InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El principito (482)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Rosa
 07 February 2018
De pequeña me pareció un cuento precioso, lleno de imaginación y fantasía. Ahora sigue pareciéndome lo mismo, pero con un trasfondo mucho más complejo. Pocos libros consiguen presentar una historia de manera sencilla y simple, a modo de cuento, a la vez que plantean reflexiones profundas. El amor, la amistad, la naturaleza humana y el existencialismo son algunos de los temas tratados según el punto de vista del pequeño y único habitante de un asteroide que visita la tierra y conoce a un aviador, especie de alterego del narrador. Éste se niega a perder la pureza y sensatez propia de los niños y de la que se carece al convertirse en adulto y El principito le hará volver a comprender lo que supone ver las cosas importantes de la vida.
Enlace: https://viviendomilvidas.wor..
Comentar  Me gusta         00
Susana99
 07 February 2018
Que contar del Principito, es uno de mis libros favoritos, cada vez que lo releo encuentro algo nuevo, también tengo que decir que o te gusta o no, quiero decir que si no vas con la mente abierta puede ser que no le encuentres sentido a nada de lo que cuenta, se de personas a las que les ha pasado, aunque no pierdo la esperanza de que algún día lo entiendan.
Es un libro para niños, jóvenes, adultos y en cada etapa encontraremos una reflexión, hay versiones con pop-ups para los más pequeños, con grandes ilustraciones, para todos los gustos, tengo una amiga que los colecciona de todas las formas, idiomas etc.

Trata de la inocencia de un niño, de lo que nos va enseñando a la vez que el aviador va aprendiendo y se va quitando las vendas de los ojos para acabar viendo el mundo que le enseña el Principito.

Yo siempre digo que hay que tratar de no perder esa inocencia, esa capacidad de ver el mundo a través de los ojos de un niño.

Podría hablaros del libro y contaros las historias que suceden pero os recomiendo que lo leáis si no lo habéis hecho y si es así siempre podéis volver a hacerlo!!
Enlace: http://susi-micorazonyyo.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
anapeig
 29 January 2018
Tengo 36 años y lo único que conocía del Principito era alguna de sus citas más destacadas y sus ilustraciones.

Soy ilustradora, colaboro con una chica que pinta zapatos personalizados especialmete para bodas, y justo esta semana pasada tuve que hacer un bocetos para hacer unos zapatos con la temática de El Principito y no eran los primero, eso sumado al mucho cariño que he podido ver que tanta gente le tiene decidí leerlo esta semana.

Bueno, pues yo no se si es que ya me ha pillado demasdiado mayor y soy como esos adultos de los que habla en el libro, que no le he visto eso mágico que casi todo el mundo le ve.

La historia nos presenta a un aviador que tiene una avería en pleno desierto, allí encuentra a un niño muy preguntón que al parecer es de otro planeta (bueno más bien de un asteroide) y ha ido saltando de planeta en planeta hasta llegar a la Tierra ya que vive en un planeta muy pequeño donde lo único que tiene es una rosa y tres volcanes.

De los personajes poco se puede decir, pocas descripciones, pero bueno como es un libro ilustrado supongo que tiene pase.

Lo primero que pensé al terminar el libro es que si fuera una niña pensaría que nunca querría hacerme mayor porque cuando crecemos nos volvemos unos idiotas amargados. Obviamente es una interpretación muy superficial pero ha sido mi primera impresión. El libro tiene un montón de mensajes y lecciones pero que creo que un niño, el público al que se supone está dirigido, no se yo si llegaría a entender y que ese mensaje de los adultos son lo peor, incluso hacen que dejes de seguir tus sueños (el piloto quería ser dibujante pero los adultos le decían que se dejase de historias y que estudiase cosas de provecho) no me parece un buen mensaje para los niños.

Lo único que si me ha gustado y me ha parecido un buen mensaje es en el capítulo del zorro. Lo demás me ha parecido incluso a veces un sin sentido, sobre todo en algunos diálogos, por llamarlos de alguna forma porque más bien era conversaciones de besugos, el niño decía una cosa el aviador contestaba otra que no tenía nada que ver.

No le quito mérito a las enseñanzas que da el libro, pero es que sigo pensando que siendo un libro infantil, esas enseñanzas no las va a entender un niño, que se van a quedar con lo de que es un niño de otro planeta que viaja por el espacio y eso mola, todo el trasfondo del libro esta bien para una clase de filosofía y hacer un debate (mi novio es profesor de francés y lo hacía en su trabajo).

