InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Novela de ajedrez (80)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
MrWonderBook
 28 March 2019
Ha sido el primer libro que he leído de Stefan Zweig y me ha dejado del revés. Ya había leído mil críticas buenas sobre este autor, me lancé a conocerlo, y efectivamente, no sé si será por haber elegido un buen título suyo o es que el resto de su colección también es así de buena. Este al menos, me ha encantado.

Este relato breve, que me leí de un tirón, me ha dejado con ganas de leer más títulos del autor y poder conocer su escritura algo más.

Como anotación sobre este libro, resulta ser la última novela que escribió Zweig antes de suicidarse y fue publicada posteriormente a este hecho.

Tal como puse en la sinopsis, trata sobre la confrontación de dos jugadores de ajedrez al coincidir durante un viaje de Nueva York a Buenos Aires, uno de ellos campeón del mundo. La historia va entrelazándose entre el presente y el pasado del protagonista para así conocer su estrecha y sorprendente relación con este juego. Zweig nos traslada al pasado del misterioso jugador para así conocer su historia y las razones por las que juega con gran habilidad; todo debido el aislamiento total y tortura que tuvo a manos de la Gestapo de Alemania llegando a situaciones límite.

Para mí ha sido uno de estos libros que te enganchan desde el principio y no puedes dejar de leer hasta que lo terminas. ¡Muy muy recomendable!
Enlace: http://www.mrwonderbook.com/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Shorby
 03 March 2019
Esta es una de las novelas más elogiadas del autor y más ricas psicológicamente hablando, pues en sus poco más de noventa páginas, nos deja una historia con un argumento bastante interesante y muy bien construido.

Se desarrolla a bordo de un barco, partiendo de Buenos Aires en dirección Nueva York.
Puede decirse que hay dos protagonistas: el narrador, que nos cuenta todo en primera persona, como pasajero en este viaje, y el ajedrez, como tal.
Comparte el trayecto, entre otros, con el campeón mundial de ajedrez, al que deciden retar entre unos cuantos, a modo de pasatiempo. Todos contra él. En un momento dado, al ir a realizar un movimiento con la ficha, un hombre les echa una mano y consiguen quedar en tablas, nada más y nada menos.
Se trata de un autríaco, el señor B. Un hombre peculiar al que nuestro protagonista tiene el gusto de conocer y que él mismo le cuente su historia, que transcurre paralela a nuestra novela, haciendo la misma aún más cautivadora.

Este hombre que huye de los nazis, ha estado preso por la Gestapo durante unos meses, en los cuales no le permitían hacer absolutamente nada, pero tampoco lo maltrataban o torturaban. Simplemente lo tenían ahí, encerrado y de vez en cuando asistía a interrogatorios que lo dejaban psicológicamente agotado.
Para evitar acabar completamente loco –tiene ironía la cosa- se aficiona poco a poco al tablero de ajedrez. Así, para no desvelar demasiado de la trama, diré sólo que durante su cautiverio, acaba verdaderamente obsesionado e incluso, podemos decir que roza la neurosis, con dicho pasatiempo que al mismo tiempo es su salvación.

Zweig nos adentra con maestría en una historia de supervivencia con tintes históricos, pero centrada, como no podría ser de otro modo, en el ajedrez. En absoluto predecible y con la dosis justa de intriga para que no puedas dejar de leer hasta terminarla.

Puede decirse que nos recuerda en cierto modo a la vida del propio autor, que tuvo que exiliarse en su día, huyendo también de los alemanes. Sólo que él acaba peor que su personaje, pues acabó suicidándose junto a su mujer.

Una novela muy entretenida, para leer en una tarde en el sofá con un café calentito al lado.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
encarnipm
 28 February 2019
Lo primero que leí de Zweig, me pareció un relato muy emocionante
Comentar  Me gusta         10
Bren
 28 February 2019
No había leído otro libro de este estilo de Stefen Zweig desde veinticuatro horas en la vida de una mujer, es de esos libros que en apariencia la historia es relacionada a un juego pero que en el fondo se trata de sentimientos.

En manos de dos grandes contrincantes de ajedrez, Zweig nos pone entre dos personalidades, por un lado, nos presenta a un hombre que por falta de educación (¿tal vez?) es un ser despreciable, no tiene ningún talento en la vida, no tiene nada encomiable, no tiene bondad, educación, bondad, no hay nada en este personaje que sea realmente recomendable que no sea que sabe jugar y muy bien al ajedrez, es altivo, despreciativo, un ser empequeñecido que trata a todos con desprecio al sentirse y saberse de ese modo ante todos los que lo rodean y por otro lado, aparece un personaje misterioso, otro dotado para el ajedrez, pero que a diferencia del primero, es un hombre que el ajedrez le mantuvo con vida y tal vez le ayudó a mantener la cordura en momentos difíciles, pero que por otro lado, este juego lo lleva a un punto de quiebre en su psique.

