![]() |
La ciudad de los prodigios (1986), de Eduardo Mendoza, se ha convertido en una oscura novela gráfica (2020) de la mano del italiano Claudio Stassi. En ambas se recoge la historia de la transformación de Barcelona entre las dos Exposiciones Universales que tuvieron lugar en la ciudad, en 1888 y 1929. La ciudad aparece dibujada desde el tumulto, la agitación y la diversidad, de la que hacen eco pintorescos personajes como la esotérica señora Micaela, el señor don Braulio, que disfruta vistiéndose de mujer, o la torturada Delfina. A todos ellos los conocemos en el momentos en el que participan, de una u otra forma, al ascenso y caída en desgracia de un arribista, Onofre Bouvila. Un hombre llegado a Barcelona de la nada, con un padre que fingía haberse enriquecido en América, que pronto se vincula al círculo anarquista hasta endurecerse y trepar a golpes de crueldad, hasta elevarse por encima de Barcelona. Y de la vida. La novela gráfica resulta una interesante nueva visión del texto. Si bien es cierto que hay fragmentos que no responden tal cual al original, como la violación del primer amor de Onofre, o se suprimen, imagino que por el ritmo más ágil que requiere este soporte, el lector continúa descubriendo a ese Onofre que atrae, sin que se entienda muy bien el motivo, porque es una criatura despreciable y cruel, pero que no sabe ser más que eso, porque es lo único que realmente ha conocido. Tal vez por eso sus inicios progresistas, sus crímenes y sus manipulaciones hasta obtener el poder resultan hasta comprensibles en alguien que ha padecido tanta soledad, hambre y violencia. Enlace: https://www.instagram.com/mi.. + Leer más |
Siempre es un buen momento para acercarse a la obra de Carmen Laforet. Pero este mes de septiembre celebramos el primer centenario de su nacimiento y nuestro Experto Fnac, nos sugiere hacerlo a través de una muy interesante novela gráfica de la mano de Claudio Stassi.
Descúbrelo aquí: https://www.fnac.es/a8540472/Claudio-Stassi-Nada-novela-grafica#?origin=YT_Exporg
#TodoPasaEnFnac
#ExpertosFnac
#OtoñoDeLibrosEnFnac