En fin, no voy a poner la excusa que pone mucha gente después de leerse un clásico y no gustarle de "es que no estaba en el "mood" para leer este libro" (por cierto ¿"mood"? que rabia me da la moda esa de usar palabras en inglés para expresar algo para lo cual tenemos palabras en nuestra lengua...) , excusa porque al parecer cuando un clásico como este no te gusta te tachan de ignorante y de que sólo lees libros cutres fáciles de leer (esto lo he visto en comentarios de gente que le dió una estrella en goodreads) y que eres una lectora pésima, y claro con esas formas cualquiera dice "pues mira a mi simplemete, no me ha gustado".

+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
ximapalmtreex
 25 January 2018
Este libro lo encontré en una feria del libro que hicieron en mi pueblo. Los libros estaban muy baratos, y decidí comprar tres de ellos: Alicia en el país de las maravillas, Un corazón lleno de estrellas... Y el libro que hoy reseño. La verdad es que nunca me lo había leído antes. Y deseaba mucho leerlo, aunque lo que me tiraba para atrás era la calificación de "infantil" que siempre iba con él.

El principito nos cuenta la historia de un joven muchacho venido de las estrellas, que ha pasado por varios planetas antes de llegar al desierto del Sahara, en África. En cada planeta descubre lecciones. Lecciones que las "personas grandes", es decir, los adultos, nunca entenderán.

La verdad, es que yo le quitaría la calificación de libro infantil. No porque no lo sea. Pues un niño puede leer la historia y sentirse identificado con ella. Si no por el hecho de que lo que cuenta, un niño, no puede entenderlo todo. Puede captar las moralejas que el príncipe venido de las estrellas nos cuenta, pero no entenderán al cuen por cien, por que las "personas grandes" hacen lo que hacen.

El libro me gustó muchísimo. He de decir que me leí una edición impresa en Argentina, y que es algo un poco distinto a los libros que se imprimen en España. Se notaban ciertos "ustedes" al que no estoy acostumbrada a leer, o algunas expresiones un tanto ditintas a lo que solemos hablar aquí. Sin embargo, ha sido perfectamente entendible, ameno y profundo. La manera en la qe el protagonista busca la respuesta a sus preguntas, y se preocupa tanto del diminuto planeta en el que habita solo, es bastante enternecedor. No he podido resistirme a sacar a la niña que llevo entro con este libro.

Recomiendo leer este libro, tengas la edad que tengas. Como si tienes 90 años. Porque el hecho de que esté calificado como un libro infantil, no implica que a una alta edad, no se pueda disfrutar. ¡Y hasta puede que más que un niño! Está en mi estantería imaginaria de los libros con estrella, y en este caso, doblemente estrella.
Enlace: https://ximapalmtreex.blogsp..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Shorby
 23 January 2018
Este es uno de esos libros que todo el mundo debe leer… y ¿por qué no? también releer.
Un clásico que dicen para niños, pero que como digo, debería pasar igualmente por manos de
adultos.

Nuestro narrador es un aviador que se ha perdido nada más y nada menos que en el desierto del Sahara, tras haber sufrido una avería en el avión donde viajaba. Allí, aparece un pequeño príncipe: el principito.
Es un crío peculiar y vivaracho, rubio, archiconocido por todos –y si no, no sé a qué narices estáis esperando-, obsesionado con que el aviador le dibuje un cordero.
Poco a poco, ambos se van conociendo. Sabremos que el principito vive en el asteroide B612; en él crecen irremediablemente árboles baobab, una rosa que reclama constantemente atenciones y tres volcanes. Decide abandonar su planeta para explorar otros mundos donde conoce sitios y gente de todo tipo, gracias a los cuales conocemos sus reflexiones sobre la vida en general.

Así, entre dibujos y conversaciones varias, el principito hace ver al aviador (y al lector) cuán sabios son los críos… y cómo dejan de serlo a medida que van creciendo y haciéndose adultos, pues pasan de tener una imaginación desbordante a la seriedad absoluta, acompañada de un sinfín de preocupaciones, sin tener tiempo para mucho más.

Como detalle que acompaña nuestra lectura, tenemos las míticas acuarelas pintadas por el propio autor. Creo que todo el mundo ha visto alguna, vía Internet o estampadas en cualquier cosa que se os ocurra (yo misma tuve un monedero jejej), a mí me parecen encantadoras, todas y cada una... aunque debo decir que no soy nada objetiva.

