![]() |
“¡Tú y yo, mi vida, hemos estado aquí sentados juntos en el balancín, meciéndonos arriba y abajo desde que acabamos de cenar! ¿Te lo has metido bien en la cabeza?” ~ Veintisiete vagones de algodón de Tennessee Williams. ¡Menuda historia! Así comienzo esta reseña. Y digo, ¡menuda historia!, porque es breve –no se tarda ni media hora en leerla– pero en cuanto terminas no sabes muy bien cómo encontrarte. Mi primera impresión fue muy diferente, o así quise que fuese, de la segunda, de la meditada. Contada en forma de teatro, Veintisiete vagones de algodón narra la relación entre tres personajes: Jake y su mujer Flora y el sindicalista Silva Vicarro y de cómo este último investiga, y quiere sonsacarle a Flora, si ha sido Jake la persona que ha incendiado los vagones de algodón del sindicato. Así, dividida en tres actos, conocemos los sucesos en el primer acto en el que además nos queda claro el maltrato de Jack hacia Flora; en el segundo tenemos la aparición de Vicarro y de cómo quiere sonsacar la información que necesita a Flora; y en el tercero, que es precisamente el capítulo que descuadra todo, no tengo aun claro que tenemos porque es tan "dual" lo que en él se narra que nos ha dado para debatir largo y tendido en #clasicosflash. Así que si queréis salir de dudas os aconsejo dos cosas: leer las reseñas de mis compañeras etiquetadas y que comparto en historias; y leer esta breve obra que podéis acompañar con un café porque no os va a llevar mucho tiempo. Interesante, sobre todo, qué magia ha hecho el autor con estos tres personajes sin necesidad de grandes introducciones ni de alargar. + Leer más |
En este nuevo episodio de En la biblioteca de, el actor y director Juan Diego Botto nos abre las puertas de su casa para reflexionar sobre el teatro. Shakespeare, Lorca y Tennessee Williams son los tres autores a través de los que se podría entender su teatro. La tragedia de Hamlet y los paralelismos con su historia le marcaron desde que era un niño ya que su padre fue uno de los desaparecidos de la dictadura militar argentina. "Esta obra habla del dolor de un joven por la ausencia de su padre, por eso durante tantos años he estado obsesionado con ella", explica en el vídeo de la entrevista.
Suscríbete a nuestro canal: http://cort.as/yI0n
Visita http://elpais.com
Más vídeos de EL PAÍS: http://cort.as/YGC9
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elpais
Twitter: https://twitter.com/el_pais
Instagram: https://www.instagram.com/el_pais
#JuanDiegoBotto #EnLaBibliotecaDe #Lorca #UnaNocheSinLuna #EnLosMárgenes #Hamlet #Shakespare #Teatro