![]() |
Parece ser que lo mío no es el teatro. al menos no para leerlo. Me resulta bastante desconcertante la forma sobreactuada en la que se expresan los personajes, pero entiendo que es una característica de este genero. La historia es un poco absurda. Es un drama familiar bastante surrealista, pero al ser teatralizado, hace que por momentos, ciertas acciones parezcan cómicas. Creo que me hubiera gustado más si lo hubiera visto representado, pero como lectura no me ha llamado mucho la atención. A su favor, que es una lectura muy cortita y se lee en un rato. |
En este nuevo episodio de En la biblioteca de, el actor y director Juan Diego Botto nos abre las puertas de su casa para reflexionar sobre el teatro. Shakespeare, Lorca y Tennessee Williams son los tres autores a través de los que se podría entender su teatro. La tragedia de Hamlet y los paralelismos con su historia le marcaron desde que era un niño ya que su padre fue uno de los desaparecidos de la dictadura militar argentina. "Esta obra habla del dolor de un joven por la ausencia de su padre, por eso durante tantos años he estado obsesionado con ella", explica en el vídeo de la entrevista.
Suscríbete a nuestro canal: http://cort.as/yI0n
Visita http://elpais.com
Más vídeos de EL PAÍS: http://cort.as/YGC9
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elpais
Twitter: https://twitter.com/el_pais
Instagram: https://www.instagram.com/el_pais
#JuanDiegoBotto #EnLaBibliotecaDe #Lorca #UnaNocheSinLuna #EnLosMárgenes #Hamlet #Shakespare #Teatro