![]() |
El conde de Montecristo de Alejandro Dumas
Nunca he oído que los muertos hayan hecho en seis mil años tanto daño como los vivos en un solo día.
|
![]() |
El conde de Montecristo de Alejandro Dumas
Nunca he oído que los muertos hayan hecho en seis mil años tanto daño como los vivos en un solo día.
|
![]() |
El conde de Montecristo de Alejandro Dumas
Sólo un hombre que ha sentido la máxima desesperación es capaz de sentir la máxima felicidad. Es necesario haber deseado morir para saber lo bueno que es vivir.
|
![]() |
El tulipán negro de Alejandro Dumas
Despreciar las flores es ofender a Dios. Cuanto más bella es la flor, más al despreciarla se ofende a Dios. El tulipán es la más bella de todas las flores. Por lo tanto, quien desprecia al tulipán ofende desmesuradamente a Dios.
|
![]() |
Los tres mosqueteros de Alejandro Dumas
Amigo mío, recordad que los muertos son los únicos con los que no se expone uno a tropezar de nuevo sobre la tierra.
|
![]() |
El conde de Montecristo de Alejandro Dumas
Siempre he tenido más miedo de una pluma, un frasco de tinta y de una hoja de papel que de una espada o de una pistola
|
![]() |
El conde de Montecristo de Alejandro Dumas
Lo que caracteriza a las heridas morales es que se disimulan, pero no se cierran nunca. Siempre dolorosas, siempre dispuestas a sangrar al menor contacto, siguen vivas y abiertas en el corazón.
|
![]() |
Historia de un muerto contada por él mismo de Alejandro Dumas
Solo sé de una cosa que se desea más que una primera noche pasada junto a una amante: una segunda.
|
![]() |
El conde de Montecristo de Alejandro Dumas
El corazón se quebranta cuando, tras haberse dilatado sobremanera con la esperanza de tibio aliento, penetra y se encierra en la fría realidad.
|
![]() |
El conde de Montecristo de Alejandro Dumas
El corazón de la mujer está hecho de tal manera que, por muy árido que lo hagan el soplo de los prejuicios y las exigencias de la etiqueta, hay en él siempre un rincón fértil y risueño: el que Dios ha consagrado al amor materno.
|
![]() |
|
![]() |
El conde de Montecristo de Alejandro Dumas
La desgracia es necesaria para perforar algunos túneles misteriosos escondidos en la inteligencia humana, y para hacer estallar la pólvora, se necesita presión. El cautiverio ha reunido en un solo punto todas mis facultades diluidas acá y allá, se han entrechocado en un espacio reducido y, como usted sabe, del choque de las nubes surge la electricidad, de la electricidad el rayo y del rayo la luz.
|
![]() |
Los mosqueteros II: El vizconde de Bragelonne: 2 de Alejandro Dumas
Vaux pertenece a Le Brun, Vaux pertenece a Le Notre, Vaux pertenece a Pellison, a La Vau, a La Fontaine; Vaux pertenece a Molière, que ha hecho representar en él "Los importunos"; Vaux, en definitiva, pertenece a la posteridad.
|
![]() |
El conde de Montecristo de Alejandro Dumas
Siempre tuve más miedo a una pluma y a un tintero, que a una espada o a una pistola.
|
![]() |
Los mosqueteros II: El vizconde de Bragelonne: 2 de Alejandro Dumas
Eres tan joven, tan confiado, tan leal... Las mujeres son inconstantes
|
![]() |
El conde de Montecristo de Alejandro Dumas
“Jamás pregunta, y que, según mi modo de pensar, las personas que jamás preguntan son las que con más habilidad consuelan”
|
![]() |
Los mosqueteros II: El vizconde de Bragelonne: 2 de Alejandro Dumas
Tuve la idea de convertirme en un marido modelo, una rareza, una curiosidad de la corte: tuve la idea de amar a mi mujer
|
![]() |
Los mosqueteros II: El vizconde de Bragelonne: 2 de Alejandro Dumas
Dijo el señor Fouquet con esa práctica del mundo y esa ciencia de la mirada que requieren media vida para ser aprendidas correctamente, y que jamás alcanzan ciertas personas, pese a toda su aplicación
|
![]() |
Los mosqueteros II: El vizconde de Bragelonne: 2 de Alejandro Dumas
No; este bien no me pertenece. ¡No soy el rey de Francia para robarlo!
|
![]() |
Los mosqueteros II: El vizconde de Bragelonne: 2 de Alejandro Dumas
Hoy es un engaño, mañana será una irrisión y pasado mañana será la muerte
|
![]() |
Los mosqueteros II: El vizconde de Bragelonne: 2 de Alejandro Dumas
Quiere que yo, un hombre con sentido común, vaya a convertirme desinteresadamente en esclavo de una criatura que es inferior a mí en capacidad militar, en política y en dignidad?
|
Gregorio Samsa es un ...