InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Lágrimas de polvo rojo (15)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
fjprian
 03 August 2023
Realmente estoy atravesando una muy buena época lectora. Las últimas novelas que he leído me han fascinando.

La novela "Lágrimas de polvo rojo" de María Suré la empecé a leer en el día de ayer y hoy ya la he terminado. Me ha encantado la trama que refleja María Suré en esta novela que lleva al lector a límites insospechados y hará que el mismo lector no pueda parar de leer una vez que se encuentra dentro de la trama.

La novela está ambientada en Valencia, una ciudad que he visitado muchas veces, sobretodo en verano cuando iba con amigos a pasar algún que otro fin de semana en la casa de alguno de ellos. La Valencia conocida se convierte en "Lágrimas de polvo rojo" en una Valencia totalmente desconocida gobernada por la sangre, por los asesinatos, por los distintos crímenes que se producen.

La novela arranca cuando aparece el cadáver de una mujer en extrañas circunstancias y con la ausencia de un dedo de la mano. La investigación de este asesinato recae en Runa, Roi y el resto del equipo de investigadores de la policía. Cuando empiezan a investigar tratando de averiguar quién se esconde detrás del asesino o asesinos de la chica, los investigadores deberán luchar contra sus propios fantasmas del pasado y contra una red criminal de trata de personas, de medicamentos ilegales, entre otras muchas cosas.

Es una novela con un lenguaje sencillo y agradable de leer, lo que facilita la tarea de lectura por parte del lector. al mismo tiempo, es una novela llena de acción en la que no cabe espacio para el relax.

Valencia. Cadáveres. Mentiras. Medias verdades. Acción. Suspense. Todo eso se dan de la mano en "Lágrimas de polvo rojo".
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
nefertiti5
 21 February 2023
La novela ha ido de ganando en ritmo e intensidad según se avanza en su lectura, llegando un punto en que ya no puedes parar de leer, me ha gustado, es una novela entretenida con varias subtramas y bastantes personajes.

Estos tienen historias personales complicadas, tanta historia personal me ha parecido algo excesivo, y con tanto personaje en alguna ocasión me he preguntado, y éste quién era?

Me ha gustado el final que queda rematado, y me han gustado el mensaje del segundo epílogo me ha parecido original.
Comentar  Me gusta         120
encarnipm
 21 February 2023
La historia es entretenida, aunque, para mi gusto, abarca demasiados temas: niños secuestrados, asesinatos, cobayas humanas, Una mezcla en la que salen bastantes personajes entre los que destaca una inspectora de policía con problemas de salud, también hay un joven policía con toc y otro marcado por una pérdida en su pasado. Creo que hay demasiados temas, demasiados tópicos, mucho rizar el rizo en cosas que no contaré, porque ni me gusta destripar la historia, pero la escritora sabe cerrarla bien. Bastante entretenido.
Comentar  Me gusta         20
Mtm
 15 January 2023
Menudo descubrimiento ha sido María Sure, me ha encantado su forma de escribir, 48 horas me ha durado su libro, super adictivo.

No podía dejar de leer porque cada capítulo me quedaba con la boca abierta y necesitaba saber más.

Fantástica la forma de ir añadiendo historias y personajes que se van entrelazando hasta quedar en un hilo conductor.
Con capítulos cortos nos cuenta el pasado de algunos personajes (ni una tiene desperdicio), y en otros nos cuenta la investigación policial.

Sus personajes que con unas pequeñas pinceladas en sus descripciones he llegado a conocer y me han convencido. Y mucho.

