InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La ridícula idea de no volver a verte (106)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Mislibrosyyo
 07 May 2021
Es una historia a medio camino entre biografía y memorias aunque también podría clasificarse como ensayo. Nos habla de la vida y obra de Marie Curie y de cómo vivió o sobrevivió al dolor por la temprana muerte de Pierre, todo ello aderezado con las experiencias y recuerdos de la propia autora. A través de sus vidas nos hace reflexionar y nos habla del duelo, de la muerte y del dolor pero también sobre la vida, los sueños, el amor, la superación,... Pero sobre todo es una crítica social brutal y una oda feminista!

La manera en que la autora nos cuenta está historia me ha fascinado, sin un orden preestablecido y deteniéndose en lo que a ella le llama la atención o le toca más de cerca todo ello bajo una buena documentación sobre la vida de Marie.

Es una historia corta, no llega a las 300 páginas que he disfrutado muchísimo!

Ha sido mi primer contacto con la autora pero sin duda no será el último!

Os lo recomiendo sin dudarlo, aunque no sea el tipo de libro que soléis leer dadle una oportunidad 😉
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
maferirora
 29 April 2021
Rosa Montero narra en esta historia la vida y trayectoria de Marie Curie paralelamente haciendo catarsis sobre sus propias vivencias, sentimientos y pérdidas. La interpretación e investigación que la escritora hace para contar esta biografía es profunda, pura, admirable; llena de anécdotas, fotos y datos desconocidos. Curie es reconocida por ser la primera persona ganadora de dos premios Nobel, pero más allá de esto, la autora logra mostrar su lado más humano reflejado en su diario y en todas las situaciones que enfrentó esta gran mujer.

El duelo,el amor y el dolor son palabras repetitivas que entrelazan toda la historia. Una vez que conoces la escritura de Rosa Montero no quieres dejar de leerla pues tiene una capacidad de generar empatía, sobre todo porque comparte su historia personal y se identifica con el rol de mujer que representa Marie Curie.

El libro superó mis expectativas pues no pensé que una biografía pudiera conectar tanto conmigo. Cada parte del libro era una oportunidad de estar cerca de estas mujeres que han luchado por romper los prejuicios y estereotipos impuestos así como compartir la opinión de Montero frente a las reflexiones del deber ser y la culpa cargada por no ser lo que los demás esperan. Sentarse a leer este libro es prepararse a hablar con unas amigas cercanas que nos entienden pero sobretodo que nos abren su corazón.

“Cuando más se envejece, más se siente que saber gozar del presente es un don precioso, comparable a un estado de gracia”.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Laubythesea
 10 April 2021
Me estreno con Rosa Montero (en novelas, sí he leído artículos suyos) por la puerta grande, ¡cuánto me ha gustado este libro! Siendo sincera, cuando lo empecé a ver por las librerías no me llamaba mucho, “La ridícula idea de no volver a verte” me sonaba a romántica total, un género que no me interesa demasiado. Pero nada que ver, esta obra de no-ficción combina magistralmente vivencias, sentimientos y recuerdos de la autora con la biografía de Marie Curie.
 
Se que a priori puede parecer una mezcla un poco extraña, pero Montero consigue, partiendo de la viudez de ambas y de los sentimientos causados por este hecho, que haya toda una simbiosis entre ambas mujeres, creándose un ambiente de empatía total entre ellas y entre ellas y el lector, puesto que los sentimientos que causa la pérdida de un ser querido son universales y atemporales. Entonces, por un lado, puedo decir que es un libro sobre el duelo y la pérdida y, por otro, una puesta en valor de la vida y obra de Marie Curie. Yo, honestamente, más allá de su premio Nobel y de que había muerto debido a la radiación de su propio descubrimiento, poco más sabía. Está obra me ha hecho conocer a esta mujer, que no es que tenga un Nobel, ¡es que ganó dos! Que luchó toda su vida, estudió e investigó de forma incansable, que se hizo respetar y admirar en un “mundo de hombres”, pero que también amó fuertemente. Estoy segura de que habrá biografías mucho más completas de Curie (de hecho, la autora menciona varias) sin embargo, esta tiene el enorme valor de acercarla a miles de lectores que probablemente no habríamos leído “Marie Curie. La biografía”. Además, Rosa Montero hace una increíble selección de fragmentos del diario de la científica, acercándonos a su parte más íntima (que fuerte pensar que estamos leyendo el diario privado de alguien… ¿qué pensaría Marie si lo supiera?).
 
