InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El aliento de los dioses (39)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
soleyaragones
 25 February 2020
Brandon Sanderson es el maestro de la fantasía.
Para mí es increíble cómo crea mediante cosas complejas algo que se convierte en simple (fácil de comprender) y además muy real, aunque casi mágico. Irónico, ¿verdad? ¿Cómo puede algo complejo ser simple, y cómo puede algo real ser mágico? El autor logra escribir cosas inimaginables. de ahí su gran imaginación, su capacidad por dar vida a historias que parecerían imposibles.
A mí me tiene cautivada y no deja de sorprenderme.
Ya leí hace tiempo Elantris y me encantó; lo mismo me ha pasado con este libro.

Es extraordinario cómo Brandon escribe y crea. Sus textos están perfectamente descritos pero no les otorga pesadez ni hace que la lectura sea lenta, sino todo lo contrario. Por mucho que sus libros sean super largos, se acaban devorando con una rapidez asombrosa.
Y la historia en sí..., ¡buf!, ¡qué maravilla!
Lo que más me gusta de sus historias es ese toque de "magia" que le otorga (en este caso los Alientos), me encantó que los Alientos fueran colores y se extrajera de ellos, etc. También me conquista su forma de sorprenderme y dejarme con la boca abierta. Muchas veces no esperamos la reacción de algún personaje o que alguna intriga sea por parte de tal personaje que no teníamos pensado que fuera. Esto hace que los personajes sean muy redondos y reales porque son totalmente imprevisibles. Los personajes de Brandon siempre actúan de forma sorprendente, nunca puedes esperar lo que harán y cambian constantemente (evolucionan por algunas situaciones, porque les ha ido mal y les han obligado a cambiar. O bien lo contrario, cambiar para bien, etc.). Son personajes increíbles que te llegan al corazón con sus acciones e incluso a veces hacen que se te encoja por miedo a "perderlos".
La figura femenina vuelve a aparecer como fuerte y valiente, digna de admirar.

Y la trama es impresionante. Constantemente nos encontramos con giros inesperados y mucha acción. También nos encontraremos con mucha "política" con respecto a ese mundo de fantasía que involucrará muchas intrigas y traiciones que nos obligarán a estar atentos todo el tiempo.
No os voy a contar nada de la historia en sí. Igualmente sobre el romance que se forma. Es mejor descubrirlo por vosotros mismos.

En resumen, es un libro de fantasía único, super original y muy distinto que mantiene al lector muy pegado a sus páginas. Me ha encantado todo y no puedo encontrar ninguna pega porque me ha parecido perfecto, una obra maestra de la fantasía.

"Un libro de fantasía único y muy original. Me ha encantado y enganchado de principio a fin. Super sorprendente su trama y sus personajes."
Enlace: http://soleyaragones.blogspo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
leerdasuenos
 15 November 2018
"Hace años, el rey de Idris firmó un tratado con el reino de Hallandren. El rey Dedelin enviaría a su hija mayor, Vivenna, para casarse con Susebron, el rey-dios de Hallandren. Vivenna ha sido entrenada durante toda su vida para ser una novia adecuada para Susebron. Ese era el plan hasta que el rey de Idris envía a su hija Siri, desobediente e independiente, en lugar de Vivenna. Siri intenta encontrar su lugar en la corte de Susebron, pero mientras lo intenta descubre la verdad oculta sobre el rey-dios. En Idris, su hermana Vivenna está preocupada y teme que Siri no esté preparada para esa nueva vida, por lo que decide viajar a Hallandren. El plan de Vivenna es rescatar a Siri, aunque tal vez ni necesite ni desee ser salvada"
.
El world building creado por Sanderson es increíble, como así también el sistema de magia. Este se basa en "alientos" que las personas acumulan y pueden utilizar para dar vida a objetos inanimados y darles órdenes específicas. Bueno, en realidad, esta es la versión resumida de un complejo e increíble sistema mágico biocromatico que nos presenta el autor
.
Tanto los personajes principales como los secundarios están muy bien desarrollados y construidos, cada uno con una historia que vamos descubriendo y una personalidad marcada. de todos, mis favoritos fueron Sondeluz el Audaz y Vasher, dos personajes que aportan muchísimo a la trama.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Dreammewords
 14 November 2018
“Las motivaciones de los hombres nunca tienen sentido. Y, sin embargo, lo tienen siempre.”