Me he quedado con un personaje y una historia de la que hubiera querido saber más. Igual tengo la suerte de una segunda parte
Comentar  Me gusta         00
elviragalan
 15 December 2022
Había leído muy buenas reseñas de este libro y al fin le llegó el turno. Y ¿qué me ha parecido? Veamos...
Me he encontrado con varias subtramas que en un principio parecen no tener nada que ver pero que se van entretejiendo para formar una historia muy bien hilada de la que no sobra ningún fleco.
Los personajes me han parecido muy interesantes y muy bien conseguidos. Todos con una carga importante, pero a pesar de ello me han caído bien. Todos o casi todos. Tanto los investigadores como los malotes. Eso en mi caso es complicado, tiendo a cogerle manía a algún que otro protagonista.
El ritmo de la novela es alto, es de esos libros que te atrapan y se te hace complicado soltarlo. Se lee muy bien.
Muy interesante también la historia de la Valencia antigua, enhorabuena por la documentación.
Y el final, con un enigma dejado al lector del que evidentemente no voy a hablar, me ha parecido una idea maravillosa. ¿Habrá continuación? Si la hay no me la pierdo.
Y ahora viene un pero. Creo que toca demasiados tópicos de la novela negra, tanto en la construcción de los personajes como en las distintas tramas. En mi opinión se podrían haber sacado varias novelas de aquí. Es la sensación que me ha dejado.
En resumen, una novela adictiva, muy bien escrita y con una historia dura. ¿La recomiendo? Sí, sin duda.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Raquel_porcasualidad
 06 December 2022
La historia se nos plantea como la aparición de un asesinato con algún tipo de ritual, pero esa no es la única trama del libro, tiene otra que tiene un peso muy relevante en la historia, y otras dos que aunque son secundarias también son importantes.

Acompañaremos a un narrador omnisciente que va saltando entre todas las tramas, y que poco a poco iremos viendo cómo se entrelazan entre sí. Además, tendremos saltos temporales en los que descubriremos partes importantes del pasado de los personajes.

El libro en su conjunto no ha terminado de convencerme:
-Que haya cuatro tramas en un libro tan corto hace que no se profundice de verdad en ninguna de ellas y que queden flecos sueltos (los flecos ni en las alfombras, qué estorbo!).
-Tenemos a tres policías protagonistas, y los tres tienen o traumas o un pasado oscuro, y que estos personajes sean tan turbios se me hace pesado (uno vale, pero todos…).
-La trama del asesinato ritual queda cerrada, pero las otras tres se quedan abiertas y con muchos interrogantes, y no soy yo de llevarme bien con los finales abiertos (si no me entiendo con el abre fácil de las latas, menos con un final abierto).

Tengo la sensación de que si la historia se hubiese centrado en una sola cosa y la hubiese explotado bien me hubiese encantando, porque la dos tramas más importantes por separado me parecen muy interesantes, pero así mezcladas se me han quedado a medias, con flecos sueltos en ambas, y con un final que necesita una segunda parte para que todo quede atado.

Pero…esta es mi opinión y lo que a mí no me ha gustado puede que a tí te encante, si te llama la atención la premisa: adelante!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Sirmactres
 27 October 2022
Todas las historias están ya escritas, o al menos eso dijo alguien. Y es labor de los escritores dotarlas de personalidad y hacer que lleguen a los lectores en forma de novelas que te atrapen y te apasionen hasta la última página.

La historia que nos trae María Suré en Lágrimas de polvo rojo es de esas que se van abriendo como un abanico en el que todo se sucede con una cadencia y un estilo que te lleva en volandas por sus páginas. Y es que lo que a priori es una novela de manual, léase pareja de investigadores con sus luces y sus sombras que han de investigar un asesinato, o varios, mientras ellos también han de encontrar su sitio en esta historia, poco a poco se va convirtiendo en algo mucho más grande que va tejiendo una trama hábilmente urdida en la que no quedarán flecos por recortar.

Los personajes funcionan, además aquí no se trata solo de pareja de investigadores, puesto que hay un tercer personaje que sirve de apoyo y convierte al equipo en un engranaje que trabaja a la perfección. La trama, con la ciudad de Valencia como escenario, sirve también para tratar algunos temas socialmente denunciables, como la prostitución, la trata de seres humanos, las adopciones ilegales o incluso la mala praxis de la industria farmacéutica, y aunque no aborda ninguno de los temas con demasiada profundidad, lo hace de manera tan coherente y medida que hasta se agradece.

Una novela de lectura rápida y muy amena que te hará sospechar de varios personajes y que sobre todo en su segunda mitad va creciendo en ritmo a la vez que, conforme avanza la investigación, va desgranando la personalidad de este grupo de personajes que están más conectados de lo que ellos mismos creen. La subinspectora Runa, carismática y tozuda seguro que llega para quedarse en nuevas entregas, yo al menos espero que así sea.
Enlace: https://www.sirmactres.com/2..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Poemas
 29 September 2022
¡Nuevo thriller de cinco estrellas! Cómo me gusta que un thriller me sorprenda, tal y como ha hecho "Lágrimas de polvo rojo" de @suremaria.