En este libro he encontrado la voz de Rosa Montero que tanto he leído en sus artículos de opinión, fresca, directa, como si una amiga te estuviera contando una historia. Pero en esta ocasión, es quizá, más personal que nunca. La forma de contar la biografía, de una forma no lineal, le da aún más frescura a la ya maravillosa prosa de Montero, quien no deja de dejar su opinión en el relato de Curie, con apoyo, ironía y planteando preguntas al lector.
 
Es un libro descorazonador e inspirador a partes iguales. Leer sobre la enfermedad, la muerte y el dolor nunca es fácil, abre viejas heridas y nos hace temer las que nos tocará vivir. Pero es un libro precioso, un gran homenaje de Rosa a su esposo, a Marie Curie, y a ella misma que se abre en canal, contando anécdotas, recuerdos, reflexiones… que espero de veras que escribirlas le sirvieran de catarsis, ya que a mi, mis buenas lágrimas me ha costado. Eso sí, acabas el libro lleno de esperanza y con una sonrisa. El duelo, el dolor, también pasa.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Entintadas
 03 February 2021

Este libro trata de la pérdida, del luto, del dolor, pero también de la vida y lo que supone luchar por que te reconozcan. Para ello la autora une momentos autobiográficos y la historia de Marie Curie, tomando como base los diairios de la científica y otros datos sobre su vida.

Si bien el eje es cómo Marie sufre la pérdida de Pierre y Rosa la de Pablo, a través de momentos en los que el dolor es hasta palpable, la historia de Marie no queda ahí.

Y es que nos la muestra como mujer, como madre y como ciéntifica. Como una luchadora en un mundo de hombres, a la que se juzgó tanto por lo que hacía como por lo que no. Marie no era una mujer del molde devota madre y esposa pero no por ello descuidó esos aspectos (aunque no fue la madre más amorosa del mundo).

El reconocimiento biográfico que le hace la autora, con todas sus luces y sombras, nos muestra a la persona tras la leyenda. Intercalando observaciones, ironía y anécdotas personales, Rosa Montero nos regala una lectura ágil, que estremece y emociona y que hace reflexionar sobre cómo el dolor de la muerte de un ser querido no entiende de pasado y presente.

Colibrí.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
noventaydoslibros
 01 February 2021
Una novela diferente. Narrada con una calidad exquisita, Rosa Montero nos cuenta a lo largo de más de 200 páginas la vida de una de las científicas más importante de todos los tiempos: Marie Curie. 'La ridícula idea de no volver a verte' es una novela que trata sobre la vida y la muerte: el duelo que vivió Marie cuando su marido murió en un trágico accidente y cómo consiguió, ya no solo sobrevivir en un mundo de hombres, sino también ganar dos Premio Nobel. Rosa Montero entrelaza, además, la vida de Marie Curie con la suya propia, un acto muy interesante (pero sobre todo valiente).

Yo no soy de leer biografías, no es algo que me llame mucho la atención, aunque yo tampoco catalogaría así este libro. Esta novela es un regalo cargado de buenos consejos y reflexiones. Es el primer libro que leo de la autora pero su pluma me ha gustado mucho; hace que quieras seguir leyendo pero a la vez parar, leer más despacio y saborearlo más tiempo. Ha sido una gran sorpresa, no esperaba que fuera a gustarme tanto.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
varyvol
 14 January 2021
Tengo que confesar que este es mi primer libro de Rosa Montero, aunque sí que sigo bastante su trabajo en prensa. Sin embargo últimamente, imagino que en parte por su nueva novela, su nombre y este libro en particular no paraban de salir por todos lados, de ahí que me lanzara.