Cuando el reino de Idris juramentó enviar a la heredera primogénita para casarse con el rey-dios Susebron a Hallandren, el destino de Vivenna quedó sellado.
Hasta que una decisión no sólo cambió su vida y la de su hermana Siri; sino el destino de dos reinos que, a pesar de una evidente tensión, se mantienen en una relación pacífica.
Mientras que Vivenna pasó su vida preparándose para la vida hallandrense al lado de Susebron con el fin de estabilizar la paz, Siri no podría ser más opuesta: independiente, impulsiva y espontánea. Cuando los roles se revierten es cuando las cosas se ponen interesantes.
Siri es enviada a Hallandren a cumplir el rol de esposa de Susebron y Vivenna es dejada en Idris para cumplir con su deber como gobernante en caso de que estalle la guerra.

Así es como nos introduce Sanderson a esta intrincada historia llena de política, religión, choque de clases y culturas, y cómo no: plot twists.


OPINIÓN PERSONAL:
Habiendo sido mi segundo libro de Sanderson después de El imperio final, me encontré con la sensación de haber entrado en una realidad alternativa del ya mencionado, porque viéndolo por encima tenía un par de puntos de similitud (el rey tirano, la clase baja rebelándose, la discordia entre la nobleza); pero una vez metida dentro de la historia me di cuenta de lo errada que estaba.

El sistema de magia fue una de las cosas que más me gustaron de la novela: básicamente, todas las personas nacen con un “aliento” (se podría decir que es el alma) que no puede ser robado, sino dado voluntariamente. Mientras más alientos, más susceptible es la persona a la percepción del mundo a su alrededor; en cambio si la persona se queda sin alientos se convierte en un “apagado” y es propenso a enfermedades y una muerte mucho más probable.

A su vez, los alientos pueden “despertar” objetos inanimados (aunque aparte es necesario tener una fuente que proporcione color). Este objeto es capaz de recibir y ejecutar órdenes simples. Tanto la cantidad de alientos como la dificultad para despertar al elemento son relativos a qué tan parecido sea el objeto a la figura humana.

Por otro lado tenemos a los Retornados, que vendrían a ser los dioses. Estos fueron en su pasado mortales que murieron de forma heroica y fueron devueltos a la vida en forma de dioses. Tienen la capacidad de entregar su aliento cuando lo crean necesario pero junto con este también se termina su vida. Es por esto que La Corte de Dioses se renueva constantemente.

A continuación nos encontramos con los “sin vida”, que son simples cadáveres devueltos a la vida. Estos conservan sus capacidades básicas (habilidades como duelistas, por ejemplo) pero no tienen necesidad de dormir o comer, por lo que los convierte en el ejército perfecto.

Es un tema tremendamente extenso y al que se puede explotar tanto que una simple reseña como la mía no alcanza, y tampoco le haría justicia.


Pasando a otro tema, los personajes. Que maestro es Sanderson para la construcción de sus protagonistas.
Tenemos tres puntos de vista principales: Vivenna, Siri y Sondeluz; y uno secundario y ocasional: Vasher.
Estos cuatro personajes principales son completamente diferentes los unos de los otros y aun así al cambiar de POV la transición no es para nada abrupta.

Literalmente, en un párrafo teníamos a Siri fascinada con Hallandren mientras que en el siguiente Vivenna estaba odiando al mundo y se sentía como si dos personas reales estuvieran relatando su historia, en vez de un hombre escribiendo una novela.

Y todo esto sin contar la cantidad de personajes secundarios que no caen en lo repetitivo y cada uno tiene su propia personalidad.

Además, cada uno de estos personajes tiene un espectacular crecimiento y desarrollo desde el principio hasta el final de la novela:
Siri tiene que pasar de su desobediente personalidad como hija del rey de Idris al de la esposa del rey-dios en un reino distinto con una cultura completamente diferente;

Vivenna tiene la transición más interesante a mi parecer, ya que pasa de una persona prejuiciosa y orgullosa hasta la raíz a alguien mucho más razonable y humilde;

Sondeluz es un ser que duda de su propia autenticidad como deidad, y entre esta crisis de fe nos encontramos con el personaje jocoso y sabio que nunca falta;

por último, Vasher es uno de los personajes más misteriosos del libro y a su vez también uno de los más interesantes, así que prefiero sólo dejar esa descripción.

