![]() |
Juan Rulfo me ha vuelto a transportar al México rural de hace unos cuantos años (no se especifica la época, pero bien podría ser hace un siglo, más o menos). El protagonista de esta novela corta es Dionisio Pinzón, quien junto con su madre va esquivando el hambre como puede. Un buen día, cae en sus manos un gallo de pelea moribundo, quien su dueño da por muerto tras la última derrota en la "tapada". Pinzón lo mima, lo alimenta y cuida hasta que el gallo consigue reponerse. Sin embargo, y casi de manera simultánea, la madre de Dionisio muere. Dionisio emprende un nuevo camino como gallero, sin tener ninguna experiencia en el mundo de las peleas de gallos. En este camino conoce a Lorenzo Benavídez, gallero experto, y Bernarda Cutiño, alias "la Caponera", que es una cantaora que trabaja en los intermedios de las "tapadas" o peleas de gallos. La vida de Pinzón cambiará desde este momento, y hasta aquí puedo contar. Cabe destacar la importancia y la fuerza del personaje de la "Caponera". Un alma libre en medio de un duro mundo de hombres. La prosa de Rulfo es sencilla y pulcra, no carente de elegancia. Me ha gustado el uso que hace del lenguaje propio de los personajes que dibuja, se siente cómodo escribiendo con un vocabulario popular. Otra aspecto positivo que veo de este libro es que es corto, y en esta historia se puede aplicar perfectamente el refrán que dice "lo bueno, si breve, dos veces bueno". Para mi gusto, un gran libro. + Leer más |
13 de mayo, 2023 | Auditorio Jorge Luis Borges
El Ciclo de Literatura Infantil y Juvenil propone un acercamiento a las lecturas y escrituras de la literatura infantil y juvenil en un espacio que se abre para reflexionar sobre la función social, el uso de la biblioteca y el placer de la lectura.
Los encuentros se llevan a cabo en el Auditorio Jorge Luis Borges con un escritor y 200 participantes entre estudiantes y formadores de lectura. Además, se continúa con la modalidad virtual para los participantes de zonas alejadas y se ofrecen talleres antes de cada encuentro.
Patricia Suárez es una escritora argentina, alumna de Hebe Uhart. Recibió el Premio Haroldo Conti para Jóvenes Narradores de la Provincia de Buenos Aires y el Premio Monte Ávila dentro del Concurso Juan Rulfo. Hacia 1999, se interesó en la dramaturgia. Escribió alrededor de cuarenta obras.