A través de todo el tema de este juego que se lleva a cabo, al menos en apariencia, de un modo de entretenimiento, Zweig nos va llevando de la mano hacia sentimientos de culpa, de locura, de bajeza, de envidia y claro también ese sentimiento de querer ganar y ser el mejor que el contrincante.

Como siempre es una delicia leer a este autor, como siempre digo, todos deberían leer a Zweig, sin duda no deja indiferente nunca
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Felipe_gd
 22 February 2019
Un libro corto pero con una gran historia donde conocer a sus personajes será algo maravilloso
Comentar  Me gusta         10
Mividaenblanco
 16 October 2018
Seguna novela que leo de este autor (La primera fue Maria Antonieta) y no tienen nada que ver una con otra.

Esta novela es corta, no llega a 100 paginas, se lee muy bien y rápido. La historia simplemente se basa en una partida de ajedrez. ¿Los contrincantes? Dos jugadores de ajedrez que llegaron a ser maestros por razones muy diferentes. La mayor parte del libro cuenta la vida de los maestros, uno por habilidades innatas y otro por pura necesidad.

No quiero desvelar mucho de la novela porque es entretenida a pesar de lo cortita que es, engancha. No la pondria en el top 10 pero para hacer un parentesis entre dos novelas largas es perfecta.
Enlace: https://mividaenblancobym.bl..
Comentar  Me gusta         10
Cienletrasporlatido
 13 October 2018
Una constante en Zweig: el nazismo. Y en este título concreto, una crítica a los métodos de la Gestapo.
Cada vez soy más fan de este autor. Construye historias aparentemente sencillas y con una temática en la superficie que, de mano, poco tiene en común con la que finalmente esconden en esencia. Sí, de mano, poco tienen en común pero el regusto final es siempre (al menos en lo que llevo leído de este autor) de una comunión perfecta entre ambas.
Comentar  Me gusta         10
payuska69
 14 April 2018
En un ratito de siesta.
Un viaje en barco, donde lo de menos es el barco o el viaje.
Un personaje hecho sólo de ajedrez. Desde la nada y hasta nada más. Desde una pobre humildad hasta una solitaria arrogancia. Nada más que ajedrez.
Una partida de ajedrez. Y otra. Y una revancha.
Y ahora un protagonista con una historia que contar. Prisionero de la gestapo. Prisionero en una habitación vacía y solitaria. La tortura del vacío, de la nada. El intento de escapar con la mente en partidas de ajedrez, en partidas a ciegas hasta tocar la locura.
Un miedo: una última partida entre el desvarío y la cordura.
Todo esto sólo en un ratito de siesta.
Comentar  Me gusta         10
nefertiti5
 06 January 2018
El libro, que está escrito con absoluta exquisitez, plantea reflexiones llenas de intensidad sobre la esencia del ser humano que no caen en vano, sino que encajan perfectamente con la historia y el mensaje que se pretende transmitir. Tengo la obligación de recomendar Novela de ajedrez porque es una historia excelente: detrás de una trama sencilla a primera vista se alza un monumento literario digno de conocer, escrito con franqueza y pasión, que logra dejar una huella permanente en la memoria.
Comentar  Me gusta         30
Perla
 25 November 2017
Esta novela fue publicada en 1941. Me encantó. En una travesía por barco, azarosamente van el campeón mundial de ajedrez llamado Czentovic, un rico ingeniero llamado McConnor y un exprisionero del ejército nazi, el Dr B, también viaja otro obsesivo, quien es el narrador de la historia que desea entrevistarse con Czentovic. A fin de acercarse a él, nuestro narrador organiza sencillas partidas donde conoce a McConnor, el cual siempre pide revancha cuando pierde, cuando McConnor se entera que Czentovic viaja con ellos, lo busca y lo reta aún sabiendo que puede perder, pero que es perder ante un campeón?

Esta es una historia increíble, a mi me parece genial, me involucré en el relato, yo era parte del grupo cuando están decidiendo cual pieza mover, sentí la emoción y el nerviosismo. Aquí se habla de la obsesión.

Cada personaje tiene una obsesión y van juntos en un barco, aislados.
Comentar  Me gusta         60


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Cuánto sabes sobre la literatura clásica

Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Narra la vuelta a casa, tras la guerra de Troya, del héroe griego Ulises

La Divina Comedia
La Ilíada
La Odisea

10 preguntas
120 lectores participarón
Thèmes : Literatura clásicaCrear un test sobre este libro