Un librito que nos hace pensar casi sin quererlo en valores que tenemos presentes desde niños, a la vez que nos metemos en la piel de tan tierno personaje.
Debo decir que es la tercera lectura que hago del mismo y una vez más, me ha encantado; por supuesto, no tiene nada que ver a cuando lo leí por primera vez, con doce años, pero aún sintiendo sus palabras de una forma diferente, lo he disfrutado página por página.
Y seguro que volveré a hacerlo.

Fue uno de los libros de lectura obligada en el instituto; como otras tantas, lo disfruté mucho.
Uno de mis favoritos, super recomendable.
Enlace: https://locaporincordiar.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Jeraviz
 23 January 2018
Clásico de los clásicos. Preciosa historia llena de mensajes.
Comentar  Me gusta         20
totecabana
 14 January 2018
Favorito de mis favoritos. Un libro que puede (y debe) ser leído en todas las etapas de nuestra breve existencia, pero solo para El Niño que alguna vez fuimos....
Comentar  Me gusta         30
Satrina
 06 December 2017
Sé que escribir esta reseña me puede acarrear mucho odio y animosidad pero no comprendo por qué la mayoría de las personas están completamente enamoradas de este libro.
Digo, está bien pero simplemente no puedo ver lo que todos los demás están viendo en él.
Lo que no me gustó: Pienso que a lo que le pongo una objeción mayor es a esa soledad tan grande que percibo en el Principito. Esa soledad me causa una infinita tristeza y eso tal vez es lo que me impide disfrutar el libro como las demás personas.
Comentar  Me gusta         02
isabelmartinezz
 21 November 2017
Si hay un libro que me leo todos los años es este. Parece un libro simple, sencillo, una historia para niños, total sólo nos cuenta el viaje de un príncipe que abandona su mundo en el que sólo hay una rosa para explorar otros. Pero lo que poca gente sabe es que el libro en realidad fue escrito para a su mujer, para reconquistarla de nuevo, de hecho la rosa del príncipe es en realidad imagen de su mujer. Así que cuando lees el libro en esa clave todo cambia. Por no olvidar la maravillosa historia del zorro y el principito, no he encontrado un modo mas bello de hablar sobre la amistad, y además de modo tan acertado, a parte del libro de Cicerón "sobre la amistad".
Comentar  Me gusta         00
Imaginatura
 20 November 2017
No recuerdo con claridad si he hablado sobre la historia que tengo con “El principito”. Bueh, sea como sea, les contaré: fue mi primer libro. En serio. Mi primer librito. Los demás eran cuentecillos de quince páginas, versiones resumidas de las películas de Disney. Entonces mi hermana me regaló un ejemplar de este chiquitirrín y comencé a leerlo. No sé cuántas veces lo leí. Pero dicen que lo leía y releía –vean, desde entonces era amante de las relecturas–.

De lo que sí estoy segura es que no le entendía. Mi mente era demasiado cerrada de niña. Pienso que era una mente un poco más seria y sin imaginación de lo que es ahora. Pasó mucho tiempo y supongo que perdí el libro o alguien lo tiró. Ya no está más. Afortunadamente, logré conseguir un ejemplar para hincarle el diente.

Listo.

Ahora sí, ¿qué me pareció? No lo sé. Es un libro tan extraño y tan chuli. Tan “sin sentido” y tan “con sentido”. Es un libro que, para un niño, probablemente sea un montón de ideas monas que te ayudarán a pensar que la lectura no es aburrida. Para un adolescente o un adulto, es algo más complejo. Puede ser una chulada, como lo fue para mí; o puede carecer de total sentido. Todo depende del tipo de persona que seas.

Dentro del libro, Saint-Exupéry remarca cómo a veces nos perdemos, cómo nos dejamos llevar por la madurez y la amargura, olvidando al niño que solíamos ser, el niño que prefería la sencillez. Y no es sólo eso, sino que también podemos ver un montonazo de referencias a la conducta humana con los personajes que se presentan en la historia.

Ah y qué ilustraciones. Tan sencillitas y bonitas. La envidia me corroe, quiero ilustrar así. Joli. No olvidemos también, que es muy citable.

Vamos, "El principito" es chuli en todo su esplendor. Si lo leíste cuando eras niño, quizá es tiempo de que lo vuelvas a leer para recordar quién solías ser.
Enlace: http://troupe-literaria.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Has leído El Principito?

¿Cuál es la profesión del narrador que encuentra el Principito en el desierto?

Periodista
Aviador
Pastor
Taxidermista

7 preguntas
473 lectores participarón
Thème : El principito de Antoine de Saint-ExupéryCrear un test sobre este libro