La que hoy os traigo es la cuarta novela de María Suré, pero la primera para mi porque no había leído nada de ella hasta ahora. Ya os adelanto que estoy buscando sus novelas anteriores porque he disfrutado muchísimo con Lágrimas de polvo rojo.

Según iba leyendo me iba sorprendiendo más y más y algún"¡Coñe, eso no lo esperaba!! o "¿Quééé?" se me escapó en voz alta.

Durante toda la novela, más o menos iba elucubrando quién o quiénes podían ser los malos (de antes y después), pero el final... ¡¡ah, no, a ese no me adelanté para nada!!

Os puedo decir que la novela está muy bien escrita, muy bien ambientada, que los personajes son espectaculares y me los he creído, que la novela es adictiva, que me ha encantado, que la he disfrutado muchísimo y que ¡¡Me ha durado solo 2 días!!

Os súper recomiendo la lectura de Lágrimas de polvo rojo, para mi es una novela que tienes que comentar con la gente, porque quieres ¡necesitas! hablar con alguien que también lo haya leído de todas las sorpresas que te has llevado y destripar la novela agusto y disfrutarla así de nuevo.

No sé si habrá más novelas sobre Runa y su equipo (yo espero que sí) pero yo voy a seguirle la pista a la autora porque no quiero perderme ninguna de sus próximas novelas.

Así que si os gusta la novela negra, el misterio y que una novela os sorprenda, no dejéis pasar esta novela. Estoy segura de que os gustará.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Pichi
 08 September 2022
Me ha gustado mucho este libro. La historia es interesante y está bien planteada. Es lo primero que leo de esta autora y me ha gustafo como escribe. Juega bien con la intriga. Los personajes tienen bastante potencial. Totalmente recomendable como lectura de verano
Comentar  Me gusta         30
JavierFP
 25 August 2022
Lágrimas de polvo rojo” ha sido la primera novela que leo de su autora, y espero que sea la primera de muchas porque me ha encantado (además, es paisana y eso suma puntos 😆). Generalmente leo 2-3 libros al mismo tiempo para ir cambiando y no aburrirme, pero con “Lágrimas de polvo rojo” no ha hecho falta porque desde el momento en que lo empecé ya no lo pude soltar. Sé que tiene que dar un poco de rabia que te digan que te has leído en menos de 24 horas el trabajo de meses pero…😅

Un extraño asesinato en la ciudad de Valencia pondrá en jaque a la policía, ya que sus características rituales les conducirán al Hypnerotomachia Poliphili, un misterioso volumen del siglo XV.

La novela tiene todo aquello que se le puede pedir una historia de este género. Una premisa interesante, una trama principal, acompañada de diversas subtramas en varias líneas temporales que te mantienen en vilo, tratando de encajar todas las piezas del rompecabezas que, con acierto, son dosificadas de manera perfecta por la autora, manteniendo la intriga hasta las últimas páginas; y unos personajes con “chicha” suficiente en su pasado para hacerlos interesantes, pero sin dejar que estos antiguos traumas dominen toda la historia.

Tanto Runa como sus compañeros Roi y Quique, tienen un arco de personaje bien desarrollado, con personalidades complejas pero que despiertan la simpatía del lector y no provocan rechazo, como ocurre en ocasiones cuando los personajes principales arrastran pasados difíciles. Me gustó en especial el personaje de Quique Villas. Su afán por superar sus limitaciones y una historia personal muy dura hicieron que su evolución fuese la más interesante y emotiva.

La ambientación consigue trasladarte a las calles de Valencia y da detalles acerca de algunos sitios emblemáticos que resultan de lo más interesante.

El misterio es otro de los puntos fuertes de la historia. Como si de un ¿quién es quién?se tratase, no se resolverán todas las incógnitas hasta las últimas páginas, proponiendo la autora un juego al lector en el epílogo final.

No sé si “Lágrimas de polvo rojo” será la primera entrega de una serie o no, pero si lo es, aquí tiene ya un fiel seguidor.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Puedes completar el título?

El invierno en...

Madrid
Lisboa
París

10 preguntas
11 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro