![]() |
Al final del camino, trata de la vida en la Escocia de 1900 donde dos hermanos son abandonados por su madre y no les dejan quedarse con su tía por lo que les llevan a vivir a Abbey Leven, un orfanato donde los malos tratos estan a la orden del día. Allí son educados y les enseñan un oficio para el día que cumplan la mayoría de edad y tengan que salir de allí. Los castigos por cosas mínimas reinan en el orfanato y solo Adele era capaz de tener el mínimo de cariño por los niños. Nuestros protagonistas van creciendo y van abandonado el orfanato y solo cuando llegan a su destino sabrán cual es su cometido y el destino que les toca. Kyle uno de los hermanos va a Cork (Irlanda), Gary a Belfast para trabajar en el astillero que dió vida al Titanic y por último nuestra protagonista se queda en el orfanato para ser una de las profesoras para los más pequeños. Ella es una chica con pensamientos muy avanzados para su tiempo, independiente y muy valiente la con el piso del tiempo tiene que ir reponiéndose a todas las adversidades que la vida le pone y gracias que entre todos esos impedimentos siempre hay una mujer que si puede ayudarla. Nuestra protagonista sufre una primera pérdida amorosa de la que parecía que sería imposible que se recuperase, hasta que años después y por un viaje de buenas semnas para ver a su hermano, durante una de las paradas conoce a Urien. Algo muy fuerte les unirá unos días hasta que ella tenga que tomar el barco que la llevará a ver a su hermano en Cork. Ya en Cork, en uno de sus paseos va a un centro de salud mental (o eso era lo que se decía de el). Este lugar la marcará y hará que se repiense cual será su futuro. Cuando sus días acaban en Cork tiene que regresar a Aberdeen donde allí el destino le tiene más desagradables sorpresas. Esto no es el final, si no sólo la mitad de libro. ¿Volverán verse ella y Urien o solo será algo psajero?. ¿Que le depara el destino a su llegada al Orfanato?. ¿Se pensará quedarse lejos de su hermano que es todo cuanto tiene? * OPINIÓN PERSONAL * Una historia muy bonita escrita a modo de diario sin perder la elegancia de las palabras y donde solo al final del libro averiguaremos el nombre de la protagonista. Es difícil resumir el libro ya que la historia trata desde que ellos son pequeños hasta que llegan a ser personas adultas dicho camino es muy largo y con mucho aprendizaje. Ha intercalado sucesos de la época en su historia La protaginista es una mujer fuerte, adelantada a su tiempo, con un gran corazón y la que a pesar de las adversidades se levanta una y otra vez. Totalmente recomendable. + Leer más |
Escocia, 1901. Un nuevo hogar la espera tras ser abandonada. Las puertas de Abbey Leven se abren para encerrarla durante mucho tiempo, sobrevivir se vuelve complicado y absurdo, pero su mundo se llena de valientes, tiene mucho que aprender mientras sus emociones buscan orden.
El primer viaje lo cambia todo y aparece en su camino aquello que llaman amor; siempre se negó a creer en él y ahora no tiene más remedio que aceptarlo y rendirse. Un aliento lleno de vida para respirar cada mañana.
El destino trabaja en su contra con fuerza, pero no tiene pensado rendirse, sigue adelante siempre. Los pasos que da la llevan a tocar la guerra muy de cerca, es el momento en el que madura a pasos agigantados y toma, sin titubeos, las decisiones que hacen cambiar su vida y alejarse de todo.
Caligrama presenta el booktrailer de «Al final del camino», una novela romántica de Silvia Santos.
www.caligramaeditorial.com