la pantalla del movil ansioso y angustiado a partes iguales por recibir una llamada que no llega.

Me encanta como recrea la vida de los protagonistas en esta charla en una cafetería entre Fer y Amalia. Su complicidad, su conexión es maravillosa. Son ambos y juntos un torrente de sentimientos, sufren, lloran y ríen uno al lado del otro. Eso es la vida. Y así son estos tres hermanos junto a su madre Amalia. Cuando hace falta, son un único ser, se apoyan unos en otros para no desfallecer y si lo hacen tener un punto en el que apoyarse para seguir adelante.

Los perros. Esos maravillosos seres. Nunca he tenido un perro pero sé que lo haré. Tanto R como Shirley me han ganado. Esa conexión que R creó con Fer es maravillosa y la de Shirley con Amalia...yo creo que para ella es otro "bastón" al que agarrarse cuando sufre. Esa manera de abrazarla, de tenerla literalmente con ella...

R no aparece mucho en la novela pero se siente su ausencia, el dolor que provoca el que no esté, la angustia que crece por momentos, solo quieres abrazarte a él. Aunque, realmente, lo que quieres es abrazarlos a todos porque Alejandro Palomas te hace formar parte de su familia, los sientes como parte de la tuya, aunque a él, a día de hoy, le siga extrañando haber sido capaz de crear ese vínculo casi casi irrompible entre sus "personajes" y nosotros los lectores.

Otro de los personajes de los que se habla pero no aparece en la novela es la abuela Esther a la que estoy deseando conocer en otra novela. Aquí las frases en el recuerdo de Esther son insuperables, la bondad, la sabiduría de la vejez es insuperable.

Alejandro Palomas y su mundo ha llegado a mi vida no solo para quedarse sino para ocupar un lugar privilegiado que pocos pueden alcanzar.
Enlace: https://tulibroytu.wordpress..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
entrealgunoslibros
 07 May 2023
Un perro” es el segundo libro de la serie Amalia, y lo primero que voy a decir es que este libro también es una maravilla&#xNaN

Nos encontramos nuevamente con los personajes de “Una Madre”: Amalia, Fer, Silvia y Emma, y también se suman otros: R, Max, Shirley, Rosie. En esta ocasión la trama del libro gira entorno a ellos, los perros, miembros de esta familia, y cuyos nombres evocan sentimientos, momentos, miedos, amor.

La historia comienza luego de una tarde de merienda, y vamos a acompañar a Fer durante el resto de la tarde y la noche, preguntándonos dónde se encuentra su perro R, esperando junto a él y su familia una llamada que durante todo el libro nos provocará un remolino de sentimientos.

Este libro me hizo reír y llorar en una misma página. Así de maravilloso es como escribe Alejandro Palomas, leerlo es una delicia. Sus personajes son tan reales, tan nosotros, con los miedos, las alegrías, las tristezas más profundas y con verdades que tumban.

Amalia, es tan maravillosa, tan luminosa, tan especial, que se ha ganado mi corazón completo. Amo sus ocurrencias y su forma de afrontar la vida. Con Fer tienen una relación tan bonita y Alejandro sabe reflejar todo ese gran amor a la perfección.

Y por sobretodo, en este libro se habla del amor tan grande que existe entre los perros y sus dueños, todo lo que ellos significan y la manera en que sólo ellos saben mirar y dar amor. Cualquier persona que haya tenido un animal en su vida, que lo haya sentido como uno más dentro de un casa llena de personas, sentirá esta historia en su plenitud.

Es un libro muy especial, uno se pasa la historia entre suspiros, tropiezos y risas. Necesito leer todo de Alejandro Palomas y a eso voy.♥
+ Leer más
Comentar  Me gusta         21
Pianobikes
 21 March 2023
“Me gustaría decirte tantas cosas, mamá, antes de que sea tarde y no lleguemos, me oigo pensar, y justo entonces ella se vuelve hacia mí y sonríe, no sé por qué, pero sonríe” ~Un perro de Alejandro Palomas.

Estaba claro que tras leer Una madre y pasar tan buen rato sentada en esa mesa de Fin de Año con la familia es-tu-pen-da tenía que lanzarme a leer Un perro y, lo reconozco, me lo he leído de una tacada. No podía quedarme con la intriga de R y de su futuro. Por supuesto, me ha encantado.

En esta ocasión, Alejando Palomas sitúa la historia en una mesa de una cafetería donde Fer y su madre Amalia se encuentran casualmente y donde viven unas horas de angustia pendientes de R. Como en esta familia nada sucede en soledad, a Fer y a su madre se unen Silvia y Emma y, como era de esperar, las conversaciones oscilan entre las risas y el llanto. ¡Qué manera tiene Alejandro de hacerte bascular entre los sentimientos más opuestos!

De Un perro a Un amor aunque ya os digo que me va a dar pena dejar atrás a semejantes personajes que me han ganado el corazón y me están haciendo pasar momentos formidables.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         21
raquelferviolin
 09 March 2023
Este autor no me deja de asombrar. Con Una Madre me hizo estremecerme, tambaleó todo mi mundo. Alejandro no escribe con la cabeza, lo hace con el corazón, en cada relato, en cada historia o en cada inciso de un recuerdo, habla desde su corazón, transmitiendo al rector tanta ternura, tanto amor y tanta empatía y cariño que es imposible acabar un libro y no abrazarlo. Esta no es solo la historia de un perro, es mucho más.
Gracias por escribir y regalarnos estas historias tan maravillosas 💕
Comentar  Me gusta         00
LectoraNocturna
 07 December 2022
Reconozco que no he podido terminar el libro, lo he leído por encima y ya cansada he leído el final. Aburridisimo! Yo esperando encontrarme con una historia para soltar lagrimones sobre un perro y me encuentro una familia la mar de peculiar que esta hecha un desastre. No tengo nada mas que añadir.
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Familias en la literatura

"Hoy ha muerto mamá. O quizá ayer. No lo sé. Recibí un telegrama del asilo" ¿El personaje de qué libro está hablando?

Dr. Castel, de La Peste
Meursault, de El extranjero
Javier, de Cambio de piel

14 preguntas
51 lectores participarón
Thèmes : novela , familiaCrear un test sobre este libro