InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Descubre las mejores listas de libros


Lista colectiva: La mejor adaptación al cómic.
Lista creada por nico_rose el 25/04/2022
10 libros. Temas y géneros: cómic , manga , novela gráfica

Expertos y conocedores del cómic, manga y novela gráfica en nuestra comunidad proponen el título que consideran la mejor adaptación a un género ilustrado. ¿Para ti cuál es la mejor adaptación?


Añadido por: 1.) anitamiarmita: Sin duda una de las mejores adaptaciones al manga que he leído ha sido Jen Eyre. Por su fidelidad en la trama y respetar los momentos más importantes de la novela, creo que se merece estar en esa lista. Personajes e historia convergen en armonía en un manga exquisito que sin duda no se pueden perder los amantes de este clásico. Y para los que no se animan con la versión narrativa, sin duda es una manera de acercarse a la novela de época. 2.) vecks30: Para mí la mejor adaptación al cómic que se ha hecho de una obra literaria es la de Jane Eyre de Charlotte Brontë en su edición de Clásicos Manga publicada por Norma Editorial. Es mi favorita porque además de guardar la esencia de la novela original, esconde un estilo de dibujo precioso que te atrapa desde el principio.
Añadido por: 1.) entrescritos_ynovelas: El libro que recomiendo como la mejor adaptación al cómic es el de “El diario de Anne Frank” adaptado por Ari Folman y David Polonsky. Me fascinó la novela cuando la leí y al descubrir esta adaptación no pude evitar leerla y creo que es muy fiel al libro y que, además, ayuda al lector a visualizar mejor la historia. Creo que leer los dos es lo mejor para poder llegar a ver y comprender la tragedia que se narra. 2.) Celia_0504: El cómic adapta la desgarradora historia de Ana Frank, que escribió en un diario los dos años que paso escondida de los nazis junto a su familia y otras cuatro personas. Los autores hacen una soberbia labor a la hora de representar tanto el mundo interior de Ana, como el mundo exterior, un mundo en guerra en el que impera el miedo, la tragedia y la tensión. Todo ello sumado a las dificultades que entraña el ser adolescente en un entorno reducido a escasos metros cuadrados, y el temor de que los escondidos sean descubiertos. El dibujo es bello y onírico, y el guión tiene un tono cercano e inocente que capta lo más importante del diario, usándose, muchas veces, fragmentos originales de ese texto. Una más que meritoria adaptación de una de las obras más influyentes del último siglo. Capta la esencia del legado de Ana Frank, con toda su belleza y luminosidad, pero sin obviar los horrores del contexto histórico en el que le tocó vivir. Su final impacta tanto como el de la lectura original.
Añadido por Lucha: Creo que son muchos los cómics que han logrado adaptar maravillosamente grandes obras literarias pero aquí va mi elección. Esta obra inconclusa de Kafka tiene una atmósfera oscura, la trama se pasea entre la angustia y el absurdo y eso es algo que los creadores de este cómic han sabido reflejar a la perfección con los diálogos precisos, el blanco y negro de las viñetas y el estilo de los trazos.
Añadido por mifuga: La mejor adaptación al cómic de un clásico es: Don Quijote. Una novela gráfica (Ediciones Kraken, 2015), de Cervantes y Davis. Porque, respetando la esencia de la obra de don Miguel, le ha dado color al relato y la ha actualizado de una forma casi cinematográfica. Por ello ha hecho posible que nuevas generaciones empaticen con la historial del hidalgo metido a caballero y se interesen, hasta el desenlace, por sus aventuras y desventuras.
Añadido por magelsa: Mi elección es "Nada", de Carmen Laforet. Esta obra ganadora del premio Nadal publicada por la editorial Planeta en formato cómic relata las vivencias de una joven y su familia en la Barcelona de posguerra. Las imágenes ayudan a empatizar con los personajes y representan muy bien sus emociones ya que se trata de una obra con poca acción però con mucha profundidad psicológica y por este motivo las escenas, los colores y las expresiones de los personajes dan otra dimensión a la lectura.
Añadido por Eduardo_Irujo: La elección es difícil al ceñirse a una sola. Pero mi voto sería para Matadero cinco de Kurt Vonnegut editado por Astiberri Ya el libro original es duro y terrible y nos retrata el absurdo de la guerra. En esta excelente adptación tanto el guión como el dibujo plasman la profundidad y grandeza del texto original.
Añadido por Sorasaku: "Los Miserables de Victor Hugo" publicado por Norma Editorial en su colección de clásicos manga. Este manga ha conseguido adaptar de una forma muy fiel una novela tan densa como la de Victor Hugo. Ha logrado abarcar todos los puntos importantes de la historia de una forma amena e ideal para aquellos que quieran adentrarse en esta obra tan famosa.
Añadido por AishaUchiha: Las versiones de Clásicos a manga de Planeta me parecen muy buenos. Y este en concreto el mejor. Muchas de las historias de toda la vida suelen llevar texto demasiado denso para mucha gente. Y estos clásicos consiguen adaptar esas historias de forma que la gente las entienda mejor y sean más llevaderas.
Añadido por Airin: Si tuviera que recomendar una obra literaria llevada a cómic sería sin duda "1984" de Orwell. La obra de Orwell me parece maravillosa y muy siniestra y el cómic es capaz de captar todo ese ambiente opresivo, esos tonos grises y oscuros para hacer que el lector se introduzca en la historia desde el principio. Es una obra dura, pero que creo necesaria y que tiene todo aquello para que enganche, acompañado de un dibujo increíble.
Añadido por marta_lo: Para mí la mejor adaptación al cómic es la de 'Matar a un ruiseñor' de Harper Lee. Es uno de mis libros favoritos, y cuando salió la adaptación gráfica no me lo pensé dos veces. Creo que es bastante fiel a la novela original, y acerca su historia a más gente a través de este género tan ameno. Me refiero a la de Fred Fordham. Es de lo mejor que he leído.
Comentar  Me gusta         60

Temas de esta lista
obra   novela existencial   cómic   manga   Literatura clásica   novela gráfica   venganza   novela histórica   judaismo   historia   novela de amor   Barcelona   frances   literatura canadiense   posguerra  
Apreciaron esta lista