![]() |
La librería del señor Livingstone de Mónica Gutiérrez
No hay hombres buenos. Solo intenciones perfectas.
|
Calificación promedio: 5 (sobre 419 calificaciones)
/Nos cuenta que hacía mucho tiempo quería escribir una novela relacionada con el teatro y sobre todo con Shakespeare, uno de sus autores favoritos. Ya en La librería del señor Livingstone había hecho un homenaje a la literatura y hablado de sus libros de cabecera. Sin embargo, en esta última novela el reto fue mezclar una historia muy sangrienta y oscura, llena de traición, de maldad y de asesinatos como es Macbeth para convertirla en el centro de una comedia por la que desfilan personajes muy excéntricos y aparecen muchas escenas divertidas. El argumento gira en torno a Max Borges, director de teatro barcelonés que conduce una pequeña y excéntrica compañía que debe presentar esta obra de Shakespeare en uno de los festivales más importantes del mundo.
En relación al género feelgood, la autora defiende la idea de reivindicar el placer de los momentos cotidianos y que la literatura brinde calma y alegría: «Toda nuestra vida está llena de ruido, de problemas, cuando llevas todo el día ahí fuera peleando, ayudando y resolviendo, creo que nos merecemos un momentito de calma, de desconectar un poquito el cerebro y encontrar un espacio agradable en el que descansar y retomar fuerzas». Si aún no te sumerges en este género te invitamos a leer Sueño de una noche de teatro y a conocer los cuatro títulos que Mónica Gutiérrez recomienda para acercarse al feelgood:
«Su autora es una de las reinas del feelgood de todos los tiempos.»
Publicada en 1934, cuenta una historia amena, de mucho ingenio y fácil lectura. Es una novela de costumbres que gira en torno a la publicación de un manuscrito que alborota a todo el pueblo de Silverstream, ya que cada uno de sus habitantes se ve en la novela puesto en evidencia.
384 páginas. Publicada en la Colección Rara Avis de Alba Editorial.
«Es una novela muy feelgood, tiene el mismo encanto de Ana, la de Tejas Verdes, pero es más adulta.»
Valancy, la protagonista de esta historia, tiene veintinueve años y es considerada por todos como una solterona sin remedio. Aburrida de las rutinas de su casa, de su familia, de ser mujer y ser pobre, encuentra refugio en su castillo azul, una construcción imaginaria.
304 páginas. Publicada en la Colección Tesoros de Época de dÉpoca Editorial.
«Es una novela muy reciente, excelente exponenente del género y muy desconocida por desgracia.»
También considerada dentro de la ficción histórica y la ficción doméstica, esta novela publicada en el 2009, ha sido traducida a más de quince lenguas y se ha posicionado como una de las novelas de referencia dentro de las autoras contemporáneas del feelgood.
360 páginas. Publicada por Editorial Viceversa.
«Tiene ese toque feelgood y además una crítica social sobre el papel de las mujeres tras la Segunda Guerra Mundial.»
Escrita en 1944 y llevada al cine dos años después por Ernst Lubitsch, se trata de una comedia que satiriza las buenas costumbres inglesas y los protocolos de clase y de género a finales de los años treinta, a las puertas de la Segunda Guerra Mundial.
280 páginas. Publicada en la Colección Sensibles a las letras de Hoja de Lata.
![]() |
La librería del señor Livingstone de Mónica Gutiérrez
No hay hombres buenos. Solo intenciones perfectas.
|
![]() |
La librería del señor Livingstone de Mónica Gutiérrez
Bajo el paraguas azul de Agnes, cogidos del brazo, el parque a su alrededor no era más que silencio de algodón y el susurro de los altos abetos al mecerse con lentitud soñadora. Resultaba extraño acompasar el movimiento al de otra persona cuando se llevaba tanto tiempo caminando en solitario.
|
![]() |
La librería del señor Livingstone de Mónica Gutiérrez
El mundo sería un lugar mejor si no nos avergonzáramos de tener días entrañables.
|
![]() |
La librería del señor Livingstone de Mónica Gutiérrez
Como buen librero, su Mundo era su librería; su Estado, la lectura; y su Constitución, el índice alfabético de títulos y autores que había informatizado hacía unos años pese a que era capaz de encontrar de memoria cualquier ejemplar que el cliente le solicitase, incluso en el peor de sus días.
|
![]() |
La librería del señor Livingstone de Mónica Gutiérrez
– ¿Qué es eso del feelgood? – Novelas en las que los protagonistas jamás comen acelgas – resumió ella pensando en todos los títulos que le había descubierto su amiga-. Historias en las que apenas ocurre nada extraordinario, cuyos protagonistas no son grandes héroes. Historias en las que la felicidad se mide en pequeños momentos y se halla en los gestos más cotidianos… – Como tomarse un té en el Jubilee con la mujer más hermosa de Londres. |
![]() |
La librería del señor Livingstone de Mónica Gutiérrez
-La mayoría de las personas no son interesantes, son mezquinas -Tu señor Livingstone empezó a pensar cosas como esa y mira cómo ha acabado. -¿Cómo? -Viviendo a través de los libros. - Entonces tiene la mejor de las vidas. |
![]() |
La librería del señor Livingstone de Mónica Gutiérrez
No hay hombres buenos. Solo intenciones perfectas
|
![]() |
La librería del señor Livingstone de Mónica Gutiérrez
"Existen besos capaces de detener el mundo. Paralizan el aire alrededor, congelan el tiempo, y dejan en suspenso el pensamiento. La vida misma se mantiene quieta, temerosa de romper con su aleteo el hechizo de tan extraordinario encuentro. Solo los niños que alguna vez aplaudieron fuerte porque creían en las hadas pueden entender de adultos que existan besos así, capaces de detener el tiempo".
|
![]() |
La librería del señor Livingstone de Mónica Gutiérrez
💖 "𝑬𝒍 𝒉𝒂𝒍𝒍𝒂𝒛𝒈𝒐 𝒂𝒇𝒐𝒓𝒕𝒖𝒏𝒂𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝒖𝒏 𝒃𝒖𝒆𝒏 𝒍𝒊𝒃𝒓𝒐 𝒑𝒖𝒆𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒎𝒃𝒊𝒂𝒓 𝒆𝒍 𝒅𝒆𝒔𝒕𝒊𝒏𝒐 𝒅𝒆 𝒖𝒏 𝒂𝒍𝒎𝒂" 💖
|
![]() |
La librería del señor Livingstone de Mónica Gutiérrez
Ser valiente es no rendirte, seguir adelante aunque estés muerto de miedo.
|
Lleva un nombre femenino que se ha convertido en símbolo de la adolescencia y la picardía