Un personaje que no quiero tocar es Susebron porque siento que todo a su alrededor es spoiler, creo que con decir que me encantó leer sobre él, es suficiente.


El último punto que quiero resaltar es la historia y todo el plot en sí. ¡Por favor! Ya lo dije arriba, pero que maestro es este señor para crear universos.
Es impresionante cómo en un libro autoconclusivo pudo abrir y cerrar toda una historia y que sin quedar cabos sueltos haya una cantidad de cosas con potencial por explotar. Me quedé con mucha curiosidad por saber más de este mundo, su contexto, su historia, su sistema de magia.
Por otro lado, los plot twist no paraban de golpear. ¡Dios mío!

La manera de escribir de Sanderson me llegó particularmente en este libro porque, como “dibujante”, leer sobre los colores y como afectaba en la vida de los demás me fascinó. Además de que las descripciones me metieron de lleno, podía sentirme dentro de la propia Hallandren siendo parte de la historia.


Sólo tengo una cosa de la que “quejarme” y es de lo lento que es el libro. Me tomó más de un mes leerlo pero realmente valió la pena.


En fin, disfruté muchísimo de la lectura por mucho tiempo que me haya llevado leerla, y la recomiendo de sobremanera; en especial si no se busca una lectura rápida para pasar el rato, sino para disfrutar cada aspecto de la misma.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
viajandosobrelibros
 14 November 2018
En un primer momento, la sinopsis del libro no me generaba ninguna intención de leerlo. Cuando lo empecé a leer, ya en el primer capítulo logró quitarme dicho perjuicio para adentrarme es un mundo genial.

La historia es bastante cliché, pero con tantos condimentos que la transforman en algo novedoso que te lleva por un camino que, en un primer momento, no sabes dónde puede terminar, pero una vez que logras asimilar el mundo que te presenta, de a poco se vuelve bastante predecible.

Me encanta la manera en que se desarrollaron los personajes de los dioses. Llenos de características que le imprimen a cada uno un sello propio y bien definido. Ni hablar lo que Sanderson logro con la relación de los sacerdotes con el Rey-Sol. Muchas veces cuando pienso en la iglesia a través de la historia, me imagino que si Dios existiese físicamente, los sacerdotes lo amoldarian a su gusto tal cual lo describe el libro. La manera en que creó esa relación tiene un estilo muy “pratcchettsco” (a lo Terry Pratchett) que me gustó, pero tratado con un tinte dramático que logra cautivar la relación que el rey sol tiene con Siri.

Si bien tiene todos los ingredientes de una novela de sanderson, comparada con otros libros de él, “El Aliento de los Dioses” deja bastante que desear. No es un mal libro, al contrario, es muy bueno, pero no emana de él la misma magia que sale de sus otros libros. Siento que le falta algo para que llegue a ser un imperdible, pero es un buen libro para adentrarse en su mundo. Se recomienda.
Enlace: http://viajandosobrelibros.c..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
celeste
 10 November 2018
Sanderson lo vuelve hacer. Una vez más, nos deleita con otra obra maestra de fantasía como solo él sabe hacerlo. Cada libro que leo de él me encuentro con un nuevo sistema de magia y un mundo aún más únicos y creativos que los anteriores. Creo que estoy en capacidad de decir que el sistema mágico de "El aliento de los dioses" es mi segundo favorito, por detrás de la alomancia en mistborn.

Sí tengo que admitir que en un principio el comienzo del libro se me tornó un poco lento, pero una vez que las cosas empezaron a tener sentido me enganché por completo. En este libro seguimos distintos puntos de vista de dos hermanas cuyos destinos se ven separados debido a un antiguo tratado en el que se establece que una de ellas debe casarse con el rey de otra región al llegar a la edad adulta. Por supuesto que ese tratado fue realizado para tratar de impedir que ambas regiones se sumerjan en una guerra por lo que negarse a cumplirlo no es ninguna opción. Desde allí, durante todo el libro vemos como las vidas de los distintos personajes se ven afectados por este tratado y sus consecuencias.