¡Debo decir que no me arrepiento en absoluto! Este libro es una especie de biografía de Marie Curie, la famosa científica, muy enfocado hacia su relación con Pierre Curie y cómo sobrelleva su muerte, lo que Rosa Montero aprovecha para enlazar con la muerte de su pareja y reflexionar, a su vez, sobre su (la) vida. Se mezclan, por tanto, la crónica y reflexiones sobre la vida de la científica con la crónica y reflexiones sobre la vida de la escritora, que es donde en mi opinión se lanzan los derechazos más directos al lector. También es interesante cómo Rosa Montero trata de contextualizar y entender algunas partes de la vida de Marie Curie desde una perspectiva actual y feminista.

La escritura es fluida y amena, de ese tipo de escrituras que te hace pensar que cualquiera, incluso tú mismo, podría escribir así. ¡Qué equivocación tan grande! Hay que dominar muy bien el lenguaje y pulir mucho para llegar a algo tan simple y a la vez tan sofisticado. A frases que en cuatro palabras te expresan tantísimo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
librossiemprelibros
 04 November 2020
Libro breve e intenso acompañado de fotografías que no solo habla de Marie Curie y los sucesos principales que marcaron su vida, sino también de la vida y la muerte, los recuerdos, de la propia Rosa Montero y su relación con Pablo, los más de veinte años que pasaron juntos hasta que la enfermedad se lo arrebató, de la esperanza. Comparte fragmentos del diario de Marie Curie. Te interese o no su figura, esta es una novela de imprescindible lectura que se lee del tirón y, al finalizar, sientes que has perdido una voz amiga.
Recomendadísima.
Comentar  Me gusta         10
elsitiodelasluciernagas
 16 September 2020
"... Y, además, cuanto más te acercas a lo esencial, menos puedes nombrarlo. El tuétano de los libros está en la esquina de las palabras."

Hay veces que las casualidades te llevan a sitios maravillosos. Y este libro es uno de esos lugares 💫

Un lugar tan recóndito, tan íntimo, como la pérdida y el dolor.

Podría ser un libro sobre Marie Curie. O sobre la propia autora. O sobre las dos. También podría ser un libro de reflexiones y activismo. O de anécdotas y ocurrencias (yo también tenía una virgen de Fátima fluorescente 🤣) Podría ser todo... y probablemente lo sea.

Y más. Esta lectura es, sin duda, mucho más.

Desde luego, a mi, me ha sorprendido gratamente. Me he llevado tanto...
Comentar  Me gusta         10
Slawka
 18 February 2020
"La ridícula idea de no volver a verte" de Rosa Montero (publicado por Seix Barral ) llevaba unos 5 años en mi estantería totalmente olvidada. Y este mes por fin lo he leído. Otro libro desgarrador. Un relato terrible de como la muerte de Pierre Curie afectó a Marie Curie Sklodowska y cómo la autora lo relaciona con su propia experiencia de pasar por la muerte de su marido, Pablo. Un libro precioso, lleno de emociones, que junta la biografía de Marie con la importancia de disfrutar de la vida. Muy emotivo, pero también con unas reflexiones muy profundas. Os lo recomiendo.
Comentar  Me gusta         10
sandey
 10 November 2019
Difícil hacer una reseña de este libro, bueno en mi caso audiolibro ademas con el privilegio de esta leído por la propia autora, tarde en empezar con Rosa Montero pero estos dos audiolibros que cayeron me han dejado sin palabras me atrapa su forma de narrar, y en esta ocasión me encanto conocer detalles de la vida de Marie Curie, pero no es una biografía como tal, es una obra de arte que te hace pensar sobre como afrontar los retos que te pone la vida a parte del más grande de todos la pérdida de un ser querido. Lo único malo de leer o más bien escuchar estos que me han gustado tanto no se por donde seguir con la autora dado que ha dejado el listón muy alto
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Literatura española

¿Quién es el autor/la autora de Episodios Nacionales?

Emilia Pardo Bazán
Benito Perez Galdós
Rosalía De Castro
Gustavo Adolfo Bécquer

5 preguntas
277 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro