![]() |
No hay ninguna duda de que estamos ante un texto maduro que trata temas complejos, llena de profundidad y dramatismo. De la mano de Andrea vamos a viajar a una Barcelona pocos años después de la guerra civil, donde se palpa la desesperación, la pobreza. Comienza a estudiar en la Universidad y se hospeda en casa de unos familiares donde se vive ese ambiente de penuria y asfixia, y en el que conocerá a unos personajes mezquinos, oscuros, violentos, llenos de ira y envidia. Rotos. Andrea es un personaje frágil, no esperaba esa opresión familiar y, aunque intenta estar el menor tiempo posible en la casa, se ve como la situación le va afectando y continuamente se debate entre lo que ella quiere y lo que la sociedad y su familia le dice que tiene que hacer. Quizás al ser novela gráfica te pierdes muchas escenas y no te permite profundizar tanto en los personajes, pero creo que Claudio Stassi ha logrado captar la esencia de la novela de Carmen Laforet. Me parece que ha hecho un trabajo maravilloso con los gráficos 👏 te transmiten esa sensación de miseria de posguerra y la asfixia que Andrea vive en esa casa. "Nada" es, sin duda, una historia dura y con momentos violentos (a mí me hizo sentir mucha impotencia aunque al final hay un rayito de esperanza). Es un retrato magnífico de la época y es de lectura obligada, así que si no has leído la novela es una buena opción para tomar un primer contacto con la historia y los personajes. + Leer más |
Siempre es un buen momento para acercarse a la obra de Carmen Laforet. Pero este mes de septiembre celebramos el primer centenario de su nacimiento y nuestro Experto Fnac, nos sugiere hacerlo a través de una muy interesante novela gráfica de la mano de Claudio Stassi.
Descúbrelo aquí: https://www.fnac.es/a8540472/Claudio-Stassi-Nada-novela-grafica#?origin=YT_Exporg
#TodoPasaEnFnac
#ExpertosFnac
#OtoñoDeLibrosEnFnac