Mi principal problema con este libro fue que no me pude conectar con los personajes como suelo hacer con los libros de Sanderson. Había algunos puntos de vista que me interesaban mucho más que otros y eso suele molestarme cuando la historia se ve contada por distintos puntos de vista.

Pero más allá de eso, creo que es una muy buena historia de fantasía con uno de los conceptos de magia más únicos que leí en mi vida, y creo que es el libro ideal para comenzar a adentrarse en la literatura de Sanderson ya que no es una historia de alta fantasía ni tampoco la consideraría juvenil. Se encuentra en el punto medio perfecto para todo aquel amante de la fantasía o para aquel que desea sumergirse en el género fantástico. Si una espada parlante con consciencia propia no es suficiente como para hacerlos leer este libro, de verdad que no sé qué podría hacerlo. Lectura súper recomendada.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
cp-cero
 25 March 2018
Me encantó, creo que este escritor tiene un don para crear mundos y ua trama poderosa. El libro te hace reir y llorar. Empatizas con todos los personajes y los escenarios que él describe.

Me leeré más libros de este autor.
Comentar  Me gusta         00
SilvanaCerro
 06 March 2018
El aliento de los dioses es el último libro que ha sido publicado de Brandon Sanderson, y el primero que leo de este autor, y la verdad que me ha gustado bastante así que agrego sus obras a mi lista de lecturas pendientes, y eso que la fantasía épica no es mi fuerte.
El comienzo del libro me resultó muy tedioso, pero luego las escenas fueron cada vez más llamativas y tomaron su ritmo.

Nuestra historia comienza en el reino de Idris, donde el rey debe enviar a su hija mayor, Vivenna, a Hallandren para casarse con el rey-dios Susebron, y de esta forma evitar la guerra entre estos dos reinos, pero finalmente decide enviar a su hija peor preparada en temas del reino, Siri.
Los ciudadanos de este nuevo mundo creado por Sanderson tienen el poder de poseer almas de otras personas, que son llamados “alientos”; que bien pueden ser comprados o robados.

Es increíble como este autor logra crear un mundo nunca visto antes, un modelo de organización religiosa, una nueva magia y personajes únicos.
En cuanto a la narración, vamos conociendo la historia desde el punto de vista de personajes perfectamente bien creados, mediante capítulos alternados; lo cual me ha encantado porque podemos saber la historia desde tres puntos de vista: de la corte, de los rebeldes y de los dioses. al acabar cada capítulo queda la ansiedad de saber que sucede a continuación, lo que mantiene al lector atrapado hasta el final de la historia, y en mi caso, iba pasando las páginas sin que me diera cuenta.

Una de las cosas que más me gustó fue la forma en que el autor introdujo el humor en la historia en medio de tanto drama: una espada que habla. Se me hizo muy original su idea, y sinceramente me encantó.

Es una historia auto conclusiva aunque muy original, llena de misterios, intriga, política, religión, magia, dioses, princesas, espionaje y guerras, con giros inesperados cargados de tensión y acción. Y a pesar de sus 700 páginas es una historia fácil de leer. Realmente se lo recomiendo a todos los fanáticos de este género.
Enlace: https://milugarentrelaspagin..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Lid02
 29 December 2017
No he leído muchos libros de Brandon Sanderson, sólo Steelheart, Firefight y El rithmatista, sin embargo estos libros me sorprendieron y me hicieron querer continuar con el autor. de manera valiene escogí este tochaco de 700 hojas y me adentré de nuevo en el mundo de Brandon Sanderson con mucha ilusión. El viaje ha durado dos días y a veces costaba dejarlo.

En este libro Sanderson nos introduce un nuevo concepto que será por el que se regirá la historia: los alientos. Tiene un nombre en específico pero me sale bricomanía so… mejor lo dejaremos en alientos antes posibles equivocaciones. Los alientos son el portal hacia la magia: cuantos más alientos tengas más colorido se verá el mundo y mayor poder podrás utilizar. Puedes imaginarte los alientos como pequeñas monedas en las que, depende del "conjuro" que hagas, gastarás más o menos. Me temo que es un poco difícil de explicar aquí sin ningún calentamiento previo pero si os metéis en el libro no tendréis problemas para seguir esta nueva forma de magia.

-Reseña completa en el enlace-
Enlace: http://librosdelcielo.blogsp..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Leticia
 21 November 2017
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
325 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro